05.05.2014 Views

Juntos por la prevención del VIH/SIDA - International Olympic ...

Juntos por la prevención del VIH/SIDA - International Olympic ...

Juntos por la prevención del VIH/SIDA - International Olympic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección 1<br />

contacto, a someterse a un test voluntario de detección <strong>del</strong> <strong>VIH</strong> y a tomar parte en actividades de<br />

asesoramiento; el Consejo Nacional contra el <strong>SIDA</strong> trató <strong>la</strong> cuestión <strong>del</strong> <strong>VIH</strong> con los de<strong>por</strong>tistas en el<br />

último foro de <strong>la</strong> comisión de atletas y se dispone a <strong>la</strong>nzar una campaña general sobre <strong>VIH</strong> en <strong>la</strong><br />

que atletas de alto nivel servirán de ejemplo. Además, se ha designado a una miembro de <strong>la</strong><br />

comisión de mujer y de<strong>por</strong>te que trabaja con el Consejo Nacional contra el <strong>SIDA</strong> y el Programa de<br />

liderazgo y <strong>VIH</strong>/<strong>SIDA</strong> para que actúe como facilitadora durante los cursos y talleres de trabajo <strong>del</strong><br />

CON destinados a mujeres, así como en otras actividades <strong>del</strong> CON.<br />

● El Comité Olímpico Sudafricano ha participado en <strong>la</strong> lucha contra el <strong>SIDA</strong> desde el año 2002 a<br />

través de <strong>la</strong> Marcha anual de héroes de<strong>por</strong>tivos, un acontecimiento organizado a nivel nacional<br />

entre Johannesburgo y Bloemfontein. En 2004, esta marcha tuvo lugar entre el 25 de noviembre y<br />

el 1 de diciembre, y en el<strong>la</strong> participaron diversos atletas olímpicos, recaudando fondos para<br />

proyectos y dando char<strong>la</strong>s sobre prevención <strong>del</strong> <strong>VIH</strong>.<br />

● El Comité Olímpico Suazi ha e<strong>la</strong>borado una política en materia de <strong>VIH</strong>/<strong>SIDA</strong> y co<strong>la</strong>bora con<br />

ONU<strong>SIDA</strong> y el PNUD. También mantiene una re<strong>la</strong>ción continua con los Juegos de <strong>la</strong><br />

Commonwealth en Canadá y coopera con el Consejo De<strong>por</strong>tivo Nacional. El CON desempeña un<br />

papel primordial en el programa Dirigentes en formación y en los Días de juego positivo (véase el<br />

cuadro 8).<br />

● El Comité Olímpico Ugandés responde al problema <strong>del</strong> <strong>VIH</strong>/<strong>SIDA</strong> desde 1993 mediante su<br />

programa de educación sanitaria a través <strong>del</strong> de<strong>por</strong>te y ha organizado actividades de sensibilización<br />

con diversas ONG en diferentes manifestaciones de<strong>por</strong>tivas. Además, con <strong>la</strong> asistencia <strong>del</strong><br />

Gobierno, el CON ha e<strong>la</strong>borado un marco estratégico sobre de<strong>por</strong>te, que pretende ofrecer apoyo<br />

financiero y técnico a los asociados nacionales y organizar actividades de prevención <strong>del</strong> <strong>VIH</strong>.<br />

Otras iniciativas:<br />

● El Consejo Supremo para el De<strong>por</strong>te en África Zona VI, que incluye a Ango<strong>la</strong>, Botsuana,<br />

Lesoto, Ma<strong>la</strong>wi, Mozambique, Namibia, <strong>la</strong> República de Sudáfrica, Suazi<strong>la</strong>ndia, Zambia y Zimbabue,<br />

trabaja estrechamente con los comités olímpicos nacionales y <strong>la</strong> organización regional de comités<br />

olímpicos nacionales (COSANOC), y ha puesto en marcha un Programa de Campañas de<br />

Concienciación sobre <strong>VIH</strong>/<strong>SIDA</strong>.<br />

● En Suazi<strong>la</strong>ndia, el programa Dirigentes en formación forma a jóvenes adultos para que<br />

gestionen los centros locales de De<strong>por</strong>te para Todos en sus propias comunidades y se propone,<br />

entre otras cosas, limitar <strong>la</strong> propagación <strong>del</strong> <strong>VIH</strong> ofreciendo a <strong>la</strong>s comunidades o<strong>por</strong>tunidades para<br />

<strong>la</strong> práctica de actividades físicas como alternativa a <strong>la</strong> inactividad durante el tiempo libre (véase<br />

cuadro 8).<br />

● En Botsuana se ha e<strong>la</strong>borado una Política sobre De<strong>por</strong>te y <strong>VIH</strong>/<strong>SIDA</strong> con el objetivo de concienciar<br />

aún más a <strong>la</strong> comunidad de<strong>por</strong>tiva con los peligros <strong>del</strong> <strong>VIH</strong>/<strong>SIDA</strong>, así como para promover cambios<br />

de com<strong>por</strong>tamiento. También quiere obtener el compromiso de los de<strong>por</strong>tistas y <strong>la</strong>s organizaciones<br />

de<strong>por</strong>tivas en <strong>la</strong> lucha contra <strong>la</strong> pandemia <strong>del</strong> <strong>SIDA</strong>, identificar estrategias que ayuden a minimizar<br />

<strong>la</strong> transmisión <strong>del</strong> <strong>VIH</strong> a través <strong>del</strong> de<strong>por</strong>te y potenciar <strong>la</strong> cooperación entre el mundo de<strong>por</strong>tivo y el<br />

sanitario en <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> transmisión <strong>del</strong> <strong>VIH</strong>.<br />

● El programa Educación para los Jóvenes a través <strong>del</strong> de<strong>por</strong>te de <strong>la</strong> comisión de de<strong>por</strong>te y<br />

<strong>Juntos</strong> <strong>por</strong> <strong>la</strong> prevención <strong>del</strong> <strong>VIH</strong>/<strong>SIDA</strong> 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!