14.04.2014 Views

Cernimiento, Intervencion Breve y Referidos a ... - the ATTC Network

Cernimiento, Intervencion Breve y Referidos a ... - the ATTC Network

Cernimiento, Intervencion Breve y Referidos a ... - the ATTC Network

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SERIES 39 - Julio 2010 Volumen 13, Ejemplar 7<br />

Addiction Messenger<br />

Ideas for Treatment Improvement<br />

<strong>Cernimiento</strong>, Intervención <strong>Breve</strong> y <strong>Referidos</strong> a Tratamiento<br />

Parte 1: ¿Por qué cernir e intervenir?<br />

La investigación demuestra que en momentos críticos, un simple cernimiento e<br />

intervención breve, puede ayudar a alguien a reducir o detener el uso riesgoso de<br />

sustancias, en algunos casos antes de que el mal uso pase a ser adición. Comenzando<br />

con este ejemplar, los próximos tres artículos de AM, examinarán los procesos y resultados<br />

posibles del <strong>Cernimiento</strong>, Intervención <strong>Breve</strong> y <strong>Referidos</strong> a Tratamiento (SBIRT, por sus<br />

siglas en inglés, Screening, Brief Intervention, and Referral to Treatment).<br />

En el presente, existen herramientas de SBIRT breves y basadas en la evidencia disponibles<br />

para una variedad de ambientes y necesidades. SBIRT es tanto una estrategia preventiva<br />

como un acercamiento al tratamiento que se concentra en identificar y ayudar a las<br />

personas que usan drogas o consumen alcohol a niveles riesgosos. A pesar de que hay<br />

varios modelos excelentes disponibles, los aspectos básicos de SBIRT son similares: un<br />

pre-cernimiento temprano (con frecuencia de 2 a 4 preguntas) puede comenzar el proceso;<br />

entonces, según se justifique, puede seguir un cernimiento más profundo, una<br />

intervención breve (algunas veces tratamiento breve) y/o referidos a tratamiento.<br />

El flujo general de un programa de SBIRT se ilustra a continuación (OHSU, 2010).<br />

“Cualquier<br />

acercamiento para<br />

abordar el uso insano<br />

de drogas y alcohol que<br />

no vaya más allá de<br />

atender a los<br />

dependientes que<br />

reciben tratamiento<br />

especializado, deja<br />

escapar a la mayoría<br />

de las personas<br />

afectadas.”<br />

Richard Saitz, MD, MPH<br />

(2007)<br />

Un acercamiento de salud pública<br />

“SBIRT es un acercamiento de salud pública abarcador e integrado para proporcionar<br />

una intervención inicial y servicios de tratamiento para personas con trastornos por<br />

uso de sustancias, así como para las que están bajo riesgo de desarrollar estos trastornos.”<br />

(SAMHSA, 2010)<br />

Llevar a cabo sólo una o varias reuniones breves rutinariamente, puede tener un impacto<br />

enorme en la salud de los individuos y, en consecuencia, en sus familias y en las<br />

comunidades. Se están haciendo esfuerzos a nivel nacional para implementar SBIRT de<br />

forma generalizada, con la participación de varias agencias gubernamentales,<br />

autoridades responsables de formular políticas, administradores, proveedores y<br />

miembros de la comunidad, entre otros. La clave para que estos esfuerzos tengan éxito,<br />

es crear un sistema o red de trabajo de intervención temprana y actividades de referidos<br />

que se lleven a cabo en ambientes médicos y de servicios sociales que tengan vínculos<br />

sólidos con programas de tratamiento especializados.<br />

SBIRT es parte de un giro grande hacia un modelo de salud pública para abordar<br />

