20.04.2014 Views

Política Cultural Regional 2011-2016. Aysén del general Carlos ...

Política Cultural Regional 2011-2016. Aysén del general Carlos ...

Política Cultural Regional 2011-2016. Aysén del general Carlos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por otra parte, el Ministerio de Bienes Nacionales<br />

(BBNN) cuenta con un Programa de Gestión <strong>del</strong> Patrimonio, en<br />

el marco <strong>del</strong> cual se han generado una serie de rutas patrimoniales<br />

con el fin de conservar y desarrollar terrenos fiscales de alto<br />

valor natural o histórico-cultural. Así, se han creado recorridos<br />

transitables a pie, en bicicleta, a caballo y/o en vehículo, con el<br />

objeto de valorizarlos y conservarlos, y se ha logrado ampliar y<br />

mejorar las alternativas de uso <strong>del</strong> tiempo libre y de recreación.<br />

En la Región de <strong>Aysén</strong> existen las siguientes rutas patrimoniales:<br />

• Campo de Hielo Norte y Caleta Tortel (BBNN): ruta que permite<br />

observar paisajes de fiordos y glaciares australes, conectando<br />

los bajos <strong>del</strong> río Baker con el Campo de Hielo Norte, a través <strong>del</strong><br />

fiordo Steffen. La ruta se inicia en Caleta Tortel, localidad declarada<br />

Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales y<br />

reconocida por sus pasarelas y construcciones en ciprés.<br />

• Campo de Hielo Sur — glaciar El Mosco: ruta que se ubica en<br />

la cuenca <strong>del</strong> río Mosco, que forma parte <strong>del</strong> grupo montañoso<br />

<strong>del</strong> Mayer, en el mismo escenario geográfico <strong>del</strong> Campo de<br />

Hielo Sur y en medio de uno de los valles patagónicos históricamente<br />

surcados por el paso de colonos y avezados excursionistas.<br />

El trazado recupera una antigua senda usada por los<br />

primeros habitantes de la zona en 1930, y los trabajos de recuperación<br />

han sido impulsados por la I. Municipalidad de Villa<br />

O´Higgins a partir de 1997. A lo largo de toda la ruta se puede<br />

apreciar la geografía, flora y fauna típicas de esta latitud.<br />

• Lago Verde — Lago Palena: corresponde a una ruta de más de 55<br />

kilómetros de extensión, desde Lago Verde, un pueblo cordillerano<br />

fronterizo de la región, hasta la Reserva Nacional Lago Palena.<br />

Forma parte <strong>del</strong> Sendero de Chile y sigue la huella utilizada por<br />

los antiguos troperos de la zona para trasladar sus animales.<br />

Caracterización de la región<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!