07.02.2014 Views

La candidiasis vaginal y la enfermedad del VIH - Project Inform

La candidiasis vaginal y la enfermedad del VIH - Project Inform

La candidiasis vaginal y la enfermedad del VIH - Project Inform

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMAIL TUS PREGUNTAS AL<br />

www.projectinform.org/preguntas<br />

ENERO DE 2011<br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong><br />

y <strong>la</strong> <strong>enfermedad</strong> <strong>del</strong> <strong>VIH</strong><br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong> es causada por un hongo o levadura que se localiza en <strong>la</strong> vulva<br />

y/o <strong>la</strong> vagina. Produce una especie de flujo maloliente, espeso, de color b<strong>la</strong>ncoamarillento<br />

que puede estar acompañado de picazón, ardor e inf<strong>la</strong>mación. También<br />

puede causar que caminar, orinar o tener re<strong>la</strong>ciones sexuales resulte muy doloroso.<br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong> puede ser un<br />

problema ocasional incluso para <strong>la</strong><br />

mujer más sana. Sin embargo, es más<br />

común y más severo en el caso de <strong>la</strong>s<br />

mujeres cuyos sistemas inmunológicos<br />

se encuentran debilitados. Para muchas<br />

de el<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> reaparición o el empeoramiento<br />

de una infección <strong>vaginal</strong> derivada<br />

de una levadura, es el primer síntoma<br />

de <strong>la</strong> infección <strong>del</strong> <strong>VIH</strong>. Este tipo<br />

de infección puede presentarse en cualquier<br />

nivel <strong>del</strong> recuento de célu<strong>la</strong>s CD4,<br />

pero es probable que ocurra con mayor<br />

frecuencia cuando este se encuentra por<br />

debajo de 100.<br />

Causa<br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong> es causada por un<br />

hongo l<strong>la</strong>mado Candida. Este hongo se<br />

encuentra siempre presente en pequeñas<br />

cantidades en <strong>la</strong> boca, <strong>la</strong> vagina, el<br />

tracto digestivo y <strong>la</strong> piel. En <strong>la</strong>s personas<br />

sanas, <strong>la</strong>s bacterias “amistosas” y el<br />

sistema inmunológico impiden que el<br />

hongo produzca una infección. No obstante,<br />

cuando el sistema inmunológico<br />

se encuentra debilitado, es más probable<br />

que <strong>la</strong> Candida crezca y cause <strong>la</strong><br />

<strong>enfermedad</strong>.<br />

Ciertos medicamentos pueden alterar<br />

los organismos naturales que se<br />

encuentran en <strong>la</strong> vagina, permitiendo<br />

así el crecimiento de <strong>la</strong> Candida. Entre<br />

ellos figura el uso prolongado de antibióticos,<br />

esteroides y anticonceptivos<br />

orales (control de <strong>la</strong> natalidad) con un<br />

alto contenido de estrógeno. Otros factores<br />

que pueden causar <strong>la</strong> <strong>candidiasis</strong><br />

incluyen <strong>la</strong> diabetes, el embarazo, el uso<br />

de antihistamínicos y <strong>la</strong> deficiencia de<br />

hierro, ácido fólico, vitamina B12 o zinc.<br />

<strong>La</strong> quimioterapia para el tratamiento <strong>del</strong><br />

cáncer, así como el estrés y <strong>la</strong> depresión<br />

también pueden contribuir a <strong>la</strong> <strong>enfermedad</strong>.<br />