Addiction Technology Transfer Center <strong>Network</strong><br />

Funded by Substance Abuse and Mental Health Services Administration<br />

Northwest Frontier<br />

Addiction Technology<br />

Transfer Center<br />

NF<strong>ATTC</strong>/OHSU<br />

Department of Public Health &<br />

Preventive Medicine<br />

3181 SW Sam Jackson Park Rd.<br />

CB669<br />

Portland, OR 97239<br />

(P) 503-494-9611<br />

(F) 503-494-0183<br />

A project of OHSU<br />

Department of Public Health<br />

& Preventive Medicine<br />

Traci Rieckmann, Ph.D.<br />

Principal Investigator<br />

Mary Anne Bryan, MS, LPC<br />

Program Manager, Editor<br />

bryanm@ohsu.edu<br />

www.attcnetwork.org<br />

Special thanks and<br />

recognition go to<br />

CH<strong>ATTC</strong><br />

for <strong>the</strong> translation of this issue


Page 2 NF<strong>ATTC</strong> Addiction Messenger - SERIES 39 - Julio 2010<br />

problemas relacionados con el uso de sustancias. En el<br />

futuro, el tratamiento de abuso de sustancias, la salud<br />

mental, el cuidado primario y los servicios relacionados,<br />

se integrarán cada vez más en un empeño por llegar a<br />

más personas y proporcionarles un sistema unificado de<br />

cuidado orientado a la recuperación. Mientras ocurre el<br />

cambio, se podría pedir a los profesionales en adicción<br />

que trabajen y colaboren con los proveedores de cuidado<br />

primario y otros ambientes donde se estén ofreciendo<br />

servicios como SBIRT y de tratamiento con<br />

medicamentos. Los modelos de Intervención/Tratamiento<br />

<strong>Breve</strong>, se pueden usar en ambientes de tratamiento para<br />

la adicción con clientes que hayan sido avaluados, pero<br />

que no cumplan con los criterios de diagnóstico para<br />

abuso o dependencia, o como parte de la prevención de<br />

recaída durante el continuo de cuidado a largo plazo.<br />

Los proveedores en muchos ambientes – salud<br />

conductual, cuidado primario, servicio social, justicia<br />

criminal y escuelas en todos los niveles – se pueden<br />

beneficiar de entender y aplicar los instrumentos y los<br />

procesos de SBIRT.<br />

Definiendo SBIRT<br />

<strong>Cernimiento</strong> se refiere a usar un instrumento validado para avaluar<br />

rápidamente el “nivel de riesgo” del uso de sustancias e identificar<br />

individuos que podrían beneficiarse de la intervención. Un<br />

cuestionario o entrevista breve suele ser suficiente para<br />

identificar pacientes con problemas por uso de<br />

sustancias. El cernimiento difiere del avalúo en que no<br />

establece un diagnóstico definitivo. Un proveedor de SBIRT<br />

podría comenzar con un pre-cernimiento (en algunos<br />

casos con sólo de una a cuatro preguntas); luego, según<br />

sea necesario, comenzar un cernimiento más detallado.<br />

Son varios los instrumentos de cernimiento validados y<br />

disponibles, incluyendo ASSIST, AUDIT, DAST, o CRAFFT.<br />

La Intervención <strong>Breve</strong> (IB) ocurre cuando un cernimiento inicial<br />

