29.09.2014 Views

Manual de Instrucciones Procesador de Sonido ... - Classé Audio

Manual de Instrucciones Procesador de Sonido ... - Classé Audio

Manual de Instrucciones Procesador de Sonido ... - Classé Audio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Instrucciones</strong><br />

<strong>Procesador</strong> <strong>de</strong> <strong>Sonido</strong> Envolvente<br />

SSP-600


ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA ELÉCTRICA, NO<br />

EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.<br />

PRECAUCION<br />

RIESGO DE DESCARGA<br />

ELÉCTRICA – NO ABRIR<br />

PRECAUCION: PARA REDUCIR EL RIESGO DE QUE SE PRODUZCA UNA DESCARGA<br />

ELÉCTRICA, NO QUITE LA CUBIERTA. EN EL INTERIOR DEL APARATO NO HAY<br />

COMPONENTES QUE PUEDAN SER MANIPULADOS POR EL USUARIO. PARA CUALQUIER<br />

OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO, CONSULTE CON PERSONAL CUALIFICADO.<br />

El relámpago con una flecha en el interior <strong>de</strong> un triángulo equilátero tiene por objeto alertar al<br />

usuario sobre la presencia <strong>de</strong> “tensiones peligrosas” no aisladas en el interior <strong>de</strong>l producto que<br />

pue<strong>de</strong>n tener la magnitud suficiente para constituir un riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga eléctrica para personas.<br />

El signo <strong>de</strong> admiración en el interior <strong>de</strong> un triángulo equilátero tiene por objeto avisar al usuario<br />

sobre la presencia <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong> funcionamiento y mantenimiento importantes en la<br />

literatura que acompaña al aparato.<br />

La presencia <strong>de</strong>l símbolo “CE” (izquierda) indica la plena compatibilidad <strong>de</strong> este dispositivo con<br />

los estándares referentes a EMC (Compatibilidad Electromagnética) y LDV (Directiva <strong>de</strong> Baja<br />

Tensión) <strong>de</strong> la Comunidad Europea.<br />

“Los productos Rotel están diseñados para satisfacer la normativa internacional en materia<br />

<strong>de</strong> Restricción <strong>de</strong>l Uso <strong>de</strong> Sustancias Peligrosas (RoHS) en equipos eléctricos y electrónicos y<br />

eliminación <strong>de</strong> Desechos Proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Equipos Eléctricos y Electrónicos (WEEE). El símbolo<br />

<strong>de</strong>l carro <strong>de</strong> la basura tachado significa la plena satisfacción <strong>de</strong> la citada normativa y que los<br />

productos que la incluyen <strong>de</strong>ben ser reciclados o reprocesados en concordancia con las misma.”<br />

NOTA IMPORTANTE<br />

En Classé hemos procurado especialmente asegurar que su compra sea una inversión que mantenga intacto su valor en el tiempo. Estamos<br />

orgullosos <strong>de</strong> hacerle saber que todos los componentes Classé han sido homologados oficialmente para que satisfagan la normativa <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Europea.<br />

Esto significa que su producto Classé ha sido sometido a las pruebas <strong>de</strong> fabricación y seguridad más rigurosas <strong>de</strong>l mundo. La etiqueta CE<br />

certifica que su compra satisface o exce<strong>de</strong> todas las exigencias <strong>de</strong> la Comunidad Europea en materia <strong>de</strong> coherencia <strong>de</strong> las especificaciones<br />

entre aparatos <strong>de</strong>l mismo mo<strong>de</strong>lo y seguridad <strong>de</strong>l consumidor.<br />

Este aparato ha sido <strong>de</strong>bidamente probado y satisface los límites <strong>de</strong> funcionamiento correspondientes a un componente digital <strong>de</strong> Clase B<br />

especificados en el Apartado 15 <strong>de</strong> la Normativa FCC. Dichos límites han sido diseñados para proporcionar una protección razonable frente a<br />

interferencias en instalaciones domésticas. Este equipo genera y pue<strong>de</strong> radiar energía <strong>de</strong> radiofrecuencia y en el caso <strong>de</strong> que no sea instalado y<br />

utilizado siguiendo las instrucciones suministradas por el fabricante, pue<strong>de</strong> causar interferencias en comunicaciones <strong>de</strong> radio o televisión. Sin<br />

embargo, no se garantiza que la citada interferencia no pueda tener lugar en una instalación particular. Si este aparato interfiere la recepción<br />

<strong>de</strong> programas <strong>de</strong> radio o televisión, lo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse activándolo y <strong>de</strong>sactivándolo, intente corregir la interferencia aplicando una o<br />

varias <strong>de</strong> las siguientes medidas:<br />

• Reoriente o reubique la antena <strong>de</strong> recepción (TV, radio, etc.).<br />

• Aumente la separación entre el aparato y el sintonizador <strong>de</strong>l televisor.<br />

• Conecte el aparato a un enchufe perteneciente a un circuito eléctrico diferente <strong>de</strong>l que alimenta al receptor.<br />

• Consulte a su <strong>de</strong>tallista o a un técnico en radio /TV experimentado en caso <strong>de</strong> que necesite ayuda adicional.<br />

PRECAUCIÓN: Cualquier cambio o modificación en este equipo que no haya sido aprobado expresamente por el fabricante podría<br />

invalidar la autoridad <strong>de</strong>l usuario para manejarlo<br />

La información contenida en este manual está sujeta a cambios sin aviso previo. La versión más actualizada <strong>de</strong> este manual estará<br />

permanentemente disponible en nuestro sitio web http://www.classeaudio.com.<br />

2<br />

Fabricado bajo licencia <strong>de</strong> una o más <strong>de</strong> las siguientes patentes: 3.959.950 <strong>de</strong> EE.UU. y 1.004.603 y 1.037.877 <strong>de</strong> Canadá.<br />

THX y Ultra2 son marcas comerciales o marcas registradas <strong>de</strong> THX Ltd. Surround EX es una tecnología <strong>de</strong>sarrollada conjuntamente<br />

por THX y Dolby Laboratories, Inc. y es una marca comercial <strong>de</strong> Dolby Laboratories. Utilizado con autorización. Reservados todos los<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

Fabricado bajo licencia <strong>de</strong> Digital Theater Systems, Inc. “DTS”, “DTS-ES Exten<strong>de</strong>d Surround” y “Neo:6” son marcas comerciales <strong>de</strong><br />

Digital Theater Systems, Inc.<br />

Fabricado bajo licencia <strong>de</strong> Dolby Laboratories. “Dolby”, “Pro Logic” y el símbolo <strong>de</strong> la doble D son marcas comerciales <strong>de</strong> Dolby<br />

Laboratories.


<strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> Seguridad Importantes<br />

Precaución:<br />

Le rogamos que lea y observe todas las advertencias e instrucciones que figuran en este<br />

manual <strong>de</strong> instrucciones, así como las marcadas en el aparato. Guar<strong>de</strong> este manual <strong>de</strong><br />

instrucciones por si tuviera que necesitarlo en el futuro.<br />

1. No intente reparar este aparato usted mismo. No quite la cubierta por ningún motivo. En el interior <strong>de</strong>l<br />

aparato no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario. Un aparato abierto representa, en<br />

particular si todavía está conectado a una fuente <strong>de</strong> corriente alterna, una <strong>de</strong>scarga eléctrica potencialmente<br />

letal. Para cualquier duda al respecto, consulte únicamente a personal <strong>de</strong> mantenimiento autorizado.<br />

2. Para prevenir cualquier riesgo <strong>de</strong> incendio o <strong>de</strong>scarga eléctrica, no exponga este aparato al agua o la<br />

humedad. Si entra líquido en el aparato, <strong>de</strong>sconéctelo inmediatamente <strong>de</strong> la red eléctrica y llévelo a su<br />

<strong>de</strong>tallista Classé para que efectúe una revisión completa <strong>de</strong>l mismo.<br />

3. No coloque el aparato cerca <strong>de</strong> ningún dispositivo que genere calor, como por ejemplo un radiador, una<br />

estufa, etc. Y manténgalo alejado <strong>de</strong> la luz solar directa.<br />

4. Conecte su producto únicamente a una fuente <strong>de</strong> corriente alterna <strong>de</strong>l voltaje a<strong>de</strong>cuado. Tanto el embalaje<br />

como la etiqueta <strong>de</strong>l panel posterior en la que figura el número <strong>de</strong> serie indicarán la tensión <strong>de</strong> alimentación<br />

a<strong>de</strong>cuada. El uso <strong>de</strong> cualquier otro voltaje pue<strong>de</strong> dañar el aparato e invalidar la garantía.<br />

5. Los cables <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong>berían colocarse <strong>de</strong> tal modo que no fuese fácil pisarlos o aplastarlos<br />

con objetos situados encima o contra suyo. En caso <strong>de</strong> que se dañe el cable <strong>de</strong> alimentación, llévelo a su<br />

<strong>de</strong>tallista Classé para que lo revise por completo y lo repare a<strong>de</strong>cuadamente o sustituya por uno nuevo.<br />

6. Si su producto no va a ser utilizado durante un largo período <strong>de</strong> tiempo (vacaciones, etc.) sería recomendable<br />

que <strong>de</strong>sconectara el cable <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> corriente eléctrica para prevenir que se produzcan<br />

problemas <strong>de</strong>bidos a un aumento súbito <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> red o una tormenta con fuerte aparato eléctrico.<br />

7. No hume<strong>de</strong>zca NUNCA el interior <strong>de</strong> este producto con líquidos <strong>de</strong> ningún tipo.<br />

8. No vierta o <strong>de</strong>rrame NUNCA líquidos directamente en este aparato.<br />

9. No bloquee NUNCA el flujo <strong>de</strong> aire en las ranuras <strong>de</strong> ventilación o los disipadores térmicos.<br />

10. No suprima NUNCA ningún fusible.<br />

11. No sustituya NUNCA un fusible por otro <strong>de</strong> valor o tipo distintos <strong>de</strong> los especificados.<br />

12. No intente reparar este producto NUNCA. Si aparece un problema, contacte con su <strong>de</strong>tallista Classé.<br />

13. No exponga NUNCA este producto a temperaturas extremadamente altas o bajas.<br />

14. No haga funcionar NUNCA este producto en una atmósfera explosiva.<br />

15. Desconecte SIEMPRE los aparatos electrónicos sensibles durante las tormentas con fuerte aparato eléctrico.<br />

Le rogamos que a continuación escriba el número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> su nuevo componente Classé para el<br />

caso <strong>de</strong> que pueda necesitarlo en el futuro.<br />

Número <strong>de</strong> Serie #: _______________<br />

3


Indice<br />

Bienvenido a la familia Classé .........................................................................6<br />

Desembalaje y Ubicación ................................................................................7<br />

<strong>de</strong>sembalaje <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente ............................... 7<br />

ubicación ................................................................................................. 7<br />

ventilación ............................................................................................... 7<br />

instalaciones personalizadas .................................................................... 7<br />

número <strong>de</strong> serie ....................................................................................... 7<br />

¡registre su compra! ................................................................................. 8<br />

período <strong>de</strong> calentamiento/rodaje .............................................................. 8<br />

lea este manual, por favor… ..................................................................... 8<br />

Tensión <strong>de</strong> Alimentación Alterna .....................................................................9<br />

Unas Palabras Acerca <strong>de</strong> la Instalación ..........................................................10<br />

Detalles <strong>de</strong> Diseño Relevantes .......................................................................11<br />

circuitería <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> amplia banda pasante ........................................ 11<br />

transcodificación ............................................................................. 11<br />

THX Ultra 2 ........................................................................................... 11<br />

Reecualización (Re-Equalization) ..................................................... 12<br />

Nivelación Tímbrica (Timbre Matching) ........................................... 12<br />

Descorrelación Adaptativa (Adaptive Decorrelation) ........................ 12<br />

Configuración <strong>de</strong> Cajas Acústicas Avanzada<br />

(Advanced Speaker Array) ................................................................ 12<br />

Modo THX Ultra 2 para Música(THX Ultra 2 Music) ........................ 13<br />

Modo THX Ultra 2 para Cine(THX Ultra 2 Cinema) ......................... 13<br />

Compensación <strong>de</strong>l Realce <strong>de</strong>bido a la Sala<br />

(Boundary Gain Compensation) ....................................................... 14<br />

interfaz gráfico <strong>de</strong> usuario (GUI) extremadamente flexible ..................... 14<br />

control <strong>de</strong> volumen personalizable ........................................................ 14<br />

diseño circuital altamente refinado ........................................................ 14<br />

pruebas <strong>de</strong> escucha exhaustivas ............................................................. 15<br />

longevidad extraordinaria ...................................................................... 15<br />

Puesta a Punto Inicial ....................................................................................16<br />

Panel Frontal ..................................................................................................19<br />

Panel Posterior ...............................................................................................22<br />

El Mando a Distancia .....................................................................................31<br />

Comprendiendo el <strong>Sonido</strong> Envolvente ...........................................................33<br />

¿cuántos canales? ................................................................................... 33<br />

¿matricial o discreto? .............................................................................. 33<br />

formatos <strong>de</strong> audio multicanal .......................................................... 34<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> postprocesado .............................................................. 34<br />

formatos <strong>de</strong> audio multicanal .......................................................... 35<br />

Utilización <strong>de</strong>l SSP-600 .................................................................................36<br />

selección <strong>de</strong> fuentes ............................................................................... 36<br />

selección <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> sonido envolvente ............................................. 36<br />

previsualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o ...................................................................... 37<br />

controles ................................................................................................ 37<br />

ajustes finos sistema (system trims) ................................................... 38<br />

control <strong>de</strong> zona (zone control) ......................................................... 38<br />

seleccionar posición (position select) ............................................... 39<br />

4


El Sistema <strong>de</strong> Menús ......................................................................................40<br />

ajuste <strong>de</strong>l sistema (system setup) ........................................................... 40<br />

ajuste <strong>de</strong>l volumen ................................................................................. 41<br />

botón giratorio (rotary) ..................................................................... 41<br />

volumen máximo (max volume) ....................................................... 43<br />

volumen inicial ................................................................................ 43<br />

ajuste silenciamiento ....................................................................... 44<br />

ajuste <strong>de</strong> las entradas (input setup) ................................................... 44<br />

ajuste cajas acústicas (speaker setup) ............................................... 47<br />

perfiles ............................................................................................. 50<br />

circuitos <strong>de</strong> disparo (disparadores/”triggers”) ................................... 50<br />

memorizar códigos <strong>de</strong> control por rayos infrarrojos (teach IR) ................ 50<br />

ajuste <strong>de</strong>l display (display setup) ............................................................ 51<br />

brillo (brightness) ............................................................................. 51<br />

intervalo <strong>de</strong> permanencia en pantalla (intervalo/”timeout”) .............. 51<br />

idioma (language) ............................................................................ 52<br />

OSD ................................................................................................ 52<br />

visualización temporal (temp. display) ............................................. 52<br />

volumen (volume) ............................................................................ 52<br />

ajuste Dolby/DTS ................................................................................... 53<br />

Dolby Pro Logic II ............................................................................ 53<br />

DTS Neo:6 ....................................................................................... 54<br />

teclas F1-F4 (remote Fkeys) .................................................................... 54<br />

nota <strong>de</strong> advertencia sobre el uso <strong>de</strong> las teclas F (Fkeys) .................... 55<br />

estado (status) ......................................................................................... 55<br />

info versión (version info) ................................................................ 55<br />

sensores (sensors) ............................................................................. 55<br />

Problemas y Posibles Soluciones ...................................................................56<br />

Cuidado y Mantenimiento .............................................................................58<br />

limpieza <strong>de</strong>l recinto ............................................................................... 58<br />

Características Técnicas .................................................................................59<br />

Dimensiones ..................................................................................................60<br />

5


Bienvenido a la familia Classé<br />

Le felicitamos por haber adquirido un producto Classé. Tiene usted en su po<strong>de</strong>r el<br />

resultado <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> refinamientos continuados y estamos seguros <strong>de</strong> que<br />

disfrutará con su compra durante muchos años más.<br />

En Classé valoramos especialmente nuestras relaciones con nuestros clientes. Por este<br />

motivo, le rogamos que nos permita estar en contacto con usted haciéndonos llegar<br />

<strong>de</strong> inmediato (antes <strong>de</strong> que guar<strong>de</strong> el embalaje y se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong>l asunto)<br />

la tarjeta <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong>l producto que acaba <strong>de</strong> adquirir. De este modo nos permitirá<br />

informarle sobre cualquier posible mejora o actualización para su componente Classé que<br />

pueda aparecer en el futuro.<br />

El envío <strong>de</strong> su tarjeta <strong>de</strong> garantía también nos permitirá ofrecerle un rápido y eficaz<br />

servicio postventa incluso en el caso <strong>de</strong> que haya perdido su factura <strong>de</strong> compra original.<br />

Encontrará la tarjeta <strong>de</strong> garantía al final <strong>de</strong>l folleto en el que se explica la política <strong>de</strong><br />

garantías <strong>de</strong> Classé que acompaña el presente manual.<br />

Por favor, tómese la molestia <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar unos minutos a rellenar la<br />

tarjeta <strong>de</strong> garantía y háganosla llegar por correo. O, si lo prefiere,<br />

registre su compra online en www.classeaudio.com.<br />

6


Desembalaje y Ubicación<br />

<strong>de</strong>sembalaje <strong>de</strong> su procesador<br />

<strong>de</strong> sonido envolvente<br />

Desembale cuidadosamente su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente siguiendo las<br />

instrucciones suministradas y retire todos los accesorios <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong>l embalaje.<br />

¡Importante!<br />

Guar<strong>de</strong> todos los componentes <strong>de</strong>l embalaje para un futuro transporte<br />

<strong>de</strong> su producto Classé. El embalaje <strong>de</strong> su nuevo componente en una caja<br />

y con unos materiales distintos <strong>de</strong> los originales pue<strong>de</strong> provocar daños<br />

no cubiertos por la garantía.<br />

ubicación<br />

Como en cualquier procesador <strong>de</strong> sonido envolvente, es mejor colocar el SSP-600 en<br />

una posición central <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su equipo puesto que hará las funciones <strong>de</strong> centro <strong>de</strong><br />

distribución y al mismo irán conectados el resto <strong>de</strong> componentes. También <strong>de</strong>bería<br />

situarse en una altura cómoda tanto en términos <strong>de</strong> visibilidad como <strong>de</strong> utilización ya<br />

que por regla general usted tratará mucho más con su amplificador integrado que con<br />

cualquier otro componente <strong>de</strong> su equipo (cambio <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> entrada, ajuste <strong>de</strong>l nivel<br />

<strong>de</strong> volumen, etc.).<br />

Observe que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l SSP-600 <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar un espacio suficiente para el cable<br />

<strong>de</strong> red y los <strong>de</strong> conexión al resto <strong>de</strong>l equipo. Le sugerimos que <strong>de</strong>je al menos<br />

20 centímetros <strong>de</strong> espacio libre <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

con el fin <strong>de</strong> que todos los cables dispongan <strong>de</strong>l espacio suficiente para que<br />

puedan doblarse sin ser forzados ni sometidos a fatigas innecesarias.<br />

Classé recomienda que el aparato no se coloque directamente sobre la superficie <strong>de</strong> una<br />

etapa <strong>de</strong> potencia (o cualquier otra fuente <strong>de</strong> calor).<br />

ventilación<br />

Su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente Classé genera una cierta cantidad <strong>de</strong> calor en<br />

el transcurso <strong>de</strong> su funcionamiento normal. Asegúrese <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar un mínimo <strong>de</strong> 8<br />

centímetros <strong>de</strong> espacio libre en la parte superior <strong>de</strong>l aparato y otro tanto en sus dos<br />

lados para garantizar una ventilación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l mismo. Evite colocar su procesador<br />

<strong>de</strong> sonido envolvente Classé en superficies blandas (como por ejemplo una alfombra <strong>de</strong><br />

felpa) susceptibles <strong>de</strong> restringir la circulación <strong>de</strong>l aire.<br />

instalaciones personalizadas<br />

En este manual se incluyen (ver Dimensiones) dibujos para facilitar la inserción <strong>de</strong>l<br />

SSP-600 en instalaciones especiales o en recintos -para el caso <strong>de</strong> que fueran necesarioshechos<br />

a medida. Asimismo, se dispone opcionalmente <strong>de</strong> un kit diseñado a medida para<br />

el montaje en rack <strong>de</strong> este producto. Para más información, contacte con su <strong>de</strong>tallista<br />

Classé.<br />

número <strong>de</strong> serie<br />

El número <strong>de</strong> serie <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente se encuentra en la parte<br />

posterior <strong>de</strong>l aparato. Tome nota <strong>de</strong> este número y escríbalo en la página <strong>de</strong>l presente<br />

manual correspondiente a las <strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> Seguridad Importantes para el caso <strong>de</strong> que<br />

pueda necesitarlo en el futuro.<br />

7


¡registre su compra!<br />

Cuando haya encontrado el número <strong>de</strong> serie será un buen momento para rellenar la<br />

tarjeta <strong>de</strong> garantía. Por favor, hágalo y envíenosla para que podamos aconsejarle sobre<br />

posibles mejoras/actualizaciones y otros temas <strong>de</strong> interés.<br />

Sólo necesitará unos pocos minutos para hacerlo. Por favor, rellene la tarjeta antes <strong>de</strong> que<br />

se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong>l asunto.<br />

período <strong>de</strong><br />

calentamiento/rodaje<br />

Su nuevo procesador <strong>de</strong> sonido envolvente Classé proporcionará unas prestaciones<br />

extraordinarias inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido puesto en marcha por primera vez.<br />

No obstante, <strong>de</strong>bería contar con que tales prestaciones mejoren a medida que el aparato<br />

alcance sus temperaturas <strong>de</strong> funcionamiento normales y los distintos componentes <strong>de</strong><br />

su interior finalicen su correspondiente “rodaje”. La experiencia nos permite afirmar que<br />

los mayores cambios tienen lugar en las primeras 300 horas, que es el período que suelen<br />

requerir tanto los circuitos internos <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido envolvente para alcanzar su<br />

equilibrio térmico óptimo como los con<strong>de</strong>nsadores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> alimentación para estar<br />

en plena forma. Después <strong>de</strong> este período <strong>de</strong> rodaje inicial, las prestaciones <strong>de</strong> su nuevo<br />

producto <strong>de</strong>berían mantenerse prácticamente constantes durante los próximos años.<br />

La única excepción a esta regla se produce cuando el aparato se <strong>de</strong>ja en el modo <strong>de</strong> espera<br />

o se <strong>de</strong>sconecta <strong>de</strong> la red eléctrica durante un período <strong>de</strong> tiempo lo suficientemente<br />

largo para que sus componentes y circuitos internos se enfríen. En función <strong>de</strong>l grado<br />

<strong>de</strong> enfriamiento, <strong>de</strong>bería contar con un breve período <strong>de</strong> calentamiento para que su<br />

procesador <strong>de</strong> sonido envolvente rinda al cien por cien <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s. A menos que<br />

haya permitido que su SSP-600 se relaje más <strong>de</strong> la cuenta, la pertinente reestabilización<br />

térmica no <strong>de</strong>bería tardar mucho en producirse. Por fortuna, en cualquier caso nunca<br />

<strong>de</strong>berá repetir el rodaje inicial <strong>de</strong> 300 horas.<br />

lea este manual, por favor…<br />

Le rogamos que <strong>de</strong>dique unos minutos a leer este manual y familiarizarse con su nuevo<br />

procesador <strong>de</strong> sonido envolvente. Compren<strong>de</strong>mos que estará ansioso por conectarlo todo<br />

y ponerlo en marcha. No obstante, la lectura <strong>de</strong>l presente manual y el seguimiento <strong>de</strong> los<br />

consejos que en él se dan asegurará que se beneficie plenamente <strong>de</strong> las ventajas que usted<br />

merece por haber adquirido un producto tan exclusivo.<br />

8


Tensión <strong>de</strong> Alimentación Alterna<br />

El procesador <strong>de</strong> sonido envolvente SSP-600 está ajustado (internamente) en fábrica<br />

para que trabaje con tensiones <strong>de</strong> red <strong>de</strong> 100 V, 120 V, 230 V ó 240 V <strong>de</strong> corriente<br />

alterna (CA) en función <strong>de</strong>l país en que vaya a ser vendido (230 V sólo en los países <strong>de</strong> la<br />

Unión Europea con el fin <strong>de</strong> satisfacer las regulaciones <strong>de</strong> la CE). El ajuste <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong><br />

alimentación no pue<strong>de</strong> ser cambiado por el usuario.<br />

Asegúrese <strong>de</strong> que la etiqueta <strong>de</strong>l panel posterior <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

indique la tensión <strong>de</strong> alimentación alterna correcta para su lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia. Si intenta<br />

hacer funcionar el aparato con una tensión incorrecta es posible que se produzcan daños<br />

en el mismo.<br />

Advertencia:<br />

El ajuste <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido<br />

envolvente SSP-600 no pue<strong>de</strong> ser cambiado por el usuario. No hay<br />

componentes manipulables por el usuario en el interior <strong>de</strong>l aparato.<br />

En caso <strong>de</strong> que se produzcan problemas, le rogamos que acuda a un<br />

servicio técnico autorizado por Classé.<br />

Si la tensión <strong>de</strong> alimentación alterna indicada en su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente es<br />

incorrecta, le rogamos que contacte con su <strong>de</strong>tallista o importador Classé local.<br />

El SSP-600 pue<strong>de</strong> ser fácilmente alimentado por una línea <strong>de</strong> corriente eléctrica alterna<br />

normal <strong>de</strong> 15 amperios. En el caso <strong>de</strong> que se alimenten otros componentes con la misma<br />

línea, el consumo adicional <strong>de</strong>bido a los mismos <strong>de</strong>bería ser tenido en cuenta.<br />

El SSP-600 incluye circuitos <strong>de</strong> protección que evitarán que el aparato trabaje con<br />

tensiones <strong>de</strong> alimentación peligrosamente altas o bajas.<br />

• En el momento <strong>de</strong>l arranque: La tensión <strong>de</strong> alimentación alterna <strong>de</strong>be estar<br />

comprendida entre un -15% y un +10% <strong>de</strong> su valor nominal ya que en caso<br />

contrario el amplificador no se pondrá en marcha. Por ejemplo, un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

