06.10.2014 Views

o_193j2vkbtkhu19n03ng1pu11hr5l.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDO<br />

INTRODUCCIÓN<br />

ÍNDICE GENERAL<br />

CAPÍTULO I<br />

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO<br />

Página<br />

1.1 MARCO GENERAL 1<br />

1.1.1 Contexto nacional 1<br />

1.1.2 Contexto departamental 2<br />

1.1.3 Antecedentes históricos 2<br />

1.1.4 Localización y extensión 3<br />

1.1.5 Clima 3<br />

1.1.6 Orografía 3<br />

1.1.7 Aspectos culturales y deportivos 4<br />

1.2 DIVISIÓN POLÍTICO – ADMINISTRATIVA 4<br />

1.2.1 División política 4<br />

1.2.2 División administrativa 5<br />

1.3 RECURSOS NATURALES 7<br />

1.3.1 Hídricos 7<br />

1.3.2 Bosques 8<br />

1.3.3 Suelos 8<br />

1.3.4 Fauna 10<br />

1.3.5 Flora 10<br />

1.3.6 Minas y canteras 10<br />

1.4 POBLACIÓN 11<br />

1.4.1 Total, número de hogares y tasa de crecimiento 11<br />

1.4.2 Población por sexo, edad, pertenencia étnica y área<br />

geográfica 12<br />

1.4.3 Densidad poblacional 13<br />

1.4.4 Población económicamente activa 13<br />

i


1.4.4.1 Por sexo 14<br />

1.4.4.2 Por área 14<br />

1.4.4.3 Por actividad económica 14<br />

1.4.5 Migración 14<br />

1.4.5.1 Inmigración 15<br />

1.4.5.2 Emigración 15<br />

1.4.6 Vivienda 15<br />

1.4.7 Ocupación y salarios 15<br />

1.4.8 Niveles de ingreso 16<br />

1.4.9 Pobreza 16<br />

1.4.9.1 Extrema 17<br />

1.4.9.2 No extrema 17<br />

1.4.9.3 Total 17<br />

1.4.10 Desnutrición 17<br />

1.4.11 Empleo 18<br />

1.4.12 Subempleo 18<br />

1.4.13 Desempleo 18<br />

1.5 SERVICIOS BÁSICOS Y SU INFRAESTRUCTURA 18<br />

1.5.1 Educación 19<br />

1.5.2 Salud 20<br />

1.5.3 Agua 20<br />

1.5.4 Energía eléctrica 21<br />

1.5.5 Drenajes 21<br />

1.5.6 Sistemas de tratamiento de aguas servidas 22<br />

1.5.7 Sistemas de recolección de basura 22<br />

1.5.8 Tratamiento de desechos sólidos 22<br />

1.5.9 Letrinización 23<br />

1.5.10 Cementerios 23<br />

1.6 INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA 23<br />

1.6.1 Unidades de mini-riegos 23<br />

1.6.2 Centros de acopio 23


1.6.3 Mercados 24<br />

1.6.4 Vías de acceso 24<br />

1.6.5 Puentes 25<br />

1.6.6 Energía eléctrica comercial e industrial 25<br />

1.6.7 Telecomunicaciones 26<br />

1.6.8 Transporte 26<br />

1.6.9 Rastros 26<br />

1.7 ORGANIZACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA 27<br />

1.7.1 Organizaciones sociales 27<br />

1.7.2 Organizaciones productivas 29<br />

1.8 ENTIDADES DE APOYO 29<br />

1.8.1 Instituciones estatales 30<br />

1.8.2 Instituciones municipales 30<br />

1.8.3 Organizaciones no gubernamentales 30<br />

1.8.4 Organizaciones privadas 30<br />

1.8.5 Organizaciones internacionales 30<br />

1.9 REQUERIMIENTOS DE INVERSIÓN SOCIAL Y<br />

PRODUCTIVA 31<br />

1.10 ANÁLISIS DE RIESGOS 31<br />

1.10.1 Matriz de identificación de riesgos 31<br />

1.10.2 Matriz de vulnerabilidades 33<br />

1.11 DIAGNÓSTICO MUNICIPAL 34<br />

1.11.1 Diagnóstico administrativo 34<br />

1.11.2 Diagnóstico financiero 35<br />

1.12 FLUJO COMERCIAL Y FINANCIERO 40<br />

1.12.1 Flujo Comercial 40<br />

1.12.2 Flujo Financiero 42


CAPÍTULO II<br />

ESTRUCTURA AGRARIA Y PRODUCCIÓN<br />

2.1 ESTRUCTURA AGRARIA 43<br />

2.1.1 Tenencia de la tierra 43<br />

2.1.2 Uso actual y potencial de la tierra 44<br />

2.1.3 Concentración de la tierra 44<br />

2.1.4 Coeficiente de Gini 46<br />

2.1.5 Curva de Lorenz 46<br />

2.2 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 48<br />

2.2.1 Agrícola 48<br />

2.2.2 Pecuaria 50<br />

2.2.3 Artesanal 52<br />

2.2.4 Turística 53<br />

2.2.5 Agroindustrial 53<br />

2.2.6 Industrial 54<br />

CAPÍTULO III<br />

PRODUCCIÓN ARTESANAL<br />

3.1 PRINCIPALES ACTIVIDADES 55<br />

3.1.1 Tamaño de la empresa 57<br />

3.2 ALFARERÍA 58<br />

3.2.1 Tamaño de la empresa 58<br />

3.2.2 Tecnología utilizada por tamaño de la empresa 58<br />

3.2.3 Volumen de la producción 59<br />

3.2.4 Hoja técnica del costo directo de producción 60<br />

3.2.5 Costo directo de producción 64<br />

CAPÍTULO IV<br />

RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL<br />

4.1 RESULTADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ALFARERÍA 69


4.2 RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE ALFARERÍA 73<br />

4.2.1 Indicadores artesanales 73<br />

4.2.2 Indicadores financieros 82<br />

CONCLUSIONES 92<br />

RECOMENDACIONES 94<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

ANEXOS


ÍNDICE DE CUADROS<br />

No. Descripción Página<br />

1 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Análisis de la Población por Sexo, Área, Grupo<br />