Los pantalones demasiado apretados<br />

y una reacción a los ingredientes<br />

químicos que se encuentran en jabones<br />

y detergentes, también pueden producir<br />

<strong>la</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong>.<br />

Diagnóstico<br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong> generalmente se<br />

diagnostica por su apariencia y sus síntomas.<br />

Debido a que los síntomas son<br />

simi<strong>la</strong>res a los de muchas otras afecciones,<br />

como <strong>la</strong> infección de transmisión<br />

sexual l<strong>la</strong>mada tricomoniasis, el médico<br />

debe confirmar el diagnóstico raspando<br />

parte de <strong>la</strong> zona afectada para que sea<br />

examinada con el microscopio.<br />

Tratamiento<br />

Los tratamientos tópicos (que se aplican<br />

so<strong>la</strong>mente en <strong>la</strong> zona afectada) son<br />

<strong>la</strong> primera opción para infecciones<br />

causadas por levaduras y generalmente<br />

funcionan en casos de leves a moderados.<br />

Estos incluyen cremas <strong>vaginal</strong>es,<br />

supositorios o tabletas. Muchos de ellos<br />

se pueden conseguir en <strong>la</strong>s farmacias sin<br />

necesidad de fórmu<strong>la</strong> médica.<br />

<strong>La</strong> mayoría de los tratamientos tópicos<br />

duran solo unos pocos días. Los<br />

tratamientos más prolongados (entre 7 y<br />

14 días) pueden resultar más eficaces en<br />

el caso de <strong>la</strong>s mujeres <strong>VIH</strong> positivas.<br />

Generalmente los tratamientos tópicos<br />

no tienen efectos secundarios, pero<br />

en algunas mujeres pueden producir<br />

ardor <strong>vaginal</strong>, picazón o erupciones cutáneas<br />

(salpullidos), o hasta ca<strong>la</strong>mbres<br />

o dolores de cabeza. <strong>La</strong>s cremas <strong>vaginal</strong>es<br />

a base de aceite pueden debilitar los<br />

condones de látex y los diafragmas.<br />

Si el tratamiento tópico no funciona<br />

o si se presentan brotes recurrentes con<br />

frecuencia, es posible que se requieran<br />

medicamentos orales. Una dosis oral<br />

única de Diflucan (fluconazo<strong>la</strong>) se está<br />

utilizando cada vez más para tratar <strong>la</strong><br />

<strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong>.<br />

© PROJECT INFORM 1375 MISSION STREET SAN FRANCISCO, CA 94103-2621 415-558-8669 WWW.PROJECTINFORM.ORG


2<br />

EMAIL TUS PREGUNTAS AL<br />

www.projectinform.org/preguntas<br />

Candidiasis <strong>vaginal</strong> y el <strong>enfermedad</strong> <strong>del</strong> <strong>VIH</strong><br />

