05.09.2014 Views

2013 06 27 resum de premsa

2013 06 27 resum de premsa

2013 06 27 resum de premsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

JUEVES, <strong>27</strong> DE JUNIO DE <strong>2013</strong><br />

Diario <strong>de</strong> Palma<br />

Diario <strong>de</strong> Mallorca<br />

Una tradicional aspa <strong>de</strong> hierro, abandonada. M. MIELNIEZUK<br />

Los pasajeros que <strong>de</strong>spegan o aterrizan en Son Sant Joan apenas ven molinos con aspas. M. MIELNIEZUK<br />

Un antiguo molino totalmente <strong>de</strong>rruido. M. MIELNIEZUK<br />

Los molinos <strong>de</strong>l Pla ya no tienen aspas<br />

Sant Jordi alberga la mayor <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> molinos <strong>de</strong>l mundo, aunque la tradicional postal se ha <strong>de</strong>gradado<br />

porque las administraciones “no se preocupan <strong>de</strong> este paisaje único”, como <strong>de</strong>nuncia la asociación <strong>de</strong> vecinos<br />

RAQUEL GALÁN PALMA<br />

El Pla <strong>de</strong> Sant Jordi alberga la<br />

mayor <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> molinos <strong>de</strong>l<br />

mundo. Hay más <strong>de</strong> un millar,<br />

pero casi se pue<strong>de</strong>n contar con<br />

los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> las manos aquellos<br />

cuyas aspas siguen moviéndose<br />

por el impulso <strong>de</strong>l viento. Otros<br />

simplemente las conservan en<br />

<strong>de</strong>suso o sólo mantienen la torre<br />

<strong>de</strong> piedra, sin las tradicionales<br />

palas <strong>de</strong> hierro, velas latinas o<br />

ruedas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra (<strong>de</strong> ramell). Y,<br />

lo que es peor, en algunos casos<br />

la estructura se ha <strong>de</strong>rruido total<br />

o parcialmente, como ocurre en<br />

dos <strong>de</strong> los molinos <strong>de</strong> Can Reviu,<br />

ubicados en el recinto <strong>de</strong> Son<br />

Sant Joan. La idílica postal que<br />

antaño se veía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un avión<br />

cuando <strong>de</strong>spegaba o aterrizaba<br />

está <strong>de</strong>sapareciendo. Pese a que<br />

el terreno aeroportuario cuenta<br />

con casi una treintena <strong>de</strong> molinos,<br />

se están <strong>de</strong>gradando día a<br />

día por la falta <strong>de</strong> conservación y<br />

<strong>de</strong> interés en rehabilitar los que<br />

se encuentran peor.<br />

La asociación <strong>de</strong> vecinos <strong>de</strong>l<br />

pueblo palmesano <strong>de</strong> Sant Jordi<br />

ha <strong>de</strong>nunciado esta situación a<br />

AENA en varias ocasiones, pero<br />

el organismo aeroportuario no ha<br />

invertido en el valioso patrimonio<br />

etnográfico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> los<br />

años 90. Durante esa década, el<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los molinos <strong>de</strong> Sant<br />

Jordi se acentuó enormemente<br />

<strong>de</strong>bido a que entraron en <strong>de</strong>suso.<br />

Asimismo, la ampliación <strong>de</strong> Son<br />

Sant Joan provocó la <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> medio centenar, por lo<br />

