23.06.2014 Views

anexo i - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

anexo i - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

anexo i - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Separadores Tetrafásicos<br />

En cuanto a los separadores Tetrafásicos podemos decir que en los<br />

mismos se ha previsto adicionalmente, una sección para la sección de<br />

espuma que suele formarse en algunos tipos de fluidos. En la Fig. 17<br />

podemos observar un separador tetrafásico.<br />

Figura 17: Separadores Tetrafásicos<br />

(Malavé, 2009)<br />

2.7.2 SEGÚN LA FORMA GEOMÉTRICA<br />

<br />

Separadores verticales<br />

Según Malavé (2009), son los más utilizados para separar la fase<br />

gaseosa de la liquida. Las partes internas de un separador vertical<br />

son: (Fig. 18)<br />

A. Placa desviadora<br />

B. Demister<br />

C. Sección de recolección de líquido Demister<br />

D. Conducto de drenaje del Demister<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!