El embarazo y<br />

los medicamentos<br />

contra los<br />

hongos<br />

<strong>La</strong>s Pautas Federales<br />

para <strong>la</strong> Prevención de<br />

Infecciones Oportunistas<br />

(Federal Gui<strong>del</strong>ines<br />

for the Prevention<br />

of Opportunistic<br />

Infections) recomiendan<br />

no usar medicamentos<br />

contra los hongos durante el<br />

embarazo debido a posibles defectos de<br />

nacimiento. Más aún, establecen que los<br />

medicamentos con azo<strong>la</strong>s sean suspendidos<br />

en <strong>la</strong>s mujeres que queden embarazadas<br />

y que <strong>la</strong>s mujeres que utilicen<br />

estos medicamentos usen métodos eficaces<br />

para el control de <strong>la</strong> natalidad.<br />

<strong>La</strong>s terapias tópicas pueden ser preferibles<br />

para <strong>la</strong>s mujeres en embarazo. Para<br />

el tratamiento sistémico <strong>la</strong>s pautas sugieren<br />

el uso de <strong>la</strong> amfotericina B, especialmente<br />

durante el primer trimestre.<br />

Aunque no se han llevado a cabo estudios<br />

formales, <strong>la</strong>s mujeres embarazadas<br />

han utilizado amfotericina B sin que<br />

aparentemente hayan hecho daño a sus<br />

bebés, aunque este medicamento puede<br />

tener efectos secundarios graves tales<br />

como toxicidad en le hígado y anemia.<br />

Prevención<br />

El uso de medicamentos antimicóticos<br />

para prevenir <strong>la</strong>s infecciones por hongos<br />

se debe hacer con mucha precaución<br />

y por lo general suele disuadirse, especialmente<br />

<strong>la</strong> fluconazo<strong>la</strong>. Este hace que<br />

el tratamiento de infecciones nuevas y<br />

más agresivas sea más difícil y muchas<br />

veces no tenga éxito. Sin embargo, esto<br />

puede no ser posible para personas con<br />

infecciones recurrentes que deben permanecer<br />

en terapias a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo para<br />

prevenir<strong>la</strong>s.<br />

Algunos pensamientos finales<br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> es una de <strong>la</strong>s afecciones<br />

más comunes entre <strong>la</strong>s personas con<br />

<strong>VIH</strong>. Con frecuencia es <strong>la</strong> primera señal<br />

de que <strong>la</strong> <strong>enfermedad</strong> <strong>del</strong> <strong>VIH</strong> está<br />

avanzando hacia una etapa más severa,<br />

y más aún en el caso de infecciones<br />

por levadura que se vuelven recurrentes<br />

o que responden en menor grado<br />

al tratamiento. Los brotes de <strong>candidiasis</strong><br />

pueden ser frecuentes, producir una<br />

molestia enorme y añadir al deterioro de<br />

salud que se presenta con el SIDA.<br />

<strong>La</strong> prevención y el tratamiento de <strong>la</strong><br />

<strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong>, disminuirá el malestar<br />

y reducirá el mayor daño que ésta<br />

puede causar al sistema inmunológico<br />

de <strong>la</strong> persona.<br />

Leer <strong>la</strong> página 3 para<br />

obtener ideas sobre<br />

<strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong><br />

<strong>candidiasis</strong> a través<br />

de los alimentos y<br />

otras maneras<br />

Recursos:<br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> sistémica<br />

www.projectinform.org/publications/<br />

candidass_sp/<br />

<strong>La</strong> <strong>candidiasis</strong> oral<br />

www.projectinform.org/publications/<br />

candidao_sp/<br />

LÍNEA NACIONAL DE AYUDA SOBRE TRATAMIENTOS CONTRA EL <strong>VIH</strong> 1-800-822-7422 LUNES–VIERNES 10–4 HORA DEL PACÍFICO


EMAIL TUS PREGUNTAS AL<br />

www.projectinform.org/preguntas<br />

3<br />

Candidiasis <strong>vaginal</strong> y el <strong>enfermedad</strong> <strong>del</strong> <strong>VIH</strong><br />

Prevención de <strong>la</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong><br />

Existen muchas maneras prácticas para tratar de<br />

prevenir <strong>la</strong> <strong>candidiasis</strong> <strong>vaginal</strong>. Para <strong>la</strong>s mujeres<br />

con brotes recurrentes, se emplea a veces una dosis<br />

única de fluconazo<strong>la</strong> una vez a <strong>la</strong> semana para<br />

prevenir <strong>la</strong> infección. Se recomienda precaución<br />

al seguir este procedimiento pues el uso de fluconazo<strong>la</strong><br />

durante un tiempo prolongado puede<br />

resultar en una <strong>candidiasis</strong> que se haga resistente<br />

al tratamiento.<br />

Consejos prácticos para <strong>la</strong> prevención<br />

• Evite <strong>la</strong>s duchas <strong>vaginal</strong>es. Esta práctica altera<br />

el nivel normal de ácido en <strong>la</strong> vagina y produce<br />

inf<strong>la</strong>mación; ambas cosas pueden aumentar el<br />

riesgo de infección.<br />

• Trate de no usar detergente perfumado, cloro<br />

o suavizante de te<strong>la</strong>s. Esto productos pueden<br />

causar infecciones con levadura. El cloro<br />

puede perjudicar <strong>la</strong> bacteria amistosa que evita<br />

que <strong>la</strong> Candida asuma el control. Por su parte,<br />

los suavizantes de te<strong>la</strong>s impiden que <strong>la</strong> humedad<br />

se escape, de manera que <strong>la</strong> piel permanece<br />

húmeda y existen mayores probabilidades<br />

de que crezca <strong>la</strong> levadura.<br />

• Evite <strong>la</strong> ropa apretada, pues restringe <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción<br />

