05.07.2014 Views

EL BARCELONA NO LE GANA AL MADRID DESDE EL ... - Diario As

EL BARCELONA NO LE GANA AL MADRID DESDE EL ... - Diario As

EL BARCELONA NO LE GANA AL MADRID DESDE EL ... - Diario As

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 43<br />

R<strong>EL</strong>ACIÓN<br />

ESPECI<strong>AL</strong>.<br />

Desde su<br />

llegada a<br />

Girona, Marc<br />

Gasol fue<br />

tutelado por<br />

Middleton,<br />

que lo forjó<br />

para ser un<br />

gran pívot.<br />

era la muerte, pero me encantaba<br />

esa dureza”.<br />

Un dato curioso de los entrenamientos<br />

de Middleton es su famosa<br />

libreta negra que siempre va<br />

con él, “pero eso no es nuevo”,<br />

dice, “hace más de quince años<br />

que apunto cosas de los entrenamientos,<br />

de los sistemas de mi<br />

equipo y de los rivales, y después<br />

las comento con los entrenadores,<br />

tomo notas, aporto mi punto<br />

vista: es algo que siempre me ha<br />

gustado hacer”. Aunque haga todo<br />

esto y pueda parecer que su idea<br />

es ser entrenador cuando se retire,<br />

de momento ‘sine die’, nada<br />

más lejos de la realidad: “Ser entrenador<br />

es una faceta muy difícil.<br />

Tienes doce jugadores diferentes,<br />

con ideas diferentes; un día<br />

unos no quieren entrenarse y otro<br />

no están bien de ánimo. Hay muchos<br />

problemas en una plantilla y<br />

yo soy un tipo tranquilo. Obradovic<br />

decía que ‘muchas veces en vez<br />

de entrenador, en lo que te conviertes<br />

es en un ‘capullo’ y yo no<br />

tengo esa aspiración”.<br />

Middleton firmó en la temporada<br />

1995-96 uno de los episodios<br />

Su famosa libreta negra es<br />

un verdadero compendio de<br />

tácticas y sistemas que ha ido<br />

recopilando durante años<br />

más sorprendentes de la historia<br />

de la Liga ACB. Sucedió en la pista<br />

del Gran Canaria, donde en un<br />

salto entre dos (acción ya desaparecida),<br />

en la zona defensiva azulgrana,<br />

Roberto Dueñas palmeó el<br />

balón hacia él y anotó en su propia<br />

canasta. Esa mañana de diciembre<br />

de 1995, el Barcelona acabaría<br />

ganando en el fortín del Centro<br />

Insular de Deportes con una exhibición<br />

de Darryl, firmando 20 puntos<br />

y 10 rebotes para 29 de valoración,<br />

sacándose la espina de la<br />

jugada tonta de esa temporada y<br />

quizás de las que siempre se hayan<br />

visto y se verán.<br />

El final del Girona.<br />

El 20 de abril de 2012 fue uno de<br />

los días más tristes de la carrera<br />

profesional, por no decir el más<br />

triste, de Darryl Middleton. El Girona<br />

se enfrentaba al CB Clavijo<br />

en el último partido de la fase regular<br />

de la <strong>LE</strong>B Oro, en el pabellón<br />

gerundense de Fontajau. La ciudad<br />

de su vida se quedaba sin baloncesto<br />

de élite y la última canasta<br />

del partido llevó su firma. Luego,<br />

entre lágrimas y sentimientos contradictorios,<br />

era manteado por sus<br />

compañeros ante la ovación sentida<br />

de la afición gerundense, que<br />

no olvidaba la profesionalidad y<br />

el compromiso durante toda su<br />

trayectoria de nueve temporadas<br />

en la ciudad. Middleton reconoció<br />

ese día que “fue la temporada<br />

más dura de las 23 que llevaba<br />

en Europa”, aunque se mostró orgulloso<br />

por el gran trabajo de sus<br />

compañeros en el Sant Josep de<br />

Girona, por superar una difícil situación<br />

económica y acabar acariciando<br />

el playoff.<br />

En agosto, un mes después de<br />

cumplir 46 años, fichaba por una<br />

temporada con el Lucentum Alicante<br />

de la <strong>LE</strong>B Oro.<br />

Su familia y la fe en Dios.<br />

André Turner, otro ilustre veterano,<br />

afirmaba que “siempre le dije<br />

a mi mujer que mi primer amor era<br />

el baloncesto y el segundo ella”.<br />

A este respecto Darryl Middleton<br />

considera que “son cosas diferentes.<br />

Más que amar el baloncesto,<br />

me gusta el baloncesto, me gusta<br />

competir cada día, luchar para ganar.<br />

Es un trabajo diferente a cualquier<br />

otro y no hay que mezclar<br />

ese trabajo con la familia”.<br />

No oculta su fe en Dios “porque<br />

sin él no estaría aquí; gracias<br />

a él no he tenido nunca una lesión<br />

