07.04.2014 Views

¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres - Save the Children

¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres - Save the Children

¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres - Save the Children

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿quién <strong>te</strong> <strong>quiere</strong> a <strong>ti</strong>? - guía <strong>para</strong> <strong>padres</strong> y <strong>madres</strong><br />

familiares o compañeros de trabajo actúan de esta manera<br />

con<strong>ti</strong>go cada vez que <strong>te</strong> equivocas o haces algo de lo que no<br />

puedas sen<strong>ti</strong>r<strong>te</strong> orgulloso.<br />

Nuestros sen<strong>ti</strong>mientos no difieren mucho de los que<br />

experimentan los niños y las niñas, salvo en algo muy<br />

importan<strong>te</strong>: nosotros sabemos dónde está el lími<strong>te</strong> de lo<br />

que es real y lo que no. En la edad adulta disponemos de<br />

herramientas <strong>para</strong> manejar la humillación, la tris<strong>te</strong>za, el dolor<br />

y la rabia a lo largo de nuestra vida, mientras que un niño o<br />

niña no dispone de esta autopro<strong>te</strong>cción. Además, el cerebro<br />

procesa y ges<strong>ti</strong>ona emociones primarias: miedo, alegría,<br />

tris<strong>te</strong>za o ira desde que nacemos. La experiencia de las<br />

emociones vividas genera asociaciones, huellas o memorias<br />

implícitas de gran carga emocional. Estas huellas, incluso<br />

cuando se generan en la edad más <strong>te</strong>mprana, influirán en<br />

la forma en la que cada individuo vive las emociones, su<br />

<strong>te</strong>ndencia a experimentar un <strong>ti</strong>po de emoción o en la forma<br />

de reaccionar an<strong>te</strong> ella.<br />

A mí me pegaron de pequeño y no <strong>te</strong>ngo ningún<br />

trauma<br />

No podemos saber cómo seríamos si nos hubiesen educado<br />

de otra forma. Tal vez, a lo largo de nuestra propia infancia<br />

hemos recibido mucho amor, pero también nos hayamos<br />

llevado algún azo<strong>te</strong>, cache<strong>te</strong>, insulto o desaprobación<br />

humillan<strong>te</strong> por par<strong>te</strong> de nuestros <strong>padres</strong> y esto no nos<br />

parezca algo malo ni traumá<strong>ti</strong>co. Pero no debemos asumir<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!