10.10.2014 Views

tunnel management. the particular case of the somport tunnel, an ...

tunnel management. the particular case of the somport tunnel, an ...

tunnel management. the particular case of the somport tunnel, an ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA GESTIÓN DE LOS TÚNELES. CASO PARTICULAR DEL TÚNEL DE SOMPORT, UN TÚNEL<br />

INTERNACIONAL<br />

−<br />

lmport<strong>an</strong>cia del m<strong>an</strong>tenimiento y de la explotación que oblig<strong>an</strong> a una gr<strong>an</strong><br />

especialización.<br />

Respecto los dos primeros riesgos la respuesta inicial pasa por una mínima<br />

normalización y homogeneización. Respecto al m<strong>an</strong>tenimiento debe asumirse que el<br />

conjunto de sistemas y equipos que se integr<strong>an</strong> en un túnel es muy complejo, que exige<br />

una alta especialización, siendo además “un sistema vivo”, que responde con una<br />

velocidad de degradación elevada a la falta de m<strong>an</strong>tenimiento.<br />

Una vez establecidas las condiciones de seguridad de los diferentes equipamientos<br />

que se integr<strong>an</strong> en una GTC, y pl<strong>an</strong>teado las reflexiones previas a su impl<strong>an</strong>tación, no<br />

debemos eludir los problemas asociados dur<strong>an</strong>te los primeros meses de explotación,<br />

aunque es indudable que dichos problemas se minimiz<strong>an</strong> al cumplir con las condiciones<br />

previas indicadas.<br />

De acuerdo con nuestra experiencia algunos de los problemas asociados son:<br />

• Gestión Técnica Centralizada<br />

- Excesivo número de alarmas, falsas alarmas y alarmas repetitivas para un<br />

mismo incidente. (Ej: una alarma de exceso de velocidad puede repetirse a<br />

través del bloqueo de varias cámaras)<br />

- Falta de un <strong>an</strong>álisis funcional que permita fijar la jerarquía de las alarmas de los<br />

distintos equipamientos y determinar cuales son necesarios para el operador y<br />

deben reflejarse en el ordenador de supervisión.<br />

- Los sistemas DAI llev<strong>an</strong> un tiempo mayor de puesta en marcha.<br />

- Incorporación de alarmas sonoras.<br />

- Secuencias de incidentes que result<strong>an</strong> ser poco prácticas y deben ser<br />

modificadas.<br />

- Problemas en las comunicaciones entre los equipos y GTC con retrasos en la<br />

actualización del estado de los equipos en el sinóptico principal.<br />

- Falta de redund<strong>an</strong>cia total y/o de los riesgos asociados a su falta.<br />

- Falta de un registro que permita seguir las modificaciones aportadas a la lógica<br />

y a los parámetros de funcionamiento de los equipos<br />

• Ventilación, red contra-incendios y alimentación eléctrica<br />

- Atención a la presión de salida de los hidr<strong>an</strong>tes<br />

- Estudio de las secuencias de arr<strong>an</strong>ques de ventiladores<br />

- Atención a las conmutaciones entre acometidas<br />

• Explotación y m<strong>an</strong>tenimiento<br />

- Falta de personal especializado<br />

- Riesgo de rotación del personal<br />

- Atención a la limpieza de los equipos electrónicos.<br />

- Falta de conocimiento real de la GTC<br />

- Ab<strong>an</strong>dono de la tensión por la falta de incidentes<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!