22.02.2014 Views

Etologia Clinica. Estereotipias en el Canis Familiaris** [PDF] - Voraus

Etologia Clinica. Estereotipias en el Canis Familiaris** [PDF] - Voraus

Etologia Clinica. Estereotipias en el Canis Familiaris** [PDF] - Voraus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variedad de otras actividades importantes anteriores y al animal se le distrae de <strong>el</strong>lo<br />

progresivam<strong>en</strong>te con más dificultad (Bow<strong>en</strong>, 2.002).<br />

* Polifagia (Luescher, 2.002): Es la ingestión de una cantidad de alim<strong>en</strong>to superior a la<br />

normal (Manteca, 2.003). Esto puede ocurrir cuando haya un cambio <strong>en</strong> <strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te d<strong>el</strong><br />

animal o si aparece <strong>en</strong> determinados contextos, por ejemplo, solo <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong><br />

propietario-la manifestación de la conducta sólo <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> propietario, es suger<strong>en</strong>te<br />

de una conducta condicionada (Luescher, 2.002)-. También debería considerarse si realiza<br />

esta conducta sustituy<strong>en</strong>do una variedad de otras actividades importantes anteriores y al<br />

animal se le distrae de <strong>el</strong>lo progresivam<strong>en</strong>te con más dificultad y así como de forma muy<br />

repetitiva e invariable y además sin ninguna función apar<strong>en</strong>te.<br />

* Anorexia: La anorexia se refiere tanto a la pérdida total d<strong>el</strong> apetito como simplem<strong>en</strong>te a<br />

su disminución (Manteca, 2003). Por ejemplo, un perro que esté estresado puede<br />

perfectam<strong>en</strong>te dejar de comer si no hay <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> comedero un trozo de plástico,<br />

p<strong>el</strong>ota, o lo que sea, incluso durante días. El perro <strong>en</strong> este caso <strong>el</strong>ige un objeto y si no es<br />

introducido <strong>en</strong> <strong>el</strong> comedero no come por lo que repres<strong>en</strong>ta una forma de trastorno<br />

compulsivo y más si <strong>el</strong> propietario al prestarle at<strong>en</strong>ción le ha estado reforzando esta<br />

conducta, es decir, le introduce <strong>el</strong> trozo de plástico o p<strong>el</strong>ota <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> comedero para<br />

que <strong>el</strong> perro coma. Según Overall (1.997) la <strong>el</strong>ección de un objeto específico por parte de<br />

un perro puede repres<strong>en</strong>tar una forma de trastorno compulsivo, <strong>en</strong> cuyo caso se trataría<br />

como problema de este tipo.<br />

4) Diagnóstico.<br />

Primero hay que descartar una posible causa orgánica. Hacer como mínimo un exam<strong>en</strong><br />

neurológico, una exploración g<strong>en</strong>eral d<strong>el</strong> animal y una analítica sanguínea. En los casos de<br />

dermatitis acral por lamido es imprescindible realizar un protocolo dermatológico completo<br />

(Manteca, 2.003).<br />

La anamnesis puede ser muy útil para averiguar si la estereotipia ti<strong>en</strong>e una causa orgánica<br />

o no. Concretam<strong>en</strong>te, si <strong>el</strong> problema empezó a manifestarse coincidi<strong>en</strong>do con un cambio <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> animal o aparece <strong>en</strong> determinados contextos, es probable que se trate de<br />

una estereotipia sin causa orgánica (Manteca, 2.003). Por ejemplo, <strong>en</strong> <strong>el</strong> tema de los<br />

contextos, perfectam<strong>en</strong>te un perro puede ponerse a realizar una conducta, como por ejemplo<br />

lamerse las patas (conducta de desplazami<strong>en</strong>to, ver más ad<strong>el</strong>ante) cuando sus propietarios -<br />

un matrimonio- se pon<strong>en</strong> a discutir acaloradam<strong>en</strong>te d<strong>el</strong>ante de él. El perro <strong>en</strong> un principio<br />

realiza esta conducta para llamar la at<strong>en</strong>ción de los propietarios, a causa de que su carácter<br />

tímido le impide meterse por <strong>en</strong> medio para cortar la discusión. Si no se toman medidas al<br />

respecto, es decir, se deja de discutir d<strong>el</strong>ante de él, amén que la discusión está reforzando la<br />

http://www.voraus.com Página 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!