11.04.2014 Views

Aprende a volar - Fenitel

Aprende a volar - Fenitel

Aprende a volar - Fenitel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7 FENITEL<br />

permutados de cada radiodifusor no tengan una merma<br />

en su audiencia, especialmente por el retraso en su resintonización<br />

por parte de los usuarios, o porque no se<br />

encontrasen correctamente incorporados en las instalaciones<br />

colectivas correspondientes y así se pueda promover<br />

su adaptación, o bien, para realizar las intervenciones<br />

en el domicilio de los usuarios que lo solicitasen.<br />

Se contempla de hecho la posibilidad de que haya un<br />

periodo máximo de tres meses durante el cual algunos<br />

canales emitirán simultáneamente en la frecuencia antigua<br />

y en la nueva. Este es el primer paso de un proceso<br />

que supondrá para usuarios e instaladores una serie de<br />

obligados cambios en sus receptores y sintonizadores<br />

hasta el año 2015,<br />

Reseñar como siempre a los profesionales que, en el<br />

caso de instalaciones o adaptaciones de instalaciones<br />

es obligatoria la entrega al cliente del pertinente boletín<br />

de instalación y de su protocolo de pruebas de TDT, así<br />

como, el envío de una copia a la Jefatura Provincial de<br />

Inspección de Telecomunicaciones de la SETSI.<br />

La forma más sencilla, directa y eficiente de realizar<br />

dicho proceso es a través de la plataforma de la Federación:<br />

FENITEL.DIGITAL.<br />

Cabe igualmente señalar que, si debido a este proceso<br />

de permuta de canales o por otras causas, se<br />

observaran deficiencias de cobertura de las señales<br />

de TDT a disposición de todos los instaladores se encuentra<br />

la web de FENITEL: https://www.feniteldigital.<br />

es/coberturaTDT/jsp/inicio.jsp. Un servicio gratuito de<br />

la Federación para notificar estas situaciones y facilitar<br />

enormemente la solución de este tipo de problemática<br />

con los principales operadores de red del país. ■<br />

Apuesta por<br />

la neutralidad<br />

tecnológica<br />

E<br />

l ministro de Industria, Turismo y Comercio,<br />

Miguel Sebastián, anunció en<br />

Barcelona, durante la inauguración del<br />

Mobile World Congreso, la intención del<br />

Gobierno de elegir un sistema mixto de<br />

concurso-subasta para licitar las distintas<br />

bandas de frecuencias que se van a poner<br />

a disposición de los operadores, un total<br />

de 310 Mhz, durante los próximos años. El<br />

Ejecutivo dice tratar de maximizar el beneficio<br />

para los ciudadanos y la sociedad en<br />

su conjunto a través del impulso de la inversión<br />

y el empleo a corto plazo, ya que se<br />

habla de una inversión adicional de 1.200<br />

millones de euros y la creación de 40.000<br />

empleos.<br />

Por el momento, España es el único<br />

país de la Unión Europea que ha introducido<br />

en un mismo proceso, apostando por<br />

la neutralidad tecnológica (refarming) –la<br />

posibilidad de utilizar las bandas de frecuencias<br />

de 900 MHz y 1.800 MHz, hasta<br />

ahora de uso exclusivo por GSM, con otras<br />

tecnologías como UMTS- y la licitación del<br />

espectro radioeléctrico para los servicios<br />

de cuarta generación de comunicaciones<br />

móviles.<br />

El objetivo de la Administración central<br />

es que el espectro radioeléctrico actual dedicado<br />

a servicios de comunicaciones móviles<br />

se incremente en un 70%, permitiendo<br />

la introducción de dicha cuarta generación<br />

de comunicaciones móviles y asegurando<br />

la cobertura de la banda ancha móvil ultrarrápida<br />

al 98% de la población. ■<br />

>> EL INSTALADOR DE TELECOMUNICACIONES FEBRERO 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!