indica un nivel de riesgo entre moderado y alto; el enfoque está en<br />

aumentar el conocimiento y la conciencia del uso de sustancias y la<br />

motivación hacia el cambio conductual. Durante la IB, el<br />

individuo recibe educación sobre el uso de sustancias,<br />

las consecuencias posibles, además de retroalimentación<br />

y consejería personalizadas basándose en el nivel de<br />

riesgo del individuo. Esto suele bastar para fomentar una<br />

reducción en el consumo de alcohol. Las técnicas de<br />

entrevista motivacional, se usan típicamente para<br />

fomentar que los pacientes cambien su comportamiento.<br />

La IB puede variar desde una sesión de varios minutos,<br />

sin que se requiera seguimiento, hasta de 1 a 4 sesiones<br />

cortas de consejería con un encargado adiestrado. Se<br />

distingue del tratamiento especializado porque<br />

generalmente las metas de la IB no se concentran en la<br />

abstinencia (a pesar de que se fomenta), sino más bien en<br />

reducir el consumo o los resultados negativos (como<br />

lesiones, violencia doméstica, accidentes de auto, o daños<br />

a un feto en desarrollo). Algunos usuarios bajo un riesgo<br />

elevado aceptarán un referido a tratamiento, pero<br />

inclusive los demás, podrían experimentar una mejoría<br />

significativa al hacer varias visitas a un proveedor de<br />

salud o de servicios sociales con destrezas en SBIRT.<br />

El Tratamiento <strong>Breve</strong> (TB) es similar a la IB en que enfatiza la<br />

