14.02.2014 Views

Proyectos de vinculación 2011 - Universidad Rafael Landívar

Proyectos de vinculación 2011 - Universidad Rafael Landívar

Proyectos de vinculación 2011 - Universidad Rafael Landívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

ARqUItECtURA<br />

Descripción <strong>de</strong>l proyecto<br />

Después <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>tectado la problemática existente, el programa<br />

<strong>Landívar</strong> Solidaria (<strong>de</strong> la URL) contactó a la Facultad <strong>de</strong> Arquitectura<br />

y el INDIS para plantearles la situación y po<strong>de</strong>r incluir este proyecto en<br />

alguna <strong>de</strong> las asignaturas <strong>de</strong> este ciclo académico. Se encontró que en<br />

la clase <strong>de</strong> Teoría Urbana 2, por el nivel académico <strong>de</strong> los alumnos y<br />

los conceptos aprendidos en el curso, era el espacio i<strong>de</strong>al para darle<br />

solución a la problemática presentada.<br />

Se llevó a cabo una visita a San Vicente Pacaya-Cal<strong>de</strong>ras, en la cual se<br />

<strong>de</strong>terminaron los parámetros para la realización <strong>de</strong> los anteproyectos. Los<br />

alumnos presentaron una propuesta <strong>de</strong> urbanización y vivienda mínima<br />

para reubicar a los damnificados por la erupción <strong>de</strong>l volcán <strong>de</strong> Pacaya y<br />

la tormenta Ágatha, fenómenos ocurridos el 27 y 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010.<br />

Es importante mencionar que una alumna <strong>de</strong> la URL (vecina <strong>de</strong>l lugar)<br />

donó una manzana <strong>de</strong> terreno en esta localidad para la realización <strong>de</strong><br />

este proyecto.<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l proyecto<br />

Los catedráticos seleccionaron un grupo <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong>stacados en<br />

la clase <strong>de</strong> Teoría Urbana 2. Se hizo una visita al mencionado lugar<br />

para <strong>de</strong>terminar las condiciones en que se encontraban los habitantes<br />

y <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>bían cubrir. Se realizaron dos asesorías<br />

semanales con alumnos y catedráticos (investigadores <strong>de</strong>l INDIS) hasta<br />

llegar a una respuesta satisfactoria; cabe mencionar que los alumnos<br />

participantes colaboraron <strong>de</strong> manera incondicional extendiendo su apoyo<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> culminado el ciclo académico. La solución presentada a<br />

las instituciones (FOGUAVI, CONRED, SEGEPLAN, lí<strong>de</strong>res comunitarios,<br />

COCODES, la Mesa técnica <strong>de</strong> Reconstrucción Nacional, –RSA–, INDIS)<br />

cumplió con las expectativas esperadas, aunque se <strong>de</strong>cidió tomar una<br />

parte <strong>de</strong> cada proyecto y realizar una sola propuesta.<br />

Vinculación con la aca<strong>de</strong>mia<br />

Vale la pena mencionar que los alumnos seleccionados para este proyecto<br />

trabajaron <strong>de</strong> manera ardua y comprometida, para que el mismo<br />

tuviera los resultados esperados.<br />

20<br />

<strong>Proyectos</strong> <strong>de</strong> Vinculación Facultad-RSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!