120 V necesita que la tensión <strong>de</strong> red en el momento <strong>de</strong> su puesta en marcha esté<br />

comprendida aproximadamente entre 95 y 135 V.<br />

• Sobretensión durante el funcionamiento: Si se producen incrementos <strong>de</strong>l<br />

10% o más en el valor <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> red durante el funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

aparato, el procesador <strong>de</strong> sonido envolvente entrará en el modo <strong>de</strong> protección<br />

y se <strong>de</strong>sconectará. El indicador luminoso <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> espera (“standby”)<br />

parpa<strong>de</strong>ará para indicar que el modo <strong>de</strong> protección ha sido activado, mostrándose<br />

a<strong>de</strong>más un mensaje <strong>de</strong> error en la pantalla LCD táctil.<br />

• Descenso <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> red durante el funcionamiento: Si la<br />

tensión <strong>de</strong> red <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> hasta un 15% o más por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su valor nominal,<br />

el procesador <strong>de</strong> sonido envolvente continuará funcionando (ya que ello no<br />

representa peligro alguno para el aparato), aunque habrá que tener en cuenta que<br />

bajo unas condiciones <strong>de</strong> trabajo tan comprometidas no será capaz <strong>de</strong> alcanzar<br />

su nivel <strong>de</strong> prestaciones habitual. El indicador luminoso <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> espera<br />

(“standby”) parpa<strong>de</strong>ará para indicar esta situación.<br />

9


Unas Palabras Acerca <strong>de</strong> la Instalación<br />

Se han realizado todos los esfuerzos posibles para conseguir que el tanto la instalación<br />

como el uso <strong>de</strong>l Classé SSP-600 sean lo más sencillos e intuitivos posible.<br />

Aún así, no tenemos ningún método para evaluar muchas otras variables, como por<br />

ejemplo el tamaño y la forma <strong>de</strong> su sala <strong>de</strong> escucha, la acústica <strong>de</strong> la misma y los<br />

elementos por usted elegidos para que acompañen a su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente.<br />

Todos estos factores influirán en las prestaciones finales <strong>de</strong> su equipo.<br />

Por esta razón, le animamos especialmente a que su equipo sea instalado<br />

y calibrado por su <strong>de</strong>tallista, cuya experiencia, formación e instrumental<br />

pue<strong>de</strong>n introducir profundas diferencias en las prestaciones finales <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

10


Detalles <strong>de</strong> Diseño Relevantes<br />

circuitería <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> amplia<br />

banda pasante<br />

Las fuentes <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>finición mo<strong>de</strong>rnas proporcionan una calidad <strong>de</strong> imagen<br />

verda<strong>de</strong>ramente impactante. No obstante, los requerimientos técnicos necesarios para<br />

enviar estas <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>s señales a los dispositivos <strong>de</strong> visualización empleados constituyen un<br />

<strong>de</strong>safío consi<strong>de</strong>rable.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>gradaciones que por regla general tienen lugar cuando estas<br />

sensibles señales atraviesan circuitos que no suelen estar preparados para las mismas,<br />

muchos vi<strong>de</strong>ófilos conectan directamente sus fuentes <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o a sus dispositivos <strong>de</strong><br />

visualización <strong>de</strong> imágenes. Por <strong>de</strong>sgracia, actuar <strong>de</strong> este modo implica conmutar por<br />

separado las señales <strong>de</strong> entrada correspondientes a las fuentes <strong>de</strong> audio y <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, lo que<br />

en última instancia pue<strong>de</strong> llegar a resultar muy tedioso.<br />

Su nuevo procesador <strong>de</strong> sonido envolvente Classé incorpora circuitos <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> calidad<br />

profesional que combinan la extraordinariamente amplia banda pasante y la elevada<br />

gama dinámica requeridas para manejar incluso las más exigentes señales asociadas a la<br />

televisión en alta <strong>de</strong>finición (TVAD o HDTV). Esto preserva la sencillez <strong>de</strong>l uso diario<br />

<strong>de</strong> su equipo puesto que ahora todas las señales <strong>de</strong> audio y <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o son gestionadas por<br />

un único controlador. Más importante aún, todo ello se realiza sin comprometer lo más<br />

mínimo la calidad <strong>de</strong> imagen.<br />

transcodificación<br />

EL SSP-600 aceptará señales <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o entrelazado en los formatos <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto,<br />

S-Ví<strong>de</strong>o y Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o y las transcodificará (convertirá) para disponer<br />

simultáneamente <strong>de</strong> dichos formatos en sus diferentes salidas <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o. Convertirá<br />

señales en sentido “ascen<strong>de</strong>nte” o “<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte” en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l usuario<br />

con el fin <strong>de</strong> asegurar que todas las salidas disponibles estén permanentemente activas<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> cual sea la señal <strong>de</strong> entrada. (No obstante, tenga en cuenta que el<br />

SSP-600 no cambia frecuencias <strong>de</strong> refresco ni estándares <strong>de</strong> radiodifusión, es <strong>de</strong>cir que, por<br />

ejemplo, no convierte NTSC <strong>de</strong> 60 cuadros por segundo en PAL <strong>de</strong> 50 cuadros por segundo o<br />

viceversa).<br />

Asimismo, las señales <strong>de</strong> entrada con barrido progresivo no pue<strong>de</strong>n ser enrutadas a la<br />

zona remota ya que esta última recibe únicamente una señal <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto. (De<br />

hecho no existe algo parecido a una señal <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto con barrido progresivo).<br />

Si usted tiene una fuente que trabaja con señales <strong>de</strong> barrido progresivo, le sugerimos que<br />

conecte tanto su salida con barrido progresivo (para utilizar en la zona principal sin que<br />

haya ningún tipo <strong>de</strong> procesado <strong>de</strong> señal extra) como la <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto o S-Ví<strong>de</strong>o<br />

(para utilizar en la zona remota).<br />

THX Ultra 2<br />

El THX es un exclusivo conjunto <strong>de</strong> estándares y tecnologías creados por la<br />

mundialmente famosa productora cinematográfica Lucasfilm Ltd. THX creció a<br />

partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo personal <strong>de</strong> George Lucas por conseguir que la experiencia asociada<br />

a la escucha <strong>de</strong> bandas sonoras cinematográficas fuese –tanto en sistemas <strong>de</strong> cine en<br />

casa como en instalaciones comerciales- lo más fiel posible a lo que el director <strong>de</strong> la<br />

correspondiente película había imaginado.<br />

Las bandas sonoras cinematográficas son mezcladas en salas cinematográficas especiales<br />

llamadas etapas <strong>de</strong> doblaje y por tanto han sido diseñadas para ser reproducidas<br />

en instalaciones con equipos y condiciones similares. Por regla general, esta misma<br />

banda sonora es transferida a continuación directamente a un DVD y otros formatos<br />

audiovisuales <strong>de</strong> gran consumo, no siendo por tanto modificada para su reproducción en<br />

el limitado entorno <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> Cine en Casa.<br />

Los ingenieros <strong>de</strong> THX <strong>de</strong>sarrollaron una serie <strong>de</strong> tecnologías patentadas para trasladar<br />

<strong>de</strong> forma precisa el sonido <strong>de</strong> una sala comercial al hogar corrigiendo los errores<br />

espaciales y tonales inherentes al proceso. Con su SSP-600, cuando el indicador THX<br />

está activado se aña<strong>de</strong>n automáticamente las siguientes funciones al sistema:<br />

11


Reecualización<br />

(Re-Equalization)<br />

El balance tonal <strong>de</strong> una banda sonora cinematográfica estándar será excesivamente<br />

brillante y áspero cuando sea reproducida en un entorno doméstico mediante<br />

componentes <strong>de</strong> audio <strong>de</strong> alta calidad por la simple razón <strong>de</strong> que las bandas sonoras<br />

han sido diseñadas para ser reproducidas en salas comerciales <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones<br />

equipadas con un amplio abanico <strong>de</strong> componentes profesionales. La Reecualización<br />

restaura el correcto balance tonal para visionar <strong>de</strong> manera óptima bandas sonoras<br />

cinematográficas en ambientes domésticos.<br />

Nivelación Tímbrica<br />

(Timbre Matching)<br />

El oído humano altera nuestra percepción <strong>de</strong> un sonido basándose en la dirección <strong>de</strong><br />

la que proce<strong>de</strong> este último. De este modo, dos sonidos que procedan <strong>de</strong> direcciones<br />

diferentes sonarán <strong>de</strong> manera ligeramente distinta para nosotros (como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la forma asimétrica <strong>de</strong> nuestras orejas). En las bandas sonoras cinematográficas, esto<br />

pue<strong>de</strong> introducir discontinuida<strong>de</strong>s por cuanto los sonidos viajan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la parte frontal a<br />

la posterior <strong>de</strong> la sala incluso en el caso <strong>de</strong> que las correspondientes cajas acústicas estén<br />

<strong>de</strong>bidamente niveladas.<br />

La función <strong>de</strong> Nivelación Tímbrica filtra la información dirigida a las cajas acústicas<br />

<strong>de</strong> efectos para que éstas se acerquen <strong>de</strong> una manera más precisa a las características<br />

tonales <strong>de</strong>l sonido proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las cajas acústicas frontales. De este modo se asegura un<br />

<strong>de</strong>splazamiento sin fisuras <strong>de</strong>l sonido entre las cajas frontales y las <strong>de</strong> efectos.<br />

Descorrelación Adaptativa<br />

(Adaptive Decorrelation)<br />

En una sala cinematográfica se utiliza un conjunto <strong>de</strong> al menos doce cajas acústicas<br />

<strong>de</strong> efectos, con lo que se consigue que la información <strong>de</strong> sonido envolvente ro<strong>de</strong>e<br />

literalmente al espectador. Esto crea un campo sonoro difuso que envuelve al espectador<br />

hasta el punto <strong>de</strong> sumergirlo en la acción que transcurre en pantalla en vez <strong>de</strong> distraerlo<br />

<strong>de</strong> la misma.<br />

Por el contrario, en un cine doméstico se suelen utilizar por regla general sólo dos cajas<br />

acústicas <strong>de</strong> efectos, localizadas en las pare<strong>de</strong>s la laterales y algo por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l oyente.<br />

Incluso en los más elaborados sistemas <strong>de</strong> “7.1 canales” usted tiene solamente dos cajas<br />

acústicas <strong>de</strong> efectos en las pare<strong>de</strong>s laterales y otras dos en la pared posterior; en suma, una<br />

configuración muy diferente al conjunto <strong>de</strong> cajas acústicas <strong>de</strong> sonido envolvente para<br />

el que la banda sonora fue mezclada. Esta diferencia pue<strong>de</strong> hacer que las cajas acústicas<br />

<strong>de</strong> efectos suenen como si fuesen auriculares, careciendo <strong>de</strong> espacialidad y <strong>de</strong> sensación<br />

<strong>de</strong> envolvimiento. El campo sonoro envolvente también ten<strong>de</strong>rá a colapsarse en la caja<br />

acústica más cercana a medida que usted se aleje <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> escucha central.<br />

La Descorrelación Adaptativa (otra tecnología THX) cambia ligeramente las relaciones<br />

temporales y <strong>de</strong> fase <strong>de</strong> cada canal <strong>de</strong> sonido envolvente con respecto al resto <strong>de</strong><br />

canales <strong>de</strong> efectos. Esto permite expandir la posición <strong>de</strong> escucha y a la vez contribuye<br />

a crear –incluso con un solo par <strong>de</strong> cajas acústicas <strong>de</strong> efectos- una experiencia <strong>de</strong><br />

sonido envolvente con la misma sensación <strong>de</strong> espacialidad que la percibida en una sala<br />

cinematográfica comercial.<br />

Configuración <strong>de</strong> Cajas<br />

Acústicas Avanzada<br />

(Advanced Speaker Array)<br />

La gente <strong>de</strong> THX también encontró una solución a un problema que durante muchos<br />

años afectó a los sistemas <strong>de</strong> audio multicanal <strong>de</strong> altas prestaciones: el aparente conflicto<br />

entre la configuración óptima para música y películas.<br />

De hecho, las películas son mezcladas en entornos altamente estandarizados, con<br />

cajas acústicas <strong>de</strong> efectos uniformemente espaciadas dispuestas en una configuración<br />

específicamente concebida para proporcionar un campo sonoro envolvente y difuso.<br />

Su objetivo es sumergirle a usted en la acción que transcurre en la pantalla. Si el<br />

sonido envolvente intenta mirarle por encima <strong>de</strong> su hombro significa que el sistema ha<br />

fracasado: le ha recordado que está cómodamente sentado en su sala <strong>de</strong> estar en vez <strong>de</strong><br />

estar inmerso en la película que está visionando.<br />

12


En contraste, la mayoría <strong>de</strong> grabaciones musicales multicanal son mezcladas con<br />

una única pareja <strong>de</strong> cajas acústicas <strong>de</strong> efectos orientadas directamente hacia el oyente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su parte trasera. Muchos ingenieros <strong>de</strong> mezclas especializados en música colocan<br />

<strong>de</strong>liberadamente instrumentos o músicos particulares en estas ubicaciones con la<br />

intención <strong>de</strong> que usted tenga la sensación <strong>de</strong> que está “en el centro <strong>de</strong> la banda”. Esto<br />

significa que un campo sonoro difuso –y por tanto no localizable- no es precisamente<br />

lo que se <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar como la opción más apropiada para conseguir una<br />

reproducción musical que se adapte <strong>de</strong> forma fiel a las intenciones <strong>de</strong>l productor.<br />

El THX Ultra 2 resuelve este aparente dilema con el innovador empleo <strong>de</strong> una<br />

configuración especial para sonido envolvente capaz <strong>de</strong> proporcionar tanto un campo<br />

sonoro altamente difuso (para películas) como uno altamente localizable (para música)<br />

sin tener que modificar la posición <strong>de</strong> ninguna caja acústica. La Configuración <strong>de</strong> Cajas<br />

Acústicas Avanzada coloca una pareja <strong>de</strong> cajas acústicas <strong>de</strong> efectos en los lados <strong>de</strong>l oyente<br />

y otro directamente <strong>de</strong>trás suyo (y tan cerca <strong>de</strong> la otra como lo permitan las condiciones<br />

prácticas). Gracias al uso <strong>de</strong> sofisticadas técnicas <strong>de</strong> procesado digital <strong>de</strong> señal (DSP),<br />

esta configuración pue<strong>de</strong> crear la ilusión audible <strong>de</strong> que o bien hay varias muchas cajas<br />

acústicas ro<strong>de</strong>ándole por todos lados o bien hay una única pareja <strong>de</strong> cajas acústicas <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> usted dispuestas <strong>de</strong> la forma que cabría esperar en condiciones normales.<br />

Modo THX Ultra 2 para Música<br />

(THX Ultra 2 Music)<br />

Mediante la tecnología incorporada en el ASA (<strong>de</strong>scrita en el aparato anterior), el modo<br />

THX Ultra 2 para Música optimiza las prestaciones <strong>de</strong> las cajas acústicas <strong>de</strong>l equipo para<br />

música multicanal tanto si ésta proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> un disco DVD Ví<strong>de</strong>o, DVD <strong>Audio</strong> o Super<br />

<strong>Audio</strong> CD (SACD).<br />

Cuando está en el modo THX Ultra 2 para Música, el ASA crea la ilusión <strong>de</strong> un único<br />

par cajas acústicas <strong>de</strong> efectos localizadas a +/-30º justo en línea recta <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la posición<br />

<strong>de</strong> escucha primaria. Esto permite simular la configuración más común utilizada en los<br />

estudios <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> música multicanal y proporciona la mejor recreación posible <strong>de</strong><br />

la experiencia que tuvo el productor en el momento <strong>de</strong> mezclar la grabación.<br />

Hay también otros cambios (por ejemplo, el circuito <strong>de</strong> Reecualización no es utilizado<br />

puesto que la música no fue mezclada teniendo en mente salas cinematográficas <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s dimensiones) aunque lo realmente importante es que el Modo THX Ultra 2 para<br />

Música realiza, mediante la simple pulsación <strong>de</strong> un botón, un trabajo tremendo a la hora<br />

<strong>de</strong> optimizar las prestaciones <strong>de</strong> su equipo para la reproducción <strong>de</strong> música multicanal.<br />

Modo THX Ultra 2 para Cine<br />

(THX Ultra 2 Cinema)<br />

Tal y como usted podría esperar, el modo THX Ultra 2 para Cine realiza un trabajo<br />

más o menos igual <strong>de</strong> tremendo consistente en optimizar el equipo para reproducir <strong>de</strong><br />

manera precisa las bandas sonoras cinematográficas.<br />

Cuando se está en el modo THX Ultra 2 para Cine, el ASA crea la mucho mayor<br />

configuración <strong>de</strong> cajas acústicas habitual en las salas cinematográficas comerciales. Por<br />

supuesto, se utilizan la Reecualización, la Descorrelación Adaptativa y la Nivelación<br />

Tímbrica para compensar las diferencias existentes entre una sala cinematográfica <strong>de</strong> alto<br />

nivel y la sala <strong>de</strong> estar <strong>de</strong> su casa. De nuevo, una única selección pue<strong>de</strong> optimizar por<br />

completo su equipo para que realice una tarea radicalmente distinta: reproducir películas<br />

tal y como su director quiso que usted las experimentara.<br />

13


Compensación <strong>de</strong>l Realce<br />

<strong>de</strong>bido a la Sala (Boundary<br />

Gain Compensation)<br />

La mayoría <strong>de</strong> cajas acústicas han sido diseñadas para sonar mejor cuando se alejan<br />

consi<strong>de</strong>rablemente <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s. Por regla general, es esta ubicación la que proporciona<br />

la mejor imagen sonora y las mejores prestaciones globales.<br />

No obstante, a menudo esta ubicación resulta poco práctica en salas polivalentes que<br />

son utilizadas para aplicaciones <strong>de</strong> Cine en Casa. Las cajas acústicas suelen acercarse lo<br />

máximo posible a las pare<strong>de</strong>s con el fin <strong>de</strong> aumentar el espacio útil para las personas<br />

que viven en la casa. Por <strong>de</strong>sgracia, este cambio en la ubicación refuerza frecuencias<br />

pertenecientes a la gama que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la zona media/baja <strong>de</strong>l espectro hasta el<br />

extremo grave. Aunque muchas personas no pondrían ninguna objeción a tener un poco<br />

<strong>de</strong> extremo grave extra, lo cierto es que el realce en la zona media/baja hace que las voces<br />

masculinas suenen “cargadas”, “congestionadas” o que “retumben”.<br />

interfaz gráfico <strong>de</strong> usuario<br />

(GUI) extremadamente flexible<br />

La pantalla LCD táctil <strong>de</strong>l panel frontal <strong>de</strong> su nuevo producto soporta un interfaz<br />

<strong>de</strong> usuario (GUI) extremadamente versátil y flexible sin que ello perturbe su aspecto<br />

limpio y sereno. El SSP-600 incorpora una dotación <strong>de</strong> controles que en caso contrario<br />

exigirían la presencia <strong>de</strong> docenas <strong>de</strong> botones y pulsadores en el panel frontal. A pesar <strong>de</strong><br />

su potencia y flexibilidad, el citado interfaz mantiene su simplicidad <strong>de</strong> utilización en el<br />

día a día.<br />

De hecho, en algunos aspectos dicho GUI es incluso más sencillo <strong>de</strong> manejar que lo que<br />

cabría esperar en un diseño más convencional. Por ejemplo, si usted no va a utilizar una<br />

o varias <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> su SSP-600, pue<strong>de</strong> borrar los correspondientes botones <strong>de</strong>l<br />

menú <strong>de</strong> gestión. Actuando <strong>de</strong> esta forma se previene que alguien intente seleccionar<br />

una fuente inexistente, con la confusión resultante <strong>de</strong> la total ausencia <strong>de</strong> sonido.<br />

(Evi<strong>de</strong>ntemente, usted pue<strong>de</strong> restaurar fácilmente el botón suprimido si aña<strong>de</strong> otra fuente y<br />

necesita esa entrada.)<br />

control <strong>de</strong> volumen<br />

personalizable<br />

El control <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> su nuevo procesador <strong>de</strong> sonido envolvente Classé está<br />

gobernado por un sofisticado software que le permitirá ajustar su respuesta con una<br />

elevada precisión para que se adapte a sus preferencias personales.<br />

I<strong>de</strong>almente, un control <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong>bería permitirle ajustar rápidamente el nivel <strong>de</strong><br />

volumen por usted <strong>de</strong>seado y a la vez proporcionarle un control extremadamente preciso<br />

a medida que se acerque al valor “perfecto”. Obviamente, estas características están en<br />

conflicto entre sí: una requiere que el nivel <strong>de</strong> volumen cambie <strong>de</strong> manera drástica para<br />

un <strong>de</strong>terminado giro <strong>de</strong>l control pertinente mientras que la otra exige cambios pequeños,<br />

incrementales, para ese mismo giro.<br />

El sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> su SSP-600 resuelve este problema respondiendo <strong>de</strong><br />

manera distinta en función <strong>de</strong> circunstancias específicas (por ejemplo la rapi<strong>de</strong>z con la<br />

que usted gira el control y el punto <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> volumen sobre el que<br />

está actuando). Después <strong>de</strong> realizar pruebas exhaustivas, creemos que hemos sido capaces<br />

<strong>de</strong> poner a punto una serie <strong>de</strong> ajustes por <strong>de</strong>fecto que la mayoría <strong>de</strong> personas percibirán<br />

como altamente intuitivos y agradables <strong>de</strong> realizar. No obstante, si usted consi<strong>de</strong>ra<br />

que le gustaría afinar todavía más esta prestación para que se adapte a sus preferencias<br />

personales podrá hacerlo fácilmente.<br />

diseño circuital<br />

altamente refinado<br />

Todas las etapas <strong>de</strong> amplificación analógicas utilizadas por Classé están basadas en<br />

circuitos que han sido optimizados <strong>de</strong> manera exhaustiva a través <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo continuado.<br />

14


Partiendo <strong>de</strong> diseños circuitales exclusivos muy <strong>de</strong>purados y trabajando con ellos<br />

a lo largo <strong>de</strong> los años, hemos sido capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir esos múltiples y pequeños<br />

refinamientos que se suman para proporcionar unas prestaciones superlativas en un<br />

amplio abanico <strong>de</strong> aplicaciones. La alteración <strong>de</strong> una tensión eléctrica aquí o el uso un<br />

componente ligeramente distinto allí pue<strong>de</strong> marcar la diferencia entre unas prestaciones<br />

sólidas y otras absolutamente sobresalientes.<br />

Este nivel <strong>de</strong> refinamiento sólo es posible <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> experiencia y no<br />

pue<strong>de</strong> ser alcanzado por quienes revolotean <strong>de</strong> un concepto <strong>de</strong> moda a otro. Influye en<br />

una medida nada <strong>de</strong>spreciable tanto en la consistencia como en las prestaciones sonoras<br />

<strong>de</strong> los productos Classé (puesto que todos ellos están basados en etapas <strong>de</strong> ganancia<br />

analógicas similares) y, por supuesto, en las excelentes impresiones que los mismos<br />

provocan en usuarios y periodistas especializados <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

pruebas <strong>de</strong> escucha<br />

exhaustivas<br />

De los productos <strong>de</strong> más alto nivel disponibles en el mercado mundial hay que esperar<br />

las máximas prestaciones objetivas y subjetivas posibles, situándose las realizaciones <strong>de</strong><br />

Classé plenamente en estas coor<strong>de</strong>nadas. No obstante, la experiencia nos ha mostrado<br />

que la excelencia técnica en solitario es insuficiente para garantizar unos resultados<br />

musicales subjetivos <strong>de</strong> primera clase.<br />

Por esta razón, todos los productos Classé han sido objeto, durante su puesta a punto,<br />

<strong>de</strong> un laborioso proceso <strong>de</strong> ajuste fino a través <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> escucha cuidadosamente<br />

controladas. Nuestros oídos figuran todavía entre los mejores instrumentos <strong>de</strong> medida<br />

disponibles, complementando impecablemente los tradicionales equipos <strong>de</strong> prueba<br />

utilizados por nuestro <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> ingeniería. Esto significa que durante el proceso<br />

<strong>de</strong> optimización <strong>de</strong> la circuitería <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado producto se toman centenares <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones en función <strong>de</strong> las impresiones subjetivas provocadas por la sustitución <strong>de</strong> un<br />

componente <strong>de</strong> alta calidad por otro.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> lo que acabamos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir es que po<strong>de</strong>mos evaluar mediante pruebas<br />

<strong>de</strong> escucha una docena <strong>de</strong> resistencias <strong>de</strong> película metálica <strong>de</strong>l mismo valor con una<br />

tolerancia <strong>de</strong>l 0’1% proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> fabricantes distintos. Las pruebas <strong>de</strong> laboratorio<br />

estándar pue<strong>de</strong>n revelar que todas las resistencias evaluadas observan los mismos<br />

resultados en términos <strong>de</strong> ruido, distorsión y otros parámetros objetivos. Sin embargo,<br />

también <strong>de</strong> manera invariable se observa que uno <strong>de</strong> los componentes seleccionados<br />

proporciona pequeñas mejoras en el comportamiento subjetivo <strong>de</strong>l producto en curso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo. Aunque menos a menudo, pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r incluso que un único cambio tenga<br />

como resultado una mejora sorpren<strong>de</strong>ntemente consi<strong>de</strong>rable.<br />

Multiplique estas distintas mejoras por las docenas o incluso centenares <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> este tipo que <strong>de</strong>ben tomarse antes <strong>de</strong> que el producto esté finalizado para que pueda<br />

entrar en el proceso <strong>de</strong> producción y llegará a la conclusión <strong>de</strong> que se obtienen unas<br />

mejoras consi<strong>de</strong>rables… basadas todas ellas, por supuesto, en cuidadosas pruebas<br />

<strong>de</strong> escucha que nosotros consi<strong>de</strong>ramos como un complemento necesario a la sólida<br />

ingeniería que cabe esperar <strong>de</strong> Classé.<br />

longevidad extraordinaria<br />

Otra ventaja <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l empleo, durante tantos años y <strong>de</strong> modo intensivo, <strong>de</strong> diseños<br />

circuitales altamente refinados es que tenemos una vasta experiencia sobre lo que<br />

funciona bien a largo plazo.<br />

Al utilizar únicamente los mejores componentes disponibles como punto <strong>de</strong> partida y a<br />

continuación emplearlos <strong>de</strong> la manera correcta como consecuencia <strong>de</strong> experimentos <strong>de</strong><br />

envejecimiento acelerados y experiencia real a largo plazo, somos capaces <strong>de</strong> diseñar y<br />

construir productos que con toda seguridad superarán la implacable prueba <strong>de</strong>l tiempo.<br />

