30.10.2012 Views

Mejor Hembra Adulta - ASOCEBU

Mejor Hembra Adulta - ASOCEBU

Mejor Hembra Adulta - ASOCEBU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El corral lo podemos dividir en:<br />

- Área de espera para ser trabajado.<br />

- Área de trabajo.<br />

- Área para los animales que ya se trabajaron.<br />

Normalmente la primera y la última son el mismo<br />

lugar pero en diferente tiempo.<br />

Lo ideal en las secciones de espera y de animales<br />

trabajados, es un diseño que permita el acceso<br />

directo de cualquier división a otra, para lo cual<br />

un pasillo central (o lateral en algunos casos)<br />

es muy útil si se trata de corrales cuadrados<br />

a rectangulares. Existen también diseños de<br />

corrales redondos que mediante una corraleta<br />

central, que a la vez sirve de embudo, nos permite<br />

la comunicación de todas las secciones entre sí.<br />

El área de trabajo está formada por las vías de<br />

acceso, embudo (4) y tres diferentes secciones:<br />

una sección la forma el chute o manga de trabajo,<br />

cortadero, jaula de palpación y prensa.<br />

Otra sección la forma la báscula, puerta doble<br />

bisagra (5) y cargadero y la tercera sección el<br />

baño y escurriendo.<br />

La llamo embudo por su función, no por su forma.<br />

Cuando tiene forma de embudo tenemos que<br />

presionar o “apretar” a los animales por atrás,<br />

esto provoca que el animal voltee a ver qué tan<br />

cerca estamos de él y caminar con la cabeza<br />

volteada lo hace girar, lo cual es causa de los<br />

remolinos que se forman al entrar al chute.<br />

El espacio entre la báscula y el cargadero tiene<br />

doble circulación, esta puerta nos sirve para sacar<br />

los animales de la báscula al corral, del cargadero<br />

al corral, o bien unirlos directamente en ambas<br />

direcciones.<br />

El embudo deberá de ser preferentemente<br />

semicircular, con una puerta arreadora que nos<br />

facilite el trabajo, con doble salida para mejor<br />

aprovechamiento, la cual deberá tener 6 m. de<br />

diámetro y cubrir 180°.<br />

Entre el embudo y el chute se debe colocar una<br />

puerta corrediza, para controlar el flujo de entrada<br />

al chute y evitar el retroceso de los animales que<br />

ya entraron.<br />

El chute puede ser de paredes rectas o inclinadas<br />

y de 9.00 m. de largo, que es suficiente para dar<br />

cabida a 5 ó 6 vacas (dependiendo de la raza, la<br />

primera vaca adulta ocupa de 2.00 m. a 2.20m. y<br />

las restantes de 1.50 m. a 1.60 m. debido a que<br />

acomodan la cabeza y cuello sobre la grupa de<br />

la que tienen adelante), el chute inclinado tiene<br />

la ventaja de que los animales chicos no se dan<br />

vuelta y la desventaja de que si un animal se<br />

CONSULTORES<br />

acalambra y se cae, queda presionado y es más<br />

difícil levantarlo.<br />

Si optamos por el chute recto, éste deberá tener<br />

un ancho de 0.70 m. y si es inclinado 0.37 en la<br />

parte inferior y 0.67 m. a 1.00 m. del suelo. En<br />

el caso del chute recto tenemos la alternativa<br />

de colocar tablones horizontalmente en la parte<br />

interior del chute para reducir su anchura, para<br />

cuando se trabaje con becerros.<br />

Es muy conveniente cerrarlos con madera, lámina<br />

o triplay para reducir el nerviosismo y colocar un<br />

andador en la parte exterior lado izquierdo de<br />

0.50 m. de ancho y a 0.95 m. del tubo superior<br />

para facilitar nuestro trabajo.<br />

Con respecto al resto de las partes que forman<br />

el área de trabajo, normalmente se compran e<br />

instalan (prensa, báscula, etc.) o bien se siguen<br />

modelos ya establecido como en el caso de<br />

los baños y cargaderos por lo cual no entro en<br />

detalles, pero si quiero hacer énfasis que un buen<br />

corral no sustituye a un buen manejo, la siguiente<br />

vez que le toque manejar ganado, trátelo sin<br />

gritos, sin prisas y llene el embudo a la mitad<br />

de su capacidad, con estos tres detalles, usted<br />

notará inmediatamente la diferencia que hay con<br />

un buen manejo y recuerde que la manera más<br />

rápida de manejar ganado es despacio.<br />

<strong>ASOCEBU</strong> ACTIVA<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!