17.02.2014 Views

análisis y lecciones de la participación chilena ... - Revista de Marina

análisis y lecciones de la participación chilena ... - Revista de Marina

análisis y lecciones de la participación chilena ... - Revista de Marina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS Y LECCIONES DE LA PARTICIPACIÓN CHILENA EN HAITÍ<br />

A <strong>la</strong> fecha los reembolsos por operación<br />

<strong>de</strong> tropa y material <strong>de</strong>splegado<br />

están financiando los pagos <strong>de</strong> sueldos,<br />

por lo que se estima que el déficit total a<br />

junio <strong>de</strong>l 2006 por concepto <strong>de</strong> operar en<br />

Haití será <strong>de</strong> US$ 42 millones.<br />

A <strong>la</strong> fecha no se sabe qué pasará con<br />

esta <strong>de</strong>uda: si el gobierno hará un gasto<br />

fiscal extra, si será traspasado al MINDEF<br />

o a <strong>la</strong>s Instituciones. Lo cierto es que en<br />

<strong>la</strong> actualidad el gobierno no aumentará el<br />

gasto fiscal, ya que inci<strong>de</strong> directamente en<br />

uno <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía nacional<br />

que afectan <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> riesgo país.<br />

En OPAZ u otra operación <strong>de</strong> esta<br />

índole, si se proyectase económicamente<br />

un “VAN CERO” 36 al efectuar el proceso <strong>de</strong><br />

negociación <strong>de</strong> fuerzas, queda meridianamente<br />

c<strong>la</strong>ro que se <strong>de</strong>ben comprometer<br />

medios físicos, equipamiento militar y no<br />

personal <strong>de</strong>splegado, ya que ese es el ítem<br />

que genera los saldos en contra. De esta<br />

forma se concluye que el Escalón Estratégico<br />

<strong>de</strong>be dar los argumentos al Político<br />

para que los próximos compromisos internacionales<br />

en que se <strong>de</strong>cida participar se<br />

analice esta componente, rea<strong>de</strong>cuándose<br />

<strong>la</strong>s fuerzas stand by a comprometer.<br />

En Anexo “C” se muestra <strong>la</strong> Situación<br />

Financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Opaz.<br />

- Lineamientos Generales para una<br />

Doctrina Conjunta en OPAZ.<br />

Vistas <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> MIFH y <strong>la</strong><br />

MINUSTAH, se estima que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación<br />

y conducción <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>be efectuarse <strong>de</strong> una forma Conjunta,<br />

para po<strong>de</strong>r aprovechar todas <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s<br />

Institucionales y bajo un mando a nivel<br />

<strong>de</strong>l EMDN, que concentre <strong>la</strong> información y<br />

genere <strong>la</strong>s disposiciones, <strong>de</strong> modo que se<br />

establezcan procedimientos estándares que<br />

faciliten <strong>la</strong>s distintas etapas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación,<br />

<strong>de</strong>spliegue y sostenimiento <strong>de</strong> una OPAZ.<br />

Para su materialización, se <strong>de</strong>biera establecer<br />

una doctrina que contenga, al menos,<br />

los siguientes lineamientos generales:<br />

• Asegurar una concordancia entre los<br />

medios stand by comprometidos para<br />

una OPAZ, con los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

institucionales y <strong>de</strong>l Estado Mayor<br />

Conjunto, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s Hipótesis<br />

<strong>de</strong> conflicto que permitan cumplir los<br />

Objetivos Nacionales.<br />

• Establecer un mecanismo a nivel <strong>de</strong>l<br />

EMDN <strong>de</strong> alerta temprana, que permita<br />

visualizar los conflictos regionales<br />

y mundiales en que Chile podría<br />

participar, objeto asesorar al escalón<br />

superior con el propósito <strong>de</strong> hacer<br />

concordar <strong>la</strong>s Políticas <strong>de</strong> Defensa con<br />

los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo vigentes.<br />

• Conformar una instancia <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nificación<br />

Operacional y Logística Institucional,<br />

concordante e interre<strong>la</strong>cionada<br />

con el Estado Mayor Conjunto, que<br />

permita <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación,<br />

<strong>de</strong>spliegue, sostenimiento y repliegue<br />

<strong>de</strong> una Operación <strong>de</strong> Paz.<br />

• Fundamentar los aspectos jurídicos, <strong>de</strong><br />

estatus <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas, <strong>de</strong> mando y control<br />

y <strong>de</strong> ROE’s, para legalizar y establecer<br />

<strong>la</strong>s doctrinas que serán utilizadas<br />

cuando se <strong>de</strong>cida <strong>de</strong>splegar fuerzas a<br />

operaciones conjuntas y combinadas.<br />

• Efectuar una homologación <strong>de</strong> procedimientos<br />

<strong>de</strong> instrucción y operación<br />

interinstitucionales bajo los criterios<br />

ONU, para participar en Operaciones<br />

<strong>de</strong> No Guerra.<br />

• Unificar los procedimientos generales<br />

en aspectos <strong>de</strong> personal entre <strong>la</strong>s Instituciones.<br />

• Generar <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> apoyo a distancia<br />

en los p<strong>la</strong>nos operacional,<br />

logístico, legal y comunicacional para<br />

operaciones conjuntas y combinadas.<br />

• Organizar un equipo <strong>de</strong> reconocimiento<br />

con capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue<br />

rápido que permita analizar <strong>la</strong> posible<br />

zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> una Operación<br />

<strong>de</strong> No Guerra y efectúe <strong>la</strong>s coordinaciones<br />

para facilitar el accionar <strong>de</strong><br />

Fuerzas fuera <strong>de</strong>l país.<br />

36. Variable económica que mediante un algoritmo matemático hace una progresión <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> caja <strong>de</strong> un proyecto. De esta<br />

forma actualiza a un “Valor Neto Actual” el proyecto <strong>de</strong> inversión, indicando si se generan riquezas o pérdidas.<br />

REVISMAR 2/2006<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!