22.02.2014 Views

Etologia Clinica. Estereotipias en el Canis Familiaris** [PDF] - Voraus

Etologia Clinica. Estereotipias en el Canis Familiaris** [PDF] - Voraus

Etologia Clinica. Estereotipias en el Canis Familiaris** [PDF] - Voraus

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciertas zonas (acicalami<strong>en</strong>to). Pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse problemas hormonales, dermatitis,<br />

alergias (alim<strong>en</strong>tarias, a la picadura de pulga), etc. (Pozu<strong>el</strong>os, Álvarez, 2.007).<br />

Otros Problemas.<br />

Ocasionalm<strong>en</strong>te se han descrito las sigui<strong>en</strong>tes: <strong>en</strong>fermedades víricas- como <strong>el</strong> moquillo y la<br />

<strong>en</strong>fermedad de Aujeszky- y lesiones <strong>en</strong> vías nerviosas periféricas como causantes de<br />

conductas de automutilación; <strong>en</strong>fermedades oculares como causantes de la conducta de<br />

cazar moscas; también por intoxicación por plomo; <strong>en</strong>cefalopatía hepática (Manteca,<br />

2.003).<br />

6) <strong>Estereotipias</strong> por causa no orgánica.<br />

Las conductas compulsivas que no obedec<strong>en</strong> a un problema orgánico, normalm<strong>en</strong>te lo hac<strong>en</strong><br />

a un estado de ansiedad o estrés <strong>en</strong> <strong>el</strong> animal, provocado casi siempre por <strong>el</strong> ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

que vive (Pozu<strong>el</strong>os, Álvarez, 2.007).<br />

Normalm<strong>en</strong>te estos comportami<strong>en</strong>tos repetitivos provi<strong>en</strong><strong>en</strong> de un estado de frustración o<br />

conflicto al que <strong>el</strong> animal se ha visto sometido durante un tiempo y que les causa una<br />

incapacidad para saber que es lo correcto y como escapar a esa situación continuada de<br />

estrés. Comi<strong>en</strong>zan con las llamadas conductas de desplazami<strong>en</strong>to que pronto se convertirán<br />

<strong>en</strong> estereotipias si la situación estresante no cesa (Pozu<strong>el</strong>os, Álvarez, 2.007).<br />

Situaciones de conflicto.<br />

Una situación de conflicto hace refer<strong>en</strong>cia a una situación <strong>en</strong> la que <strong>el</strong> animal está<br />

fuertem<strong>en</strong>te motivado para realizar al mismo tiempo dos conductas que son incompatibles la<br />

una con la otra (Manteca, 2.003).<br />

El conflicto puede usarse como un término g<strong>en</strong>eral que incluye frustración o puede referirse<br />

específicam<strong>en</strong>te al conflicto motivacional, es decir, <strong>el</strong> conflicto que resulta de dos opuestos,<br />

de manera similar las motivaciones fuertes -como acercami<strong>en</strong>to o retirada- (Luescher,<br />

2.002).<br />

Aquí nos <strong>en</strong>contramos con las llamadas conductas de desplazami<strong>en</strong>to, que son movimi<strong>en</strong>tos<br />

o conductas que realiza un animal cuando se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> una situación de conflicto <strong>en</strong> la<br />

que quiere realizar una conducta pero también su carácter le impide realizarla con total<br />

soltura. El perro está motivado para demostrar dos conductas opuestas. Por ejemplo: si un<br />

perro es miedoso, su carácter le impide acercarse a una persona para saludarla<br />

cariñosam<strong>en</strong>te. Si está con una persona cercana y conocida que lo está llamando, él quiere<br />

acercarse, pero algo d<strong>en</strong>tro se lo impide (miedo). Lo que haría <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to <strong>el</strong> perro es<br />

una conducta de desplazami<strong>en</strong>to, como rascarse, dar vu<strong>el</strong>tas sobre sí mismo. Si esta<br />

http://www.voraus.com Página 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!