24.09.2014 Views

LA PULPERÍA DE SALOMÓN-Enrique F. Widmann-Miguel

Desde principios del siglo XIX –antes de la Revolución de Mayo, en 1810- la pulpería de Salomón estaba situada en el barrio de San Nicolás, entonces vinculante entre el centro de la ciudad y las zonas menos pobladas de las quintas próximas al trazado urbano. El lugar preciso era el de la esquina de la actual Avda. Corrientes y Cerrito y tomaba su nombre del propietario, Genaro González, alias “Salomón”, quien construyera un liderazgo político en el barrio, a partir de la pulpería.

Desde principios del siglo XIX –antes de la Revolución de Mayo, en 1810- la pulpería de Salomón estaba situada en el barrio de San Nicolás, entonces vinculante entre el centro de la ciudad y las zonas menos pobladas de las quintas próximas al trazado urbano. El lugar preciso era el de la esquina de la actual Avda. Corrientes y Cerrito y tomaba su nombre del propietario, Genaro González, alias “Salomón”, quien construyera un liderazgo político en el barrio, a partir de la pulpería.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Pulpería de Salomón<br />

<strong>Enrique</strong> F. <strong>Widmann</strong>-<strong>Miguel</strong><br />

Atentado contra Rosas<br />

Otra gran manifestación que él organizara fue la del repudio al<br />

intento de asesinar al gobernador en un atentado con una curiosa<br />

máquina, llamada popularmente la “máquina infernal”.<br />

Corría 1841. Juan Manuel de Rosas estaba concentrado en los<br />

efectos del durísimo bloqueo francés que ya llevaba dos años y había<br />

afectado la recaudación aduanera y el presupuesto provincial, tratando<br />

de ordenar las cuentas públicas.<br />

El bloqueo había llevado a una obligada política proteccionista,<br />

más allá de la Ley de Aduanas, produciendo alguna grieta en el bloque<br />

de poder. Los ganaderos del sur de la provincia de Buenos Aires se<br />

revelaron contra Rosas ante la caída de los precios de la carne y las<br />

dificultades provocadas por el cerco francés al puerto.<br />

Durante el bloqueo, los jóvenes unitarios, en su afán por derrocar a<br />

Rosas, no vacilaban en propiciar una invasión extranjera contra su<br />

propio país.<br />

El 27 de marzo de 1841, como todos los días Manuelita Rosas, hija y<br />

secretaria del Restaurador, recibió la correspondencia. Le llamó la<br />

atención un paquete remitido por la Sociedad de Anticuarios del Norte<br />

con sede en Copenhague, Dinamarca.<br />

Se la llevó a su padre y la depositó en el escritorio. Rosas no prestó<br />

demasiada atención a aquella misteriosa caja que desvelaba a Manuelita<br />

y allí quedó hasta el día siguiente.<br />

~ 20<br />

~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!