22.10.2014 Views

Informe Anual - Unicaja

Informe Anual - Unicaja

Informe Anual - Unicaja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTIVIDAD Y POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR<br />

Procesos de integración<br />

La sólida situación económico-financiera que presenta <strong>Unicaja</strong> le ha permitido<br />

afrontar, desde una posición de solvencia, el importante proceso de reestructuración<br />

en el que se ve inmerso el sector de Cajas de Ahorros español. Sustentada<br />

en la premisa de creación de un proyecto viable, que fortalezca el desarrollo<br />

económico y social de su entorno geográfico, <strong>Unicaja</strong> y la Caja de Ahorros<br />

Provincial de Jaén han aunado voluntades, aprobando su fusión las Asambleas<br />

Generales de ambas entidades, alumbrando así el nacimiento de una nueva Entidad,<br />

que se denominará Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz,<br />

Almería, Málaga, Antequera y Jaén (<strong>Unicaja</strong>). La fusión se ha planteado como<br />

una operación privada, sin recurso a ningún tipo de apoyo financiero externo.<br />

Su concreción posibilitará la creación de una entidad más sólida y con mayor<br />

capacidad de actuación, que excederá de la mera agregación estática de las<br />

instituciones implicadas. De este modo, <strong>Unicaja</strong> viene a reafirmar su consolidación<br />

como una de las entidades de referencia del sistema financiero en España<br />

y su posición de claro liderazgo en el sistema financiero andaluz.<br />

Valoración de las<br />

agencias de rating<br />

En 2009, <strong>Unicaja</strong> ha vuelto a confirmar los rating concedidos por las principales<br />

agencias internacionales de calificación crediticia, debido a la fortaleza de<br />

sus fundamentales: calidad de los activos, reforzamiento de los niveles de solvencia<br />

y de liquidez, elevada rentabilidad y gestión preactiva, situándose entre<br />

las entidades con mejores calificaciones del sistema financiero español.<br />

Las calificaciones obtenidas permiten a <strong>Unicaja</strong> acceder a los mercados para la<br />

captación de financiación en mejores condiciones, soportando un menor coste,<br />

a lo que se le suma las ventajas comparativas derivadas de una mayor solvencia<br />

en términos de potencial atracción de negocio de clientes de los segmentos<br />

mayorista y minorista.<br />

En diciembre de 2009, la agencia de calificación crediticia Fitch ha mantenido<br />

las calificaciones de «A+» a largo plazo –con perspectiva estable–, «F1» a corto<br />

plazo, y «B» como calificación individual. La confirmación de estas calificaciones<br />

financieras reflejan, según la agencia internacional de rating, «la sólida<br />

franquicia regional de <strong>Unicaja</strong> y su robusta base de capital, así como una consistente<br />

rentabilidad operativa y una gestión proactiva».<br />

Asimismo, Fitch señala que «los depósitos minoristas continúan siendo la principal<br />

fuente de recursos». La agencia de calificación añade que «la rentabilidad<br />

operativa de la Caja se mantiene robusta, a la vez que ha sido consistentemente<br />

superior a la de entidades similares y se sustenta en un amplio margen financiero<br />

y en un buen control de costes».<br />

48 | INFORME ANUAL UNICAJA 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!