29.06.2014 Views

SOLOS TEXTO A CONTROL DOS 2010 - Historia Del Diseno II

SOLOS TEXTO A CONTROL DOS 2010 - Historia Del Diseno II

SOLOS TEXTO A CONTROL DOS 2010 - Historia Del Diseno II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

donde presentaron el asiento "Pratone" (gran pradera), realizado en espuma de poliuretano<br />

e inspirado en las monumentales esculturas de "Pop art" realizadas por Claes Oldemburg.<br />

Dècada de los 80’s « La aldea global »<br />

●Se comenzó a utilizar este término cuando la nueva tecnología hizo posible la comunicación<br />

virtual inmediata con cualquier parte el mundo. (fax, módem y correo electrónico, celular.)<br />

●Los avances tecnológicos produjeron cambios muy relevantes en la penúltima década del<br />

siglo XX. La era de los ordenadores había llegado definitivamente, y se utilizaban programas<br />

cada vez mas complejos en muchos de los procesos de diseño de productos que<br />

tradicionalmente se habían dibujado o hecho a mano. Así como el disco compacto aparece<br />

revolucionando la industria musical desde 1982.<br />

●La nueva tecnología ofrecía también a los diseñadores numerosas y diferentes posibilidades<br />

de manejar la composición y reproducción imágenes. Surge el fenómeno del marketing.<br />

●Se concientiza el profesional del diseño acerca de que “la necesidad y los deseos del usuario<br />

deben ser la base del proyecto”, Un diseño para todos será el Diseño Universal.<br />

Grupo de Diseño Menphis<br />

●Grupo de diseño mas importante de la década de los 80’s.<br />

●Tendencia posmoderna.<br />

●Fundado por Ettore Sottsass en 1980, Milàn. Luego de abandonar el grupo radical de<br />

Alchimia.<br />

●Junto a él un grupo de diseñadores y arquitectos italianos de muebles, tejidos y cerámicas.<br />

●Sottsass y sus colaboradores pensaban en la creación de un Nuevo Estilo Internacional<br />

●Inspiración ecléctica con fuentes diversas como la arquitectura clásica y el Kitsch de los<br />

50’s.<br />

●Utilizaron colores atrevidos, hasta escandalosos para la época, enfatizando en el uso<br />

practico de los objetos.<br />

●La nueva manera de tratar los materiales y los objetos que tuvo una gran repercusión sobre<br />

todo en Europa.<br />

●<br />

●"Menphis no pretende saber lo que la gente necesita, pero intenta correr el riesgo de<br />

adivinar aquello que la gente quiere en cada momento".<br />

Mostró su trabajo por primera vez en la feria del Mueble de Milàn en 1981, con éxito<br />

inmediato, al hacerse conocida como una polémica empresa, al ser atacados por los críticos<br />

que considerar ron sus obras de mal gusto, pese a ello lograron un gran éxito comercial.<br />

“Lo que ha bajado, puede subir otra vez...”.Desde este pensamiento que los objetos de<br />

Memphis claramente manifiestan el concepto de recuperar las imágenes más cotidianas,<br />

formas y colores. Transformándolos y cultivando esto para hacer de ellos objetos de elite.<br />

●Memphis representó un punto de no retorno para el diseño italiano, una declaración de<br />

guerra en el pasado - y, igualmente, de rendición al futuro - por una generación de<br />

diseñadores que hoy tiene la dificultad que descubrir de nuevo el anti clásico.<br />

●Memphis fue salpicado a través de revistas por todo el mundo. Había exposiciones en<br />

Londres, Los Ángeles, Tokio, San Francisco, Nueva York y otras en Milano. Pero Sottsass se<br />

desilusiono de Memphis y el circo de medios de comunicación alrededor de ellos, en 1985<br />

anunció que él abandonaba el grupo.<br />

Fue a finales de los 70 y principios de los 80 cuando surgió el diseño<br />

postmodernista, sus impulsores y máximo exponente fue el grupo Memphis y el<br />

estudio Alchimia bajo la dirección de Alessandro Mendini.<br />

Sin duda alguna el grupo de diseño Memphis es el más importante de la década de<br />

los 80, referente en la historia del diseño, innovaron con nuevos materiales y fue<br />

gracias a Ettore Sottsass que fue quien formo el grupo. Sottsass se inicio en 1947<br />

como arquitecto abriendo su propio estudio en Milán, en 1957 asesora al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!