23.02.2014 Views

EL SISTEMA NERVIOSO - Emagister

EL SISTEMA NERVIOSO - Emagister

EL SISTEMA NERVIOSO - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Esquema de la corteza del área visual primaria<br />

2. Aferentes de neuronas talámicas que terminan ramificándose en las<br />

diferentes subcapas de la corteza<br />

3. Diferentes capas y subcapas de la corteza numeradas desde la<br />

superficie cortical<br />

1. Célula estrellada espinosa<br />

(interneurona)<br />

2. Célula piramidal<br />

3. Célula estrellada simple (sin<br />

espinas). Interneurona<br />

La mayor parte de la corteza cerebral que esta recubriendo los hemisferios cerebrales es la<br />

llamada neocorteza. Ella se ha descrito presentando seis capas celulares o láminas (capas I,<br />

II, III, IV, V, VI), definidas inicialmente, principalmente por las características estructurales y<br />

también por las funcionales de las neuronas que las componen. Esta caracterización se ha ido<br />

mejorando en la medida que ha aumentado el conocimiento sobre los terminales nerviosos que<br />

inervan esas neuronas y el destino de los axones que de ellas emanan. Cada una de esas seis<br />

capas ha sido dividida en subcapas y estas subdivisiones son consideradas como áreas<br />

citoarquitectónicas de la corteza. Ellas presentan características diferentes en las distintas<br />

regiones de la corteza.<br />

En la composición de las seis capas básicas de la corteza podemos encontrar principalmente<br />

células piramidales, de distinto tamaño y células estrelladas. Ambas variedades celulares<br />

emiten colaterales que contribuyen a formar circuitos locales. Los axones que se originan de<br />

dichas células forman las vías eferentes de la corteza. Los terminales nerviosos que se<br />

encuentran en las distintas capas y subcapas de la corteza representan vías de origen<br />

extracortical o de otras regiones del mismo hemisferio o del hemisferio contralateral. Hay otros<br />

tipos de terminales nerviosos que derivan de sistemas moduladores ubicados en el tronco<br />

cerebral, como por ejemplo, terminales noradrenérgicos originados en el locus ceruleus.<br />

El sistema nervioso somático esta formado por nervios mixtos (mezclas de axones<br />

sensoriales y motores) que emergiendo desde el sistema nervioso central, inervan a los<br />

efectores somáticos (músculos esqueléticos). En esta sección sólo consideramos la parte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!