23.04.2014 Views

Guía para invertir en Bolsa - Actinver

Guía para invertir en Bolsa - Actinver

Guía para invertir en Bolsa - Actinver

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 <strong>Actinver</strong> Casa de <strong>Bolsa</strong> Manual de La <strong>Bolsa</strong> 23<br />

06<br />

¿Cómo puedo saber si<br />

ciertas inversiones<br />

son adecuadas<br />

<strong>para</strong> mí?<br />

C<br />

omo regla básica, todo instrum<strong>en</strong>to o estrategia de inversión<br />

que pueda poner <strong>en</strong> peligro tus objetivos de inversión<br />

<strong>en</strong> un tiempo contemplado, simplem<strong>en</strong>te no será <strong>para</strong> ti. De<br />

igual manera, una inversión o estrategia que te resulte incómoda,<br />

es una señal de que dichos instrum<strong>en</strong>tos o estrategias<br />

podrían no ser acordes a tu perfil de inversión. Hay que<br />

t<strong>en</strong>er cuidado, pues muchas de las aversiones al riesgo se<br />

derivan de la ignorancia que a veces t<strong>en</strong>emos sobre lo desconocido y por tanto<br />

g<strong>en</strong>era miedo, o por los mitos asociados con algo, como lo vimos anteriorm<strong>en</strong>te.<br />

La importancia de definir con tu asesor financiero<br />

tu perfil de inversionista.<br />

Un asesor podrá ofrecerte las mejores opciones <strong>para</strong> ti<br />

y tus necesidades, <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que conozca cuál es<br />

tu perfil de inversionista. Dicho perfil se debe construir<br />

conjuntam<strong>en</strong>te con tu asesor de tal manera que sepa a)<br />

¿cuáles son tus necesidades?, b) ¿qué tiempo se necesita<br />

<strong>para</strong> alcanzar la meta de ahorro deseado o d<strong>en</strong>tro de<br />

cuanto tiempo se requerirá del monto ahorrado?, c) ¿qué<br />

tanto puedes tolerar variaciones importantes <strong>en</strong> tu estado<br />

de cu<strong>en</strong>ta siempre y cuando se respete la estrategia<br />

de inversión que conjuntam<strong>en</strong>te planeaste con tu asesor?,<br />

y d) ¿qué imprevistos pued<strong>en</strong> surgir? Estudiarlos y hacer<br />

conci<strong>en</strong>cia de los mismos.<br />

El perfil de inversionista ti<strong>en</strong>de a cambiar con el tiempo,<br />

según la experi<strong>en</strong>cia que vamos adquiri<strong>en</strong>do y según el<br />

ciclo de nuestra vida, como lo vimos anteriorm<strong>en</strong>te. Por<br />

ejemplo, cuando se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> hijos las decisiones de inversión<br />

contemplarán las necesidades de los hijos. Ev<strong>en</strong>tos<br />

tales como el deceso de un familiar, una <strong>en</strong>fermedad o la<br />

pérdida de un trabajo también pued<strong>en</strong> cambiar el perfil del<br />

inversionista, tanto de manera temporal, como definitiva.<br />

La importancia de conformar un horizonte de inversión y<br />

adaptar tus inversiones a dicho horizonte es muy relevante.<br />

La disciplina del ahorro, ligada a satisfacer ciertas necesidades<br />

específicas, no es sufici<strong>en</strong>te <strong>para</strong> alcanzar los objetivos.<br />

Se requiere también elegir los instrum<strong>en</strong>tos financieros<br />

adecuados <strong>para</strong> poder alcanzar las metas trazadas.<br />

Por eso, si se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> necesidades inmediatas de dinero,<br />

es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>invertir</strong> <strong>en</strong> instrum<strong>en</strong>tos con disponibilidad<br />

inmediata. En g<strong>en</strong>eral podemos aplicar ciertos principios<br />

elem<strong>en</strong>tales <strong>para</strong> conformar tus carteras:<br />

• Necesidades de Corto Plazo: se deb<strong>en</strong> de cubrir<br />

con instrum<strong>en</strong>tos de inversión sin riesgo y prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

de alta liquidez.- Las necesidades de corto<br />

plazo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver desde el gasto contemplado<br />

durante el mes, hasta ciertos compromisos inmediatos<br />

como el cubrir el pago de una tarjeta de crédito,<br />

por ejemplo. En ese s<strong>en</strong>tido, el utilizar fondos<br />

de inversión de liquidez inmediata invertidos primordialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> valores gubernam<strong>en</strong>tales es la opción<br />

lógica a seguir.<br />

• Necesidades de Mediano Plazo: deb<strong>en</strong> cubrirse<br />

con instrum<strong>en</strong>tos que son naturalm<strong>en</strong>te de un plazo<br />

mayor.- En este caso las necesidades a cubrir pued<strong>en</strong><br />

ser desde vacaciones por un periodo mayor de<br />

tiempo así como el ahorro <strong>para</strong> cubrir el <strong>en</strong>ganche<br />

de un bi<strong>en</strong> inmueble. Alternativas lógicas <strong>para</strong> estos<br />

casos pued<strong>en</strong> ser desde sociedades de inversión<br />

de mediano plazo <strong>en</strong> r<strong>en</strong>ta fija, instrum<strong>en</strong>tos<br />

de mediano plazo d<strong>en</strong>ominados <strong>en</strong> otras monedas<br />

(sobre todo si, por ejemplo, las vacaciones deseadas<br />

son <strong>en</strong> el extranjero), así como la inversión <strong>en</strong> bonos<br />

gubernam<strong>en</strong>tales con un plazo de uno, tres y hasta<br />

cinco años. El dividir una parte de estas inversiones<br />

<strong>en</strong> R<strong>en</strong>ta Variable es algo que también hace s<strong>en</strong>tido.<br />

• Necesidades de Largo Plazo y Patrimoniales:<br />

deb<strong>en</strong> cubrirse primordialm<strong>en</strong>te mediante la inversión<br />

<strong>en</strong> acciones. Las necesidades de hacer crecer<br />

el patrimonio, anticipar el gasto de las universidades<br />

de los hijos, el planear una her<strong>en</strong>cia implican un horizonte<br />

de inversión de siete, diez o más años. Este<br />

plazo es ideal <strong>para</strong> la inversión <strong>en</strong> acciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!