motivación para cambiar y la capacitación del cliente.<br />

Se podría usar para los que están bajo un riesgo desde<br />

moderado a alto, y llevarse a cabo con tres sesiones o<br />

más.<br />

El Referido a Tratamiento (RT) proporciona a los que están bajo el<br />

riesgo más elevado, acceso a cuidado especializado. El referido se<br />

puede hacer en cualquier momento durante el proceso<br />

de SBIRT. Un coordinador de referidos puede ayudar a<br />

los pacientes a identificar el programa que mejor se ajuste<br />

a sus necesidades. El TB y RT pueden ser servicios<br />

apropiados especialmente para los especialistas con<br />

destrezas en la intervención y con conocimiento sobre<br />

las distintas opciones disponibles para tratamiento.<br />

La necesidad para SBIRT<br />

El uso de sustancias es uno de los principales aspectos de salud<br />

prevenibles en América. La Organización de Salud Mundial<br />

(2005), calculó en 20 los factores principales de riesgo<br />

para casi la mitad de las aproximadamente 57 millones<br />

de muertes al año en el mundo; el alcohol y el tabaco<br />

fueron calificados entre los primeros diez riesgos<br />

prevenibles que en conjunto contribuyeron al 40% de<br />

estas muertes.<br />

El consumo riesgoso y los problemas con alcohol son comunes.<br />

Alrededor de 3 de cada 10 bebedores adultos<br />

estadounidenses, beben a unos niveles que aumentan su<br />

riesgo de problemas físicos, sociales y de salud mental; y<br />

de éstos, en la actualidad, alrededor de 1 de cada 4 abusa<br />

del alcohol o es dependiente. (NIAAA, 2005).<br />

Mal uso de alcohol en pacientes de cuidado primario:<br />

Una cantidad considerable de padecimientos físicos, están asociados<br />

con el uso de alcohol, incluyendo enfermedades crónicas<br />

del hígado, ocho cánceres específicos, enfermedades del<br />

corazón, pancreatitis, apoplejía y lesiones. El alcohol<br />

también puede exacerbar una serie de condiciones<br />

médicas crónicas, incluyendo la hipertensión y diabetes.<br />

Las condiciones psiquiátricas coexistentes (como la<br />

ansiedad, trastornos de personalidad y anímicos) son<br />

más comunes entre los usuarios de sustancias. El uso<br />

riesgoso sin detectar puede comprometer el tratamiento<br />

médico o psiquiátrico de muchas formas; por ejemplo,<br />

puede aumentar el riesgo de interacciones peligrosas


NF<strong>ATTC</strong> Addiction Messenger - SERIES 39 - Julio 2010<br />

2011 Page 3<br />

entre drogas e impedir que se cumplan las instrucciones<br />

de las medicaciones y otros protocolos del tratamiento.<br />

Algunas personas simplemente no conocen si su nivel<br />

de uso de sustancias es riesgoso; la educación y la<br />

retroalimentación podrían ser suficientes para motivar<br />

el cambio.<br />

El ahorro en los costos tanto para el cuidado de salud como para la<br />

sociedad puede ser enorme. Un artículo del periódico NY<br />

Times, en 2009, al citar un estudio del Centro Nacional<br />

de Adicciones y Abuso de Sustancias, señaló: “Los gastos<br />

del gobierno relacionados con fumar y el abuso del<br />

alcohol y drogas ilegales, alcanzó $468 billones en 2005...<br />

La mayoría de los gastos relacionados con el abuso, tuvo<br />

que ver con los costos directos del cuidado de salud...<br />

Tan solo un poco más del 2% del total se dedicó a la<br />

prevención, tratamiento e investigación de adicción.”<br />

Según SAMHSA (2008) “la literatura informa un ahorro<br />

de cuatro dólares por cada dólar con el acercamiento de<br />

SBIRT”; por ejemplo, un estudio (Fleming et al, 2002)<br />

sugiere que de cada dólar invertido en un acercamiento<br />

parecido a SBIRT, se ahorró $4.30 en costos de cuidado<br />

de salud en el futuro, y los beneficios aumentan cuando<br />

se consideran otros costos a la sociedad, como accidentes<br />

de vehículos de motor y costas legales.<br />

SBIRT: Ampliamente recomendado y con efectividad<br />

comprobada<br />

SBIRT tiene una base sólida de apoyo por parte de varias agencias<br />

y grupos gubernamentales. Se volvió una estrategia de salud<br />

pública para abordar el mal uso de alcohol tan pronto<br />

como a principios de los años 80; y en 1990, el Instituto<br />

de Medicina, en su informe Broadening <strong>the</strong> Base of Treatment<br />

for Alcohol Problems (Ampliando la Base del Tratamiento para<br />

Problemas de Alcohol), recomendó un despliegue mayor de<br />

<strong>Cernimiento</strong> e Intervención <strong>Breve</strong> (CIB), señalando que<br />

“en la actualidad, hay disponibles métodos apropiados<br />

de identificación y de técnicas de intervención que se<br />

pueden aprender sin dificultad y con evidencia favorable<br />

sobre su eficacia.”<br />

Otras organizaciones apoyan SBIRT. La Federación de<br />

Juntas Médicas Estatales ha determinado SBIRT como<br />

una meta universal. El Comité de Trauma del Colegio<br />

Americano de Cirujanos, ha ordenado el uso de<br />

cernimiento de alcohol para todos sus miembros,<br />

exigiendo que todos los centros de trauma de Nivel I y II,<br />

lleven a cabo SBIRT con los pacientes. La Comisión<br />

Nacional de Prioridades de Prevención (National<br />

Commission on Prevention Priorities) calificó CIB para<br />

alcohol con adultos entre sus cinco prioridades<br />

principales, por encima de otros 20 servicios efectivos,<br />

incluyendo el cernimiento para cáncer colorrectal,<br />

cernimiento de hipertensión y tratamiento, e<br />

inmunización de influenza (Solberg et al 2008).<br />

La investigación de CIB comenzó hace más de 40 años, y en la<br />

actualidad, varias pruebas proporcionan evidencia de la efectividad<br />

de SBIRT. Los meta-análisis y los estudios que incluyen<br />

más de 34 pruebas al azar controladas de SBIRT<br />

(centradas principalmente en los bebedores riesgosos y<br />

problemáticos) revelaron una reducción general de 10-<br />

30% en el consumo de alcohol, en los últimos 12 meses<br />

(Moyer et al, 2002; Whitlock et al, 2004; Bertholet et al,<br />

2005). Hay menos evidencia para otras drogas, pero<br />

varios estudios demuestran resultados positivos. A<br />

continuación hay una lista de algunos de los hallazgos<br />

de un ensayo que describe la investigación de SBIRT por<br />

más de 25 años, llevada a cabo en una variedad de<br />

ambientes y para el tabaco, alcohol y otras drogas (Babor<br />

et al, 2007):<br />

· “Las <strong>Intervencion</strong>es <strong>Breve</strong>s (IB) pueden reducir el uso<br />