en los casi 30 años que llevo jugando<br />

al baloncesto y me ha permitido<br />

entrenarme siempre dos<br />

veces cada día. Además, le pido<br />

cada día que me dé fuerzas para<br />

salir a la cancha y que me permita<br />

empujar, correr, saltar y ayudar<br />

a mis compañeros en los partidos<br />

de la forma que sea. Estoy rodeado<br />

de muchos jóvenes jugadores,<br />

así que debo tenerlo todo presente<br />

desde el principio. Lo que me<br />

motiva cada día es ser capaz de<br />

entrenarme; es justo el hecho de<br />

estar aquí, haciendo lo que amo<br />

hacer. Sabiendo que hay otros trabajos<br />

fuera mucho más duros que<br />

éste y en los que pasas muchas<br />

más horas. Para mí es divertido y<br />

continuaré jugando hasta que no<br />

me divierta”, concreta el jugador.<br />

Reconoce que tiene que ver<br />

mucho que su esposa sea española<br />

para que siga jugando en<br />

nuestro país. “Yo no me casé para<br />

tener un pasaporte español, aunque<br />

desde el 2000 tengo la nacionalidad.<br />

Mi idea siempre fue la de<br />

jugar en un ‘grande’ como Barcelona<br />

o Madrid y ganar títulos aquí.<br />

Después surgió la oferta del Panathinaikos<br />

y me fui allí. La verdad<br />

es que, aunque ella no fuese<br />

española, seguiría jugando en España”.<br />

Tiene cuatro hijos, tres de<br />

su primera esposa, que tienen 26,<br />

23 y 18 años. Con su actual esposa,<br />

Caty, tiene una niña de doce<br />

años, Danay.<br />

Otra de sus grandes citas la tiene<br />

cada verano en Houston. “Es<br />

muy importante para mí, porque<br />

allí puedo seguir entrenándome<br />

igual que aquí. Hay un amigo que<br />

El golpe más duro de su<br />

carrera fue la desaparición del<br />

baloncesto de élite en Girona<br />

por cuestiones económicas<br />

es mi entrenador personal, con<br />

quien me entreno de lunes a viernes,<br />

corriendo, haciendo pesas,<br />

etc. No se puede dejar el baloncesto<br />

durante tres meses. Creo<br />

que sin esta preparación supletoria<br />

sería imposible que yo siguiera<br />

jugando”.<br />

Los títulos.<br />

Todos los que ha ganado tienen<br />

algo de especial, pero revela que<br />

“ganar la Copa FIBA con el Akasvayu<br />

Girona fue algo increíble, por<br />

la afición, por el ambiente, por lo<br />

que representó para la ciudad, y<br />

lo llevo muy dentro de mi corazón.<br />

Ganar la Euroliga representó para<br />

mí alcanzar mi meta, mi objetivo<br />

máximo desde que llegué a Europa.<br />

La verdad es que ambos, a su<br />

manera, me parecen increíbles”.<br />

Aún así, sigue pensando que hay<br />

títulos que no ha ganado y que le<br />

gustaría lograr. “La Copa del Rey<br />

y, si existe, la de la <strong>LE</strong>B Oro. Hasta<br />

he ganado cuatro Ligas catalanas<br />

en tres equipos distintos.<br />

COPA FIBA. Con él, el Akasvayu<br />

Girona logró este título.<br />

Nunca olvidaré cómo perdimos la<br />

Copa, cuando jugada con el Barcelona,<br />

en la temporada 1995-<br />

96, en Murcia, ante el Manresa<br />

de ‘Chichi’ Creus (94-92): cuando<br />

quedaban diez segundos de la<br />

prórroga, me hicieron falta y los<br />

árbitros no la señalaron”.<br />

En tan larga trayectoria como<br />

la suya afirma que “los grandes<br />

cambios del baloncesto se han<br />

producido, sobre todo, en los<br />

diez últimos años. Ahora los jugadores<br />

son más atléticos y antes<br />

eran más inteligentes. Casi todo<br />

es uno contra uno y correr. Echo<br />

de menos jugadores como Audie<br />

Norris, Corny Thompson, Dino<br />

Radja o Dejan Bodiroga”.<br />

Siempre le ha gustado el cuerpo<br />

a cuerpo y no olvida a los jugadores<br />

que más le ha costado<br />

marcar. “Eran Tanoka Beard, Dino<br />

Radja, Joe Arlauckas, pero especialmente<br />

fue Michael Ansley.<br />

Cada partido entre nosotros era<br />

una batalla, un duelo realmente<br />

enconado. ¿Se acuerda de aquel<br />

triple que falló contra el Barça y<br />

valió el título al Barça?, pues yo<br />

lo marcaba y llegué tarde a puntearlo.<br />

Afortunadamente lo falló”,<br />

recuerda.<br />

La otra gran faceta de Darryl<br />

Middleton se desarrolla entre fogones<br />

y viandas. “Me gusta coci-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!