18.06.2014 Views

departamento de prensa y comunicación nota de prensa caja rural ...

departamento de prensa y comunicación nota de prensa caja rural ...

departamento de prensa y comunicación nota de prensa caja rural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN<br />

NOTA DE PRENSA<br />

CAJA RURAL DE CIUDAD REAL SORTEA LA ACTUAL<br />

SITUACIÓN DE CRISIS CON UN CRECIMIENTO DE<br />

RESULTADOS DEL 11% GRACIAS A SU PLAN<br />

ESTRATEGICO HORIZONTE 2010<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Caja Rural <strong>de</strong> Ciudad Real, Luis Díaz Zarco, y el Director General <strong>de</strong> la<br />

misma, Miguel Ángel Calama Teixeira comparecieron ante los medios <strong>de</strong> comunicación para<br />

dar a conocer la evolución y los resultados <strong>de</strong> la Entidad durante el tercer trimestre <strong>de</strong>l año.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte comenzó con una reflexión sobre la actual coyuntura económica que<br />

atravesamos, que está conmocionando el sector financiero a nivel mundial y ha creando un<br />

clima <strong>de</strong> incertidumbre sin prece<strong>de</strong>ntes, por lo que, hoy más que nunca, la presentación <strong>de</strong><br />

resultados <strong>de</strong> la entidad resulta <strong>de</strong> especial interés no sólo para los analistas financieros,<br />

agentes sociales y económicos <strong>de</strong> nuestro entorno, sino para todos los ciudadanos.<br />

Hizo alusión a la complejidad <strong>de</strong> la situación económica mundial en la que los gobiernos <strong>de</strong><br />

todo el mundo se han visto obligados a acudir al rescate <strong>de</strong>l sector bancario, inyectando<br />

liqui<strong>de</strong>z en los mercados para asegurar la viabilidad <strong>de</strong> la industria financiera.<br />

Hizo referencia a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l gobierno en relación a la garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> los<br />

ahorradores <strong>de</strong> 20.000 a 100.00 euros y <strong>de</strong> constituir un fondo entre 30.000 y 50.000 millones<br />

<strong>de</strong> euros para inyectar liqui<strong>de</strong>z a nuestro sistema financiero. Afirmando que estas acciones<br />

gubernamentales tienen sentido para dar tranquilidad a los clientes <strong>de</strong> las instituciones<br />

financieras. Ayer mismo se produjo una actuación conjunta <strong>de</strong> los bancos centrales mundiales<br />

con una rebaja <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> un 0,50% como muestra <strong>de</strong> predisposición y<br />

colaboración internacional a la salida <strong>de</strong> la crisis.<br />

Comentó que recientemente había tenido la oportunidad <strong>de</strong> contrastar con el Gobierno<br />

Regional la situación <strong>de</strong> la economía castellano-manchega, y afirmó que le parecen<br />

a<strong>de</strong>cuados los pasos que se están dando para apoyar al tejido empresarial.<br />

Ya respecto a la Caja Rural <strong>de</strong> Ciudad Real, dijo que se sentía extraordinariamente satisfecho<br />

<strong>de</strong> la evolución y <strong>de</strong> los resultados obtenidos en estos primeros nueve meses <strong>de</strong>l año, toda vez<br />

que se van a cumplir los objetivos establecidos para el ejercicio.


Quiso poner en relieve que frente al importante aumento <strong>de</strong> la morosidad que presenta el<br />

sector y que actualmente se sitúa en una morosidad media 2,22%, la tasa <strong>de</strong> morosidad media<br />

<strong>de</strong> la Caja Rural <strong>de</strong> Ciudad Real se sitúa en un 0,78%, repitiendo el mismo nivel con el que se<br />

cerró el ejercicio <strong>de</strong> 2007, y que es el mejor <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s que operan en la Región.<br />

Destacó que el mejor activo <strong>de</strong> la entidad y su mejor aval es el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión Caja Rural<br />

<strong>de</strong> Ciudad Real, un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> banca social basado en las buenas prácticas y en la calidad,<br />

que se fundamenta en la transparencia que <strong>de</strong>mostramos al presentarles a uste<strong>de</strong>s<br />

puntualmente cada trimestre los resultados <strong>de</strong> nuestra entidad.<br />

Volvió a centrarse en las cifras y al <strong>de</strong>cir que en este tercer trimestre <strong>de</strong> 2008 habían seguido<br />

creciendo, pese a las circunstancias actuales, tanto en inversión crediticia como en recursos<br />

<strong>de</strong>l balance, un 13% por encima <strong>de</strong> lo que hicieron el año anterior en estas mismas fechas.<br />