que las administraciones (AENA,<br />

el Consell y el Inem) participaron<br />

en un proyecto conjunto para<br />

restaurar 14 molinos situados en<br />

“Todas las instituciones<br />

relacionadas con el turismo<br />

<strong>de</strong>ben implicarse y aprobar un<br />

proyecto para restaurarlos”<br />

la zona <strong>de</strong>l aeropuerto.<br />

Hay cuatro que forman parte<br />

<strong>de</strong>l antiguo huerto <strong>de</strong> Can Reviu,<br />

ahora muy <strong>de</strong>gradados. Por ello,<br />

el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong><br />

vecinos <strong>de</strong> Sant Jordi, Llorenç<br />

Salas, exige al Ayuntamiento, el<br />

Consell y AENA “que lleguen a un<br />

nuevo acuerdo, como el <strong>de</strong> los<br />

años 90, con el fin <strong>de</strong> rehabilitar<br />

este patrimonio catalogado. Las<br />

administraciones tendrían que<br />

velar por estos elementos <strong>de</strong> gran<br />

valor. A<strong>de</strong>más, están protegidos,<br />

pero si por proteger entien<strong>de</strong>n<br />

que hay que abandonarlos, mal<br />

vamos”, lamenta Salas.<br />

Andreu Carrió, que también es<br />

miembro <strong>de</strong> la entidad vecinal,<br />

recuerda que algunos cayeron<br />

por la tormenta huracanada y el<br />

cap <strong>de</strong> fibló que azotó Palma en<br />

octubre <strong>de</strong> 2007, aunque nadie<br />

los restauró <strong>de</strong>spués. Critica que<br />

AENA no invirtiese en ello, pese<br />

a los millones <strong>de</strong> beneficios que<br />

obtiene <strong>de</strong> Son Sant Joan, y pi<strong>de</strong><br />

“un plan que implique a todas las<br />

instituciones relacionadas con<br />

el turismo, porque el paisaje <strong>de</strong><br />

los molinos <strong>de</strong>l Pla es único en el<br />

mundo y la imagen con la que se<br />

quedan quienes nos visitan”. Sin<br />

embargo, “las administraciones<br />

no se preocupan <strong>de</strong> ello”.<br />

Carrió insta a Patrimonio <strong>de</strong>l<br />

Consell a que también proteja los<br />

aljibes <strong>de</strong> los molinos, ya que se<br />

trata <strong>de</strong> un conjunto etnográfico<br />

indisoluble, aunque “sólo están<br />

catalogadas las torres, pero no los<br />

aljibes que las acompañan”.<br />

Motivos <strong>de</strong> seguridad<br />

Fuentes <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Son<br />

Sant Joan informaron <strong>de</strong> que el<br />

proceso <strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong> los<br />

<strong>27</strong> molinos que hay en el recinto<br />

se tuvo que parar, “puesto que el<br />

aeropuerto está obligado a acometer<br />

una serie <strong>de</strong> actuaciones<br />

para obtener la certificación <strong>de</strong><br />

seguridad operacional, tal como<br />

marca el Real Decreto 862/09”.<br />

No obstante, añadieron que<br />

“cuando finalice el proceso <strong>de</strong><br />

certificación, se podrá analizar y<br />

estudiar cuál es la situación <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los molinos, siempre<br />

teniendo como prioridad la<br />

seguridad <strong>de</strong> las operaciones”,<br />

concluyeron.<br />

PALMA A PALMA<br />

LUCES TECHERAS<br />

E<br />

Carlos Garrido<br />

n verano, las persianas cerradas actúan<br />

como filtro. Del sol durante el día. De<br />

las luces ciudadanas durante la noche.<br />

Horas en que las farolas proyectan unas luces<br />

horizontales sobre el techo, como trigramas <strong>de</strong>l<br />

I Ching en movimiento. Porque los faros <strong>de</strong> los<br />

coches las alteran. Las hacen crecer o menguar.<br />

Las <strong>de</strong>splazan.<br />

Los que sufren algo <strong>de</strong> insomnio sabrán muy<br />

bien <strong>de</strong> lo que hablamos. Esas noches largas,<br />

en que miramos el techo esperando que lleguen<br />

las ovejitas <strong>de</strong>l sueño. Escuchamos los<br />

gritos <strong>de</strong> algunos borrachos, las conversaciones<br />

<strong>de</strong> grupos, las motos solitarias <strong>de</strong> la madrugada,<br />

y ese retumbre lejano <strong>de</strong> algún campanario<br />

marcando las horas.<br />

Las luces techeras parecen la escritura jeroglífica<br />

<strong>de</strong> las horas. No se <strong>de</strong>splazan. Perviven<br />

como esos <strong>de</strong>corados <strong>de</strong> película tropical, don<strong>de</strong><br />

no faltan el ventilador <strong>de</strong> techo y las luces<br />

paralelas como fondo.<br />

Mientras que los otros tipos <strong>de</strong> luces actúan<br />

por difusión, se confun<strong>de</strong>n con las cosas y las<br />

estancias, las luces techeras son siempre ellas<br />

mismas. No iluminan nada más que ese rincón<br />

<strong>de</strong>l cielo raso que tienen asignado. No sirven<br />

para alumbrar, ni para calcular el paso <strong>de</strong>l<br />

tiempo.<br />

A veces, en esas horas en que permanezco<br />

con la mirada fija en sus clarida<strong>de</strong>s longitudinales,<br />

las confundo. Se mezclan con el recuerdo<br />

<strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> la infancia, don<strong>de</strong> también entraban.<br />

De otros pisos o lugares don<strong>de</strong> habité.<br />

Como si en el fondo, todas fueran la misma luz.<br />

Como todos los insomnios son el mismo insomnio.<br />

Alumnos <strong>de</strong> la movilidad sostenible<br />

LOS PARTICIPANTES <strong>de</strong> la primera universidad <strong>de</strong> verano Civitas Dynamo,<br />

organizada por la UIB, acudieron ayer al Ayuntamiento y fueron recibidos por<br />

el alcal<strong>de</strong>, Mateo Isern, <strong>de</strong>bido a que Palma es una <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s europeas<br />

que forman parte <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> movilidad sostenible Civitas Dynamo. Isern<br />

les aseguró que es partidario <strong>de</strong> trabajar en la búsqueda <strong>de</strong> alternativas que<br />

reduzcan el consumo energético, como los coches eléctricos, por ejemplo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!