23.02.2014 Views

EL SISTEMA NERVIOSO - Emagister

EL SISTEMA NERVIOSO - Emagister

EL SISTEMA NERVIOSO - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por efecto de presiones evolutivas, algunas células de esos epitelios empiezan a desarrollar<br />

características de neuronas y son capaces de elaborar respuestas rápidas y específicas frente<br />

a estímulos ambientales. También es probable que por el efecto de esas presiones, algunas de<br />

esas células se modificaron, asumiendo el papel de neuronas. Pero lo importante es que se<br />

desarrollaron características más eficientes para reaccionar frente a los estímulos y dar<br />

respuetas eléctricas que se podían propagar. Por ello, todavía encontramos en animales como<br />

las medusas, en ctenóforos, en moluscos, en tunicados y en embriones de anfibios, epitelios<br />

que son capaces de propagar potenciales de acción.<br />

A nivel de los hidrozoos (las hidras) aparecen las primeras organizaciones de sistemas<br />

nerviosos en forma de red: sistema nervioso reticular. La neuronas tienden a acumularse<br />

formando pequeños ganglios (centralización) que se comunican entre sí por haces nerviosos<br />

(conjunto de axones).<br />

En los animales que crecen alargando su cuerpo, este crecimiento se hace por agregación de<br />

partes o segmentos equivalentes (metámeras). En cada metámera se organiza un par de<br />

ganglios que inervan el segmento y además, se comunican entre sí estructurando una cadena<br />

ganglionar. En los metámeros del extremo más rostral, los ganglios se ordenan formando los<br />

cerebros primitivos. Este tipo de sistema nervioso se puede llamar ganglionar y es típico de<br />

algunas lombrices y de los artrópodos.<br />

A nivel de los vertebrados, los ganglios cerebrales primitivos experimentan un gran desarrollo y<br />

toman un control estructural y funcional preponderante sobre los sistemas ganglionares<br />

(encefalización).<br />

Este tipo de sistema nervioso, resultante de un proceso de encefalización, presenta una<br />

expresión extrema en el cerebro humano por el enorme desarrollo de la corteza cerebral,<br />

probablemente realacionado con el lenguaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!