Los dos aspectos en los que Caja Rural <strong>de</strong> Ciudad Real marca una diferencia por lo que<br />

significan <strong>de</strong> tranquilidad cara al futuro son: por un lado tener el nivel más bajo <strong>de</strong><br />

morosidad <strong>de</strong>l sector, en torno al 0’78%, y por otro una extraordinaria liqui<strong>de</strong>z en relación<br />

con los <strong>de</strong>más bancos y <strong>caja</strong>s, con una tesorería líquida <strong>de</strong>l 26%, es <strong>de</strong>cir, cinco veces por<br />

encima <strong>de</strong> las recomendaciones.<br />

Estos datos hacen que hoy la Caja Rural <strong>de</strong> Ciudad Real sea la número uno <strong>de</strong> la región en<br />

eficiencia, comportamiento <strong>de</strong> la morosidad, dotaciones y generación <strong>de</strong> resultados en<br />

términos comparativos con otras <strong>caja</strong>s <strong>de</strong>l sector. Estos datos son igualmente extrapolables si<br />

los comparamos a nivel nacional con nuestro grupo homogéneo.<br />

Respecto a la cuenta <strong>de</strong> resultados, Luis Díaz Zarco manifestó que han crecido igualmente<br />

todos los márgenes por en cima <strong>de</strong> dos dígitos y la Caja ha obtenido un beneficio <strong>de</strong> 17<br />

millones <strong>de</strong> euros, lo que representa un incremento <strong>de</strong>l 11,2% con respecto al año anterior.<br />

Esto representa el haber alcanzado el 84,2% <strong>de</strong>l objetivo anual <strong>de</strong> la entidad que, como ya<br />

se ha comentado en anteriores ruedas <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>, se ha marcado en 20.2 millones <strong>de</strong> euros.<br />

Así mismo <strong>de</strong>stacó que frente a la escasez <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z global en el sector financiero mundial.<br />

Se sentía especialmente orgulloso <strong>de</strong> manifestar que la posición <strong>de</strong> activos líquidos <strong>de</strong> la Caja<br />

es envidiable. Encontrándose muy por encima <strong>de</strong> lo que es la tónica <strong>de</strong>l sector y lo que<br />

permite po<strong>de</strong>r asegurar a todos los clientes que su confianza en la entidad está plenamente<br />

justificada<br />

El Presi<strong>de</strong>nte continuó afirmado que para superar con éxito esta etapa <strong>de</strong> incertidumbre, será<br />

necesario, revisar nuestro actual mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento. Probablemente el mundo tal y como<br />

lo hemos conocido hasta ahora, tendrá que cambiar. Habrá que esforzarse en hacer las cosas<br />

mejor y buscar soluciones para transformar esta crisis en una oportunidad <strong>de</strong> mejora, y sin<br />

lugar a dudas esta va a ser una experiencia <strong>de</strong> la que saldremos reforzados.<br />

A continuación <strong>de</strong>stacó que las autorida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> nuestro país hayan puesto en<br />

marcha <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> actuaciones y medidas para paliar esta fase <strong>de</strong> menor crecimiento, pero<br />

matizó que la adopción <strong>de</strong> medidas no sólo correspon<strong>de</strong> al sector público. Dijo que esta es<br />

una situación en la que todos los sectores <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>ben avanzar juntos, creando las<br />

sinergias necesarias para minimizar los daños y recuperar la estabilidad cuanto antes.


Añadió que ahora más que nunca el tejido financiero <strong>de</strong> nuestra Comunidad <strong>de</strong>be prestar todo<br />

el apoyo necesario a empresarios, empren<strong>de</strong>dores y agricultores para que puedan seguir<br />

<strong>de</strong>sarrollándose y creciendo en sus activida<strong>de</strong>s. Caja Rural <strong>de</strong> Ciudad Real ha sido pionera en<br />

estas iniciativas a través <strong>de</strong> acuerdos específicos con cada uno <strong>de</strong> estos sectores y seguirá<br />

colaborando con las instituciones, los empresarios y los agentes sociales y para aportar<br />

soluciones imaginativas.<br />

Antes <strong>de</strong> pasar la palabra al Director General, hizo un especial agra<strong>de</strong>cimiento a los<br />

profesionales, consejeros, socios y clientes porque “Juntos formamos la familia <strong>de</strong> Caja Rural<br />

<strong>de</strong> Ciudad Real y nuestro éxito es suyo ya que ellos lo han hecho posible con su buen hacer<br />

diario, su confianza y su lealtad”. Tras agra<strong>de</strong>cer a los medios su presencia, cedió la palabra a<br />