<strong>del</strong> aire.<br />

• Use ropa interior de algodón, que permita <strong>la</strong><br />

entrada de aire y <strong>la</strong> salida de <strong>la</strong> humedad.<br />

• Evite <strong>la</strong>varse <strong>la</strong> zona <strong>vaginal</strong> con desodorantes,<br />

jabones perfumados o baños de burbujas.<br />

• Los productos de limpieza sin jabón tienen<br />

menos probabilidades de provocar una irritación<br />

en <strong>la</strong> zona <strong>vaginal</strong>.<br />

<strong>La</strong> alimentación como<br />

forma de prevención<br />

• Reduzca o evite los azúcares<br />

(sirope de maíz o de arce, glucosa,<br />

fructosa y sacarosa). Los<br />

azúcares son alimento para <strong>la</strong><br />

cándida y <strong>la</strong> ayudan a crecer<br />

• Reduzca o evite el alcohol. El<br />

alcohol se convierte en azúcar<br />

y ayuda al desarrollo de<br />

<strong>la</strong> cándida.<br />

• Consuma una buena cantidad<br />

de ajo. Se cree que el ajo<br />

posee ciertas propiedades<br />

naturales que actúan contra<br />

los hongos. (Se considera<br />

que el más recomendable<br />

es el ajo fresco—triturado y<br />

colocado en cápsu<strong>la</strong>s de gel,<br />

hasta 6 dientes de ajo al día.).<br />

(NOTA: No se sabe si el ajo<br />

en grandes cantidades interfiere<br />

con los medicamentos<br />

contra el <strong>VIH</strong>, pero existe alguna<br />

evidencia de que puede<br />

aumentar el riesgo de efectos<br />

secundarios al tomar Norvir<br />

[ritonavir].)<br />

• Tome leche o coma yogur<br />

que contenga <strong>la</strong> bacteria<br />

acidófilo. El acidófilo es<br />

una bacteria “amistosa” que<br />

ayuda a mantener el cuerpo<br />

en equilibrio.<br />

El tratamiento y<br />

<strong>la</strong> prevención natural de<br />

infecciones causadas<br />

por los hongos<br />

Los enfoques nutricionales para<br />

<strong>la</strong> prevención y el tratamiento de<br />

afecciones como <strong>la</strong> <strong>candidiasis</strong><br />

son complicados y polémicos. Si<br />

bien es cierto que no existe una<br />

fórmu<strong>la</strong> mágica para <strong>la</strong> prevención<br />

o el tratamiento de infecciones<br />

causadas por <strong>la</strong> levadura<br />

que sean aplicables a todas <strong>la</strong>s<br />

personas, <strong>la</strong> observación de<br />

algunas pautas básicas puede<br />

disminuir el riesgo de que <strong>la</strong> levadura<br />

se convierta en un riesgo.<br />

El azúcar, <strong>la</strong> levadura, los<br />

productos lácteos, el trigo, <strong>la</strong><br />

cafeína, <strong>la</strong> nicotina y el alcohol,<br />

fomentan el crecimiento de <strong>la</strong><br />

levadura. Los nutricionistas<br />

recomiendan que se consuma<br />

<strong>la</strong> menor cantidad posible de<br />

estos alimentos y productos<br />

para disminuir el riesgo y/o<br />

<strong>la</strong> severidad de <strong>la</strong>s infecciones<br />

debidas a <strong>la</strong> levadura. Consuma<br />

una mayor cantidad de<br />

algunos alimentos que pueden<br />

restringir el crecimiento de <strong>la</strong><br />

levadura, tales como el ajo, o<br />

bien tipos de leche y yogur que<br />

contengan acidófilos.<br />

© PROJECT INFORM 1375 MISSION STREET SAN FRANCISCO, CA 94103-2621 415-558-8669 WWW.PROJECTINFORM.ORG


4<br />

EMAIL TUS PREGUNTAS AL<br />

www.projectinform.org/preguntas<br />

Candidiasis <strong>vaginal</strong> y el <strong>enfermedad</strong> <strong>del</strong> <strong>VIH</strong><br />

