18.06.2014 Views

Revista nº 146 (pdf)

Revista nº 146 (pdf)

Revista nº 146 (pdf)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS NOTICIAS DE LA CAJA<br />

Caja Rural de Salamanca acogió una<br />

conferencia de la maestra Marisela Ortiz<br />

La defensa de la libertad marcó el discurso de una de las galardonadas con el Premio Especial<br />

concedido por el Consejo General de la Abogacía Española<br />

La maestra y activista<br />

social mexicana,<br />

Marisela Ortiz, en un<br />

momento de la<br />

conferencia que<br />

pronunció en la sede<br />

central de Caja Rural<br />

de Salamanca.<br />

La sede central de Caja Rural de<br />

Salamanca fue el escenario en el que<br />

tuvo lugar la conferencia pronunciada<br />

por la maestra y activista social mexicana<br />

Marisela Ortiz. La lucha por la libertad<br />

fue el telón de fondo de la<br />

alución que pronunció la recientemente<br />

galardonada con el Premio Especial entregado<br />

por el Consejo General de la<br />

Abogacía Española en coincidencia con<br />

el sexagésimo aniversario de la Declaración<br />

de los Derechos Humanos.<br />

Marisela Ortiz, quien sufrió la violencia<br />

contra las mujeres ejercida en Ciudad<br />

Juárez (México), recibió del Consejo General<br />

de la Abogacía Española el Premio<br />

Derechos Humanos en la categoría de<br />

Personas junto a Hadijatou Mani, sometida<br />

en Níger, su país natal, a doce años<br />

de explotación desde que fue vendida a<br />

la edad de doce años. Hadijatou, que<br />

tiene ahora 24 años, logró el pasado 28<br />

de octubre que el Tribunal de la Comunidad<br />

Económica de los Estados de África<br />

Occidental condenaran a Níger por incumplir<br />

la legislación contra la esclavitud.<br />

Según indicó Agustín Pérez, director<br />

comercial de Caja Rural de Salamanca,<br />

“pretendemos manifestar nuestro apoyo<br />

a quienes luchan en defensa de los derechos<br />

humanos e intentamos contribuir a<br />

concienciar a la sociedad sobre la importancia<br />

de dar pasos firmes para avanzar<br />

en las libertades en el ámbito mundial”.<br />

La jornada dedicada a los derechos<br />

humanos por Caja Rural de Salamanca<br />

tenía programada la presencia del cabo<br />

segundo del ejército colombiano William<br />

Humberto Pérez Medina, conocido<br />

como un símbolo en la lucha por la libertad<br />

tras aparecer en los medios de comunicación<br />

de todo el mundo por haber<br />

estado secuestrado durante diez años<br />

por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias<br />

de Colombia), concretamente,<br />

desde el día 3 de marzo de 1998.<br />

Finalmente, William Pérez se vio en<br />

la imposibilidad de abandonar Colombia<br />

para viajar a España y participar en la<br />

jornada junto a Marisela Ortiz.<br />

Durante su cautiverio, William Pérez<br />

fue el hombre de confianza y el enfermero<br />

de Ingrid Betancourt, también galardonada<br />

por el Consejo General de la<br />

Abogacía Española. Betancourt declaró<br />

tras su liberación en la operación ‘Jaque’<br />

que William Pérez le había “salvado la<br />

vida”. En esa misma operación fueron liberados<br />

tres ciudadanos estadounidenses<br />

y once militares colombianos.<br />

El acto, contó también con la colaboración<br />

del Colegio de Abogados de<br />

Salamanca.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!