Étnico y Edad. Años 1994, 2002 y 2013. 11<br />

2 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Población económicamente activa por sexo, área y<br />

actividad económica. Años 1994, 2002 y 2013. 13<br />

3 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Tasa de cobertura por niveles educativos. Año<br />

2013. 19<br />

4 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Cobertura de servicio de agua entubada por<br />

hogares. Años 1994, 2002 y 2013. 21<br />

5 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Ejecución Presupuestaria de Ingresos. Períodos del<br />

2009 a mayo 2013. (Cifras expresadas en quetzales) 36<br />

6 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Tenencia de la tierra. Años 1979, 2003 y 2013. 43<br />

7 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Concentración de la tierra según tamaño de finca<br />

Años 1979, 2003 y 2013. 45<br />

8 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Coeficiente de Gini. Años 1979, 2003 y 2013. 46<br />

9 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Producción Agrícola. Extensión, volumen y valor de<br />

la producción por tamaño de finca y producto. Año 2013. 49<br />

10 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Volumen y valor de la producción pecuaria. Por<br />

tamaño de finca y producto. Año 2013. 51<br />

11 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Producción Agroindustrial por tamaño de empresa y<br />

producto. Volumen y valor de la producción . Año 2013. 54


12 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Volumen y valor de la producción artesanal. Por<br />

tamaño de artesano y producto. Año 2013. 56<br />

13 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Volumen y Valor de la Alfarería. Por Tamaño de<br />

Artesano y Producto. Año 2013. 59<br />

14 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Hoja Técnica del Costo Directo de una Docena de<br />

Ollas Grandes. Pequeño artesano. Año 2013. 61<br />

15 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Hoja Técnica del Costo Directo de una Docena de<br />

Comales Grandes. Pequeño artesano. Año 2013. 62<br />

16 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Hoja Técnica del Costo Directo de una Docena de<br />

Comales Pequeños. Pequeño artesano. Año 2013. 63<br />

17<br />

18<br />

19<br />

Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Costo Directo de una Docena de Ollas Grandes.<br />

Pequeño artesano. Del 01 de enero al 31 de diciembre 2013.<br />

(Cifras en quetzales). 64<br />

Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Costo Directo de una Docena de Comales Grandes.<br />

Pequeño artesano. Del 01 de enero al 31 de diciembre 2013.<br />

(Cifras en quetzales). 66<br />

Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Costo Directo de una Docena de Comales<br />

Pequeños. Pequeño artesano. Del 01 de enero al 31 de<br />

diciembre 2013. (Cifras en quetzales). 67<br />

20 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Estado de resultados. Pequeño artesano ollas<br />

grandes. Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013. (Cifras<br />

en quetzales). 70<br />

21 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Estado de resultados. Pequeño artesano comales<br />

pequeños. Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013.<br />

(Cifras en quetzales). 71


22 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Estado de resultados. Pequeño artesano comales<br />

grandes. Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013. (Cifras<br />

en quetzales). 72


ÍNDICE DE TABLAS<br />

No. Descripción Página<br />

1 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Matriz de Identificación de Riesgos. Año 2013. 32<br />

2 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Matriz de Vulnerabilidades. Año 2013. 33


ÍNDICE DE GRÁFICAS<br />

No. Descripción Página<br />

1 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Estructura Organizacional de la Municipalidad. Año<br />

2013. 6<br />

2 Municipios de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de<br />

El Progreso. Flujo Comercial: exportaciones. Año 2013. 41<br />

3 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Concentración de la tierra. Curva de Lorenz. Año<br />

1979, 2003 y 2013. 47<br />

4 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Pequeño artesano, Ollas grandes. Punto de<br />

equilibrio. Año 2013. 86<br />

5 Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento de El<br />

Progreso. Pequeño artesano, Comales grandes. Punto de<br />

equilibrio. Año 2013. 90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!