Estamos seguros <strong>de</strong> que su nuevo producto Classé le proporcionará, tal y como han<br />

hecho los mo<strong>de</strong>los por nosotros comercializados hasta la fecha, muchos años <strong>de</strong> disfrute<br />

musical sin ningún tipo <strong>de</strong> fallo.<br />

15


Puesta a Punto Inicial<br />

Compren<strong>de</strong>mos que esté ansioso por empezar a disfrutar <strong>de</strong> su nuevo procesador <strong>de</strong><br />

sonido envolvente. Nuestro mejor consejo: aprovéchese <strong>de</strong> la consi<strong>de</strong>rable experiencia<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>tallista Classé para asegurarse <strong>de</strong> que va a obtener las prestaciones que usted se<br />

merece.<br />

No obstante, si <strong>de</strong>sea configurar su nuevo sistema usted mismo esta sección ha sido<br />

diseñada para que lo ponga en marcha <strong>de</strong> un modo rápido y sencillo. El seguimiento <strong>de</strong><br />

los pasos que figuran a continuación no le permitirá optimizar por completo su equipo,<br />

ya que ello implica la optimización <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l mismo y no sólo<br />

<strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente. Pero po<strong>de</strong>mos garantizarle un buen comienzo<br />

suponiendo que el resto <strong>de</strong>l sistema esté ajustado más o menos como <strong>de</strong>bería estar.<br />

Su nuevo SSP-600 se suministra <strong>de</strong> serie con una serie <strong>de</strong> ajustes realizados en fábrica<br />

(“ajustes por <strong>de</strong>fecto”) que se utilizarán en esta sección para simplificar el proceso <strong>de</strong><br />

puesta a punto inicial <strong>de</strong>l sistema. Observe que estos ajustes por <strong>de</strong>fecto no permiten<br />

explotar al máximo todas las funciones y prestaciones que el SSP-600 pue<strong>de</strong> ofrecer en<br />

su equipo particular. Para conocer a fondo las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su nuevo preamplificador/<br />

procesador <strong>de</strong> sonido envolvente, <strong>de</strong>bería continuar leyendo el resto <strong>de</strong>l presente manual,<br />

en particular la sección en la que se <strong>de</strong>scribe el sistema <strong>de</strong> menús.<br />

1. Conecte todos los componentes <strong>de</strong>l equipo a la red eléctrica aunque<br />

asegurándose <strong>de</strong> que estén apagados o en el modo <strong>de</strong> espera<br />

(“standby”).<br />

Conectando todos los componentes a una toma <strong>de</strong> corriente eléctrica se<br />

asegurará <strong>de</strong> que cada uno <strong>de</strong> ellos esté conectado a masa y por tanto que haya<br />

menos probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que una <strong>de</strong>scarga eléctrica dañe los <strong>de</strong>licados circuitos<br />

electrónicos que contienen. No obstante, es importante que todo, en especial<br />

las etapas <strong>de</strong> potencia, esté <strong>de</strong>sconectado antes <strong>de</strong> empezar ya que resultaría<br />

particularmente <strong>de</strong>sagradable que un transitorio proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> una conexión fuese<br />

amplificado por las etapas <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong> su equipo y enviado a las cajas acústicas<br />

<strong>de</strong>l mismo.<br />

2. Conecte las fuentes <strong>de</strong> su equipo al SSP-600.<br />

Por <strong>de</strong>fecto, el botón INPUT1 está asociado a la conexión analógica <strong>de</strong> audio<br />

LINE1, el botón INPUT2 con LINE2, INPUT3 con LINE3, etc. Las fuentes<br />

analógicas <strong>de</strong> audio, como por ejemplo los sintonizadores <strong>de</strong> radio, <strong>de</strong>berían ser<br />

conectadas a cualquier juego <strong>de</strong> conectores LINE disponible. Tome nota <strong>de</strong> los<br />

conectores a los que asigne a cada una <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> su equipo.<br />

3. Conecte su SSP-600 a la(s) etapa(s) <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong> su equipo.<br />

Conecte las Salidas Principales (Main Outputs) <strong>de</strong>l SSP-600 a las entradas<br />

pertinentes <strong>de</strong> los distintos canales <strong>de</strong> amplificación, procurando no mezclarlas. En<br />

particular, asegúrese <strong>de</strong> que la salida SUB esté conectada única y exclusivamente a<br />

un subwoofer a<strong>de</strong>cuado por cuanto las extremadamente bajas frecuencias enviadas<br />

por la misma podrían dañar los altavoces <strong>de</strong> cajas acústicas no diseñadas para<br />

soportarlas.<br />

4. Después <strong>de</strong> asegurarse que los amplificadores están apagados o en<br />

standby, conéctelos a las cajas acústicas apropiadas.<br />

Preste una especial atención a la fase <strong>de</strong> las conexiones a las cajas acústicas. Conecte<br />

siempre los terminales <strong>de</strong> color rojo (+) <strong>de</strong>l amplificador a los terminales <strong>de</strong> color<br />

rojo (+) <strong>de</strong> las cajas acústicas y los terminales <strong>de</strong> color negro (-) <strong>de</strong>l amplificador a<br />

los terminales <strong>de</strong> color negro (-) <strong>de</strong> las cajas acústicas.<br />

16


5. Ahora ya está preparado para poner en marcha su nuevo SSP-600 y sus<br />

amplificadores asociados.<br />

Observe que la puesta en marcha inicial tarda unos 90 segundos en llevarse a cabo;<br />

durante este intervalo <strong>de</strong> tiempo, el indicador luminoso <strong>de</strong> color azul <strong>de</strong>l botón <strong>de</strong><br />

posición <strong>de</strong> espera (standby) parpa<strong>de</strong>ará.<br />

Después <strong>de</strong> aproximadamente 45 segundos, la pantalla LCD mostrará la palabra<br />

“inicializando, por favor espere...” Una vez transcurrido este intervalo <strong>de</strong> tiempo,<br />

el indicador luminoso permanecerá activado mientras la pantalla LCD se sitúa en<br />

el modo <strong>de</strong> espera.<br />

El simple contacto <strong>de</strong> un <strong>de</strong>do con la pantalla LCD hará que el SSP-600<br />

“<strong>de</strong>spierte” <strong>de</strong> su modo <strong>de</strong> espera. La pantalla LCD táctil visualizará ahora una<br />

pantalla azul titulada “inicializando” durante otros 15 segundos.<br />

6. Conecte el micrófono <strong>de</strong> calibración suministrado <strong>de</strong> serie a la entrada<br />

MIC <strong>de</strong>l panel posterior <strong>de</strong>l SSP-600 y utilice la función <strong>de</strong> calibración<br />

automática <strong>de</strong>l aparato para completar su puesta punto inicial.<br />

Pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>rse a la función <strong>de</strong> calibración automática <strong>de</strong>l SSP-600 tocando los<br />

siguientes –y en el or<strong>de</strong>n mostrado- “botones” <strong>de</strong> la pantalla LCD:<br />

• Secuencia a seguir: MENU/ajuste <strong>de</strong>l sistema/configurar cajas acústicas/<br />

posición 1/calibración automática<br />

• Toque niveles automáticos (y espere a que finalice el proceso <strong>de</strong> calibración<br />

automática)<br />

• Toque retardos automáticos<br />

Sujete el micrófono con el brazo completamente estirado <strong>de</strong> tal modo que se sitúe<br />

en el lugar que ocuparía su cabeza cuando estuviese sentado en su posición <strong>de</strong><br />

escucha favorita, y apuntando al techo.<br />

Automáticamente se generará una señal <strong>de</strong> ruido rosa (a bajo volumen) empezando<br />

por la caja acústica frontal izquierda y con su nivel <strong>de</strong> volumen aumentando<br />

lentamente. El SSP-600 genera este ruido, “escucha” a través <strong>de</strong>l micrófono y<br />

a continuación incrementa gradualmente el nivel <strong>de</strong> señal hasta que el Nivel<br />

<strong>de</strong> Presión Sonora en la posición <strong>de</strong> escucha es <strong>de</strong> 75 dB. El SSP-600 evaluará<br />

cada caja acústica <strong>de</strong>l equipo utilizando la secuencia <strong>de</strong>scrita, situando los<br />

correspondientes niveles <strong>de</strong> presión sonora en 75 dB.<br />

NOTA ESPECIAL PARA EL SUBWOOFER<br />

Hemos observado que, en función <strong>de</strong> las características acústicas <strong>de</strong> su espacio <strong>de</strong><br />

escucha, la distancia para la calibración automática <strong>de</strong>l subwoofer pue<strong>de</strong> fallar o<br />

<strong>de</strong>volver resultados poco razonables. Si esto suce<strong>de</strong>, pruebe una <strong>de</strong> las soluciones<br />

que se comentan a continuación. Si el nivel <strong>de</strong>l subwoofer era <strong>de</strong>masiado bajo<br />

durante el primer paso <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> calibración automática, increméntelo un<br />

poco para hacer que la señal sea más audible. Pruebe aumentando la frecuencia<br />

<strong>de</strong> corte <strong>de</strong>l filtro divisor <strong>de</strong> frecuencias (en el menú Ajustes <strong>de</strong> <strong>Audio</strong>) o<br />

<strong>de</strong>sconectando el filtro interno <strong>de</strong>l subwoofer (lo que convertirá en irrelevante la<br />

frecuencia <strong>de</strong> corte seleccionada). Si ninguna <strong>de</strong> estas medidas funciona, tendrá<br />

que introducir manualmente la distancia al subwoofer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el menú Ajuste <strong>de</strong> las<br />

Distancias).<br />

Nota: En este punto usted sólo necesitará introducir manualmente los valores <strong>de</strong>l<br />

nivel y la distancia <strong>de</strong>l subwoofer. Los valores correspondientes al resto <strong>de</strong> cajas<br />

acústicas permanecerán inalterados.<br />

Para optimizar la configuración <strong>de</strong> cajas acústicas le sugerimos que introduzca<br />

manualmente los niveles y distancias correspondientes a todas las cajas acústicas.<br />

17


7. Por favor, <strong>de</strong>dique unos momentos a leer el resto <strong>de</strong> este manual.<br />

Es importante que usted se familiarice con todas las posibilida<strong>de</strong>s que le brinda su<br />

nuevo procesador <strong>de</strong> sonido envolvente si <strong>de</strong> verdad <strong>de</strong>sea rentabilizar al máximo<br />

su adquisición. (De modo alternativo, es posible que prefiera que sea su <strong>de</strong>tallista<br />

Classé quien lleve a cabo una instalación a conciencia <strong>de</strong> su equipo, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong><br />

este modo los <strong>de</strong>talles técnicos a los profesionales.)<br />

Por ejemplo: los ajustes por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> graves <strong>de</strong>l SSP-600<br />

están pensados para <strong>de</strong>sviar a la salida <strong>de</strong> subwoofer cualquier frecuencia inferior a<br />

80 Hz perteneciente a cualquiera <strong>de</strong> los canales disponibles. Se trata <strong>de</strong> una opción<br />

razonablemente segura puesto que son muy pocas las cajas acústicas susceptibles<br />

<strong>de</strong> ser utilizadas con componentes <strong>de</strong>l calibre <strong>de</strong>l SSP-600 que puedan ser forzadas<br />

por los mencionados ajustes.<br />

Sin embargo, es posible que los ajustes que se acaban <strong>de</strong> comentar no sean óptimos<br />

para el conjunto <strong>de</strong> cajas acústicas concreto que usted posea. En este sentido, su<br />

<strong>de</strong>tallista Classé <strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong> ayudarle a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

la configuración <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> graves más a<strong>de</strong>cuada para su situación<br />

específica.<br />

18


Panel Frontal<br />

1 Botón e indicador luminoso correspondiente a la Posición <strong>de</strong> Espera<br />

(“Standby”)<br />

El botón Standby <strong>de</strong>l panel frontal hará que el procesador <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

conmute entre su modo <strong>de</strong> funcionamiento plenamente operativo y un modo “<strong>de</strong><br />

espera” que “<strong>de</strong>sconecta” el aparato aunque <strong>de</strong>jándolo preparado para que responda<br />

a ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control enviadas a través <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las opciones <strong>de</strong> gestión<br />

disponibles (entrada <strong>de</strong> rayos infrarrojos, disparador <strong>de</strong> corriente continua, Bus<br />

CAN o RS-232).<br />

El estado actual <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido envolvente es indicado por el testigo<br />

luminoso situado en el panel frontal junto al botón Standby. Cuando el aparato<br />

está conectado a la red eléctrica y activado, el estado <strong>de</strong> dicho testigo luminoso<br />

indica lo siguiente:<br />

• On<br />

= standby (posición <strong>de</strong> espera)<br />

• Parpa<strong>de</strong>ando (durante la puesta en marcha) = inicialización<br />

• Off<br />

= pleno funcionamiento<br />

• Parpa<strong>de</strong>ando (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la puesta en marcha) = valor <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong><br />

alimentación alterna fuera<br />

<strong>de</strong> rango<br />

Si no piensa utilizar el procesador <strong>de</strong> sonido envolvente durante un largo período<br />

<strong>de</strong> tiempo (quizá porque está <strong>de</strong> vacaciones o <strong>de</strong> viaje), le sugerimos que lo<br />

<strong>de</strong>sconecte <strong>de</strong> la red eléctrica. Antes <strong>de</strong> hacerlo, asegúrese <strong>de</strong> que el aparato esté<br />

situado en el modo <strong>de</strong> espera.<br />

Asimismo, es una buena costumbre que <strong>de</strong>sconecte físicamente sus valiosos<br />

componentes audiovisuales durante las tormentas con fuerte aparato eléctrico, ya<br />

que un relámpago que caiga en cualquier lugar cerca <strong>de</strong> su casa pue<strong>de</strong> provocar<br />

una tremenda <strong>de</strong>scarga en la red eléctrica que pue<strong>de</strong> saltar fácilmente a través <strong>de</strong><br />

un simple interruptor. La <strong>de</strong>scarga en cuestión (que pue<strong>de</strong> ser fácilmente <strong>de</strong> varios<br />

miles <strong>de</strong> voltios) es capaz <strong>de</strong> dañar cualquier aparato que contenga componentes<br />

electrónicos in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo bien diseñado y protegido que esté. La<br />

mejor protección posible en caso <strong>de</strong> que tengan lugar tormentas eléctricas severas<br />

consiste simplemente en suprimir cualquier conexión <strong>de</strong>l aparato en cuestión a la<br />

red eléctrica.<br />

19


2 Botón Menú<br />

La pulsación <strong>de</strong>l botón Menu <strong>de</strong>l panel frontal provocará la aparición en pantalla<br />

<strong>de</strong>l menú principal, que sustituirá al menú <strong>de</strong> funcionamiento normal y la<br />

visualización <strong>de</strong> estado en la pantalla LCD táctil.<br />

3 Pantalla LCD táctil<br />

La mayor parte <strong>de</strong> su “diálogo” con el SSP-600 se realizará a través <strong>de</strong> la pantalla<br />

LCD táctil (y el mando a distancia suministrado con el aparato). Por regla general<br />

mostrará los diferentes botones <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> entrada que usted utilizará en el<br />

funcionamiento diario <strong>de</strong>l aparato, así como el acceso al botón tape monitor<br />

(grabador).<br />

Pulsando el botón Menu, usted también pue<strong>de</strong> llamar al sistema <strong>de</strong> menús<br />

principal <strong>de</strong>l SSP-600, que le permitirá controlar muchos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles operativos<br />

<strong>de</strong>l amplificador integrado, entre ellos las opciones disponibles para la puesta a<br />

punto <strong>de</strong>l sistema, varias opciones <strong>de</strong> visualización (incluyendo el idioma en que se<br />

visualiza el propio sistema <strong>de</strong> menús) y un amplio número <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s para la<br />

instalación en equipos personalizados que permiten una integración <strong>de</strong> alto nivel<br />

<strong>de</strong>l SSP-600 en sistemas complejos.<br />

Para más información, consulte la sección El Sistema <strong>de</strong> Menús que figura más<br />

a<strong>de</strong>lante en este manual.<br />

4 Botón Mute<br />

Al ser pulsado, el botón Mute <strong>de</strong>l panel frontal reduce a cero el nivel <strong>de</strong> volumen<br />

<strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido envolvente. Una segunda pulsación <strong>de</strong> dicho botón<br />

restaurará el nivel <strong>de</strong> volumen a su ajuste anterior. El comportamiento <strong>de</strong> la función<br />

<strong>de</strong> silenciamiento también pue<strong>de</strong> personalizarse. La información correspondiente al<br />

ajuste <strong>de</strong> esta función está disponible en la sección Ajuste <strong>de</strong>l Volumen.<br />

No obstante, si usted incrementa manualmente el nivel <strong>de</strong> volumen (utilizando el<br />

control <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong>l panel frontal o el mando a distancia) cuando el botón<br />

Mute ha sido pulsado, el circuito <strong>de</strong> silenciamiento se <strong>de</strong>sactivará y el nivel <strong>de</strong><br />

volumen se situará en cero. Este planteamiento <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse como una medida<br />

<strong>de</strong> seguridad para evitar situaciones en las que se quisiera incrementar el nivel <strong>de</strong><br />

volumen estando el aparato silenciado y el usuario se encontrara súbitamente con el<br />

equipo sin silenciar ajustado a un nivel <strong>de</strong> volumen inesperadamente alto.<br />

5 Ventana <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> rayos infrarrojos (IR)<br />

Tanto el receptor como el transmisor <strong>de</strong> rayos infrarrojos (IR) están ubicados<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta ventana. Normalmente, su Classé SSP-600 <strong>de</strong>berá ser capaz <strong>de</strong> “ver”<br />

el mando a distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta ventana para respon<strong>de</strong>r a las ór<strong>de</strong>nes proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l mismo.<br />

En el caso <strong>de</strong> que su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente vaya a ser instalado <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> puertas cerradas o por cualquier otra razón no sea capaz <strong>de</strong> “ver” el mando<br />

a distancia durante su funcionamiento normal, podrá utilizar las minitomas <strong>de</strong><br />

entrada para señal <strong>de</strong> rayos infrarrojos (IR) <strong>de</strong>l panel posterior en conjunción con<br />

un sistema <strong>de</strong> repetición <strong>de</strong> rayos infrarrojos para resolver el problema. Para más<br />

información sobre el uso <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> repetición <strong>de</strong> rayos infrarrojos para<br />

enrutar señales hacia o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el SSP-600, consulte la sección Panel Posterior que<br />

figura más a<strong>de</strong>lante en el presente manual o consulte a su <strong>de</strong>tallista Classé local.<br />

20<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> recibir ór<strong>de</strong>nes por infrarrojos, el SSP-600 también pue<strong>de</strong> transmitir<br />

señales <strong>de</strong> control por infrarrojos para que puedan ser memorizadas por mandos<br />

a distancia <strong>de</strong> otras marcas. El SSP-600 incluye una extensa lista <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong><br />

control individuales para facilitar la creación <strong>de</strong> macroinstrucciones (“macros”)<br />

fiables. En concreto, se dispone <strong>de</strong> códigos discretos para todas las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong><br />

control que normalmente se activan pulsando botones (caso <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes operate/<br />

pleno funcionamiento y standby/posición <strong>de</strong> espera a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n normal que<br />

conmuta entre ambos estados).


6 Control <strong>de</strong> Volumen<br />

El botón <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones situado en la parte <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l panel frontal <strong>de</strong>l<br />

SSP-600 se utiliza para controlar el nivel <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong>l sistema.<br />

El nivel <strong>de</strong> volumen pue<strong>de</strong> ser aumentado o reducido en precisos incrementos<br />

<strong>de</strong> 1 dB a lo largo <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> control que suele utilizarse con mayor frecuencia<br />

durante la escucha <strong>de</strong> grabaciones musicales.<br />

A niveles <strong>de</strong> volumen extremadamente bajos, el tamaño <strong>de</strong> los pasos <strong>de</strong> ajuste se<br />

incrementa un poco para facilitar una transición rápida entre los niveles <strong>de</strong> escucha<br />

extremadamente bajo y normal.<br />

21


Panel Posterior<br />

La tabla que figura a continuación muestra los tres tipos <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong>l SSP-600 y<br />

cuáles son las salidas que pue<strong>de</strong>n ser utilizadas con las mismas. Una ✔ indica que la señal<br />

está disponible mientras que una ✘ indica que no lo está. Por ejemplo, con una señal <strong>de</strong><br />

Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o en la entrada estará disponible una señal <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o en la salida<br />

Principal (Main), aunque no en la salida Rec 1 o Rec 2. Para más <strong>de</strong>talles, consulte la<br />

información que sigue relacionada con las diferentes entradas y salidas disponibles.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

22


1 Entradas <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto<br />

El SSP-600 admite hasta cuatro señales <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto en sus entradas.<br />

Estas conexiones están <strong>de</strong>signadas por COMPOSITE INPUT 1, 2, 3 y 4. Todas<br />

ellas son convertidas, para su visionado a través <strong>de</strong> la salida PRINCIPAL (MAIN),<br />

a los formatos <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o y Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.<br />

Para obtener los mejores resultados posibles, conecte la salida <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto<br />

<strong>de</strong> su fuente a la entrada <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto apropiada <strong>de</strong>l SSP-600 con ayuda<br />

<strong>de</strong> cable <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> alta calidad <strong>de</strong> 75 ohmios. Su <strong>de</strong>tallista Classé <strong>de</strong>bería estar en<br />

condiciones <strong>de</strong> ayudarle a realizar la selección <strong>de</strong> los cables más a<strong>de</strong>cuados.<br />

Observe que los tres estándares <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o analógicos más utilizados ofrecen unos<br />

resultados que presentan diferencias sustanciales:<br />

• El formato <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o es el que ofrece la calidad <strong>de</strong> imagen<br />

más alta.<br />

• El formato S-Ví<strong>de</strong>o ofrece una calidad <strong>de</strong> imagen inferior al <strong>de</strong> Componentes<br />

<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.<br />

• El formato <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto ofrece una calidad <strong>de</strong> imagen inferior al<br />

S-Ví<strong>de</strong>o y por tanto es el que proporciona una calidad <strong>de</strong> imagen más baja.<br />

Por esta razón, le recomendamos que utilice conexiones <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong><br />

Ví<strong>de</strong>o allí don<strong>de</strong> le sea posible y <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o cuando no disponga <strong>de</strong> aquéllas. Las<br />

conexiones <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto sólo <strong>de</strong>berían ser utilizadas en el caso <strong>de</strong> que las<br />

<strong>de</strong>más no estuviesen disponibles o con fuentes menos exigentes en términos <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> imagen (grabadores/reproductores <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>ocasetes VHS o quizás un<br />

vi<strong>de</strong>ojuego).<br />

2 Entrada Analógica Balanceada <strong>de</strong> <strong>Audio</strong><br />

Conecte las salidas balanceadas correspondientes a los canales izquierdo y <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> su equipo a las pertinentes entradas balanceadas <strong>de</strong>l SSP-600.<br />

La asignación <strong>de</strong> patillas <strong>de</strong> estos conectores XLR hembra <strong>de</strong> entrada es la<br />

siguiente:<br />

Patilla 1: Blindaje<br />

Patilla 2: Señal + (no inversora)<br />

Patilla 3: Señal – (inversora)<br />

Carcasa <strong>de</strong>l conector: Masa <strong>de</strong>l conjunto<br />

Estas asignaciones <strong>de</strong> patillas respon<strong>de</strong>n a los estándares adoptados por la <strong>Audio</strong><br />

Engineering Society (AES) y la European Broadcast Union (EBU). Consulte los<br />

manuales <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong> sus fuentes <strong>de</strong> línea balanceadas para verificar que<br />

las asignaciones <strong>de</strong> las patillas <strong>de</strong> sus conectores <strong>de</strong> salida se correspondan con las<br />

<strong>de</strong> sus homólogos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l SSP-600. (Esto no es necesario si la fuente en<br />

cuestión también es <strong>de</strong> Classé.) En caso contrario, reconfigure los cables para que<br />

las patillas <strong>de</strong> salida apropiadas se correspondan con las <strong>de</strong> las entradas pertinentes.<br />

Observe que cuando utilice el modo bypass analógico balanceado todas las salidas<br />

principales no balanceadas son silenciadas.<br />

23


3 Salidas <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto<br />

El SSP-600 incluye varias salidas <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto para cubrir un amplio<br />

abanico <strong>de</strong> aplicaciones.<br />

• Las salidas REC 1 y REC 2 se utilizan para enviar la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

seleccionada a un grabador <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>ocasetes analógico o digital. Con el fin<br />

<strong>de</strong> aumentar su comodidad, todas las señales <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o entrantes son<br />

convertidas a Ví<strong>de</strong>o Compuesto para facilitar su posible grabación a través <strong>de</strong><br />

esta salida. Puesto que se supone que usted está realizando varias grabaciones<br />

para su vi<strong>de</strong>oteca personal, nunca se sobrescribe información en pantalla<br />

(OSD) en la señal correspondiente a las dos salidas REC.<br />

• ZONE envía la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o seleccionada a una zona remota situada <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> su casa, permitiendo al equipo sonorizar dos áreas separadas <strong>de</strong> esta última<br />

con señales <strong>de</strong> audio y ví<strong>de</strong>o in<strong>de</strong>pendientes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l sistema principal.<br />

(Si esta i<strong>de</strong>a le interesa, le sugerimos que hable con su <strong>de</strong>tallista Classé<br />

autorizado sobre la instalación <strong>de</strong> sistemas multihabitación en su hogar.)<br />

Para su comodidad, todas las señales <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o son convertidas a Ví<strong>de</strong>o<br />

Compuesto para su posible distribución a través <strong>de</strong> esta salida.<br />

• MAIN suministra la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o seleccionada correspondiente la zona<br />

primaria (la que alberga su equipo <strong>de</strong> Cine en Casa) a su dispositivo <strong>de</strong><br />

visualización principal, sobreescribiendo una Visualización en Pantalla en<br />

caso <strong>de</strong> que sea necesario. Esta “OSD” proporciona la misma información<br />

que la pantalla LCD <strong>de</strong>l propio SSP-600, facilitando consi<strong>de</strong>rablemente el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier punto <strong>de</strong> la sala.<br />