de alcohol por lo menos durante 12 meses en los<br />

bebedores copiosos que no son dependientes;<br />

· El acercamiento es aceptable para ambos géneros, y<br />

para adolescentes y adultos;<br />

· El costo-efectividad ha quedado demostrado en varios<br />

países;<br />

· Las intervenciones breves son efectivas con fumadores<br />

y bebedores riesgosos, y hay evidencia de que podrían<br />

funcionar bien con usuarios de marihuana;<br />

· Los tratamientos breves son efectivos con personas<br />

que sean dependientes al alcohol, marihuana u otras<br />

drogas; y,<br />

· Los materiales de reducción de riesgo de SBIRT, existen<br />

en varios formatos.”<br />

En la actualidad hay programas de SBIRT a gran escala<br />

en Brasil, Suráfrica, Europa y EEUU. En los programas<br />

financiados por SAMHSA en EEUU (SAMHSA 2008), de<br />

600,000 pacientes cernidos, alrededor del 23% tuvo<br />

problemas con uso de sustancias (con una prevalencia<br />

mayor en las universidades) y muchos de los que<br />

recibieron servicios de SBIRT hicieron grandes cambios:<br />

“A los 6 meses de seguimiento, por ejemplo, casi la mitad<br />

de los participantes en los programas estatales y tribales<br />

de SBIRT, que estaban consumiendo alcohol a unos<br />

niveles inapropiados, reportaron que no se habían dado<br />

ni un trago en los últimos 30 días. Más de la mitad de los<br />

participantes que estaban usando drogas ilícitas o<br />

haciendo mal uso de medicamentos recetados, había<br />

dejado de hacerlo.”<br />

Conclusión<br />

Gracias a una base sólida de investigación y al apoyo<br />

público, una gama amplia de herramientas y recursos<br />

de SBIRT, que han sido puestos a prueba, están<br />

disponibles sin dificultad. El artículo del próximo mes se<br />

centrará en las herramientas de cernimiento que se usan<br />

con más frecuencia y en los elementos comunes de IB.<br />

FUENTES<br />

Babor TF, McRee BG, Kassebaum PA, Grimaldi PL,<br />

Ahmed K y Bray J (2007). Screening, Brief


Intervention, and Referral to Treatment (SBIRT) – <strong>Cernimiento</strong>, Intervención <strong>Breve</strong> y <strong>Referidos</strong> a<br />

Tratamiento). Substance Abuse (Abuso de Sustancias); 28(3), 7-30.<br />

Bertholet N, Daeppen JB, Wietlisbach V, Fleming M, and Burnand B (2005). Reduction of alcohol<br />

consumption by brief alcohol intervention in primary care: systematic review and metaanalysis<br />

(Reducción del consumo de alcohol pormedio de una intervención breve para alcohol en<br />

el cuidado primario: examen sistemático y meta-análisis). Archives of Internal Medicine; 165(9):986-<br />

95.<br />

Fleming MF, Mundt MP, French MT, Manwell LB, Stauffacher EA, and Barry KL (2002). Brief physician advice for<br />

problem drinkers: long-term efficacy and benefit-cost analysis (Consejería breve médica para bebedores<br />

problemáticos: análisis de la eficacia a largo plazo y el costo-beneficio). Alcoholism: Clinical and Experimental<br />

