02.11.2012 Views

Instrucciones de uso APM MicroMask 50µ

Instrucciones de uso APM MicroMask 50µ

Instrucciones de uso APM MicroMask 50µ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> 50µ es un material fotosensible <strong>de</strong> fácil funcionamiento a la hora <strong>de</strong> crear máscaras en medio tono,<br />

hasta 100lpi, para el grabado mediante el chorro <strong>de</strong> arena.<br />

Con este folio es posible <strong>de</strong>stacar hasta los más finos <strong>de</strong>talles en un área <strong>de</strong>.micras sobre diversos materiales como<br />

por ejemplo vidrio, piedra, ma<strong>de</strong>ra y metal.<br />

Debido a su alta flexibilidad, <strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> es particularmente conveniente para el grabado sobre objetos curvos y<br />

materiales con una estructura no lisa, ya que este folio se utiliza con nuestro adhesivo <strong>de</strong> alto rendimiento "Application<br />

Adhesive", también soluble en el agua.<br />

<strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> 50µ está disponible en formato DIN A4.<br />

Producto sensible a la luz!<br />

Para lograr resultados óptimos, <strong>de</strong>be trabajarse con este folio<br />

bajo luz amarilla o en un ambiente protegido <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>l sol.<br />

Almacenamiento<br />

Lugar seco y protegido <strong>de</strong> la luz entre 15 ° C y 20 ° C.<br />

Datos <strong>de</strong> seguridad<br />

Ver MSDS (Material Safety Data Sheet)<br />

<strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> <strong>uso</strong><br />

<strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> 50µ<br />

Requisitos para los fotolitos<br />

Metodos aceptables para la elaboración <strong>de</strong> los fotolitos son nuestras películas <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> tinta ImageBlack.<br />

Para grabado <strong>de</strong>l material por la parte <strong>de</strong>lantera (por ejemplo, <strong>de</strong> piedra o vasos):<br />

- Imprimir el fotolito en dirección <strong>de</strong> lectura.<br />

Para grabado <strong>de</strong>l material por la parte trasera (por ejemplo vidrio plano):<br />

- Imprimir el fotolito invertido<br />

Para grabado <strong>de</strong> fotos medio tono/ con trama<br />

- Usar un fotolito en negativo con nuestro software AccuRIP para impresoras EPSON.<br />

(Excepción: materiales blancos y piedras naturales claras, los cuales <strong>de</strong>spués se quieren colorear con tonos oscuros.)<br />

Exposición<br />

El tiempo <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> micras <strong>de</strong>l material y <strong>de</strong> la insoladora.<br />

Si usted utiliza su propia insoladora , pue<strong>de</strong> servirse <strong>de</strong> nuestra " calculadora <strong>de</strong> Exposición" para averiguar el tiempo<br />

exacto <strong>de</strong> exposición.<br />

Recomendamos siempre, sobre todo para grabados con lineas muy finas,<br />

una insoladora que haga el vacío.<br />

Fuente <strong>de</strong> luz UV<br />

Para la utilización <strong>de</strong> nuestras insoladoras, hemos calculado todos los<br />

tiempos <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l grosor en micras .A petición, se los<br />

enviamos con gusto.<br />

Para la exposición <strong>de</strong> nuestro folio <strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> se pone el lado<br />

<strong>de</strong> la tinta <strong>de</strong>l fotolito contra el lado mate <strong>de</strong>l folio <strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong>.<br />

Así se evita una exposición <strong>de</strong>masiado corta y la pérdida <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles<br />

en su motivo.<br />

Imaging<br />

ImageBlack para fotolitos<br />

lado impreso<br />

Emulsión (mate) 50µ<br />

Membrana 15µ<br />

Folio <strong>de</strong> plástico (brillante) 75µ<br />

© HARKE PackServ GmbH - Xantener Str. 1 - 45479 Mülheim an <strong>de</strong>r Ruhr - Matthias Stange, Phone: +49 (0)208 / 3069 1530, Mail: sta@harke.com


<strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> <strong>uso</strong><br />

<strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> 50µ<br />

Imaging<br />

Revelado y lavado <strong>de</strong> películas<br />

Asegúrese <strong>de</strong> que el lado mate <strong>de</strong>l folio es el que se lava.<br />

Por favor, use lanzas <strong>de</strong> lavado con boquillas <strong>de</strong> abanico plano. Estas boquillas producen la distribuición <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong><br />

una manera <strong>de</strong>licada <strong>de</strong> manera que no daña los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l motivo en el proceso <strong>de</strong> lavado.<br />