4 Entradas <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o<br />

El SSP-600 admite hasta cinco señales <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o en sus entradas, <strong>de</strong>signadas<br />

por S-VIDEO INPUTS 1-5. Todas ellas son convertidas, para su visionado a<br />

través <strong>de</strong> la salida PRINCIPAL (MAIN), a los formatos <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto y<br />

Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.<br />

Para obtener los mejores resultados posibles, conecte la salida <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong><br />

su fuente a la entrada <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o apropiada <strong>de</strong>l SSP-600 con ayuda <strong>de</strong> cable<br />

<strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> alta calidad. Su <strong>de</strong>tallista Classé <strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong><br />

ayudarle a realizar la selección <strong>de</strong> los cables más a<strong>de</strong>cuados.<br />

Observe que los tres estándares <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o analógicos más utilizados ofrecen unos<br />

resultados que presentan diferencias sustanciales:<br />

• El formato <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o es el que ofrece la calidad <strong>de</strong> imagen<br />

más alta.<br />

• El formato S-Ví<strong>de</strong>o ofrece una calidad <strong>de</strong> imagen inferior al <strong>de</strong> Componentes<br />

<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.<br />

• El formato <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto ofrece una calidad <strong>de</strong> imagen inferior al<br />

S-Ví<strong>de</strong>o y por tanto es el que proporciona una calidad <strong>de</strong> imagen más baja.<br />

Por esta razón, le recomendamos que utilice conexiones <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong><br />

Ví<strong>de</strong>o allí don<strong>de</strong> le sea posible y <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o cuando no disponga <strong>de</strong> aquéllas. Las<br />

conexiones <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto sólo <strong>de</strong>berían ser utilizadas en el caso <strong>de</strong> que las<br />

<strong>de</strong>más no estuviesen disponibles o con fuentes menos exigentes en términos <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> imagen (grabadores/reproductores <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>ocasetes VHS o quizás un<br />

vi<strong>de</strong>ojuego).<br />

24


5 Salidas Analógicas Principales <strong>de</strong> <strong>Audio</strong> Balanceadas<br />

Las conexiones balanceadas entre componentes proporcionan la más alta calidad<br />

posible en la conexión <strong>de</strong> señales por vía analógica. Esto es <strong>de</strong>bido tanto al hecho<br />

<strong>de</strong> que se dobla la intensidad (amplitud) efectiva <strong>de</strong> la señal que es transmitida<br />

como (e incluso más) a la significativa mejora <strong>de</strong> la inmunidad frente a todo<br />

tipo <strong>de</strong> ruidos que se consigue en comparación con los diseños no balanceados<br />

(“single-en<strong>de</strong>d”) convencionales. Estos cambios tienen como consecuencia una<br />

mejora importante tanto en términos <strong>de</strong> transparencia y nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle como <strong>de</strong><br />

dinámica.<br />

Con el concurso <strong>de</strong> cables <strong>de</strong> alta calidad, conecte las salidas balanceadas <strong>de</strong> su<br />

SSP-600 a las entradas balanceadas <strong>de</strong> su(s) etapa(s) <strong>de</strong> potencia. Su <strong>de</strong>tallista<br />

Classé autorizado <strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong> ayudarle a seleccionar los cables<br />

más apropiados para su equipo.<br />

La asignación <strong>de</strong> patillas <strong>de</strong> estos conectores XLR macho <strong>de</strong> salida es la siguiente:<br />

Patilla 1: Blindaje<br />

Patilla 2: Señal + (no inversora)<br />

Patilla 3: Señal – (inversora)<br />

Carcasa <strong>de</strong>l conector: Masa <strong>de</strong>l conjunto<br />

Estas asignaciones <strong>de</strong> patillas respon<strong>de</strong>n a los estándares adoptados por la <strong>Audio</strong><br />

Engineering Society (AES) y la European Broadcast Union (EBU). Consulte los<br />

manuales <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong> sus fuentes <strong>de</strong> línea balanceadas para verificar que<br />

las asignaciones <strong>de</strong> las patillas <strong>de</strong> sus conectores <strong>de</strong> salida se correspondan con las<br />

<strong>de</strong> sus homólogos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l SSP-600. (Esto no es necesario si la fuente en<br />

cuestión también es <strong>de</strong> Classé.) En caso contrario, reconfigure los cables para que<br />

las patillas <strong>de</strong> salida apropiadas se correspondan con las <strong>de</strong> las entradas pertinentes.<br />

6 Salidas <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o<br />

El SSP-600 incluye varias salidas <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o para cubrir un amplio abanico <strong>de</strong><br />

aplicaciones.<br />

• Las salidas REC 1 y REC 2 se utilizan para enviar la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

seleccionada a un grabador <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>ocasetes analógico o digital. Con el fin<br />

<strong>de</strong> aumentar su comodidad, todas las señales <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o entrantes son<br />

convertidas a Ví<strong>de</strong>o Compuesto para facilitar su posible grabación a través <strong>de</strong><br />

esta salida. Puesto que se supone que usted está realizando varias grabaciones<br />

para su vi<strong>de</strong>oteca personal, nunca se sobrescribe información en pantalla<br />

(OSD) en la señal correspondiente a las dos salidas REC.<br />

• MAIN suministra la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o seleccionada correspondiente la zona<br />

primaria (la que alberga su equipo <strong>de</strong> Cine en Casa) a su dispositivo <strong>de</strong><br />

visualización principal, sobreescribiendo una Visualización en Pantalla en<br />

caso <strong>de</strong> que sea necesario. Esta “OSD” proporciona la misma información<br />

que la pantalla LCD <strong>de</strong>l propio SSP-600, facilitando consi<strong>de</strong>rablemente el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier punto <strong>de</strong> la sala.<br />

7 Salida <strong>de</strong> <strong>Audio</strong> Digital Óptica<br />

La salida digital óptica le permite distribuir una fuente digital en su forma no<br />

procesada original. Por ejemplo, si usted tiene otro sistema <strong>de</strong> audio multicanal<br />

en algún lugar <strong>de</strong> su casa podría enviar al mismo, para aplicaciones <strong>de</strong> sonido<br />

envolvente, un tren <strong>de</strong> datos codificados en Dolby Digital proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l primero<br />

utilizando un único cable digital en vez <strong>de</strong> cinco o seis cables analógicos.<br />

De modo alternativo, usted podría emplear esta salida digital para realizar<br />

grabaciones digitales. Observe que esta salida se limita a <strong>de</strong>jar pasar la señal por<br />

usted seleccionada; en teoría <strong>de</strong>bería realizar copias <strong>de</strong> grabaciones para las que<br />

usted disponga <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos legales para hacerlo. Es su responsabilidad respetar las<br />

leyes <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor.<br />

25


8 Entradas Digitales Coaxiales<br />

Estas cuatro entradas aceptan señales digitales <strong>de</strong> audio proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> un receptor<br />

digital <strong>de</strong> TV por satélite, un lector <strong>de</strong> CD, un lector <strong>de</strong> DVD o cualquier otra<br />

fuente digital formateadas en el estándar <strong>de</strong> interconexión digital S/PDIF <strong>de</strong> 75<br />

ohmios (mediante cables <strong>de</strong> 75 ohmios equipados con conectores RCA). Conecte<br />

la salida S/PDIF <strong>de</strong> 75 ohmios <strong>de</strong> su fuente a una cualquiera <strong>de</strong> estas entradas con<br />

ayuda <strong>de</strong> un cable <strong>de</strong> alta calidad con una impedancia característica <strong>de</strong> 75 ohmios.<br />

Su <strong>de</strong>tallista Classé <strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong> ayudarle a realizar la selección<br />

<strong>de</strong> los cables más a<strong>de</strong>cuados.<br />

9 Entradas Digitales Ópticas<br />

Estos conectores aceptan señales digitales <strong>de</strong> audio proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> un receptor<br />

digital <strong>de</strong> TV por satélite, un lector <strong>de</strong> CD, un lector <strong>de</strong> DVD o cualquier otra<br />

fuente digital formateadas en el estándar <strong>de</strong> interconexión digital óptico EIAJ (en<br />

ocasiones llamado TosLink). Conecte la salida digital óptica <strong>de</strong> su fuente a una<br />

cualquiera <strong>de</strong> las entradas ópticas EIAJ con ayuda <strong>de</strong> un cable EIAJ <strong>de</strong> alta calidad.<br />

Su <strong>de</strong>tallista Classé <strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong> ayudarle a realizar la selección<br />

<strong>de</strong>l cable apropiado.<br />

10 Entrada Digital AES/EBU<br />

Esta entrada acepta una señal digital <strong>de</strong> audio proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> un receptor digital <strong>de</strong><br />

TV por satélite, un lector <strong>de</strong> CD, un lector <strong>de</strong> DVD o cualquier otra fuente digital<br />

formateada en el estándar <strong>de</strong> interconexión digital AES/EBU <strong>de</strong> 110 ohmios<br />

(mediante un cable equipado con conectores XLR). Conecte la salida AES/EBU <strong>de</strong><br />

su fuente a la entrada AES/EBU <strong>de</strong>l SSP-600 con ayuda <strong>de</strong> un cable AES/EBU <strong>de</strong><br />

alta calidad con una impedancia característica <strong>de</strong> 110 ohmios. Su <strong>de</strong>tallista Classé<br />

<strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong> ayudarle a realizar la selección <strong>de</strong>l cable apropiado.<br />

La asignación <strong>de</strong> patillas <strong>de</strong> estos conectores <strong>de</strong> entrada XLR AES/EBU <strong>de</strong> tipo<br />

hembra es la siguiente:<br />

Patilla 1: Blindaje<br />

Patilla 2: Digital + (no inversora)<br />

Patilla 3: Digital – (inversora)<br />

Carcasa <strong>de</strong>l conector: Masa <strong>de</strong>l conjunto<br />

Estas asignaciones <strong>de</strong> patillas respon<strong>de</strong>n a los estándares adoptados por la <strong>Audio</strong><br />

Engineering Society (AES) y la European Broadcast Union (EBU). Consulte el<br />

manual <strong>de</strong> instrucciones <strong>de</strong> su fuente digital para verificar que las asignaciones <strong>de</strong><br />

las patillas <strong>de</strong> su conector <strong>de</strong> salida se correspondan con las <strong>de</strong> su homólogo <strong>de</strong><br />

entrada <strong>de</strong>l SSP-600. En caso contrario, reconfigure el cable para que las patillas <strong>de</strong><br />

salida apropiadas se correspondan con las <strong>de</strong> la entrada pertinente.<br />

11 Puertos <strong>de</strong> Control para el Bus CAN <strong>de</strong> Classé<br />

Estos conectores RJ-45 están reservados a futuras aplicaciones <strong>de</strong> control y<br />

comunicaciones que utilicen la implementación <strong>de</strong>l Bus Controller Area Network<br />

(CAN) <strong>de</strong>sarrollada por Classé <strong>Audio</strong>.<br />

26


12 Puerto <strong>de</strong> Control RS-232<br />

Este puerto tiene dos propósitos:<br />

• <strong>de</strong>scargar nuevo software <strong>de</strong> gestión en su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

(para el caso <strong>de</strong> que se añadieran, por ejemplo, nuevas funciones).<br />

• facilitar la gestión externa <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente por<br />

sistemas <strong>de</strong> control como los comercializados por i-Command, AMX ® y<br />

Crestron.<br />

Para más información, le rogamos que contacte con su <strong>de</strong>tallista y le pregunte por<br />

los sistemas <strong>de</strong> domótica disponibles en el mercado.<br />

13 Entrada para Señal <strong>de</strong> Rayos Infrarrojos (IR): Principal (Main)<br />

y Zona (Zone)<br />

Su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente Classé incluye dos minitomas monofónicas<br />

<strong>de</strong> 1/8” para garantizar la plena compatibilidad <strong>de</strong>l aparato con los códigos <strong>de</strong><br />

control a distancia por rayos infrarrojos habituales hoy en día. Se dispone <strong>de</strong><br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control por infrarrojos para (por ejemplo) conmutar el procesador <strong>de</strong><br />

sonido envolvente entre los modos <strong>de</strong> pleno funcionamiento (“operate”) y espera<br />

(“standby”), así como <strong>de</strong> códigos individuales para acce<strong>de</strong>r a cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Estos códigos pue<strong>de</strong>n ser utilizados en macroinstrucciones (“macros”) para<br />

controlar a distancia sistemas sofisticados, facilitando <strong>de</strong> este modo la gestión<br />

<strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido envolvente en el más amplio contexto <strong>de</strong> un equipo<br />

completo.<br />

El SSP-600 tiene dos entradas separadas para señal <strong>de</strong> rayos infrarrojos, una para<br />

el sistema PRINCIPAL (MAIN) y otra que gestiona únicamente las funciones<br />

<strong>de</strong> la ZONA remota (ZONE). Las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control por infrarrojos enviadas a<br />

cualquiera <strong>de</strong> estas entradas serán interpretadas como si sólo tuvieran que afectar a<br />

la pertinente zona <strong>de</strong>l SSP-600.<br />

Por ejemplo, si usted envía una or<strong>de</strong>n para cambiar la entrada seleccionada en<br />

ese momento a la correspondiente al reproductor <strong>de</strong> DVD y la dirige a la entrada<br />

ZONE IR IN, solamente se seleccionará la fuente en cuestión en la ZONA<br />

remota. El sistema PRINCIPAL (MAIN) no se verá afectado por el cambio.<br />

La lista <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control disponibles es bastante amplia, permitiendo incluso<br />

la configuración <strong>de</strong> macros (ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control interrelacionadas) <strong>de</strong><br />

gran complejidad. Si esta posibilidad le resulta interesante, le recomendamos<br />

fervientemente que discuta las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la misma con su <strong>de</strong>tallista Classé<br />

autorizado.<br />

El procesador <strong>de</strong> sonido envolvente está diseñado para respon<strong>de</strong>r a ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong><br />

control por infrarrojos <strong>de</strong> 5 voltios continuos, con la punta <strong>de</strong> la minitoma<br />

<strong>de</strong>finida como “positiva” con respecto al “mango” <strong>de</strong> la misma.<br />

Nota: Las entradas <strong>de</strong> infrarrojos <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> la Serie Delta <strong>de</strong> Classé<br />

correspon<strong>de</strong>n a una señal en “vacío-alta, activa-baja”. En caso <strong>de</strong> que utilice<br />

sistemas <strong>de</strong> control por infrarrojos externos, asegúrese <strong>de</strong> que estén configurados<br />

a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

27


14 Salidas para Señal <strong>de</strong> Disparo Continua<br />

Muchos componentes <strong>de</strong> audio/ví<strong>de</strong>o están preparados para suministrar una<br />

tensión <strong>de</strong> control continua a componentes asociados con el fin <strong>de</strong> provocar una<br />

<strong>de</strong>terminada respuesta.<br />

Dos minitomas monofónicas <strong>de</strong> 1/8” proporcionan salidas <strong>de</strong> señal <strong>de</strong> disparo <strong>de</strong><br />

corriente continua controlables individualmente que pue<strong>de</strong>n utilizarse para llevar<br />

a cabo una cualquiera <strong>de</strong> las distintas opciones <strong>de</strong>scritas en el apartado El Sistema<br />

<strong>de</strong> Menús. Por ejemplo, su <strong>de</strong>tallista pue<strong>de</strong> programar la toma Trigger Out1 para<br />

que conmute <strong>de</strong> manera sincronizada una etapa <strong>de</strong> potencia Classé externa y su<br />

SSP-300 entre las posiciones <strong>de</strong> pleno funcionamiento y espera.<br />

Las salidas para señal <strong>de</strong> disparo generarán una señal <strong>de</strong> 12 voltios continuos capaz<br />

<strong>de</strong> soportar una corriente máxima <strong>de</strong> 100 mA.<br />

15 Entrada para Micrófono<br />

La entrada MIC que figura en el panel posterior <strong>de</strong>l SSP-600 se utiliza durante la<br />

calibración automática <strong>de</strong>l sistema.<br />

Para llevar a cabo una configuración rápida, conecte el micrófono suministrado <strong>de</strong><br />

serie a esta entrada y siga el procedimiento indicado en la sección Puesta a Punto<br />

Inicial <strong>de</strong>l presente manual.<br />

Para más <strong>de</strong>talles, consulte la sección El Sistema <strong>de</strong> Menús que figura más a<strong>de</strong>lante<br />

en el presente manual.<br />

16 Entradas <strong>de</strong> <strong>Audio</strong> Analógicas<br />

Estas tomas RCA aceptan señales no balanceadas para los canales izquierdo y<br />

<strong>de</strong>recho proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> línea como sintonizadores, reproductores<br />

<strong>de</strong> CD y grabadores/reproductores <strong>de</strong> cinta o <strong>de</strong> CD. Pue<strong>de</strong> seleccionarse una<br />

cualquiera <strong>de</strong> estas entradas tocando el botón correspondiente <strong>de</strong> la pantalla<br />

principal que aparece en el panel <strong>de</strong> visualización táctil <strong>de</strong>l panel frontal.<br />

Para obtener los mejores resultados posibles, le sugerimos que utilice únicamente<br />

cables <strong>de</strong> interconexión blindados <strong>de</strong> alta calidad. Al respecto, le rogamos que<br />

contacte con su <strong>de</strong>tallista Classé local para que le asesore sobre los cables más<br />

a<strong>de</strong>cuados para su configuración particular.<br />

17 Salidas <strong>de</strong> <strong>Audio</strong> Analógicas (estéreo)<br />

El SSP-600 incorpora cuatro pares <strong>de</strong> salidas analógicas estereofónicas.<br />

REC1, REC2 y REC3 admiten varios componentes <strong>de</strong> grabación (tanto la parte<br />

<strong>de</strong> audio <strong>de</strong> cualquier grabador <strong>de</strong> A/V, como por ejemplo uno analógico o digital<br />

<strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, como cualquier grabador <strong>de</strong> sólo audio, caso <strong>de</strong> una platina a casetes o<br />

un grabador <strong>de</strong> CD).<br />

La salida ZONE suministra una señal <strong>de</strong> audio seleccionable individualmente a<br />

una zona remota in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo que se esté escuchando en el sistema<br />

principal. Si usted consi<strong>de</strong>ra esta i<strong>de</strong>a interesante, le sugerimos que hable con un<br />

su <strong>de</strong>tallista Classé autorizado sobre los equipos multihabitación disponibles para<br />

su hogar.<br />

28


18 Entrada Analógica para Señal <strong>de</strong> <strong>Audio</strong> <strong>de</strong> 7.1 Canales<br />

Se dispone <strong>de</strong> una entrada analógica para señal <strong>de</strong> 7.1 canales para su empleo<br />

con un reproductor <strong>de</strong> SACD multicanal y/o <strong>de</strong> DVD <strong>Audio</strong>. Por razones <strong>de</strong><br />

protección anticopia, la mayoría <strong>de</strong> estos lectores no incorporan ninguna salida<br />

digital <strong>de</strong> alta resolución, incluyendo en su lugar salidas analógicas <strong>de</strong> alta calidad.<br />

En el SSP-600, estas señales son enviadas a las cajas acústicas sin que se efectúe<br />

ningún tipo <strong>de</strong> procesado en las mismas con el fin <strong>de</strong> preservar su pureza. Cuando<br />

se selecciona esta entrada, el SSP-600 permite disponer únicamente <strong>de</strong>l control <strong>de</strong><br />

volumen (incluyendo las <strong>de</strong>rivas <strong>de</strong> volumen u “offsets” utilizadas para equilibrar<br />

entre sí los niveles correspondientes a las diferentes cajas acústicas <strong>de</strong>l equipo).<br />

19 Salidas Principales para 7.1 Canales<br />

Los cables no balanceados terminados en conectores RCA constituyen la forma<br />

<strong>de</strong> conexión analógica más comúnmente utilizada en electrónica <strong>de</strong> consumo.<br />

Cuando es implementado cuidadosamente y utilizado con cables <strong>de</strong> interconexión<br />

<strong>de</strong> alta calidad, este estándar pue<strong>de</strong> proporcionar unos resultados excelentes. Classé<br />

ha realizado un esfuerzo extraordinario para asegurar que el comportamiento <strong>de</strong> las<br />

salidas RCA <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente sea insuperable.<br />

Conecte estas salidas no balanceadas a su(s) etapa(s) <strong>de</strong> potencia mediante cables<br />

<strong>de</strong> alta calidad terminados en conectores RCA. Al respecto, le rogamos que<br />

contacte con su <strong>de</strong>tallista Classé local para que le asesore sobre la selección <strong>de</strong><br />

cables más a<strong>de</strong>cuada para su configuración particular.<br />

20 Entradas y Salida <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o<br />

El SSP-600 incorpora tres entradas <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong>signadas por<br />

COMPONENT INPUT 1, 2 y 3.<br />

Para obtener los mejores resultados posibles, conecte la salida <strong>de</strong> Componentes<br />

<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l SSP-600 utilizando cables <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> alta calidad con impedancia<br />

característica <strong>de</strong> 75 ohmios.<br />

Nota:<br />

Las fuentes <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> Alta Definición y con Barrido Progresivo <strong>de</strong>ben<br />

ser conectadas a través <strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o por<br />

cuanto el Ví<strong>de</strong>o Compuesto y el S-Ví<strong>de</strong>o soportan únicamente señales<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finición estándar con barrido entrelazado (480i en los países que<br />

utilizan el sistema NTSC y 525i en los que utilizan el PAL y el SECAM).<br />

Las señales <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> Alta Definición no son<br />

convertidas por el SSP-600 para que pueda disponerse <strong>de</strong> las mismas en<br />

los formatos <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto o S-Ví<strong>de</strong>o.<br />

Procure conectar los extremos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los tres cables al conector que les<br />

corresponda.<br />

• Y es la luminancia (la porción <strong>de</strong> blanco y negro <strong>de</strong> la señal) y por regla general<br />

se <strong>de</strong>signa por el uso <strong>de</strong>l color ver<strong>de</strong> en los pertinentes conectores y clavijas.<br />

• Pr es la señal diferencia <strong>de</strong>l rojo (R-Y) y a veces se llama Cr. Por regla general<br />

se <strong>de</strong>signa por el uso <strong>de</strong>l color rojo en los pertinentes conectores y clavijas.<br />

• Pb es la señal diferencia <strong>de</strong>l azul (B-Y) y a veces se llama Cb. Por regla general<br />

se <strong>de</strong>signa por el uso <strong>de</strong>l color azul en los pertinentes conectores y clavijas.<br />

Su <strong>de</strong>tallista Classé local <strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong> asesorarle a la hora <strong>de</strong><br />

realizar la selección <strong>de</strong> cables más a<strong>de</strong>cuada para su configuración particular.<br />

29


Observe que los tres estándares <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o analógicos más utilizados ofrecen unos<br />

resultados que presentan diferencias sustanciales:<br />

• El formato <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o es el que ofrece la calidad <strong>de</strong> imagen<br />

más alta.<br />

• El formato S-Ví<strong>de</strong>o ofrece una calidad <strong>de</strong> imagen inferior al <strong>de</strong> Componentes<br />

<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.<br />

• El formato <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto ofrece una calidad <strong>de</strong> imagen inferior al<br />

S-Ví<strong>de</strong>o y por tanto es el que proporciona una calidad <strong>de</strong> imagen más baja.<br />

Por esta razón, le recomendamos que utilice conexiones <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o<br />

allí don<strong>de</strong> le sea posible y <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o cuando no disponga <strong>de</strong> aquéllas. Las conexiones<br />

<strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto sólo <strong>de</strong>berían ser utilizadas en el caso <strong>de</strong> que las <strong>de</strong>más no<br />

estuviesen disponibles o con fuentes menos exigentes en términos <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong><br />

imagen (grabadores/reproductores <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>ocasetes VHS o quizás un vi<strong>de</strong>ojuego).<br />

La SALIDA <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o permite disponer <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

seleccionada para su dispositivo <strong>de</strong> visualización principal en el formato <strong>de</strong><br />

Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l formato en que la misma fuese<br />

recibida por el SSP-600. Esto incluye tanto las señales <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición<br />

estándar como las <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>finición.<br />

Para su comodidad, todas las señales <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o con <strong>de</strong>finición<br />

estándar son convertidas a S-Ví<strong>de</strong>o y Ví<strong>de</strong>o Compuesto a través <strong>de</strong> esta salida.<br />

MODO BYPASS: Con el fin <strong>de</strong> preservar lo máximo posible la calidad <strong>de</strong> la<br />

imagen proporcionada por el formato <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o, el sistema <strong>de</strong><br />

visualización en pantalla no está disponible con el mismo.<br />

21 Conmutador Principal <strong>de</strong> Puesta en Marcha<br />

El conmutador principal <strong>de</strong> puesta en marcha <strong>de</strong>l SSP-600 está situado cerca<br />

<strong>de</strong> la parte central <strong>de</strong>l panel posterior, justo encima <strong>de</strong>l receptáculo <strong>de</strong>l cable <strong>de</strong><br />

alimentación.<br />

Al poner en marcha por vez primera el aparato, éste se sitúa en la posición <strong>de</strong><br />

espera. El procesador <strong>de</strong> sonido envolvente <strong>de</strong>bería estar en dicho modo antes <strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong>sactivado por completo.<br />

¡Peligro!<br />

En el interior <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente hay, incluso cuando<br />

el aparato está <strong>de</strong>sconectado <strong>de</strong> la red eléctrica, tensiones y corrientes<br />

eléctricas potencialmente peligrosas. No intente acce<strong>de</strong>r a ninguna<br />

parte <strong>de</strong>l recinto <strong>de</strong>l aparato. En el interior <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido<br />

envolventes no hay componentes que puedan ser manipulados por el<br />

usuario. Todas las operaciones <strong>de</strong> mantenimiento relacionadas con este<br />

producto <strong>de</strong>ben ser realizadas por un <strong>de</strong>tallista o importador <strong>de</strong> Classé<br />

<strong>de</strong>bidamente cualificado.<br />

22 Entrada <strong>de</strong> Corriente Eléctrica Alterna<br />

Junto con el SSP-600 se suministra <strong>de</strong> serie un cable <strong>de</strong> alimentación IEC<br />

estándar. Enchufe uno <strong>de</strong> sus extremos en el receptáculo IEC <strong>de</strong>l panel posterior<br />