Research; 26(1): 36-43.<br />

Moyer A and Finney JW (2002). Outcomes for untreated individuals involved in randomized trials of alcohol<br />

treatment (Resultados de los individuos sin tratar que participaron en unas pruebas al azar para tratamiento<br />

de alcohol). Journal of Substance Abuse Treatment; 23(3):247-52.<br />

Moyer A and Finney JW (2002). Randomized versus nonrandomized studies of alcohol treatment: participants,<br />

methodological features and post treatment functioning (Estudios al azar en comparación con estudios que no<br />

se hicieron al azar sobre el tratamiento de alcohol: participantes; rasgos metodológicos y funcionamiento<br />

post-tratamiento). Journal of Studies on Alcohol; 63(5):542-50.<br />

Moyer A, Finney JW, and Swearingen CE (2002). Methodological characteristics and quality of alcohol treatment<br />

outcome studies, 1970-98: an expanded evaluation (Características metodológicas y los estudios de resultados<br />

de la calidad del tratamiento). Addiction; 97(3):253-63.<br />

Moyer A, Finney JW, Swearingen CE, and Vergun P (2002). Brief interventions for alcohol problems: a meta-analytic<br />

review of controlled investigations in treatment-seeking and non-treatment-seeking populations<br />

(<strong>Intervencion</strong>es breves para los problemas de alcohol: un estudio meta-analítico de investigaciones<br />

controladas entre poblaciones que buscaban tratamiento y poblaciones que no lo buscaban). Addiction;<br />

97(3):279-92.<br />

Instituto Natconal de Abuso de Alcohol y Alcoholiso (NIAAA). Ayudando a Pacientes que Beben en Exceso (Edición<br />

de 2005): http://www.niaaa.nih.gov/Publications/EducationTrainingMaterials/guide.htm<br />

Oregon Health and Sciences University (2010); SAMHSA-CSAT SBIRT Primary Care Residency Initiative; Training<br />

Curriculum, Module 1 (Iniciativa de cuidado primario de SBIRT para Residencia de SAMHSA-CSAT: Currículo<br />

de Adiestramiento, Módulo 1). Bajado el 26 de junio, 2010, del sitio en la red: http://www.sbirtoregon.org/<br />

Organización Mundial de la Salud (2005). Bajado el 26 de junio, 2010, del sitio en la red: http://www.who.int/<br />

mediacentre/news/new/2005/nw04/en/ Diponible en español.<br />

Saitz R (2007). Introduction: Screening and Brief Intervention (Introducción: <strong>Cernimiento</strong> e Intervención <strong>Breve</strong>).<br />

Substance Abuse; 28(3):1-2.<br />

SAMHSA News, March/April 2008 (Noticias de marzo/abril 2008). Disponible en inglés. Bajado el 12 de mayo, 2010,<br />

del sitio en la red: http://samhsa.gov/samhsaNewsletter/archives.aspx<br />

SAMHSA: Screening, Brief Intervention, and Referral to Treatment – <strong>Cernimiento</strong>, Intervención <strong>Breve</strong> y <strong>Referidos</strong> a<br />

Tratamiento (sitio en la red) – disponible en inglés. Bajado el 12 de mayo, 2010, del sitio en la red: http://<br />

sbirt.samhsa.gov/about.htm<br />

Solberg, LI, Maciosek MV, and Edwards NM (2008). Primary care intervention to reduce alcohol misuse: ranking its<br />

health impact and cost effectiveness (Intervención de cuidado primario para reducir el mal uso de alcohol:<br />

calificando su impacto en la salud y la efectividad del costo). American Journal of Preventive Medicine;<br />

34(2):143-152.<br />

Whitlock EP, Polen MR, Green CA, Orleans T, and Klein J (2004). U.S. Preventive Services Task Force. Behavioral<br />

counseling interventions in primary care to reduce risky/harmful alcohol use by adults: a summary of <strong>the</strong><br />

evidence for <strong>the</strong> U.S. Preventive Services Task Force (Grupo de Estudio de Servicios Preventivos en EEUU.<br />

<strong>Intervencion</strong>es de consejería conductual en el cuidado primario para reducir el consumo riesgoso/dañino de<br />

alcohol entre adultos: un resumen de la evidencia del Grupo de Estudio de Servicios Preventivos en EEUU).<br />

Annals of Internal Medicine; 140(7):557-68.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!