05.07.2014 Views

EL BARCELONA NO LE GANA AL MADRID DESDE EL ... - Diario As

EL BARCELONA NO LE GANA AL MADRID DESDE EL ... - Diario As

EL BARCELONA NO LE GANA AL MADRID DESDE EL ... - Diario As

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 31<br />

en su primer año (1966-67) fue<br />

tal que la NCAA prohibió los mates<br />

para intentar frenarle. Dio lo<br />

mismo. La carrera universitaria<br />

de quien en 1971 se convertiría<br />

en Kareem Abdul-Jabbar se cerró<br />

con tres títulos en tres años y un<br />

balance de 88 victorias y sólo dos<br />

derrotas. Wooden no sufrió resaca<br />

post Alcindor y también ganó los<br />

dos siguientes campeonatos con<br />

grandes jugadores, como Sidney<br />

Wicks, pero una innovación para<br />

la historia: la inclusión del hoy<br />

celebérrimo corte de UCLA como<br />

movimiento base del ataque. Transición<br />

exitosa hasta Walton, otro<br />

coloso: dos títulos más, dos temporadas<br />

seguidas sin perder (la<br />

primera con 30 puntos de ventaja<br />

media por encuentro) y una racha<br />

nunca igualada de 88 triunfos<br />

consecutivos. Una inesperada derrota<br />

en semifinales de 1974 ante<br />

North Carolina puso fin a la carrera<br />

universitaria de Walton y a la<br />

racha de siete títulos seguidos de<br />

UCLA. Una época legendaria que<br />

se cerraría con un último campeonato<br />

al año siguiente, 1975, momento<br />

en el que Wooden decidió<br />

retirarse sin marcha atrás.<br />

“Quién eres como<br />

persona es mucho<br />

más importante<br />

de quién eres<br />

como jugador de<br />

baloncesto”<br />

Wooden, que murió en 2010 a<br />

cuatro meses de cumplir los 100<br />

años, es un símbolo que trasciende<br />

el deporte en Estados Unidos.<br />

Condecorado con la Medalla de la<br />

Libertad, el más alto honor civil<br />

de la nación, se convirtió en escritor<br />

y conferenciante de prestigio,<br />

algo lógico en quien siempre<br />

se consideró tan profesor como<br />

SU ESTATUA. Esta imagen del<br />

técnico preside la entrada al<br />

Pauley Pavilion angelino.<br />

LONGEVIDAD. Wooden vivió<br />

hasta los 99 años y 8 meses y<br />

nunca perdió la lucidez.<br />

entrenador. Profundamente cristiano<br />

y demócrata declarado, jamás<br />

ocultó su postura en temas<br />

sociales y políticos. Ya en 1948<br />

declinó la invitación al torneo nacional<br />

interuniversitario (NAIA), un<br />

logró enorme para Indiana State,<br />

porque no admitía jugadores negros<br />

y no es accidental que sus<br />

dos grandes pupilos se convirtieran<br />

en dos de las estrellas más<br />

concienciadas y preparadas que<br />

ha visto el baloncesto, el solemne<br />

Jabbar, siempre en lucha contra el<br />

racismo, y el hippie Walton, pelirrojo<br />

gigante de la contracultura y<br />

los movimientos pacifistas de los<br />

70. Ambos, tan diferentes, veneran<br />

a Wooden.<br />

“El fracaso no es<br />

fatal, pero el fracaso<br />

a la hora de cambiar<br />

sí puede serlo”<br />

La retirada de Wooden acabó con<br />

el reinado de UCLA. Desde entonces,<br />

tras 27 temporadas con el<br />

mismo entrenador, el banquillo californiano<br />

ha tenido nueve inquilinos<br />

en los siguientes 37 años y<br />

sólo uno, Jim Harrick, logró llevar<br />

a UCLA hasta el títulos, su undécimo<br />

y último. Fue en 1995, uno<br />

de los ganadores menos brillantes<br />

de la historia del torneo con<br />

jugadores de segunda fila como<br />

Ed O’Bannon y Ty Edney como<br />

referentes. Un respiro entre una<br />

sucesión de decepciones más o<br />

menos pronunciadas. Este mismo<br />

marzo, Ben Howland, que llevó<br />

a la universidad a la final en<br />

2006, fue despedido y sustituido<br />

por Steve Alford, que será el siguiente<br />

en enfrentarse a lo que<br />

Steve Lavin, técnico de 1996 a<br />

2003, llamó “la mitología y patología<br />

eterna de UCLA”. O lo que es<br />

lo mismo, la inmensa sombra del<br />

gran John Wooden.<br />

COMO UN<br />

PADRE. Tres<br />

de sus pupilos<br />

más célebres,<br />

Jamal Wilkes,<br />

Abdul-Jabbar<br />

y Bill Walton,<br />

acompañan<br />

a Wooden en<br />

un homenaje<br />

en 2000.<br />

Nunca perdió<br />

el contacto<br />

con ellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!