<strong>de</strong>l aparato y el otro en una toma <strong>de</strong> corriente eléctrica a<strong>de</strong>cuada.<br />

30


El Mando a Distancia<br />

Su nuevo procesador <strong>de</strong> sonido envolvente se suministra <strong>de</strong> serie con un versátil mando<br />

a distancia que pue<strong>de</strong> controlar tanto el propio SSP-600 como varios aspectos <strong>de</strong>l resto<br />

<strong>de</strong> un sistema basado en componentes <strong>de</strong> Classé. Los botones están dispuestos en grupos<br />

lógicos en concordancia con las funciones que <strong>de</strong>sempeñan.<br />

1 Funciones Básicas<br />

Esta sección situada en la parte superior <strong>de</strong>l mando a distancia agrupa cuatro<br />

funciones que controlan las interacciones básicas <strong>de</strong>l usuario con el SSP-600.<br />

• Light activa la retroiluminación <strong>de</strong>l mando a distancia para mejorar la<br />

visibilidad bajo condiciones <strong>de</strong> baja iluminación. Al cabo <strong>de</strong> unos pocos<br />

instantes <strong>de</strong> inactividad, la retroiluminación se <strong>de</strong>sactiva automáticamente.<br />

• Info le lleva directamente a la pantalla LCD <strong>de</strong> estado <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús,<br />

mostrando varios parámetros relacionados con el SSP-600 y su actual estado<br />

operativo.<br />

• Disp (<strong>de</strong> Display) conmuta <strong>de</strong> manera cíclica entre los tres niveles <strong>de</strong> brillo <strong>de</strong><br />

la pantalla <strong>de</strong> visualización.<br />

• Standby conmuta el SSP-600 entre los modos <strong>de</strong> pleno funcionamiento y<br />

espera.<br />

2 Teclas <strong>de</strong> Procesado <strong>de</strong> <strong>Audio</strong><br />

La siguiente hilera <strong>de</strong> tres botones controla el modo en que el SSP-600 procesa la<br />

señal <strong>de</strong> audio.<br />

• THX conmuta cíclicamente entre los modos <strong>de</strong> procesado THX disponibles<br />

(es <strong>de</strong>cir THX Ultra 2 para Cine, THX Ultra 2 para Musica y THX off; el<br />

modo seleccionado <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong> entrada). Se trata <strong>de</strong> una forma<br />

rápida y sencilla <strong>de</strong> ir <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> procesado <strong>de</strong> audio en el que esté al modo<br />

THX que le gustaría tener.<br />

• Night (Noche) activa y <strong>de</strong>sactiva el modo Late Night (Escucha Nocturna)<br />

para las bandas sonoras codificadas en Dolby Digital, permitiéndole disfrutar<br />

sus películas favoritas con menos probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> molestar a los <strong>de</strong>más.<br />

• Mo<strong>de</strong> (Modo) activa la pantalla correspondiente al menú <strong>de</strong> selección <strong>de</strong><br />

modo para que usted pueda seleccionar <strong>de</strong> manera rápida y sencilla uno<br />

cualquiera <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong> sonido envolvente soportados por el SSP-600.<br />

Utilice las teclas en forma <strong>de</strong> flecha para <strong>de</strong>splazarse hacia arriba y abajo en la<br />

correspondiente lista y pulse enter para realizar su selección.<br />

3 Teclas <strong>de</strong> Navegación<br />

La sección central <strong>de</strong>l mando a distancia contiene las teclas <strong>de</strong> navegación. Esta<br />

agrupación <strong>de</strong> botones es similar a lo que seguramente usted habrá visto en los<br />

mandos a distancia <strong>de</strong> muchos reproductores <strong>de</strong> DVD y se utiliza para navegar a<br />

través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús <strong>de</strong>l SSP-600.<br />

• Home le <strong>de</strong>vuelve a la pantalla <strong>de</strong> arranque y consta <strong>de</strong> cuatro botones<br />

(source/fuente, vi<strong>de</strong>o preview/previsualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, mo<strong>de</strong>s/modos<br />

y control). Esto proporciona una manera muy rápida <strong>de</strong> regresar al<br />

funcionamiento normal in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús<br />

en el que se encuentre.<br />

• Menu le permite ajustar varios parámetros <strong>de</strong>l SSP-600 para ser utilizados<br />

cuando usted lo requiera.<br />

• Las teclas Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha le permiten <strong>de</strong>splazarse en el<br />

interior <strong>de</strong> una pantalla <strong>de</strong> menú particular cambiando el parámetro resaltado<br />

en función <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el confort <strong>de</strong> su posición <strong>de</strong> escucha.<br />

31


• La tecla Enter le permite seleccionar el parámetro resaltado, siendo el<br />

efecto resultante el mismo que obtendría si hubiese pulsado el botón<br />

correspondiente <strong>de</strong> la pantalla LCD táctil<br />

• La tecla Zone activa el menú Control <strong>de</strong> Zona (Zone Control) <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

visualización en pantalla, permitiéndole <strong>de</strong> este modo realizar cambios en el<br />

estado, la fuente o el nivel <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> la zona remota.<br />

• La tecla Tape monitor no es, <strong>de</strong> per se, una tecla <strong>de</strong> navegación, pero le<br />

permite conmutar fácilmente entre escuchar la fuente por usted seleccionada<br />

y escuchar la salida <strong>de</strong> su componente <strong>de</strong> grabación. Si dispone <strong>de</strong> un<br />

dispositivo <strong>de</strong> grabación (como por ejemplo una platina a casetes <strong>de</strong> tres<br />

cabezales) que permita escuchar esta última mientras está siendo efectuada,<br />

usted estará en condiciones <strong>de</strong> comparar la señal original con la copia <strong>de</strong> la<br />

misma.<br />

4 Selección <strong>de</strong> la Fuente <strong>de</strong> Entrada<br />

Las teclas con flechas Arriba y Abajo le permitirán conmutar <strong>de</strong> manera cíclica<br />

entre las entradas activas <strong>de</strong> su SSP-600.<br />

Si hay entradas que no esté utilizando, le sugerimos que las <strong>de</strong>sactive con el fin <strong>de</strong><br />

disponer <strong>de</strong> un acceso más rápido y sencillo a las que esté utilizando realmente.<br />

(Para más información al respecto, diríjase a la sección El Sistema <strong>de</strong> Menús <strong>de</strong>l<br />

presente manual.)<br />

5 Teclas F1/F2/F3/F4<br />

Las teclas F1/F2/F3/F4 permiten controlar aspectos <strong>de</strong>l SSP-600 no cubiertos por<br />

los <strong>de</strong>más botones <strong>de</strong>l mando a distancia. En consecuencia, usted podrá elegir lo<br />

que el SSP-600 <strong>de</strong>bería hacer en respuesta a la recepción <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong> infrarrojos<br />

correspondiente a la pulsación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada tecla F. La lista <strong>de</strong> posibles<br />

funciones es bastante extensa y se pue<strong>de</strong> encontrar en el sistema <strong>de</strong> menús (para<br />

más <strong>de</strong>talles, consulte la sección <strong>de</strong>l presente manual titulada El Sistema <strong>de</strong> Menús).<br />

Nota:<br />

Las teclas F <strong>de</strong> todos los mandos a distancia <strong>de</strong> Classé envían las mismas<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control por infrarrojos. Esto le ahorra tener que asegurarse<br />

<strong>de</strong> que ha cogido el mando a<strong>de</strong>cuado, puesto que todos los mandos a<br />

distancia <strong>de</strong> Classé realizarán la misma función para cada tecla F.<br />

6 Teclas Volume<br />

Aumentar Volumen, Disminuir Volumen y Mute hacen lo que su nombre<br />

permite adivinar.<br />

7 Tecla Trim<br />

La tecla Trim le lleva directamente a la pantalla ajustes finos sistema (system<br />

trims) <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> menús. Con ayuda <strong>de</strong> la pantalla táctil o las teclas <strong>de</strong><br />

navegación <strong>de</strong>l mando a distancia, usted podrá ajustar la(s) caja(s) acústicas en<br />

función <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s. Ajuste el balance relativo <strong>de</strong>l sistema con ayuda <strong>de</strong> la<br />

tecla Enter <strong>de</strong>l mando a distancia o “pulsando” el botón apropiado <strong>de</strong> la pantalla<br />

<strong>de</strong> visualización táctil.<br />

32


Comprendiendo el <strong>Sonido</strong> Envolvente<br />

Da la impresión <strong>de</strong> que los sofisticados sistemas <strong>de</strong> sonido envolvente <strong>de</strong> hoy en día<br />

engendran <strong>de</strong> forma ininterrumpida una <strong>de</strong>sconcertante panoplia <strong>de</strong> tecnologías y<br />

acrónimos. En esta sección intentaremos proporcionarle un conocimiento básico <strong>de</strong> todo<br />

lo que significa este argot. Como resultado <strong>de</strong> ello, usted estará mejor equipado para<br />

aprovecharse <strong>de</strong> lo mejor que el entretenimiento doméstico <strong>de</strong> última generación está en<br />

condiciones <strong>de</strong> ofrecerle.<br />

¿cuántos canales?<br />

Los actuales sistemas <strong>de</strong> sonido envolvente <strong>de</strong>ben estar preparados para reproducir<br />

bandas sonoras que fueron diseñadas para incluir todo tipo <strong>de</strong> señales <strong>de</strong> audio<br />

distribuidas en un número <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> información in<strong>de</strong>pendientes que oscila entre<br />

uno y siete. Algunos ejemplos interesantes al respecto serían los siguientes:<br />

• el visionado <strong>de</strong> Casablanca o El Mago <strong>de</strong> Oz (en ambos casos películas monofónicas<br />

cuya banda sonora contiene un único canal <strong>de</strong> información <strong>de</strong> audio).<br />

• la escucha <strong>de</strong> un CD en estéreo (sólo dos canales <strong>de</strong> audio).<br />

• el visionado <strong>de</strong> la versión original <strong>de</strong> La Guerra <strong>de</strong> las Galaxias en su banda sonora<br />

original codificada en Dolby Surround Pro-Logic (cuatro canales <strong>de</strong> información<br />

obtenidos a partir <strong>de</strong> dos canales.<br />

• el visionado <strong>de</strong> una película mo<strong>de</strong>rna con una banda sonora <strong>de</strong> “5.1” canales, lo<br />

que significa cinco señales diferentes <strong>de</strong> gama completa para los canales frontales y<br />

<strong>de</strong> sonido envolvente más una señal –el canal “.1”- específicamente <strong>de</strong>dicada a los<br />

Efectos <strong>de</strong> Baja Frecuencia (es por esta razón que en ocasiones se <strong>de</strong>nomina “canal<br />

LFE” al canal “.1”).<br />

Su nuevo procesador realiza con facilidad todas estas tareas, conmutando<br />

automáticamente a un modo <strong>de</strong> procesado apropiado una vez <strong>de</strong>tectada la naturaleza <strong>de</strong><br />

la señal presente en sus circuitos <strong>de</strong> entrada.<br />

No obstante, en algunas ocasiones es posible que le interese seleccionar personalmente<br />

una <strong>de</strong> las opciones disponibles. Por ejemplo, los DVD contienen muy a menudo varias<br />

bandas sonoras, con diferente número <strong>de</strong> canales o incluso varios idiomas. Será usted<br />

quien escoja la opción que <strong>de</strong>see escuchar con ayuda <strong>de</strong>l menú interno <strong>de</strong> cada DVD.<br />

Es por ello que consi<strong>de</strong>ramos muy útil que tenga un buen conocimiento <strong>de</strong>l argot<br />

comúnmente utilizado en los menús <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> sus componentes audiovisuales.<br />

En las líneas que siguen cubriremos para usted las posibilida<strong>de</strong>s operativas más comunes.<br />

¿matricial o discreto?<br />

Cuando los productores cinematográficos quisieron expandirse más allá <strong>de</strong> la simple<br />

estereofonía (sólo canales <strong>de</strong> audio izquierdo y <strong>de</strong>recho), se encontraron con un<br />

problema: la totalidad <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>pendían era “estereofónica”.<br />

Una compañía llamada Dolby Laboratories les salvó creando un sistema <strong>de</strong>nominado<br />

Dolby Surround que incrustaba dos canales <strong>de</strong> sonido adicionales en el par estereofónico<br />

ya existente <strong>de</strong> una manera tal que con el concurso <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> circuitos<br />

especializados era posible recuperar la información extra con una precisión razonable.<br />

Esta técnica, en la que los canales son mezclados entre sí con la intención <strong>de</strong> separarlos<br />

más tar<strong>de</strong>, se llama <strong>de</strong>scodificación matricial.<br />

La <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scodificación matricial es lo que cabría esperar: resulta complicado<br />

separar completa y perfectamente dos cosas que han sido previamente mezcladas. Una<br />

vez que usted ha puesto en el horno un pastel resulta difícil recuperar los huevos y la<br />

harina.<br />

33


En contraste, las bandas sonoras mo<strong>de</strong>rnas utilizan canales <strong>de</strong> información discretos, lo<br />

que significa que cada caja acústica es excitada por una señal distinta y completamente<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la correspondiente a cualquier otra <strong>de</strong> las cajas <strong>de</strong>l sistema. Este<br />

enfoque resulta claramente más <strong>de</strong>seable puesto que permite a los productores musicales<br />

un control más creativo sobre la calidad <strong>de</strong> lo que usted experimenta. Los músicos<br />

también prefieren formatos discretos puesto que les permiten colocar sus instrumentos y<br />

voces con una precisión mayor para crear los efectos musicales que <strong>de</strong>sean.<br />

A continuación se comenta un amplio abanico <strong>de</strong> formatos <strong>de</strong> audio multicanal<br />

disponibles en el mercado. El resumen que figura en la tabla adjunta le ayudará a conocer<br />

un poco más <strong>de</strong> cerca las posibilida<strong>de</strong>s que ofrecen.<br />

formatos <strong>de</strong> audio multicanal Número<br />

Nombre <strong>de</strong> canales ¿Discretos? Notas<br />

analog stereo 2 Sí Pue<strong>de</strong> encontrarse en prácticamente todas las<br />

(estéreo analógico)<br />

fuentes, entre ellas las platinas a casetes y los<br />

reproductores <strong>de</strong> CD.<br />

multichannel in 6-8 Sí Entrada analógica multicanal utilizada en la<br />

(entrada multicanal)<br />

mayoría <strong>de</strong> casos para Super <strong>Audio</strong> CD (SACD)<br />

y DVD <strong>Audio</strong>.<br />

Dolby Surround 4 Matricial Sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>scodificación matricial original<br />

Pro-Logic<br />

diseñado para ubicar cuatro canales <strong>de</strong> audio<br />

en dos y a continuación recuperarlos.<br />

Dolby Digital 1.0-5.1 Sí Fuente <strong>de</strong> audio digital multicanal más común,<br />

(AC-3)<br />

utilizada en DVD, televisión en alta <strong>de</strong>finición,<br />

etc.<br />

Dolby Digital EX 6.1 En su El canal central (también llamado <strong>de</strong> efectos)<br />

mayor posterior se obtiene matricialmente y está<br />

parte sí oculto en los canales <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

izquierdo y <strong>de</strong>recho; todos los <strong>de</strong>más son<br />

discretos.<br />

DTS 1.0-5.1 Sí Similar en la práctica al Dolby Digital aunque<br />

utiliza una tecnología diferente.<br />

DTS-ES Matrix 6.1 En su El canal central (también llamado <strong>de</strong> efectos)<br />

mayor posterior se obtiene matricialmente y está<br />

parte sí oculto en los canales <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

izquierdo y <strong>de</strong>recho; todos los <strong>de</strong>más son<br />

discretos.<br />

DTS-ES Discrete 6.1 Sí Los 6.1 canales son discretos.<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> postprocesado<br />

Una vez que el SSP-600 ha <strong>de</strong>scodificado a<strong>de</strong>cuadamente la señal que le ha sido<br />

suministrada, usted dispone todavía <strong>de</strong> unas cuantas opciones para el caso <strong>de</strong> que <strong>de</strong>see<br />

añadir un poco <strong>de</strong> procesado extra a la misma.<br />

A veces, este punto resulta un tanto confuso. La primera cosa que <strong>de</strong>be hacer un<br />

procesador <strong>de</strong> sonido envolvente es recuperar los diferentes canales cuya reproducción<br />

se preten<strong>de</strong> llevar a cabo en su hogar. Pue<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> una única señal monofónica,<br />

<strong>de</strong> otra <strong>de</strong> 6.1 canales codificada en Dolby Digital Surround EX o <strong>de</strong> cualquier cosa<br />

comprendida entre ambas; pue<strong>de</strong> haber llegado a su casa a través <strong>de</strong> un receptor <strong>de</strong><br />

satélite, un sintonizador <strong>de</strong> televisión por cable o un simple disco DVD. Sea cual sea<br />

la fuente <strong>de</strong> la que proceda la señal en cuestión, la primera tarea que se <strong>de</strong>be realizar es<br />

recuperar con la mayor fi<strong>de</strong>lidad y precisión posible el número exacto <strong>de</strong> canales en los<br />

que fue codificada originalmente.<br />

Sin embargo, una vez que la “misión” anterior ha sido llevada a cabo con éxito pue<strong>de</strong><br />

tener cierto sentido añadir un poco <strong>de</strong> procesado extra. De ahí la noción <strong>de</strong> postprocesado.<br />

34


Veamos un ejemplo: las bandas sonoras cinematográficas son creadas en ambientes<br />

altamente estandarizados para ofrecer unas prestaciones excepcionales en salas<br />

comerciales <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista acústico, su hogar es un<br />

ambiente radicalmente distinto <strong>de</strong> aquel para el que las bandas sonoras cinematográficas<br />

fueron optimizadas. A<strong>de</strong>más, tiene sentido que usted quiera compensar las diferencias<br />

existentes entre el ambiente <strong>de</strong>seado (una sala comercial) y su ambiente real (una sala <strong>de</strong><br />

estar doméstica).<br />

Esta compensación se consigue activando el modo THX Ultra 2 Cinema. Funciona en<br />

combinación con cualquiera <strong>de</strong> los formatos <strong>de</strong> audio multicanal <strong>de</strong>scritos en la sección<br />

anterior: Dolby Surround, Dolby Digital, DTS, etc. Usted <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar su empleo<br />

durante el visionado <strong>de</strong> cualquier película creada originalmente para su exhibición en salas<br />

comerciales tanto si proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> un DVD, un programa televisivo o cualquier otro medio.<br />

A continuación figura una lista <strong>de</strong> las opciones <strong>de</strong> postprocesado disponibles en su<br />

procesador <strong>de</strong> sonido envolvente.<br />

formatos <strong>de</strong> audio multicanal Nombre Descripción<br />

Dolby Pro Logic II Versión mejorada <strong>de</strong>l Pro-Logic matricial original que<br />

proporciona una mejor separación subjetiva <strong>de</strong> los diferentes<br />

canales y la plena compatibilidad tanto con películas<br />

codificadas en Dolby Surround como con grabaciones<br />

musicales no codificadas.<br />

Intente escuchar algunos <strong>de</strong> sus CD con DPL II y se quedará<br />

sorprendido <strong>de</strong>l realismo con que consigue recrear la<br />

experiencia sonora multicanal a partir <strong>de</strong> una grabación<br />

estereofónica.<br />

DTS Neo 6<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista conceptual, el DTS Neo:6 es similar<br />

al Dolby Pro-Logic II (DPL II). Sin embargo, las diferencias<br />

subjetivas son perceptibles. A menudo, la gente prefiere un<br />

sistema al otro, aunque la experiencia nos ha mostrado que lo<br />

más inteligente es probar los dos sistemas con la mayoría <strong>de</strong><br />

grabaciones ya que parece que cada uno funciona mejor con<br />

unas grabaciones que con otras. En consecuencia, opte por el<br />

que más le guste.<br />

Experimente el Neo:6 cuando escuche CD convencionales y<br />

otras fuentes musicales estereofónicas.<br />

THX Ultra 2 Cinema En esencia, THX fue el creador –en 1991- <strong>de</strong> los estándares para<br />

el Cine en Casa <strong>de</strong> altas prestaciones. El THX Ultra 2 Cinema<br />

es la más novedosa encarnación <strong>de</strong> su tecnología, diseñada<br />

para maximizar la experiencia cinematográfica doméstica<br />

minimizando a la vez sus inconvenientes.<br />

Utilice esta opción para visionar cualquier película<br />

originalmente creada para su exhibición en salas comerciales e<br />

incluso para programas televisivos cuyo sonido parezca un poco<br />

“brillante” (lo que significa que con toda probabilidad fueron<br />

producidos en un estudio <strong>de</strong> doblaje pensado para el cine).<br />

THX Ultra 2 Music Las necesida<strong>de</strong>s asociadas a la óptima reproducción <strong>de</strong><br />

música multicanal son algo distintas <strong>de</strong> las inherentes a la<br />

reproducción <strong>de</strong> películas. Esta opción <strong>de</strong> postprocesado está<br />

dirigida a estas necesida<strong>de</strong>s y constituye un excelente punto <strong>de</strong><br />

partida cuando se está escuchando cualquier fuente musical.<br />

Nota:<br />

Los modos THX Ultra 2 exigen la presencia <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> efectos<br />

posteriores (“centrales posteriores”) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

convencionales (“laterales”). Estas cajas acústicas se aprovechan <strong>de</strong> la<br />

tecnología ASA <strong>de</strong>l THX para proporcionar un campo sonoro envolvente<br />

sin fisuras, particularmente flexible y con unas prestaciones superiores.<br />

35


Utilización <strong>de</strong>l SSP-600<br />

Su SSP-600 incluye una versátil pantalla LCD táctil que soporta la mayoría <strong>de</strong><br />

operaciones relacionadas con su funcionamiento diario, así como un flexible sistema <strong>de</strong><br />

menús para las funciones que se utilicen menos a menudo. Aunque el empleo <strong>de</strong> esta<br />

pantalla táctil es bastante intuitivo, no hay que olvidar que sus posibilida<strong>de</strong>s operativas<br />

son también muy amplias. Esta sección <strong>de</strong>l manual <strong>de</strong> instrucciones explica el uso <strong>de</strong> la<br />

pantalla en cuestión en el funcionamiento diario <strong>de</strong>l sistema.<br />

El menú principal (home) proporciona un fácil acceso a las funciones más básicas <strong>de</strong>l<br />

procesador <strong>de</strong> sonido envolvente: selección <strong>de</strong> fuente y selección <strong>de</strong> modo. También<br />

proporciona al usuario la capacidad <strong>de</strong> “previsualizar” la señal proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>terminada fuente <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o antes <strong>de</strong> enviarla efectivamente a la pantalla <strong>de</strong> visualización<br />

principal <strong>de</strong> su sistema <strong>de</strong> Cine en Casa, proporcionando asimismo un rápido acceso<br />

a ciertos controles que usted pueda utilizar con cierta regularidad. Ya para finalizar,<br />

proporciona una representación tanto numérica como gráfica <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

volumen existente en ese momento.<br />

selección <strong>de</strong> fuentes<br />

La pulsación <strong>de</strong> uno cualquiera <strong>de</strong> los botones <strong>de</strong> la pantalla táctil correspondientes a las<br />

fuentes permitirá activar la entrada correspondiente. Observe que el botón más (more)<br />

<strong>de</strong> la esquina superior <strong>de</strong>recha activa una segunda página <strong>de</strong> fuentes para un total <strong>de</strong><br />

doce.<br />

Si usted no tiene tantas fuentes en su equipo, pue<strong>de</strong> optar por <strong>de</strong>sactivar las entradas<br />

que no utilice. Procediendo <strong>de</strong> este modo se suprimen los botones <strong>de</strong> la pantalla táctil<br />

asociados a las mismas, limitándose <strong>de</strong> este modo posibles confusiones en usuarios<br />

ocasionales <strong>de</strong>l equipo. Si tiene seis o menos fuentes, la segunda página (a la que se<br />

acce<strong>de</strong> con el botón más que se acaba <strong>de</strong> mencionar) no aparecerá. Para más <strong>de</strong>talles<br />

sobre la <strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong> entradas no utilizadas, diríjase a la sección El Sistema <strong>de</strong> Menús.<br />

selección <strong>de</strong> modos <strong>de</strong><br />

sonido envolvente<br />

A la vez que usted pue<strong>de</strong> especificar modos <strong>de</strong> procesado <strong>de</strong> sonido envolvente por<br />

<strong>de</strong>fecto para cada entrada individual, es posible que ocasionalmente quiera seleccionar,<br />

para una <strong>de</strong>terminada grabación, una opción que no sea la disponible por <strong>de</strong>fecto. Por<br />

ejemplo, cuando usted visione una película clásica <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 40 es posible que<br />

prefiera escucharla en el modo monofónico original (utilizando solamente la caja acústica<br />

correspondiente al canal central).<br />

36


Tocando el botón modo (mo<strong>de</strong>) acce<strong>de</strong>rá a una lista que se <strong>de</strong>splaza hacia abajo en la<br />

que figuran los modos <strong>de</strong> sonido envolvente disponibles.<br />

Si toca una cualquiera <strong>de</strong> las flechas logrará que la lista se mueva en la dirección por<br />

usted indicada. Cuando vez el modo <strong>de</strong> sonido envolvente que busca, toque su nombre<br />

en la lista. El SSP-600 cambiará inmediatamente su modo <strong>de</strong> procesado para satisfacer su<br />

requerimiento.<br />

A continuación usted pue<strong>de</strong> o bien tocar el botón atrás (back) situado en la parte<br />

superior izquierda o sencillamente esperar que la pantalla se apague y el sistema regrese al<br />

Menú Principal por su propia cuenta.<br />

previsualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

El botón previsualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o (vi<strong>de</strong>o preview) <strong>de</strong>l Menú Principal le permite<br />

seleccionar una fuente que será visionada en la propia pantalla <strong>de</strong> visualización LCD.<br />

Esto le permite entrar en una escena “en el momento justo” u omitir las advertencias<br />

legales que figuran en los DVD para que sus invitados visionen únicamente lo que usted<br />

haya preparado para ellos.<br />

Para utilizar la función <strong>de</strong> previsualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o, toque previsualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

