23.04.2014 Views

1 STRUCTURA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIRMA SEDATU<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN<br />

CON LA CMIC<br />

Involucra recursos por poco más de 5 mil millones<br />

de pesos para promover el desarrollo urbano y el<br />

ordenamiento territorial en el país.<br />

estamos preparados y responderemos satisfactoriamente<br />

a este compromiso, ya que constantemente recibimos la<br />

capacitación adecuada para ello”, señaló.<br />

Cabe mencionar que el convenio involucra recursos por poco<br />

más de 5 mil millones de pesos, para establecer la colaboración<br />

conjunta en apoyo a las actividades y servicios que favorezcan el<br />

desarrollo y ejecución de los programas que coordina la SEDATU<br />

en materia de vivienda, los cuales son: Hábitat, Vivienda Digna,<br />

Rescate de Espacios Públicos y Vivienda Rural.<br />

Noticias<br />

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)<br />

firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de<br />

la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de que las<br />

obras programadas por la dependencia sean ejecutadas con las<br />

normas y calidad que distinguen a las empresas afiliadas a este<br />

sector constructor.<br />

Entrevistado al respecto, Eric Enrique Aguilar Gómez, presidente<br />

de CMIC Chiapas, explicó que la firma de este convenio es de gran<br />

importancia para los empresarios afiliados a la Cámara, además<br />

que se impulsarán acciones que promuevan el reordenamiento<br />

territorial a partir de tres ejes: certeza en la tenencia de la tierra,<br />

lograr un desarrollo urbano sustentable, y vivienda digna y de<br />

calidad.<br />

“Ante la firma del convenio realizada en la Ciudad de<br />

México por el titular de SEDATU, Jorge Carlos Ramírez<br />

Marín y el presidente nacional de CMIC, Luis Zárate Rocha;<br />

los constructores chiapanecos afiliados a la Cámara<br />

Aguilar Gómez, informó que además se creó la Comisión Mixta<br />

SEDATU-CMIC para obtener una mayor coordinación para que<br />

las obras que se realicen garanticen calidad, cumplan con la<br />

normatividad y contribuyan al combate de la pobreza mediante<br />

el mejoramiento del entorno urbano y rural.<br />

Por ello, reiteró que estarán al pendiente para que este convenio<br />

se desarrolle en tiempo y forma en la entidad chiapaneca, ya que<br />

el sector de la construcción contribuye al desarrollo económico y<br />

social del país, por lo que el esfuerzo conjunto entre el gobierno e<br />

iniciativa privada es indispensable para alcanzar metas específicas.<br />

“Ante socios de la CMIC de todo el país, el titular de la<br />

SEDATU nos manifestó que la dependencia a su cargo<br />

promueve el diálogo con la industria de la construcción, con<br />

el propósito de mejorar la coordinación interinstitucional,<br />

favorecer la simplificación administrativa y optimizar el<br />

ejercicio del gasto, porque eso es mover a México”; explicó<br />

Aguilar Gómez.<br />

En dicho evento, el secretario Ramírez Marín llamó a los<br />

agremiados de CMIC a compartir una sola política y perseguir el<br />

mismo objetivo, con la finalidad de realizar gestiones con calidad,<br />

prontitud y transparencia.<br />

El convenio de colaboración fue atestiguado por los titulares de la<br />

CONAVI, Paloma Silva de Anzorena; de SHF, Jesús Alberto Cano<br />

Vélez; del INFONAVIT, Alejandro Murat Hinojosa; del FONHAPO,<br />

Ángel Islava Tamayo; el vocal ejecutivo del FOVISSSTE, José<br />

Reyes Baeza, y el director de FIFONAFE, Ricardo López Pescador.<br />

4<br />

<strong>STRUCTURA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!