T E R A P I A S<br />

TRATAMIENTO DE LA CANDIDIASIS VAGINAL<br />

T Ó P I C A S<br />

butoconazo<strong>la</strong> 2% crema 5 gramos durante 3 días Disponible sín prescipción médica; puede<br />

debilitar los condones y los diafragmas<br />

clotrimazo<strong>la</strong> (Lotrimin) 5 gramos durante 7–14 días Disponible sín prescipción médica. puede<br />

debilitar los condones y los diafragmas<br />

clotrimazo<strong>la</strong> (Mycelex)<br />

<strong>vaginal</strong> tableta <strong>vaginal</strong> de 100mg<br />

clotrimazo<strong>la</strong> (Mycelex)<br />

tableta <strong>vaginal</strong> de 500mg<br />

1 tableta de 100mg durante 7 días<br />

o 2 tabletas de 100mg durante 3 días<br />

Una so<strong>la</strong> dosis<br />

miconazo<strong>la</strong> (Monistat) 5 gramos durante 7 días Disponible sín prescipción médica; puede<br />

debilitar los condones y los diafragmas<br />

miconazo<strong>la</strong> (Monistat) Una vez al día durante 7 días Disponible sín prescipción médica<br />

supositorio de 100mg<br />

miconazo<strong>la</strong> (Monistat) Una vez al día durante 3 días Disponible sín prescipción médica<br />

supositorio de 200mg<br />

miconazo<strong>la</strong> (Monistat)<br />

1,200mg<br />

Una so<strong>la</strong> dosis<br />

terconazo<strong>la</strong> (Terazol 7) 5 gramos durante 7 días May weaken <strong>la</strong>tex condoms/diaphragms<br />

0.4% crema<br />

terconazo<strong>la</strong> (Terazol 3) 5 gramos durante 3 días May weaken <strong>la</strong>tex condoms/diaphragms<br />

0.8% crema<br />

terconazo<strong>la</strong> (Terazol 3)<br />

supositorio de 80mg<br />

Una vez al día durante 3 días<br />

tioconazo<strong>la</strong> (Vagistat) Una so<strong>la</strong> dosis Disponible sín prescipción médica<br />

urguento de 300mg<br />

T E R A P I A S O R A L E S<br />

fluconazo<strong>la</strong> (Diflucan) Una dosis de 150mg Not recommended for pregnant women;<br />

sometimes used weekly as a prevention<br />

itraconazo<strong>la</strong> (Sporanox) Una dosis de 100mg Not recommended for pregnant women;<br />

sometimes used weekly as a prevention<br />

ketaconazo<strong>la</strong> (Nizoral) Una dosis de 200–400mg Not recommended for pregnant women;<br />

sometimes used weekly as a prevention<br />

O T R A S T E R A P I A S<br />

nystatin tableta <strong>vaginal</strong> Aplicada a <strong>la</strong>s áreas afectadas Disponible sín prescipción médica; puede<br />

(Mycostatin) dos veces al día durante 3 días recurrent (cada 7 días durante 1 mes);<br />

desegradable; puede causar inf<strong>la</strong>mación<br />

<strong>vaginal</strong>; abstenese de sexo<br />

gentian violet Aplicada a <strong>la</strong>s áreas afectadas Disponible sín prescipción médica. Consulte<br />

una vez al semana durante 4 semanas. a su médico para <strong>la</strong> correcta aplicación.<br />

LÍNEA NACIONAL DE AYUDA SOBRE TRATAMIENTOS CONTRA EL <strong>VIH</strong> 1-800-822-7422 LUNES–VIERNES 10–4 HORA DEL PACÍFICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!