(vi<strong>de</strong>o preview) en el Menú Principal y a continuación seleccione la fuente <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

que <strong>de</strong>see previsualizar. Cuando esté preparado para que el resto <strong>de</strong> sus invitados vean<br />

dicha fuente en el dispositivo <strong>de</strong> visualización principal, basta con la que la seleccione <strong>de</strong>l<br />

modo habitual en el menú Principal <strong>de</strong> Selección <strong>de</strong> Fuente.<br />

Le rogamos que tome nota <strong>de</strong> que la función <strong>de</strong> previsualización <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o no soporta<br />

señales <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o progresivo (por ejemplo <strong>de</strong> tipo 480p y 525p) ni estándares <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong><br />

alta <strong>de</strong>finición (caso <strong>de</strong>l 720p y el 1080i).<br />

controles<br />

El Menú Controles proporciona ajustes <strong>de</strong> usuario para una extensa variedad <strong>de</strong><br />

funciones <strong>de</strong>l procesador, como por ejemplo los diferentes ajustes finos <strong>de</strong>l sistema<br />

(niveles <strong>de</strong> audio, retardos, etc.), el control sobre la zona remota y la selección <strong>de</strong> su<br />

posición <strong>de</strong> escucha primaria.<br />

Debería consi<strong>de</strong>rar estos ajustes como temporales, muy similares al control <strong>de</strong><br />

volumen: por lo tanto, si <strong>de</strong>sea recalibrar los niveles <strong>de</strong> audio como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

introducción <strong>de</strong> cambios en el equipo <strong>de</strong>bería hacerlo en el Menú <strong>de</strong> Ajuste <strong>de</strong> las Cajas<br />

Acústicas (Speaker Setup Menu), no aquí.<br />

37


ajustes finos sistema<br />

(system trims)<br />

El Menú Ajustes Finos Sistema (System Trims) controla varios parámetros <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l SSP-600 cuyo ajuste pue<strong>de</strong> ser requerido ocasionalmente para<br />

satisfacer una grabación particular.<br />

• ajustes finos nivel (level trims): se dispone <strong>de</strong> los mismos para el balance <strong>de</strong> las<br />

cajas acústicas I/D (L/R), central, <strong>de</strong> efectos y subwoofer. Por ejemplo, usted pue<strong>de</strong><br />

aumentar en 2-3 dB el nivel <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> la caja acústica central para el caso <strong>de</strong><br />

que los diálogos <strong>de</strong> una película concreta resulten difíciles <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r.<br />

Nota: Los ajustes finos <strong>de</strong> nivel correspondientes a las cajas acústicas <strong>de</strong> efectos<br />

laterales y posteriores (“rear”) están agrupados como “surround”.<br />

• retardo <strong>de</strong> audio (audio <strong>de</strong>lay): proporciona un retardo “lipsync” (movimiento<br />

<strong>de</strong> los labios) global en aquellos casos en que la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o parece “arrastrarse”<br />

lentamente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la <strong>de</strong> audio. (Observe que la sensibilidad <strong>de</strong> personas<br />

diferentes a este potencial problema <strong>de</strong> sincronización varía ampliamente). Es<br />

posible incluso que este problema esté en el interior <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado DVD<br />

como consecuencia <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> masterización poco atenta <strong>de</strong>l mismo. Si<br />

percibe este problema durante la mayor parte <strong>de</strong>l tiempo, <strong>de</strong>bería realizar el ajuste<br />

<strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> retardo para esta entrada concreta en el menú <strong>de</strong> Ajuste <strong>de</strong>l Sistema<br />

(System Setup); si parece que está relacionado con un disco particular, realice el<br />

ajuste aquí.<br />

• escucha nocturna Dolby (Dolby late night): este modo proporciona una<br />

mo<strong>de</strong>ración inteligente <strong>de</strong> la gama dinámica <strong>de</strong> grabaciones codificadas en Dolby<br />

Digital. Resulta especialmente útil cuando usted <strong>de</strong>sea visionar una película durante<br />

la noche pero teme molestar a sus vecinos o a aquellas personas que viven con usted<br />

y preferirían estar durmiendo durante su sesión <strong>de</strong> cine. Este función es específica<br />

<strong>de</strong> las bandas sonoras codificadas en Dolby Digital y se suprimir (o sea que no está<br />

disponible) cuando se escuchan grabaciones realizadas en otros formatos.<br />

• reinicializar ajustes finos (reset trims): le permiten reinicializar cualquier ajuste a<br />

su valor por <strong>de</strong>fecto en función por lo <strong>de</strong>terminado en el menú Ajuste <strong>de</strong>l Sistema<br />

(System Setup). (Observe que los ajustes por <strong>de</strong>fecto también son restaurados<br />

automáticamente cada vez que usted cambia <strong>de</strong> fuente.)<br />

control <strong>de</strong> zona<br />

(zone control)<br />

El menú Control <strong>de</strong> Zona (Zone Control) le permite activar y <strong>de</strong>sactivar la zona remota,<br />

seleccionar la fuente que <strong>de</strong>see tener disponible en la misma y ajustar el nivel <strong>de</strong> volumen<br />

<strong>de</strong> dicha fuente.<br />

Tocando los botones más (increase) o menos (<strong>de</strong>crease) se ajustará el nivel <strong>de</strong> volumen<br />

en consecuencia. (El botón <strong>de</strong> volumen no ajustará el nivel <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> la zona<br />

remota.)<br />

El botón activar (on) conmuta la zona remota entre activa (resaltada) e inactiva (no<br />

resaltada). Finalmente, la selección <strong>de</strong> la fuente es llevada cabo mediante las familiares<br />

pantallas <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> fuente tocando el botón fuente (source).<br />

38


seleccionar posición<br />

(position select)<br />

El SSP-600 soporta cuatro diferentes familias <strong>de</strong> ajustes para las distintas posiciones <strong>de</strong><br />

escucha que usted pueda elegir. El menú Seleccionar Posición (Position Select) le permite<br />

elegir fácilmente una <strong>de</strong> las posiciones <strong>de</strong> escucha disponibles.<br />

Por ejemplo, es posible que prefiera utilizar la posición 1 con el fin <strong>de</strong> optimizar el<br />

sonido en la configuración <strong>de</strong> asientos por usted establecida para visionar películas pero<br />

a la vez que tenga preajustado un conjunto <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> volumen y retardos diferente<br />

(posición 2) para el caso <strong>de</strong> que se sitúe en uno <strong>de</strong> los lados <strong>de</strong> la sala, sentado en un<br />

sofá y escuche música mientras lee un buen libro.<br />

Estas posiciones están configuradas en el menú Ajuste Cajas Acústicas (Speaker Setup),<br />

que se <strong>de</strong>scribe en la siguiente sección <strong>de</strong>l presente manual. El menú Seleccionar Posición<br />

(Position Select) que se acaba <strong>de</strong> comentar proporciona una manera fácil <strong>de</strong> aprovecharse<br />

<strong>de</strong> las ventajas brindadas por estas distintas configuraciones.<br />

39


El Sistema <strong>de</strong> Menús<br />

La pulsación <strong>de</strong>l botón Menu situado en la parte izquierda <strong>de</strong> la pantalla LCD táctil le<br />

permite acce<strong>de</strong>r a un extenso sistema <strong>de</strong> menús que, tal y como se muestra seguidamente,<br />

está dividido en otras seis secciones. Cuando este botón es pulsado usted pue<strong>de</strong><br />

conmutar entre las pantallas “Menu” y “Principal” (Home). Para facilitar el visionado<br />

durante el proceso <strong>de</strong> puesta a punto, las pantallas <strong>de</strong> menú siempre se muestran como<br />

un OSD (“On Screen Display”) en las salidas <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o principales.<br />

Este sistema <strong>de</strong> menús facilita el acceso a muchas funciones específicas <strong>de</strong> cada<br />

instalación que le permitirán personalizar el funcionamiento <strong>de</strong>l SSP-600 en el contexto<br />

<strong>de</strong> su sistema concreto. Se <strong>de</strong>scriben con <strong>de</strong>talle en las páginas que siguen.<br />

ajuste <strong>de</strong>l sistema<br />

(system setup)<br />

El primer botón <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> control le lleva a una serie <strong>de</strong> submenús que en su<br />

conjunto proporcionan un elevado grado <strong>de</strong> control sobre la puesta a punto <strong>de</strong> su<br />

equipo.<br />

40


Aquí, usted pue<strong>de</strong>:<br />

• personalizar el comportamiento <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen<br />

• adaptar sus entradas a las fuentes que tiene instaladas en su sistema<br />

• configurar y calibrar el sistema para explotar al máximo las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus<br />

cajas acústicas<br />

• crear atajos para sus funciones preferidas o utilizadas con mayor frecuencia<br />

• programar el comportamiento <strong>de</strong> los circuitos <strong>de</strong> disparo <strong>de</strong> corriente continua <strong>de</strong>l<br />

SSP-600<br />

ajuste <strong>de</strong>l volumen<br />

Tocando el botón Volumen <strong>de</strong> la pantalla “ajuste sistema” (“system setup”) se acce<strong>de</strong> a<br />

la pantalla “ajuste volumen” (“volume setup”). A su vez, los botones <strong>de</strong> este pantalla le<br />

llevarán a otras pantallas d emenú que le permitirán:<br />

• personalizar el comportamiento <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen<br />

• establecer un nivel <strong>de</strong> volumen máximo<br />

• controlar el nivel <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong>l sistema cuando éste es activado<br />

• personalizar el comportamiento <strong>de</strong>l circuito <strong>de</strong> silenciamiento (“mute”)<br />

botón giratorio (rotary)<br />

El botón giratorio <strong>de</strong>l panel frontal no controla directamente el nivel <strong>de</strong> volumen. Lo<br />

que realmente hace es controlar una circuitería que hace dicha función con una fi<strong>de</strong>lidad<br />

y una precisión mucho mayores que las que jamás podrían alcanzar los potenciómetros<br />

<strong>de</strong> volumen convencionales.<br />

Puesto que la circuitería <strong>de</strong> control <strong>de</strong> volumen está gestionada por software, es posible<br />

personalizar su comportamiento bajo <strong>de</strong>terminadas condiciones. Para enten<strong>de</strong>r por qué<br />

esta posibilidad operativa es tan valiosa, consi<strong>de</strong>re dos escenarios:<br />

La Persona A valora especialmente la precisión a la hora <strong>de</strong> obtener exactamente<br />

el nivel <strong>de</strong> volumen que hace que la música se reproduzca con el máximo<br />

realismo posible; por tanto, la capacidad <strong>de</strong> cambiar fácilmente en una fracción<br />

<strong>de</strong> dB el ajuste <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> volumen es crítica en este nivel <strong>de</strong> exigencia.<br />

La Persona B solamente <strong>de</strong>sea po<strong>de</strong>r saltar fácilmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> volumen<br />

bajos a un nivel <strong>de</strong> escucha razonable, por lo que le preocupa menos la precisión<br />

<strong>de</strong> los ajustes finos que lo que quiere obtener con un giro rápido <strong>de</strong>l botón.<br />

Usted pue<strong>de</strong> ver el problema en los siguientes escenarios: la Persona A <strong>de</strong>sea disponer<br />

<strong>de</strong> unas variaciones <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen extremadamente finas, lo que implicará<br />

disponer <strong>de</strong> muchas rotaciones para ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un ajuste extremadamente bajo hasta niveles<br />

<strong>de</strong> escucha normales. Por su parte, la Persona B quiere ir <strong>de</strong> un nivel a otro con un “giro<br />

rápido” <strong>de</strong>l botón, lo que exige disponer <strong>de</strong> unas gradaciones más gran<strong>de</strong>s con el fin <strong>de</strong><br />

cubrir un rango <strong>de</strong> ajuste tan elevado en un espacio tan reducido. ¿Qué ocurre cuando<br />

las Personas A y B viven en la misma casa? ¿O si una Persona C quiere disponer <strong>de</strong> las<br />

dos modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ajuste mencionadas en función <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> ánimo que tenga en<br />

cada momento? (De hecho, la mayoría <strong>de</strong> nosotros somos probablemente como la Persona C).<br />

Classé resuelve este dilema alterando la respuesta <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen basándose en<br />

varios factores.<br />

Puesto que es poco habitual –por no <strong>de</strong>cir raro- escuchar música a niveles <strong>de</strong> volumen<br />

extremadamente bajos (apenas audibles), el ajuste rango bajo (low range) <strong>de</strong>l control<br />

<strong>de</strong> volumen permite disponer <strong>de</strong> una respuesta más rápida al movimiento <strong>de</strong>l botón<br />

pertinente cuando los valores <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> volumen son bajos. Cuando este ajuste<br />

sea activado, usted podrá pasar <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> volumen extremadamente bajo a otro<br />

intermedio con una rapi<strong>de</strong>z algo superior a la que obtendría procediendo <strong>de</strong> otra manera.<br />

Este efecto pue<strong>de</strong> ser sutil y es posible incluso que no sea <strong>de</strong>seable cuando las cajas<br />

acústicas utilizadas tengan una sensibilidad extremadamente alta (ya que ello provocará<br />

que usted utilice la parte más baja <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> ajuste con una frecuencia mayor que la<br />

<strong>de</strong>seada por usted). Como consecuencia <strong>de</strong> ello, el ajuste por <strong>de</strong>fecto correspondiente a<br />

rango bajo (low range) es off (es <strong>de</strong>cir situado en cero).<br />

41


El factor más significativo en la capacidad <strong>de</strong> respuesta percibida <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen<br />

es la velocidad a la que el pertinente botón es girado. De manera natural, ten<strong>de</strong>mos a<br />

girar los controles <strong>de</strong> volumen con más rapi<strong>de</strong>z cuando necesitamos realizar un cambio<br />

mayor y a ralentizar la velocidad <strong>de</strong> giro a medida que nos acercamos al nivel por<br />

nosotros <strong>de</strong>seado. De este modo, si el SSP-600 percibe que el control se está moviendo<br />

relativamente rápido utiliza pasos más gran<strong>de</strong>s para acelerar <strong>de</strong> forma efectiva la acción<br />

<strong>de</strong> la correspondiente circuitería. A medida que el control empieza a moverse más<br />

lentamente, lo que <strong>de</strong> verdad hace el SSP-600 es incrementar la resolución <strong>de</strong> los pasos<br />

<strong>de</strong> ajuste, lo que ralentiza la acción <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen y proporciona una mayor<br />

precisión a la hora <strong>de</strong> elegir un <strong>de</strong>terminado ajuste.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, es posible que el control reciba acci<strong>de</strong>ntalmente una sacudida que<br />

lo haga girar rápidamente. En estas condiciones, lo que hace el SSP-600 es, más que<br />

aumentar <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>scontrolada el nivel <strong>de</strong> volumen, reducirlo <strong>de</strong> nuevo como<br />

medida <strong>de</strong> seguridad para evitar que se produzcan daños en las cajas acústicas <strong>de</strong> su<br />

equipo. De hecho, si usted lo <strong>de</strong>sea pue<strong>de</strong> establecer un límite <strong>de</strong> velocidad (speed limit)<br />

más allá <strong>de</strong>l cual cualquier movimiento <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen será sencillamente<br />

ignorado.<br />

Por regla general, los ajustes <strong>de</strong> fábrica para estos comportamientos suelen ser intuitivos y<br />

agradables <strong>de</strong> utilizar. No obstante, si prefiere alterarlos <strong>de</strong>berá hacerlo en el menú botón<br />

giratorio, que se muestra a continuación.<br />

Todos los ajustes <strong>de</strong>l menú ajuste botón giratorio son interactivos. En consecuencia,<br />

usted pue<strong>de</strong> ver el valor correspondiente y a continuación ajustar el nivel <strong>de</strong> volumen<br />

para ver si el efecto es el <strong>de</strong>seado.<br />

• rango bajo (low range): <strong>de</strong>termina el grado <strong>de</strong> realce <strong>de</strong> la respuesta <strong>de</strong>l control<br />

<strong>de</strong> volumen a niveles bajos con el fin <strong>de</strong> modificarlos más rápidamente. El ajuste 0<br />

<strong>de</strong>sactiva el efecto mientras que el ajuste 100 lo maximiza.<br />

• velocidad baja (low speed): <strong>de</strong>termina el grado <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l control cuando<br />

el botón es girado lentamente. El ajuste 0 hará que el nivel <strong>de</strong> volumen cambie lo<br />

más lentamente posible a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> giro lentas mientras que el ajuste 100 hará<br />

que el volumen cambie lo más rápido permitido a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> giro lentas. (El<br />

menú correspondiente es el mismo que en el caso anterior excepto en el hecho <strong>de</strong> que la<br />

indicación se refiere al ajuste “velocidad baja”).<br />

• velocidad media (medium speed): <strong>de</strong>termina el grado <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l control<br />

cuando el botón es girado a una velocidad mo<strong>de</strong>rada. El ajuste 0 hará que el nivel<br />

<strong>de</strong> volumen cambie lo más lentamente posible a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> giro intermedias<br />

mientras que el ajuste 100 hará que el volumen cambie lo más rápido permitido<br />

a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> giro intermedias. (El menú correspondiente es el mismo que en el<br />

caso anterior excepto en el hecho <strong>de</strong> que la indicación se refiere al ajuste “velocidad<br />

intermedia”).<br />

42


• velocidad alta (high speed): <strong>de</strong>termina el grado <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l control cuando<br />

el botón es girado a una velocidad elevada. El ajuste 0 hará que el nivel <strong>de</strong> volumen<br />

cambie lo más lentamente posible a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> giro elevadas mientras que el<br />

ajuste 100 hará que el volumen cambie lo más rápido permitido a velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

giro elevadas. (El menú correspondiente es el mismo que en el caso anterior excepto en<br />

el hecho <strong>de</strong> que la indicación se refiere al ajuste “velocidad alta”).<br />

• límite <strong>de</strong> velocidad (speed limit): establece la velocidad <strong>de</strong> giro máxima, es <strong>de</strong>cir<br />

aquella a partir <strong>de</strong> la cual ya no se producirán cambios en el nivel <strong>de</strong> volumen; la<br />

señal que entre en el control <strong>de</strong> volumen será ignorada por completo hasta que el<br />

botón se <strong>de</strong>tenga y a continuación sea girado a una velocidad inferior.<br />

• ajustes <strong>de</strong> fábrica (reset <strong>de</strong>faults): si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> experimentar con varios ajustes<br />

usted <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que prefiere gobernar el aparato con los ajustes existentes en el mismo<br />

en el momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembalarlo, la pulsación <strong>de</strong> este botón restaurará los ajustes <strong>de</strong><br />

fábrica (ajustes por <strong>de</strong>fecto). En consecuencia, tómese la libertad <strong>de</strong> experimentar<br />

ya que siempre tendrá la posibilidad <strong>de</strong> volver a los ajustes originales.<br />

volumen máximo (max volume)<br />

La pantalla volumen máximo (max volume) le permite establecer un ajuste máximo <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> volumen <strong>de</strong> su equipo. La escala disponible abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 0 hasta 100, con 100<br />

indicando que usted no <strong>de</strong>sea que haya ningún límite artificial en el nivel <strong>de</strong> volumen<br />

máximo que su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente es capaz <strong>de</strong> proporcionar.<br />

Este ajuste es interactivo, lo que significa que usted pue<strong>de</strong> situar el correspondiente valor<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 100 y a partir <strong>de</strong> ahí ajustar el nivel <strong>de</strong> volumen para ver si se adapta o<br />

no a sus necesida<strong>de</strong>s. (El botón <strong>de</strong> volumen en sí mismo no establece el nivel <strong>de</strong> volumen<br />

máximo; esto <strong>de</strong>be hacerlo usted en el menú.)<br />

volumen inicial<br />

Aquí usted pue<strong>de</strong> seleccionar el nivel <strong>de</strong> volumen que más le guste para que el aparato se<br />

sitúe en el mismo cuando salga <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> espera.<br />

• volumen anterior (“last volume”) es el último nivel <strong>de</strong> volumen que fue<br />

seleccionado antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactivar el aparato. A<strong>de</strong>más, el SSP-600 recordará el estado<br />

<strong>de</strong>l circuito <strong>de</strong> silenciamiento.<br />

• específico (“specific”) le permite seleccionar un nivel favorito con el circuito <strong>de</strong><br />

silenciamiento activado o <strong>de</strong>sactivado.<br />

43


ajuste silenciamiento<br />

Aquí pue<strong>de</strong> seleccionar el funcionamiento <strong>de</strong>l botón mute (silenciamiento).<br />

• clásico (“classic”) – Cuando se pulse el botón mute no se oirá ninguna señal <strong>de</strong><br />

audio.<br />

Las dos opciones que siguen son útiles en situaciones en las que usted todavía <strong>de</strong>sea oír la<br />

fuente <strong>de</strong> audio pero a la vez necesita reducir temporalmente el volumen a un nivel más<br />

bajo. Por ejemplo, supongamos que está viendo un partido <strong>de</strong> fútbol y suena el teléfono.<br />

Usted necesita aten<strong>de</strong>r la llamada pero a la vez también le interesa seguir controlando la<br />

evolución <strong>de</strong>l partido...<br />

• específico (“specific”) – le permite elegir un nivel <strong>de</strong> atenuación exacto para la<br />

señal <strong>de</strong> audio sea cual sea el ajuste <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> volumen en ese instante.<br />

• atenuado (“dampening”) – le permite reducir en la cantidad especificada el nivel<br />

<strong>de</strong> volumen seleccionado en ese momento.<br />

ajuste <strong>de</strong> las entradas<br />

(input setup)<br />

Cada una <strong>de</strong> las entradas <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente pue<strong>de</strong> ser personalizada<br />

<strong>de</strong> varias maneras con el fin <strong>de</strong> mejorar tanto las prestaciones globales como la facilidad<br />

<strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l sistema. Un repaso rápido a los menús y submenús <strong>de</strong> entrada le<br />

proporcionará una perspectiva clara <strong>de</strong> lo que es posible hacer:<br />

El botón nombre (name) proporciona una vía para personalizar los nombres <strong>de</strong> las<br />

entradas mostradas en la pantalla <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> entradas principal. Por ejemplo, es<br />

posible que usted quiera <strong>de</strong>signar por “CDP-100” la entrada a la que tenga conectado el<br />

reproductor <strong>de</strong> discos compactos Classé <strong>de</strong>l mismo nombre. Para ello, utilice los cuatro<br />

botones dispuestos en la parte inferior <strong>de</strong>l menú nombre <strong>de</strong> la entrada (input name), que<br />

le permitirán cambiar el nombre original <strong>de</strong> cualquier entrada por otro más adaptado a<br />

las especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su equipo.<br />

44


• El botón t se comporta como la tecla <strong>de</strong> corrección <strong>de</strong> caracteres <strong>de</strong> un teclado <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nador, <strong>de</strong>splazando el cursor hacia la izquierda y eliminando cualquier carácter<br />

que encuentre a su paso.<br />

• El botón u <strong>de</strong>splaza el cursor hacia la <strong>de</strong>recha, añadiendo caracteres a su paso.<br />

(Cambie sobre la marcha cada carácter por el que le interese utilizando los botones<br />

+ y –.)<br />

• Los botones + y – cambian el carácter existente en ese momento por cualquiera<br />

<strong>de</strong> los disponibles, entre los que figuran todas las letras <strong>de</strong>l alfabeto –tanto en<br />

mayúsculas como en minúsculas- los números 0-9 y una extensa variedad <strong>de</strong> signos<br />

<strong>de</strong> puntuación. Una vez completado el proceso, es posible que su visualizador <strong>de</strong><br />

funciones se parezca al que se muestra a continuación (observe el cambio realizado<br />

en el botón <strong>de</strong> la parte superior <strong>de</strong>recha).<br />

Tocando el botón audio podrá controlar una extensa variedad <strong>de</strong> ajustes que afectarán la<br />

manera en que se manejará la parte <strong>de</strong> audio <strong>de</strong> los mismos.<br />

• ajuste <strong>de</strong>snivel (offset): se utiliza para asegurar que todas las fuentes analógicas sean<br />

reproducidas a niveles comparables. Es posible que haya diferencias significativas en<br />

los niveles <strong>de</strong> salida correspondientes a fuentes analógicas distintas (este problema<br />

no suce<strong>de</strong> con las fuentes digitales), lo que pue<strong>de</strong> provocar cambios inesperados <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> volumen cuando se conmuta <strong>de</strong> una a otra. El SSP-600 proporciona para<br />

este parámetro un rango <strong>de</strong> ajuste que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> –5 dB hasta +10 dB.<br />

• <strong>de</strong>lay (retardo): establece un retardo global (que se aña<strong>de</strong> a todos los canales)<br />

para la señal <strong>de</strong> audio a fin <strong>de</strong> que su sincronismo con la se ví<strong>de</strong>o sea lo más<br />

preciso posible. De este modo se consigue resolver los problemas relacionados<br />

con el “movimiento <strong>de</strong> los labios” que a menudo tienen lugar en las emisiones <strong>de</strong><br />

televisión digitales, cuya sofisticada circuitería <strong>de</strong> procesado <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o introduce<br />

un pequeño retardo en la imagen que usted ve. Si en este sentido percibe algún<br />

problema importante, esta es la función que le permitirá resolverlo. Si el problema<br />

por usted percibido parece estar circunscrito a un disco particular, la mejor<br />

manera <strong>de</strong> solucionarlo será accediendo al menú Principal (Home), concretamente<br />

siguiendo la secuencia principal/controles/ajustes finos sistema/retardo <strong>de</strong> audio<br />

(home/controls/system trims/audio <strong>de</strong>lay). El SSP-600 regresará automáticamente<br />

a este ajuste por <strong>de</strong>fecto cuando usted cambie <strong>de</strong> entrada o cuando toque el botón<br />

reinicializar ajustes finos (reset trims).<br />

• procesado favorito (fav. processing): <strong>de</strong>termina cual será el modo <strong>de</strong> sonido<br />

envolvente que el SSP-600 utilizará por <strong>de</strong>fecto cuando reciba una señal<br />

estereofónica (estéreo) o multicanal proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la fuente seleccionada en ese<br />

momento. Por ejemplo, es posible que usted quiera utilizar el Dolby Pro-Logic II<br />

