01.05.2014 Views

Índice Temática Página INFORME DE RENDICIÓN DE ... - OAS

Índice Temática Página INFORME DE RENDICIÓN DE ... - OAS

Índice Temática Página INFORME DE RENDICIÓN DE ... - OAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. PRESENTACIÓN<br />

PRESENTACIÓN<br />

La rendición de cuentas y la transparencia de la información son exigencias de la sociedad que la actual Administración ha tomado<br />

como responsabilidad y premisa fundamental en su quehacer institucional.<br />

En el caso de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el cumplimiento de esas premisas es de doble importancia: En primera<br />

instancia porque la misión y visión de esta Dependencia están orientadas precisamente a promover la transparencia en la gestión<br />

pública federal y en segunda instancia por el valor de su aplicación interna.<br />

De ahí la importancia que reviste este informe, máxime cuando en concordancia con los principios de transparencia, por primera<br />

vez es de carácter público para el conocimiento de la ciudadanía en general y disponible en Internet.<br />

En virtud de lo anterior, y para facilitar su comprensión, a continuación se describe cada uno de los apartados que lo conforman:<br />

Apartado A: se refiere al marco normativo y jurídico bajo el cual se desempeña esta Secretaría; asimismo, describe la misión,<br />

visión, objetivos y actividades institucionales conforme a su Planeación Estratégica y al documento rector denominado “Programa<br />

Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la Transparencia y Desarrollo Administrativo 2001.2006”, así también los<br />

principales productos y servicios que ofrecen cada una de las unidades administrativas que la integran.<br />

Apartado B: describe la situación en que se recibió la Secretaría en el año 2000, con motivo del cambio de Administración; en<br />

particular señala la problemática en aspectos de recursos humanos, materiales, financieros tecnológicos y jurídicos.<br />

Apartado C: constituye la parte medular del informe, ya que en él se detallan los programas establecidos y los resultados obtenidos<br />

en la Secretaría durante el periodo del 1º de diciembre de 2000 al 31 diciembre de 2005.<br />

Incluye, además los resultados tanto en aspectos propiamente internos de relevancia, como los programáticos, de recursos<br />

humanos, tecnológicos, materiales, y los de las seis líneas estratégicas de la Agenda de Buen Gobierno en las cuales la SFP funge<br />

como dependencia globalizadora y promotora.<br />

Apartado D: incluye información relevante que se considera de interés general y que no se encuentra comprendida en lo apartados<br />

anteriores; comprende entre otros aspectos: los avances alcanzados en la implantación de las líneas de acción de la Agenda de<br />

Buen Gobierno al interior de esta Secretaría; la promoción de reformas legales, y la creación y evolución de algunas de las<br />

unidades administrativas que contribuyeron a la reorientación de la SFP.<br />

6 de 451

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!