Para acortar el lavado (lavado máx. = 60 segundos) se pue<strong>de</strong> calentar el agua ligeramente. Recomendamos máximo<br />

40 ° C.<br />

Siempre recomendamos nuestro limpiador especialmente modificado <strong>de</strong> alta presión "Harke imaging PowerJet". Sólo<br />

con ella pue<strong>de</strong> llegar a lavar 100 lpi <strong>de</strong> trama fina en el medio tono.<br />

Proceso <strong>de</strong> secado<br />

Para evitar daños en el folio y que la emulsión se hinche, hay que pasar a secar la máscara lo más rápido posible.<br />

Pora ello asegúrese <strong>de</strong> utilizar una secadora a<strong>de</strong>cuada, <strong>de</strong> aire caliente que no supere la temperatura 50 ° C.<br />

Los folios <strong>APM</strong> nunca <strong>de</strong>ben ponerse a secar en los radiadores / estufas, o simplemente secandose al aire en<br />

posición horizontal a temperatura ambiente!<br />

Aplicación <strong>de</strong>l adhesivo<br />

Nuestro adhesivo líquido BrushOn (para el vidrio) y Application Adhesive (para piedra y metal) pue<strong>de</strong>n aplicarse <strong>de</strong><br />

diferentes formas<br />

- con aerógrafo (por favor, previamente diluido con agua 1/1)<br />

- con un paño suave <strong>de</strong> algodón<br />

Por favor, asegúrese <strong>de</strong> que el paño está sólo húmedo y no tiene mucho pegamento Se <strong>de</strong>be exten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera<br />

uniforme y con el mismo espesor sobre toda la superficie. Esto asegura un arenado homogéneo.<br />

Aplicación <strong>de</strong>l folio <strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> al objeto a <strong>de</strong>corar<br />

Evitar las arrugas o la inclusión <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s burbujas <strong>de</strong> aire entre el folio y el objeto.<br />

Las burbujas <strong>de</strong> aire pue<strong>de</strong>n ser retiradas con facilidad con un pinchazo con aguja fina y luego presionando el folio con<br />

la llema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>do <strong>de</strong> nuevo sobre el objeto.<br />

Retire el folio protector <strong>de</strong> plástico brillante y presione el folio otra vez sobre el objeto con un rodillo <strong>de</strong> goma o con la<br />

llema <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos para asegurarnos <strong>de</strong> que la máscara queda totalmente pegada al objeto yasí garantizar la<br />

estabilidad <strong>de</strong> ésta durante el arenado.<br />

Luego cubra las zonas <strong>de</strong>l objeto que no <strong>de</strong>sea arenar con cinta adhesiva (<strong>de</strong> pegamento no permanente, por ejemplo<br />

cinta <strong>de</strong> pintor), o con chablones <strong>de</strong> silicona industrial o con nuestra emulsion líquida SBX (se disuelve con agua!).<br />

Arenado<br />

Para un arenado i<strong>de</strong>al se <strong>de</strong>ben cumplir los siguientes criterios:<br />

- Las boquillas <strong>de</strong> la pistola <strong>de</strong>l chorro <strong>de</strong> arena <strong>de</strong>be tener un diámetro<br />

mínimo <strong>de</strong> 4mm<br />

- Distancia <strong>de</strong> la pistola al objeto = 10 - 15 cm<br />

- Presión para arenado <strong>de</strong> inyección = 0,75 bar por milímetro <strong>de</strong> boquilla<br />

- Presión en los sistemas presión = 0,3 a 0,6 bar por milímetro <strong>de</strong> boquilla<br />

- Arena: óxido <strong>de</strong> aluminio o carburo <strong>de</strong> silicio, granulometría <strong>de</strong> 280-320<br />

Retirada <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l arenado<br />

1) Mojar el material durante unos minutos en agua. El <strong>APM</strong> <strong>MicroMask</strong> se disuelve <strong>de</strong>l objeto por sí solo. A través <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> limpieza se evita rayar la superficie <strong>de</strong>l objeto grabado. Restos gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> película se pue<strong>de</strong>n quitar<br />

fácilmente primero a mano.<br />

O ...<br />

2) Retire el folio con nuestro rascador para folios.<br />

Protegido por la EU-Patente: EP 0 506 959<br />

© HARKE PackServ GmbH - Xantener Str. 1 - 45479 Mülheim an <strong>de</strong>r Ruhr - Matthias Stange, Phone: +49 (0)208 / 3069 1530, Mail: sta@harke.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!