Music como modo por <strong>de</strong>fecto para las señales estereofónicas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> su<br />

reproductor <strong>de</strong> CD, prefiriendo a la vez la estereofonía pura –es <strong>de</strong>cir sin procesadopara<br />

las señales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> su sintonizador <strong>de</strong> FM. Tocando los botones 2<br />

canales o multicanal tendrá acceso a una lista en la que figuran los modos <strong>de</strong><br />

procesado <strong>de</strong> sonido envolvente para el tipo <strong>de</strong> señal elegida, don<strong>de</strong> usted podrá<br />

seleccionar el ajuste por <strong>de</strong>fecto que más le guste para la fuente correspondiente.<br />

45


• digital: este botón le permite acce<strong>de</strong>r a una pantalla en la que usted podrá<br />

especificar el tipo <strong>de</strong> conexión digital que <strong>de</strong>see utilizar para la fuente<br />

correspondiente. El SSP-600 incluye cuatro entradas digitales coaxiales (formato<br />

S/PDIF), dos entradas digitales ópticas (formato EIAJ-TosLink) y una entrada<br />

digital balanceada (formato AES/EBU), pudiéndose asignar cualquiera <strong>de</strong> ellas a<br />

los botones <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> fuente que usted elija.<br />

• el botón balanceado (balanced) le permite <strong>de</strong>finir el funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

entrada analógica balanceada <strong>de</strong> su SSP-600. Seleccionando DSP activado (DSP<br />

enabled), el SSP-600 convertirá todas las señales balanceadas entrantes en digitales<br />

para su posterior procesado. Si prefiere que sus señales balanceadas atraviesen el<br />

SSP-600 sin ser alteradas –a excepción <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> volumen- elija la opción<br />

bypass analógico (analog bypass).<br />

Nota: cuando se selecciona la opción bypass analógico, las salidas no balanceadas<br />

para señal <strong>de</strong> 7.1 canales serán silenciadas.<br />

El botón posición (position) le permite asignar un ajuste por <strong>de</strong>fecto para la posición <strong>de</strong><br />

escucha (es <strong>de</strong>cir una colección <strong>de</strong> ajustes <strong>de</strong> nivel y tiempos <strong>de</strong> retardo) correspondiente<br />

a una <strong>de</strong>terminada entrada. (Este ajuste por <strong>de</strong>fecto pue<strong>de</strong> ignorarse temporalmente en<br />

cualquier momento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el menú Principal.)<br />

El botón ví<strong>de</strong>o le permite acce<strong>de</strong>r a un menú en el que usted pue<strong>de</strong> especificar el tipo <strong>de</strong><br />

señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o (en caso <strong>de</strong> que exista) que suministrará la fuente seleccionada.<br />

• SDTV (“standard <strong>de</strong>finition television”/televisión <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición estándar)<br />

permite acce<strong>de</strong>r a una lista móvil en la que figuran las conexiones <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

apropiadas para las emisiones televisivas <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición estándar (525/50i o<br />

480/60i) a fin <strong>de</strong> que usted pueda especificar la que quiera utilizar con esta fuente.<br />

Se dispone <strong>de</strong> cuatro tomas <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto, cinco <strong>de</strong> S-Ví<strong>de</strong>o y tres <strong>de</strong><br />

Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o.<br />

• vi<strong>de</strong>o activado (“vi<strong>de</strong>o on”) permite conmutar entre activado (resaltado) y<br />

<strong>de</strong>sactivado (no resaltado) a medida que usted toca el botón. Seleccione este botón<br />

para activar una fuente <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o. Off silenciará todas las salidas <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o para esta<br />

entrada.<br />

• bypass se utiliza únicamente con las conexiones <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o y en<br />

conjunción con fuentes <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>finición con el fin <strong>de</strong> maximizar la pureza <strong>de</strong><br />

la señal <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o y a la vez disponer <strong>de</strong>l mayor ancho <strong>de</strong> banda posible (con el<br />

fin <strong>de</strong> preservar al máximo todos los <strong>de</strong>talles ofrecidos por este tipo <strong>de</strong> fuentes).<br />

Si usted tiene en su equipo una fuente <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>finición, como por ejemplo<br />

un sintonizador <strong>de</strong> TV en alta <strong>de</strong>finición (TVAD/HDTV) por cable o satélite,<br />

conéctela mediante una <strong>de</strong> las <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o <strong>de</strong>l SSP-600 y seleccione<br />

bypass para garantizar que la señal sea enviada a su dispositivo <strong>de</strong> visualización sin<br />

ninguna alteración.<br />

• sólo audio (“audio only”) permite conmutar entre activado (resaltado) y<br />

<strong>de</strong>sactivado (no resaltado) a medida que usted toca el botón. La elección <strong>de</strong> “sólo<br />

audio” permite al usuario seleccionar una fuente que solamente tenga contenidos<br />

<strong>de</strong> audio (como por ejemplo un sintonizador <strong>de</strong> radio) permitiéndole a la vez<br />

continuar visionando la fuente <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o previamente seleccionada.<br />

Si usted asigna simultáneamente las conexiones <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o SDTV y bypass a una entrada<br />

concreta, se utilizará la conexión bypass para la salida principal <strong>de</strong> su sistema y la señal<br />

SDTV para todas las salidas <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto y S-Ví<strong>de</strong>o.<br />

46


Por ejemplo, muchos reproductores <strong>de</strong> DVD compatibles con señales <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o<br />

progresivo incluyen tanto una salida <strong>de</strong> Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o para dichas señales<br />

como salidas <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o Compuesto/S-Ví<strong>de</strong>o para señales entrelazadas. Al <strong>de</strong>finir ambas<br />

conexiones y cablear el equipo en consecuencia, usted podrá aprovecharse <strong>de</strong> la elevada<br />

calidad proporcionada por la salida “progresiva” en su dispositivo <strong>de</strong> visualización<br />

principal y a la vez enviar la versión con <strong>de</strong>finición estándar <strong>de</strong> la misma señal a una zona<br />

remota o a otro componente.<br />

El botón entrada siguiente (next input) se limita a permitirle acce<strong>de</strong>r a la siguiente<br />

entrada para que pueda llevar a cabo <strong>de</strong> un modo más eficiente la puesta a punto inicial<br />

<strong>de</strong> su procesador.<br />

ajuste cajas acústicas<br />

(speaker setup)<br />

El menú Ajuste Cajas Acústicas (Speaker Setup) (se acce<strong>de</strong> al mismo siguiendo la<br />

secuencia ajuste <strong>de</strong>l sistema/cajas acústicas) le permite <strong>de</strong>cir al SSP-600 el tipo <strong>de</strong> cajas<br />

acústicas con las que va a trabajar para que pueda suministrar las señales mejores y más<br />

apropiadas a cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

• configurar cajas acústicas (speaker config): le permite personalizar, en el interior<br />

<strong>de</strong>l SSP-600, la configuración <strong>de</strong> su sistema <strong>de</strong> cajas acústicas y ajustar el tipo<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> graves utilizado. Cada grupo <strong>de</strong> cajas acústicas (<strong>de</strong>jando aparte<br />

el subwoofer) pue<strong>de</strong> ser especificado como gran<strong>de</strong> (large) (ello significa “capaz<br />

<strong>de</strong> manejar cualquier frecuencia baja que pueda existir en la señal correspondiente<br />

a ese canal”), pequeña (small) (entendida como “capaz <strong>de</strong> ser sobrecargada por<br />

información intensa <strong>de</strong> baja frecuencia que pueda existir en la señal correspondiente<br />

a ese canal”) o ninguna (none) (que significa “mi equipo no utiliza estas cajas<br />

acústicas”). Si usted ajusta las cajas acúst icas <strong>de</strong> efectos a ninguna (none), el<br />

botón cajas posteriores (rear speakers) no estará disponible.<br />

• configurar subwoofer (subwoofer configuration): accesible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

menú Configurar Cajas Acústicas, esta opción le permite <strong>de</strong>cir al SSP-600 si<br />

usted tiene o un subwoofer en su equipo. Si selecciona subwoofer activado<br />

(sub enabled), la información correspondiente al canal <strong>de</strong> Efectos <strong>de</strong> Baja<br />

Frecuencia (LFE/”Low Frequency Effects”) será enviada al componente<br />

en cuestión junto con cualquier información <strong>de</strong> graves proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> cajas<br />

acústicas <strong>de</strong>signadas por usted como “pequeña”. En caso <strong>de</strong> que no tenga<br />

un subwoofer, la citada información <strong>de</strong> graves será enviada a cualquier caja<br />

acústica <strong>de</strong>signada como “gran<strong>de</strong>” por usted. Si prefiere enviar la información<br />

correspondiente al extremo grave tanto a las cajas acústicas <strong>de</strong>signadas como<br />

“gran<strong>de</strong>” como al subwoofer, <strong>de</strong>berá activar subwoofer activado (sub<br />

enabled) y grave reforzado (e-bass).<br />

47


• filtro sistema (system crossover): <strong>de</strong>termina la frecuencia por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la<br />

cual las señales serán reenviadas <strong>de</strong> cualquier caja acústica <strong>de</strong>signada como<br />

“pequeña”. El ajuste THX por <strong>de</strong>fecto para este filtro divisor <strong>de</strong> frecuencias<br />

(que <strong>de</strong>bería ser utilizado en el caso <strong>de</strong> que usted tenga cajas acústicas<br />

homologadas THX en su equipo) es 80 Hz. Pue<strong>de</strong> seleccionar, en pasos <strong>de</strong> 10<br />

Hz, cualquier frecuencia comprendida entre 40 y 140 Hz. También hay un<br />

botón <strong>de</strong> activación/<strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong>l filtro en la correspondiente pantalla <strong>de</strong><br />

menú. Asegúrese <strong>de</strong> que esté activado (realzado) si tiene alguna caja acústica<br />

“pequeña” en su equipo.<br />

• ajuste THX (THX setup): le envía a una pantalla en la que usted pue<strong>de</strong><br />

configurar algunas funciones específicas <strong>de</strong>l THX.<br />

En concreto:<br />

• sub THX Ultra 2 (THX Ultra 2 sub): esta opción <strong>de</strong>bería activarse cuando<br />

utilice un subwoofer homologado según el estándar THX Ultra 2. Los<br />

subwoofers en cuestión presentan una respuesta esencialmente plana hasta 20<br />

Hz en las que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista acústico podrían consi<strong>de</strong>rarse como las<br />

peores condiciones <strong>de</strong> trabajo posibles para los graves, y a<strong>de</strong>más exhiben una<br />

potencia <strong>de</strong> salida prodigiosa. Si usted selecciona el botón sub THX Ultra<br />

2 (THX Ultra 2 sub) también observará que el en otro caso grisáceo botón<br />

<strong>de</strong> compensación <strong>de</strong> la ganancia <strong>de</strong>bida a la acústica <strong>de</strong> la sala se pone a su<br />

disposición.<br />

• ASA: es el acrónimo <strong>de</strong> “Advanced Speaker Array” (Configuración <strong>de</strong><br />

Cajas Acústicas Avanzada) y activa una tecnología patentada por THX<br />

que proporciona una flexibilidad y unas prestaciones extraordinarias a la<br />

configuración <strong>de</strong> cajas acústicas <strong>de</strong> efectos por usted utilizada. Este botón<br />

le llevará a un submenú en el que usted especificará si sus cajas acústicas <strong>de</strong><br />

efectos están juntas (together) (menos <strong>de</strong> 30 cm <strong>de</strong> separación), cerca (close)<br />

(entre 30 y 120 cm <strong>de</strong> separación) o separadas (apart) (separación superior<br />

a 120 cm). En un sistema <strong>de</strong> sonido envolvente ASA, la situación i<strong>de</strong>al es<br />

aquella en la que las cajas acústicas <strong>de</strong> efecto prácticamente se tocan entre sí y<br />

usted ha seleccionado la opción juntas (together). Esto permite a la circuitería<br />

<strong>de</strong> procesado ASA crear un campo sonoro lo más versátil y uniforme (es <strong>de</strong>cir<br />

sin discontinuida<strong>de</strong>s) posible.<br />

• compensación <strong>de</strong> ganancia (boundary gain compensation): le permitirá<br />

ajustar el hecho <strong>de</strong> que la mayoría <strong>de</strong> nosotros no nos vemos afectados por<br />

los casos más <strong>de</strong>sfavorables –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista acústico- que pue<strong>de</strong>n<br />

manejar los subwoofers homologados THX Ultra 2. Si usted posee un<br />

subwoofer <strong>de</strong> este tipo y está situado a una distancia <strong>de</strong> 90-120 cm <strong>de</strong> al<br />

menos una <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su sala <strong>de</strong> escucha, active la compensación <strong>de</strong><br />

ganancia (boundary gain compensation). Esta función corregirá el realce<br />

acústico que su sala proporciona al subwoofer con el fin <strong>de</strong> conseguir una<br />

respuesta en graves lo más lineal y precisa posible.<br />

48


• posiciones 1-4 (positions 1-4): son los menús en los que usted pue<strong>de</strong><br />

crear, con el fin <strong>de</strong> utilizarlas cuando las necesite, familias <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong><br />

volumen y distancias para las cajas acústicas <strong>de</strong> su equipo. En principio sería<br />

recomendable que <strong>de</strong>finiese una posición para la disposición <strong>de</strong> asientos<br />

establecida para ver películas y otra para cuando quiera leer un buen libro<br />

situado al lado <strong>de</strong> una ventana.<br />

Estas posiciones pue<strong>de</strong>n ser activadas o <strong>de</strong>sactivadas cuando usted lo <strong>de</strong>see dirigiéndose<br />

al menú ajuste <strong>de</strong>l sistema/cajas acústicas/posición (system setup/speakers/position). Si<br />

la posición en cuestión está realzada significa que está disponible para ser utilizada. Si<br />

no está realzada, significa que ha sido <strong>de</strong>sactivada para prevenir el uso acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la<br />

misma.<br />

• El nombre (name) <strong>de</strong> cada posición pue<strong>de</strong> ser especificado <strong>de</strong> la misma forma que<br />

las fuentes. (Ver el apartado ajuste entrada tratado con anterioridad en esta misma<br />

sección.)<br />

• calibración automática (autocalibration) utiliza el micrófono suministrado<br />

<strong>de</strong> serie para calibrar automáticamente el sistema con el fin <strong>de</strong> conseguir unas<br />

prestaciones óptimas en cada una <strong>de</strong> estas cuatro posiciones.<br />

Basta con que conecte el micrófono a la entrada mic <strong>de</strong>l panel posterior, lo coloque en<br />

la posición <strong>de</strong>seada y a continuación pulse niveles automáticos (auto levels) y retardos<br />

automáticos (auto <strong>de</strong>lays), permitiendo <strong>de</strong> este modo al SSP-300 que active sus señales<br />

<strong>de</strong> prueba y establezca los niveles correctos para usted.<br />

• niveles manuales (manual levels) ajusta manualmente los niveles <strong>de</strong> volumen<br />

correspondientes a las cajas acústicas tal y como usted lo haría con otros<br />

procesadores <strong>de</strong> sonido envolvente disponibles en el mercado. Se dispone <strong>de</strong> un<br />

secuenciador <strong>de</strong> ruido para que suministre una señal <strong>de</strong> prueba que le permita<br />

realizar los ajustes. Sujetando un sonómetro en la posición <strong>de</strong> escucha con el<br />

brazo estirado y apuntando directamente hacia el techo, ajuste el nivel <strong>de</strong> cada<br />

caja acústica hasta obtener una lectura <strong>de</strong> 75 dB SPL con pon<strong>de</strong>ración C (“C”<br />

weighting) y respuesta “Slow” (lenta).<br />

• distancia manual (manual distance) ajusta manualmente las distancias tal y<br />

como usted lo haría con otros procesadores <strong>de</strong> sonido envolvente disponibles en<br />

el mercado. Basta con que mida con una cinta métrica la distancia entre el punto<br />

<strong>de</strong> escucha/visionado y cada caja acústica y la introduzca en el menú. El SSP-600<br />

convertirá automáticamente dicha distancia en el retardo apropiado.<br />

49


perfiles<br />

Esta función está pensada para permitir al usuario crear varios atajos para otras tantas<br />

funciones <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente. Pue<strong>de</strong>n crearse hasta dos perfiles<br />

separados, cada uno compuesto por un máximo <strong>de</strong> seis ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control. De modo<br />

adicional, pue<strong>de</strong> asignarse un nombre <strong>de</strong> hasta 14 caracteres a estos dos botones. Una<br />

vez resaltado el botón “en uso” (“in use”), el nuevo botón <strong>de</strong> perfil aparecerá en la página<br />

principal. También pue<strong>de</strong> asignar una visualización OSD a estas preferencias.<br />

circuitos <strong>de</strong> disparo<br />

(disparadores/”triggers”)<br />

Cada una <strong>de</strong> las salidas para señal <strong>de</strong> disparo (disparador/trigger) <strong>de</strong>l SSP-600 pue<strong>de</strong> ser<br />

programada en su ajuste “lógico” (12 V) o “lógico inverso” (0 V). La capacidad para cambiar el<br />

nivel lógico <strong>de</strong>l estado “activo” <strong>de</strong> un circuito <strong>de</strong> disparo pue<strong>de</strong> resolver problemas específicos<br />

relacionados con instalaciones personalizadas que en caso contrario requerirían el concurso <strong>de</strong><br />

dispositivos externos que incrementarían tanto la complejidad como el precio <strong>de</strong> su equipo.<br />

Para más información sobre el uso <strong>de</strong> circuitos <strong>de</strong> disparo <strong>de</strong> corriente continua, le<br />

recomendamos que solicite ayuda a su <strong>de</strong>tallista Classé autorizado.<br />

memorizar códigos <strong>de</strong> control<br />

por rayos infrarrojos (teach IR)<br />

El SSP-600 proporciona ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> control por rayos infrarrojos (IR) para todas sus<br />

funciones, extendiéndose la dotación disponible mucho más allá <strong>de</strong> lo exigido por los<br />

mandos a distancia normales. No obstante, muchas <strong>de</strong> estas funciones son críticas si<br />

usted planea crear un mando a distancia personalizado con macros que controlen la<br />

totalidad <strong>de</strong> su equipo. Sin estos códigos <strong>de</strong> control discretos, muchos <strong>de</strong> los macros que<br />

usted pueda crear en un momento dado sencillamente no funcionarán <strong>de</strong> manera fiable.<br />

El botón memorizar IR (“teach IR”) proporciona una lista <strong>de</strong>splegable <strong>de</strong> todos los<br />

códigos <strong>de</strong> control por infrarrojos disponibles en el SSP-600. Desplazándose a la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> control que usted <strong>de</strong>see memorizar en su mando a distancia con capacidad <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> macros y pulsando a continuación el botón send IR co<strong>de</strong> (enviar código IR), el SSP-<br />

600 continuará enviando –siempre y cuando se mantenga pulsado dicho botón- la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> control apropiada hacia fuera <strong>de</strong> su panel frontal, don<strong>de</strong> podrá ser memorizada por su<br />

mando a distancia.<br />

50<br />

Para más información sobre este tipo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> control, le recomendamos que<br />

contacte con su <strong>de</strong>tallista Classé autorizado.


ajuste <strong>de</strong>l display<br />

(display setup)<br />

Este botón le lleva al menú ajuste <strong>de</strong>l display (display setup). Le permite configurar<br />

el brillo <strong>de</strong> la pantalla LCD <strong>de</strong>l SSP-600, el tiempo <strong>de</strong> permanencia en pantalla <strong>de</strong> la<br />

visualización y el idioma utilizado tanto en la pantalla táctil como en el sistema <strong>de</strong><br />

menús. También <strong>de</strong>termina el formato <strong>de</strong> su sistema <strong>de</strong> visualización en pantalla (“On-<br />

Screen Display”/OSD), el tiempo en que la visualización temporal (por ejemplo el<br />

mensaje que aparece cuando usted cambia <strong>de</strong> entrada o <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> volumen) permanece<br />

en su dispositivo <strong>de</strong> visualización <strong>de</strong> imágenes y la manera en que los ajustes <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

volumen son visualizados en su equipo.<br />

brillo (brightness)<br />

El ajuste brillo (brightness) <strong>de</strong>l SSP-600 tiene tres valores posibles: bajo (low), medio<br />

(medium) y alto (high). Seleccione el ajuste apropiado en función <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> luz ambiental<br />

<strong>de</strong> su sala <strong>de</strong> escucha cuando utilice el equipo. Un ajuste <strong>de</strong>l brillo alto (high) funcionará<br />

mejor en salas iluminadas; por regla general constatará que en salas con una luminosidad<br />

menos impactante un ajuste inferior resultará menos invasivo en términos visuales.<br />

intervalo <strong>de</strong> permanencia en<br />

pantalla (intervalo/”timeout”)<br />

Si prefiere escuchar música en una habitación con poca luz o completamente oscurecida,<br />

es posible que incluso el ajuste bajo (low) <strong>de</strong>l brillo le resulte algo molesto. En caso<br />

<strong>de</strong> que así sea, usted pue<strong>de</strong> variar el intervalo <strong>de</strong> permanencia (timeout) <strong>de</strong> la<br />

retroiluminación para que esta última se <strong>de</strong>sactive por completo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un período<br />

<strong>de</strong> inactividad seleccionado por usted.<br />

En este contexto, la actividad se concentra a cualquier uso <strong>de</strong>l interfaz <strong>de</strong> usuario, que<br />

incluye también los botones físicos <strong>de</strong>l SSP-600, la pantalla LCD táctil y el mando a<br />

distancia.<br />

Por ejemplo, si usted reduce el intervalo <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong> la retroiluminación a su<br />

ajuste mínimo, esta última iluminará la pantalla <strong>de</strong> visualización tan pronto como usted<br />

interactúe con cualquiera <strong>de</strong> los controles <strong>de</strong>l SSP-600 y <strong>de</strong>saparecerá al cabo <strong>de</strong> tres<br />

segundos (tiempo suficiente para que usted pueda verificar el estado <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado<br />

parámetro). Si continúa utilizando cualquiera <strong>de</strong> los controles disponibles (al menos una<br />

vez cada tres segundos), el visualizador <strong>de</strong> funciones permanecerá activado y a continuación<br />

se apagará por sí solo al cabo <strong>de</strong> tres segundos <strong>de</strong> inactividad por su parte. O, si lo prefiere,<br />

en vez <strong>de</strong> una pantalla en blanco, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> seleccionar el intervalo <strong>de</strong> tiempo al cabo <strong>de</strong>l<br />

cual el visualizador LCD se apagará y a continuación seleccionar “intervalo visual. ví<strong>de</strong>o”<br />

(“vi<strong>de</strong>o on timeout”), la fuente <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o principal aparecerá en la pantalla LCD.<br />

51


Si usted prefiere que el visualizador <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong>l SSP-600 permanezca activado<br />

cuando el aparato no esté en el modo <strong>de</strong> espera (standby), elija el ajuste nunca (never) para<br />

el tiempo <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong> la retroiluminación. La lámpara interna <strong>de</strong>l visualizador<br />

<strong>de</strong> funciones LCD fue diseñada para operar en condiciones <strong>de</strong> funcionamiento<br />

especialmente agresivas (en automóviles para ser exactos), por lo que le proporcionará<br />

años y años <strong>de</strong> funcionamiento sin mácula. De todos modos, si tiene pensado <strong>de</strong>jar<br />

permanentemente activado el SSP-600, le recomendamos que ajuste el tiempo <strong>de</strong><br />

permanencia <strong>de</strong> la retroiluminación a menos <strong>de</strong> un minuto. (En cualquier caso, tenga en<br />

cuenta que el ajuste <strong>de</strong>l brillo a un nivel inferior no aumentará la vida útil <strong>de</strong> la lámpara.)<br />

idioma (language)<br />

El menú idioma (language) le permite elegir cualquiera <strong>de</strong> los seis idiomas diferentes<br />

soportados por el interfaz gráfico <strong>de</strong> usuario (GUI) <strong>de</strong>l SSP-600. Classé ha suministrado<br />

a sus distribuidores internacionales una herramienta <strong>de</strong> software que les permitirá<br />

adaptar las traducciones <strong>de</strong> los diferentes parámetros <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l aparato para que<br />

se adapten a sus clientes locales y la correspondiente terminología. De este modo se ha<br />

procurado asegurar que el funcionamiento <strong>de</strong>l SSP-600 en cualquier país <strong>de</strong>l mundo sea<br />

tan intuitivo como en el país <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> Classé, es <strong>de</strong>cir Canadá.<br />

OSD<br />

Tocando el botón OSD acce<strong>de</strong>rá a una pantalla en la que usted podrá seleccionar el<br />

sistema <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o utilizado en su país para que el SSP-600 pueda crear un sistema <strong>de</strong><br />

visualización en pantalla compatible con el mismo. Las cuatro opciones disponibles son<br />

NTSC, PAL-B, PAL-M y PAL-N. En caso <strong>de</strong> que tenga alguna duda al respecto, su<br />

<strong>de</strong>tallista Classé <strong>de</strong>bería estar en condiciones <strong>de</strong> ayudarle a seleccionar el ajuste apropiado.<br />

¡Nota Importante!<br />

La elección <strong>de</strong> un formato equivocado para el OSD no dañará ninguno<br />

<strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> su equipo pero es posible que perturbe la<br />

capacidad <strong>de</strong> su dispositivo <strong>de</strong> visualización para mostrar una imagen<br />

durante el funcionamiento <strong>de</strong>l OSD (por lo general unos pocos<br />

segundos). Podrá reinicializar fácilmente el formato <strong>de</strong>l OSD al ajuste<br />

correcto utilizando la pantalla LCD táctil <strong>de</strong>l SSP-600, que siempre<br />

funcionará correctamente.<br />

visualización temporal<br />

(temp. display)<br />

El botón visualización temporal (temp. display) le lleva a una pantalla en la que usted<br />

pue<strong>de</strong> seleccionar el tiempo <strong>de</strong> permanencia <strong>de</strong> una visualización temporal en la pantalla<br />

<strong>de</strong> su dispositivo <strong>de</strong> visualización principal cuando realice un cambio en el SSP-600. Las<br />

opciones que tiene a su disposición son ninguna (lo que implica <strong>de</strong>sactivar por completo<br />

estos pequeños mensajes <strong>de</strong>l OSD en su dispositivo <strong>de</strong> visualización) y 2, 3, 4 ó 5 segundos.<br />

