07.04.2014 Views

¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres - Save the Children

¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres - Save the Children

¿Quién te quiere a ti? Guía para padres y madres - Save the Children

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿quién <strong>te</strong> <strong>quiere</strong> a <strong>ti</strong>? - guía <strong>para</strong> <strong>padres</strong> y <strong>madres</strong><br />

• Procura que tu expresión facial sea acorde con el estado<br />

que <strong>quiere</strong>s expresar. Si estás orgullosa, sonríele. Si <strong>ti</strong>enes<br />

que sancionarle, pon expresión facial seria pero no de<br />

enfado, ni amenazan<strong>te</strong> (manos en la cintura, cara del<br />

mal genio, subir los ojos en gesto de desesperación).<br />

En<strong>te</strong>nderá que le estás diciendo algo importan<strong>te</strong>, pero<br />

no se pondrá a la defensiva.<br />

• Prac<strong>ti</strong>ca la escucha ac<strong>ti</strong>va. Muestra todos los días in<strong>te</strong>rés<br />

por tu hijo o hija. Dedícale un <strong>ti</strong>empo, deja de hacer lo<br />

que <strong>te</strong>ngas entre manos <strong>para</strong> escucharle. Mírale a los<br />

ojos. An<strong>te</strong>s de cas<strong>ti</strong>gar o regañarle, pregunta qué ocurrió<br />

y escucha con a<strong>te</strong>nción. Déjale hablar y explicarse.<br />

Puedes preguntar de dis<strong>ti</strong>ntas maneras lo que has<br />

en<strong>te</strong>ndido <strong>para</strong> asegurar<strong>te</strong> de que no ha habido un<br />

malen<strong>te</strong>ndido en la comunicación. ¡Respetar el turno de<br />

palabra es fundamental!<br />

• Evita los reproches. Frases como “me pones de los<br />

nervios, no <strong>te</strong> soporto”, “trabajo todo el día, me sacrifico<br />

por <strong>ti</strong> y me lo pagas de esta manera” crean malestar y no<br />

producen el efecto deseado: no le ayuda a ponerse en tu<br />

lugar, solo a sen<strong>ti</strong>rse rechazado y culpable. Tú eres el que<br />

controla tus emociones, no el niño o la niña. Es mejor<br />

decir “me enfada o me disgusta mucho que hagas esto”,<br />

“no en<strong>ti</strong>endo por qué <strong>te</strong> portas así, explícamelo”.<br />

• No pongas sanciones o in<strong>te</strong>rvengas en un conflicto<br />

cuando estés cansado o furioso. Puede llevar a tomar<br />

decisiones erróneas y poco efec<strong>ti</strong>vas. Si <strong>te</strong> sien<strong>te</strong>s<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!