Miguel Ángel Calama, Director General <strong>de</strong> la entidad.<br />

El Director General, Miguel Ángel Calama comenzó la exposición <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l tercer<br />

trimestre <strong>de</strong> 2008 manifestando que efectivamente, la Caja estaba cumpliendo los objetivos<br />

que se habían marcado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plan estratégico Horizonte 2010.<br />

Inició su intervención comentando los principales epígrafes <strong>de</strong>l Balance:<br />

La inversión <strong>de</strong> clientes creció un 13% impulsada por la Banca <strong>de</strong> empresas y comercios y el<br />

saldo al cierre <strong>de</strong>l tercer trimestre se situó en 1.209.7 millones <strong>de</strong> euros. Con respecto a los<br />

recursos <strong>de</strong> clientes en balance crecieron a tasas <strong>de</strong>l 13% con especial aportación <strong>de</strong> la<br />

rúbrica <strong>de</strong>l plazo fijo que creció el 34%. El total balance <strong>de</strong> clientes cerró el semestre con<br />

una cifra <strong>de</strong> 2.663,6 millones <strong>de</strong> euros.<br />

A <strong>de</strong>stacar el excelente comportamiento <strong>de</strong>l ratio <strong>de</strong> morosidad que se situó al mismo nivel<br />

<strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> 2007 en 0,78% cuando la media <strong>de</strong>l sector se encuentra ya en tasas <strong>de</strong>l 2,22%<br />

En cuanto a la evolución <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> resultados manifestó que su principal característica<br />

es que todos los márgenes crecen a tasas <strong>de</strong> 2 dígitos y señaló como principal margen la<br />

evolución <strong>de</strong>l margen <strong>de</strong> explotación que creció un 20% más que en idéntico periodo <strong>de</strong>l año<br />

anterior.


En lo referente a la evolución <strong>de</strong> la actividad comercial: En Banca <strong>de</strong> empresas crecen todas<br />

las líneas el leasing el 8% más, el confirming el 76% más, el <strong>de</strong>scuento comercial el 19% y el<br />

comercio exterior el 9% más que idéntico periodo <strong>de</strong>l año anterior.<br />

En la Unidad <strong>de</strong> comercios, los crecimientos son igualmente relevantes, la transacionalidad<br />

crece un 45% hasta un total <strong>de</strong> 965.262 operaciones por un importe <strong>de</strong> 71,3 millones <strong>de</strong> euros<br />

lo que representa un crecimiento <strong>de</strong>l 45%.<br />

La unidad <strong>de</strong> canales ha efectuado 2.088.953 operaciones lo que representa un crecimiento<br />

<strong>de</strong>l 76% por un importe transmitido <strong>de</strong> 348 millones.<br />

La Unidad Parabancaria disminuye la comercialización <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong> inversión un 37%<br />

motivado por la mayor rentabilidad <strong>de</strong> las inversiones a plazo fijo. Los planes <strong>de</strong> pensiones se<br />

incrementan un 12%. Los seguros diversos crecen a tasas <strong>de</strong>l 19%. Los seguros <strong>de</strong> vida al<br />

19%.<br />

A continuación el Director General se refirió a la actividad financiera <strong>de</strong> la Caja<br />

manifestando que los ratios son igualmente buenos <strong>de</strong>stacando el esfuerzo <strong>de</strong> dotaciones a<br />

insolvencias <strong>de</strong> un 40% más, quedando el ratio <strong>de</strong> cobertura en uno <strong>de</strong> los mejores <strong>de</strong>l sistema<br />

financieros español, el 609%


También <strong>de</strong>stacó la mejora <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> la Entidad que se situó en el 44,8% (este ratio<br />

representa el gasto que hace la Entidad para conseguir el margen ordinario).<br />

Cerró su intervención el Director General agra<strong>de</strong>ciendo la presencia <strong>de</strong> los medios y<br />

manifestando que si bien es cierto que nos encontramos en una crisis económica intensa,<br />

estamos convencidos que cumpliremos nuestros objetivos tal y como habíamos previsto.<br />

Uno <strong>de</strong> los datos más significativos <strong>de</strong> esta comunicación <strong>de</strong> resultados son las cifras <strong>de</strong><br />

liqui<strong>de</strong>z con que cuenta la entidad y que es un valor diferenciador con respecto a la<br />

competencia en estos momentos. El ratio <strong>de</strong> tesorería liquida <strong>de</strong> la entidad es <strong>de</strong>l 26% frente<br />

al mínimo recomendado <strong>de</strong>l 5%. Así mismo la proporción <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> clientes sobre<br />

créditos concedidos es <strong>de</strong>l 106% frente a una media en el sector <strong>de</strong>l 70%, lo que <strong>de</strong>muestra la<br />

consistencia <strong>de</strong> nuestro balance.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!