NOTA:<br />

Cada vez que se produzca un cambio <strong>de</strong> estado, la visualización<br />

temporal aparecerá en la parte inferior <strong>de</strong> la pantalla correspondiente a<br />

la salida <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o principal sobrescribiéndose a la pantalla <strong>de</strong> menú, que<br />

a su vez estará ligeramente oscurecida o “silenciada” en color. Cuando<br />

esto suceda, no podrá realizarse ningún tipo <strong>de</strong> selección hasta que se<br />

<strong>de</strong>sactive la visualización temporal (“temp. display”).<br />

volumen (volume)<br />

Dos son las maneras más comunes <strong>de</strong> visualizar la información <strong>de</strong> volumen en un<br />

sistema multicanal.<br />

52


El sistema absoluto (absolute) se refiere a la noción que tienen la mayoría <strong>de</strong> personas<br />

al asociar el número cero a nada, por ejemplo ausencia total <strong>de</strong> sonido. En este sistema,<br />

0 significa “sonido <strong>de</strong>sactivado” y números mayores indican niveles <strong>de</strong> volumen más<br />

altos. Aunque esto es intuitivo, la única forma <strong>de</strong> que usted tenga alguna i<strong>de</strong>a sobre la<br />

intensidad <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado ajuste es a través <strong>de</strong> la experiencia.<br />

En el sistema relativo (THX) (relative (THX)) se dispone <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> volumen<br />

calibrado <strong>de</strong> referencia con el que las películas son reproducidas en las salas<br />

cinematográficas comerciales, que es duplicado en su ambiente <strong>de</strong> escucha y que<br />

se <strong>de</strong>signa por “0 dB”. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> lo gran<strong>de</strong> o pequeña que sea la sala<br />

utilizada, un ajuste <strong>de</strong> “0 dB” es equivale siempre a un mismo –y por tanto conocidonivel<br />

<strong>de</strong> volumen. Los cambios realizados en este nivel <strong>de</strong> volumen se representan como<br />

positivos (más nivel) o negativos (menos nivel). Las personas que en alguna ocasión<br />

hayan realizado grabaciones reconocerán que esto es similar a la noción <strong>de</strong> “0 dB” en los<br />

indicadores <strong>de</strong> nivel presentes en muchos grabadores.<br />

En cualquier situación usted podrá optar por un sistema u otro en función <strong>de</strong> cual <strong>de</strong><br />

ellos se adapte mejor a su personal interpretación <strong>de</strong> la misma.<br />

ajuste Dolby/DTS<br />

El SSP-600 incorpora las tecnologías <strong>de</strong> <strong>de</strong>scodificación Dolby Pro-Logic II y DTS<br />

Neo:6 para convertir una señal <strong>de</strong> dos canales en una multicanal y permitirle así disfrutar<br />

<strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong>l sonido envolvente.<br />

Aunque ambos sistemas difieren en lo que respecta a los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> su implementación<br />

y en los resultados subjetivos que proporcionan, a nivel conceptual hacen lo mismo:<br />

analizan la información incrustada en grabaciones <strong>de</strong> dos canales buscando marcas que<br />

puedan indicar la manera <strong>de</strong> redistribuir el sonido <strong>de</strong> las mismas entre las distintas cajas<br />

acústicas <strong>de</strong> un sistema multicanal, así como simular una grabación multicanal discreta<br />

(es <strong>de</strong>cir como si hubiera sido efectuada con varios canales in<strong>de</strong>pendientes). Cada uno<br />

dispone <strong>de</strong> uno o más ajustes para permitirle personalizar las prestaciones <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong><br />

procesado utilizado con el fin <strong>de</strong> que se adapten a sus preferencias personales.<br />

Dolby Pro Logic II<br />

El Dolby Pro-Logic II incluye tres parámetros ajustables por el usuario.<br />

Panorama es un simple conmutador <strong>de</strong> activación/<strong>de</strong>sactivación (cuando está resaltado<br />

significa “activado”/on) que permitirá presentar una escena sonora frontal más amplia<br />

y profunda. Este efecto es ligeramente <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la señal, lo que significa que es<br />

más pronunciado con algunas grabaciones que con otras. No obstante, con una buena<br />

grabación el efecto obtenido pue<strong>de</strong> resultar bastante convincente.<br />

53


Anchura Central (Center Width) <strong>de</strong>termina la cantidad <strong>de</strong> información<br />

correspondiente al canal central que se permite restituir en las cajas acústicas principales<br />

izquierda y <strong>de</strong>recha. Un ajuste bajo coloca en la caja acústica central toda la información<br />

que permitiría crear una imagen central fantasma en un sistema estereofónico normal.<br />

(En ocasiones, a esto se le llama un canal central “duro”.) Por el contrario, un ajuste alto<br />

<strong>de</strong>ja que la citada información permanezca en las cajas acústicas principales izquierda<br />

y <strong>de</strong>recha, <strong>de</strong>jando sin alimentar la caja central. Los ajustes intermedios proporcionan<br />

un buen nivel <strong>de</strong> compromiso entre la espaciosidad si fisuras <strong>de</strong> un gran sistema<br />

estereofónico y la extensa área <strong>de</strong> escucha <strong>de</strong> uno multicanal (don<strong>de</strong> usted no necesita<br />

estar en el <strong>de</strong>nominado “punto dulce” para percibir una imagen sonora central).<br />

Dimensión (Dimension) controla el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l balance global <strong>de</strong>l<br />

procesado efectuado hacia la zona posterior <strong>de</strong> la sala. En grabaciones muy “secas” que<br />

carecen <strong>de</strong> mucha información <strong>de</strong> ambiente, una dimensión superior restaurará parte <strong>de</strong><br />

la sensación <strong>de</strong> espacialidad <strong>de</strong>l sonido reproducido. En grabaciones extremadamente<br />

“húmedas” con mucha información <strong>de</strong> ambiente, es posible que a usted le interese<br />

reducir el valor <strong>de</strong>l parámetro dimensión para evitar la presencia <strong>de</strong> una espaciosidad<br />

excesiva o que pueda llegar a distraerle.<br />

DTS Neo:6<br />

Por el contrario, el ajuste correspondiente al DTS Neo:6 no podría ser más sencillo. El<br />

único parámetro ajustable por el usuario correspondiente a este sistema es el control <strong>de</strong> la<br />

anchura central, cuyo funcionamiento se parece mucho al <strong>de</strong>l control anchura central <strong>de</strong>l<br />

Dolby Pro-Logic II.<br />

teclas F1-F4 (remote Fkeys)<br />

Tal y como hemos dicho anteriormente, el mando a distancia suministrado con el<br />

SSP-600 incluye cuatro teclas <strong>de</strong> función (Fkeys) que le permiten disponer <strong>de</strong> un<br />

acceso fácil e instantáneo a funciones específicas <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong> otro modo estarían<br />

sepultadas en alguno <strong>de</strong> los menús <strong>de</strong> gestión.<br />

Por ejemplo, si usted utiliza con frecuencia el control <strong>de</strong> balance, es posible que<br />

contemple programar una <strong>de</strong> las teclas F1-F4 para que le lleve directamente a la pantalla<br />

pertinente. Procediendo <strong>de</strong> este modo se ahorrará tener que acce<strong>de</strong>r al menú <strong>de</strong> control y<br />

pulsar a continuación el botón balance (que en un momento dado podría ser difícil <strong>de</strong> ver<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> la sala en que usted se encuentre).<br />

El menú teclas F1-F4 (remote Fkey) consta <strong>de</strong> cuatro botones, uno para cada una <strong>de</strong> las<br />

cuatro Fkeys <strong>de</strong> su mando a distancia. La pulsación <strong>de</strong> uno cualquiera <strong>de</strong> estos botones<br />

en la pantalla LCD táctil le permite acce<strong>de</strong>r a una lista móvil subordinada <strong>de</strong> posibles<br />

funciones para esa Fkey particular.<br />

La selección <strong>de</strong> la función que usted <strong>de</strong>see utilizar es tan simple como <strong>de</strong>splazarse a través<br />

<strong>de</strong> la mencionada lista (tocando las flechas “arriba” y “abajo” situadas en la parte <strong>de</strong>recha<br />

<strong>de</strong> la pantalla) y a continuación tocar la función específica <strong>de</strong> la misma que a usted le<br />

interesa que realice la Fkey.<br />

54


nota <strong>de</strong> advertencia sobre el<br />

uso <strong>de</strong> las teclas F (Fkeys)<br />

Observe que todos los mandos a distancia Classé incorporan las mismas –siempre cuatro<br />

en total- Fkeys, lo que significa que usted no tendrá por qué preocuparse por cuál <strong>de</strong><br />

ellos coge en un <strong>de</strong>terminado momento. Así, F1 <strong>de</strong>l mando a distancia <strong>de</strong>l amplificador<br />

integrado envía exactamente la misma señal <strong>de</strong> infrarrojos que F1 <strong>de</strong>l mando a distancia<br />

<strong>de</strong>l reproductor <strong>de</strong> discos compactos.<br />

Aunque la i<strong>de</strong>a que subyace <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> todo esto es minimizar la confusión que pueda<br />

producirse entre diversos mandos a distancia (en este aspecto concreto todos funcionarán<br />

exactamente igual), <strong>de</strong>bería tener cuidado a la hora <strong>de</strong> asignar funciones diferentes<br />

<strong>de</strong> componentes distintos a la misma Fkey puesto que ello podría provocar que dos<br />

componentes hicieran dos cosas distintas a la vez como respuesta a una única pulsación<br />

<strong>de</strong> un botón <strong>de</strong>l mando a distancia. A veces, esto pue<strong>de</strong> ser útil. A modo <strong>de</strong> ejemplo, F1<br />

podría seleccionar la entrada CD <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido envolvente y también situar el<br />

reproductor <strong>de</strong> discos compactos en lectura (Play); o sea que se realizarían dos funciones<br />

distintas como consecuencia <strong>de</strong> la pulsación <strong>de</strong> una sola Fkey.<br />

estado (status)<br />

La pantalla estado (status) proporciona varios parámetros informativos relacionados con<br />

el actual estado operativo <strong>de</strong>l SSP-600, así como acceso a información sobre el software <strong>de</strong><br />

gestión utilizado (pantalla info versión) y los sensores internos <strong>de</strong>l aparato (pantalla sensores).<br />

info versión (version info)<br />

El botón info versión (version info) <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> estado le lleva a la pantalla info<br />

sobre versión (version information), que muestra información sobre el software <strong>de</strong><br />

gestión utilizado por su SSP-600. En el caso <strong>de</strong> que tenga que llamar a los responsables<br />

<strong>de</strong> nuestro equipo <strong>de</strong> asistencia técnica para consultarles alguna cuestión no cubierta en<br />

este manual, será necesario que les diga <strong>de</strong> forma precisa cual es la versión <strong>de</strong>l software <strong>de</strong><br />

gestión incorporada en su SSP-600. Una vez dispongan <strong>de</strong> dicha información, estarán en<br />

condiciones <strong>de</strong> ofrecerle el mejor servicio posible.<br />

sensores (sensors)<br />

El botón sensores (sensors) <strong>de</strong> la pantalla <strong>de</strong> estado le permite acce<strong>de</strong>r a la pantalla<br />

sensores (sensors), que muestra información sobre varios sensores internos <strong>de</strong>l SSP-600.<br />

Es poco probable que usted llegue a necesitar información sobre los citados sensores a<br />

menos que se lo indique <strong>de</strong> manera expresa un técnico <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> Classé con<br />

el fin <strong>de</strong> resolver algún problema inesperado.<br />

55


Problemas y Posibles Soluciones<br />

Por regla general, <strong>de</strong>bería contactar con su <strong>de</strong>tallista Classé para cualquier problema<br />

relacionado con el mantenimiento <strong>de</strong> su producto. No obstante, antes <strong>de</strong> hacerlo le<br />

recomendamos que compruebe si el problema <strong>de</strong>tectado coinci<strong>de</strong> con alguno <strong>de</strong> los que<br />

se enumeran a continuación. En caso <strong>de</strong> que así sea, pruebe las soluciones sugeridas.<br />

Si ninguna <strong>de</strong> ellas resuelve el problema, contacte con su <strong>de</strong>tallista Classé o un servicio<br />

postventa autorizado.<br />

1 Todo parece funcionar bien pero no hay sonido.<br />

✓ Sitúe el control <strong>de</strong> volumen a un nivel mo<strong>de</strong>rado (es <strong>de</strong>cir audible pero no<br />

excesivo).<br />

✓ Asegúrese <strong>de</strong> que la fuente cuya entrada haya sido seleccionada esté activada y<br />

fuera <strong>de</strong> su modo <strong>de</strong> espera (standby).<br />

✓ Asegúrese <strong>de</strong> haber seleccionado la entrada apropiada para la fuente utilizada.<br />

✓ Compruebe que el procesador <strong>de</strong> sonido envolvente no esté en el modo mute.<br />

✓ Asegúrese <strong>de</strong> que la etapa <strong>de</strong> potencia esté activada y fuera <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong><br />

espera.<br />

✓ Compruebe si se ha activado el circuito <strong>de</strong> monitorización <strong>de</strong> grabaciones.<br />

En caso afirmativo y si el grabador pertinente está <strong>de</strong>sactivado, usted no<br />

podrá oír la fuente seleccionada. Desactive dicho circuito a menos que <strong>de</strong>see<br />

monitorizar la grabación.<br />

✓ Si el problema tiene lugar con una entrada concreta, verifique los cables <strong>de</strong><br />

conexión entre la misma y el procesador <strong>de</strong> sonido envolvente.<br />

✓ Si el problema tiene lugar con todas las entradas, verifique los cables <strong>de</strong><br />

conexión a las cajas acústicas para verificar si se ha realizado alguna conexión<br />

incorrecta.<br />

¡Importante!<br />

Compruebe que la etapa <strong>de</strong> potencia esté <strong>de</strong>sconectada antes <strong>de</strong><br />

verificar cualquier conexión entre la misma y el procesador <strong>de</strong> sonido<br />

envolvente o entre la misma y las cajas acústicas.<br />

2 No hay sonido y el indicador luminoso Standby no se activa.<br />

✓ Asegúrese <strong>de</strong> que el SSP-600 esté conectado a una toma <strong>de</strong> corriente eléctrica<br />

alterna, <strong>de</strong> que esté activado y <strong>de</strong> que dicha toma funcione correctamente.<br />

El aparato intentará protegerse a sí mismo automáticamente <strong>de</strong> tensiones <strong>de</strong><br />

alimentación no a<strong>de</strong>cuadas resistiéndose a ponerse en marcha. Asegúrese <strong>de</strong><br />

que su etapa <strong>de</strong> potencia esté <strong>de</strong>sactivada (si la misma todavía está conectada<br />

al procesador <strong>de</strong> sonido envolvente) antes <strong>de</strong> conectar el SSP-600 a una toma<br />

<strong>de</strong> corriente eléctrica alterna.<br />

✓ Si su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente fue conectado correctamente, pruebe lo<br />

siguiente: colóquelo en el modo <strong>de</strong> espera (standby), <strong>de</strong>sconecte el interruptor<br />

principal <strong>de</strong> puesta en marcha <strong>de</strong>l panel posterior y <strong>de</strong>senchufe el aparato <strong>de</strong><br />

la red eléctrica durante al menos treinta segundos antes <strong>de</strong> intentar ponerlo<br />

en marcha <strong>de</strong> nuevo. (A veces un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la tensión <strong>de</strong> alimentación o<br />

una pérdida momentánea <strong>de</strong> energía pue<strong>de</strong> hacer que el aparato necesite ser<br />

puesto en marcha <strong>de</strong> nuevo.)<br />

¡Importante!<br />

Asegúrese <strong>de</strong> que ha <strong>de</strong>sactivado su etapa <strong>de</strong> potencia ANTES <strong>de</strong><br />

reiniciar el sistema.<br />

56<br />

✓ Verifique los ajustes <strong>de</strong> nivel manuales en la correspondiente posición<br />

accediendo a ajuste <strong>de</strong>l sistema/cajas acústicas/(posición que corresponda)/<br />

niveles manuales/(seleccione el canal) y a continuación utilice los aumentos <strong>de</strong><br />

incremento/disminución para ajustar el canal en cuestión.<br />

✓ Si ninguna <strong>de</strong> estas soluciones funciona, le rogamos que consulte a su<br />

<strong>de</strong>tallista Classé para que le ayu<strong>de</strong> al respecto. Recuer<strong>de</strong> que en el interior <strong>de</strong>l<br />

aparato no hay componentes que puedan ser manipulados por el usuario.


3 Parece que solamente suena una caja acústica.<br />

✓ ¿Se produce el problema con todas las entradas? En caso afirmativo,<br />

compruebe los cables <strong>de</strong> interconexión entre el procesador y la etapa <strong>de</strong><br />

potencia. En caso <strong>de</strong> que aquí no encuentre ningún fallo, verifique los cables<br />

<strong>de</strong> conexión a cajas.<br />

¡Importante!<br />

Asegúrese <strong>de</strong> que la etapa <strong>de</strong> potencia esté <strong>de</strong>sconectada antes <strong>de</strong><br />

verificar cualquier conexión entre la misma y el procesador <strong>de</strong> sonido<br />

envolvente o entre la misma y las cajas acústicas.<br />

✓ Si el problema sólo suce<strong>de</strong> con una entrada particular, compruebe el control<br />

<strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong>l balance <strong>de</strong> entrada para esa entrada concreta:<br />

menu a ajuste <strong>de</strong>l sistema (system setup) a entrada a<br />

nombre entrada a balance<br />

don<strong>de</strong> nombre entrada es la entrada en cuestión.<br />

✓ Si el balance <strong>de</strong> entrada aparenta ser correcto, verifique los cables <strong>de</strong><br />

interconexión entre la fuente correspondiente y el SSP-600.<br />

4 El mando a distancia por infrarrojos parece no funcionar.<br />

✓ Asegúrese <strong>de</strong> que no haya obstáculos entre el mando a distancia y el sensor <strong>de</strong><br />

infrarrojos <strong>de</strong>l SSP-600 (situado a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l botón Mute).<br />

✓ Si las pilas están débiles, sustitúyalas por otras nuevas.<br />

5 Hay un zumbido proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las cajas acústicas.<br />

✓ Si está utilizando cables <strong>de</strong> conexión no balanceados (RCA), asegúrese <strong>de</strong><br />

que no estén cerca <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los cables <strong>de</strong> alimentación (es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong><br />

conexión a la red eléctrica). Asegúrese asimismo <strong>de</strong> que no sean <strong>de</strong>masiado<br />

largos ya que los cables no balanceados <strong>de</strong> gran longitud tienen una ten<strong>de</strong>ncia<br />

natural a captar ruido a pesar <strong>de</strong> que estén blindados.<br />

✓ Si cualquiera <strong>de</strong> las fuentes conectadas a su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente<br />

está conectado a un sintonizador <strong>de</strong> TV por cable, pruebe <strong>de</strong>sconectando la<br />

línea <strong>de</strong> televisión por cable <strong>de</strong> la fuente. Si el zumbido <strong>de</strong>saparece, significa<br />

que necesitará instalar un dispositivo <strong>de</strong> aislamiento entre su cable y esa fuente<br />

particular. Consulte a su <strong>de</strong>tallista Classé autorizado para que le recomien<strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> dichos dispositivos (por regla general muy baratos).<br />

✓ Si el zumbido existe solamente en la entrada <strong>de</strong> fono, asegúrese <strong>de</strong> que el<br />

conjunto giradiscos/brazo no esté <strong>de</strong>masiado cerca <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más componentes<br />

<strong>de</strong>l equipo. Debería haber un mínimo <strong>de</strong> 30 centímetros <strong>de</strong> distancia entre el<br />

giradiscos y los otros componentes. Cuanto mayor sea esta distancia, mejor<br />

(siempre y cuando lo permita la longitud <strong>de</strong>l cable <strong>de</strong> conexión al giradiscos).<br />

✓ Asegúrese <strong>de</strong> que el cable <strong>de</strong> conexión al brazo <strong>de</strong> lectura no toque o esté al<br />

lado <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> alimentación.<br />

✓ Asegúrese <strong>de</strong> haber establecido la carga apropiada para su cápsula fonocaptora.<br />

En caso <strong>de</strong> que tenga alguna duda al respecto, consulte a su <strong>de</strong>tallista Classé<br />

autorizado.<br />

6 Hay un zumbido proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l aparato.<br />

✓ Este síntoma sugiere que usted tiene una gran cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> continua<br />

u otros artefactos en su línea eléctrica principal. Pruebe conectando a otra<br />

línea <strong>de</strong> alimentación (es <strong>de</strong>cir no a una toma diferente sino a un circuito<br />

diferente).<br />

✓ Verifique si tiene conectado algún tipo <strong>de</strong> lámpara halógena o atenuador<br />

<strong>de</strong> luz en el mismo circuito <strong>de</strong> alimentación que el procesador <strong>de</strong> sonido<br />

envolvente ya que pue<strong>de</strong> ser el causante <strong>de</strong>l zumbido generado por los<br />

transformadores <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> alimentación.<br />

57


7. Aparecen dos imágenes en la pantalla <strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o principal.<br />

Si una señal con barrido progresivo, como por ejemplo la proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> un<br />

reproductor <strong>de</strong> DVD, ha sido configurada como entrada SDTV, aparecerán<br />

dos imágenes en pantalla. Para solucionar el problema, cambie la salida <strong>de</strong> la<br />

fuente a ví<strong>de</strong>o SDTV (entrelazado) o cambie la configuración <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong><br />

Componentes <strong>de</strong> Ví<strong>de</strong>o a bypass.<br />

Cuidado y Mantenimiento<br />

limpieza <strong>de</strong>l recinto<br />

Para quitar el polvo <strong>de</strong>l recinto <strong>de</strong> su procesador <strong>de</strong> sonido envolvente, utilice un<br />

plumero o una gamuza suave sin gasa. Para quitar la suciedad o las huellas dactilares, le<br />

recomendamos que use alcohol isopropílico y una gamuza suave. Impregne en primer<br />

lugar la gamuza con alcohol y a continuación limpie suavemente con ella la superficie<br />

<strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido envolvente. No utilice una cantidad excesiva <strong>de</strong> alcohol ya que<br />

podría gotear <strong>de</strong> la gamuza y penetrar en interior <strong>de</strong>l aparato.<br />

¡Precaución!<br />

En ningún momento <strong>de</strong>ben aplicarse limpiadores líquidos directamente<br />

a la superficie <strong>de</strong>l procesador <strong>de</strong> sonido envolvente ya que ello podría<br />

provocar daños en los componentes electrónicos <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l aparato.<br />

58


Características Técnicas<br />

Todas las características técnicas que figuran en el presente manual <strong>de</strong> instrucciones son<br />

correctas en el momento <strong>de</strong> la impresión <strong>de</strong>l mismo. No obstante, Classé se reserva el<br />

<strong>de</strong>recho a introducir modificaciones en las mismas sin aviso previo.<br />

■ Respuesta en frecuencia 0-200.000 Hz, ±0’1 dB<br />

■ Distorsión (nivel <strong>de</strong> THD+ruido) 0’003%<br />

■ Tensión <strong>de</strong> entrada máxima (señal no balanceada) 5 Vrms<br />

■ Tensión <strong>de</strong> entrada máxima (señal balanceada) 10 Vrms<br />

■ Tensión <strong>de</strong> salida máxima (señal no balanceada) 10 Vrms<br />

■ Tensión <strong>de</strong> salida máxima (señal balanceada) 20 Vrms<br />

■ Rango <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> la ganancia <strong>de</strong> -100 dB a +14 dB<br />

■ Impedancia <strong>de</strong> entrada 100 kohmios<br />

■ Impedancia <strong>de</strong> salida (salida principal) 100 ohmios<br />

■ Relación señal/ruido (referida a una entrada <strong>de</strong> 10 VRMS) 100 dB<br />

■ Separación entre canales mayor que 100 dB<br />

■ Diafonía (<strong>de</strong> cualquier entrada a cualquier salida) superior a 120 dB a 20 kHz<br />

■ Consumo a la potencia nominal 30 W<br />

■ Consumo en vacío 29 W<br />

■ Tensión <strong>de</strong> alimentación: <strong>de</strong>terminada por las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> país<br />

para el que el aparato fue fabricado;<br />

no pue<strong>de</strong> ser modificada ni por el <strong>de</strong>tallista ni por el usuario<br />

■ Dimensiones Anchura: 445 mm<br />

Altura: 121 mm<br />

Profundidad: 419 mm<br />

■ Peso neto 11’8 kg<br />

■ Peso bruto 15 kg<br />

Para más información, diríjase a su <strong>de</strong>tallista Classé o contacte con:<br />

Classé <strong>Audio</strong><br />

5070 François Cusson<br />

Lachine, Quebec<br />

Canadá H8T 1B3<br />

Teléfono: +1 (514) 636-6384<br />

Fax: +1 (514) 636-1428<br />

Internet: http://www.classeaudio.com<br />

e-mail: cservice@classeaudio.com<br />

Classé y el logotipo Classé son marcas registradas <strong>de</strong> Classé <strong>Audio</strong>, Inc. <strong>de</strong> Lachine, Canadá. Reservados todos<br />

los <strong>de</strong>rechos.<br />

i-Command es una marca registrada <strong>de</strong> Equity International, Inc. Reservados todos los <strong>de</strong>rechos.<br />

AMX ® es una marca registrada <strong>de</strong> AMX Corporation <strong>de</strong> Richardson, Texas. Reservados todos los <strong>de</strong>rechos.<br />

Crestron es una marca registrada <strong>de</strong> Crestron Electronics, Inc. <strong>de</strong> Rockleigh, New Jersey. Reservados todos<br />

los <strong>de</strong>rechos.<br />

Dolby, Pro Logic, Surround EX y el símbolo <strong>de</strong> la doble D son marcas comerciales <strong>de</strong> Dolby Laboratories.<br />

DTS y Neo:6 son marcas comerciales <strong>de</strong> Digital Theater Systems, Inc.<br />

59


Dimensiones<br />

<br />

<br />

60


Classé <strong>Audio</strong><br />

5070 François Cusson<br />

Lachine, Quebec<br />

Canadá H8T 1B3<br />

+1 (514) 636-6384<br />

+1 (514) 636-1428 (fax)<br />

http://www.classeaudio.com<br />

email: cservice@classeaudio.com<br />

Copyright © 2005 Classé <strong>Audio</strong> Inc. Impreso en Canadá.<br />

v2.2 121605

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!