22.03.2014 Views

Programa No. 01 - Comite Olimpico Guatemalteco

Programa No. 01 - Comite Olimpico Guatemalteco

Programa No. 01 - Comite Olimpico Guatemalteco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L. Establecer mecanismos de descentralización que permitan a los atletas<br />

departamentales obtener los beneficios de los programas del Comité Olímpico<br />

<strong>Guatemalteco</strong>.<br />

M. Fortalecer el desarrollo de las Federaciones y/o Asociaciones Deportivas Nacionales<br />

que de acuerdo a la cantidad de eventos tienen un mayor peso dentro de los diferentes<br />

<strong>Programa</strong>s de Deportes de los Juegos del Ciclo Olímpico.<br />

N. Aprovechar las facilidades que proporciona el Comité Olímpico Internacional a través<br />

de los <strong>Programa</strong>s establecidos por Solidaridad Olímpica y Solidaridad Olímpica<br />

Panamericana.<br />

V. Consideraciones:<br />

A. El deporte de alta competencia es el que representa al Deporte Nacional en los Juegos<br />

del Ciclo Olímpico: Juegos Deportivos Centroamericanos, Juegos Deportivos<br />

Centroamericanos y del Caribe, Juegos Deportivos Bolivarianos, Juegos Deportivos<br />

Panamericanos, Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano y Juegos Olímpicos de<br />

Verano.<br />

B. El participar en cada uno de ellos requiere una preparación que aumenta de acuerdo a<br />

que Juegos del Ciclo <strong>Olimpico</strong> corresponda participar, a la cantidad de países<br />

participantes, los niveles de competencia y sistemas de clasificación.<br />

C. A lo anterior se debe sumar las políticas establecidas por el Comité Olímpico<br />

<strong>Guatemalteco</strong> de normar la calidad de atletas que pueden participar por deporte,<br />

disciplina y prueba en una competencia de esta naturaleza, como una medida para<br />

presentar una delegación competitiva.<br />

D. Sobre la base de esa política, el Comité Olímpico <strong>Guatemalteco</strong>, a través del Manual<br />

de <strong>Programa</strong>s y especialmente del <strong>Programa</strong> de Acceso Marcas Mínimas y<br />

Clasificación, establece los sistemas de clasificación propios que irán en consonancia<br />

con la política del Comité Olímpico Internacional (COI), las Federaciones<br />

Internacionales (FI), la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), la<br />

Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), la Organización<br />

Deportiva Bolivariana y la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA). El<br />

Comité Olímpico <strong>Guatemalteco</strong> (COG), abarcará las normas de acceso y clasificación<br />

para los diferentes deportes, de acuerdo a las características de cada una de ellos.<br />

E. Se busca fortalecer el proceso de coordinación por parte de la dirigencia deportiva y<br />

entrenadores generando un seguimiento minucioso al Plan de Entrenamiento que<br />

contribuya a una adecuada preparación que dará un nivel competitivo de los atletas<br />

guatemaltecos en los Juegos del Ciclo Olímpico.<br />

F. Lo anterior permitirá un trabajo en línea de la dirigencia, entrenadores y atletas en<br />

cuanto a determinar las políticas de participación y cumplimiento de objetivos, las<br />

curvas de rendimiento, el grado de compromiso y de responsabilidad correspondientes,<br />

lo cual hace tener un programa de sentido integrado por los altos niveles de<br />

coordinación lineal y jerárquica que establece y norma.<br />

Página | 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!