27.10.2014 Views

Carta del Presidente - Asociación Española de Bridge

Carta del Presidente - Asociación Española de Bridge

Carta del Presidente - Asociación Española de Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOMENAJE A ESTEBAN CASIAN<br />

Maestro<br />

MAESTRO: 1. Persona que enseña cualquier cosa. 2. Se aplica con especial respeto a la persona <strong>de</strong> quien<br />

se han recibido enseñanzas <strong>de</strong> mucho valor. 3. Persona <strong>de</strong> extraordinaria sabiduría o habilidad en una ciencia<br />

o arte. 4. Persona que ha llegado al grado más alto en su oficio.<br />

María Moliner, en su<br />

Diccionario <strong>de</strong> uso <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

español, da estas acepciones<br />

<strong>de</strong> la palabra Maestro. Y todas ellas sirven<br />

para <strong>de</strong>scribir lo que Esteban<br />

Casian ha sido en el bridge. La muerte<br />

<strong>de</strong> Casian es una <strong>de</strong>sgracia afectiva<br />

para todos los que le queríamos, pero es<br />

también una pésima noticia para el<br />

bridge español, que pier<strong>de</strong> a una <strong>de</strong> sus<br />

personalida<strong>de</strong>s más representativas.<br />

Hace poco cayó en mis manos una<br />

colección <strong>de</strong> ejemplares antiguos <strong>de</strong> la<br />

revista Curviva. Ojeándolas, aparece<br />

siempre Casian en la élite <strong>de</strong> nuestros<br />

jugadores <strong>de</strong> competición. No hay torneo<br />

importante <strong>de</strong> los que se juegan en<br />

España en cuyo palmarés no haya inscrito<br />

varias veces su nombre. Y en los<br />

campeonatos internacionales <strong><strong>de</strong>l</strong> máximo<br />

nivel ha representado en varias<br />

ocasiones a su país natal, Chile.<br />

Cuando yo le conocí, estaba ya plenamente <strong>de</strong>dicado<br />

a la enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> bridge. Me llamó la atención verle<br />

disfrutar mientras enseñaba; no se trataba en absoluto<br />

<strong>de</strong> un antiguo campeón nostálgico refugiado en la<br />

docencia como mal menor, sino <strong>de</strong> un jugador aún<br />

capaz <strong>de</strong> rendir a gran nivel, vocacionalmente entregado<br />

a una labor pedagógica que evi<strong>de</strong>ntemente le<br />

apasionaba.<br />

Nuestras mesas <strong>de</strong> bridge están hoy plagadas <strong>de</strong> jugadores<br />

que en algún momento han sido alumnos <strong>de</strong><br />

Esteban Casian. Y entre todos ellos existe una especie<br />

<strong>de</strong> complicidad implícita, un sentimiento <strong>de</strong> pertenencia<br />

que sólo se explica por la capacidad que Esteban<br />

tenía <strong>de</strong> crear lazos que iban mucho más allá <strong>de</strong> la<br />

mera relación profesional. Podríamos <strong>de</strong>cir que, frente<br />

a una concepción tecnocrática, Casian practicaba<br />

una concepción humanistica <strong><strong>de</strong>l</strong> bridge y <strong>de</strong> su<br />

enseñanza.<br />

Pero si tuviera que <strong>de</strong>stacar una faceta <strong>de</strong> su talante<br />

como jugador y como profesor sería, por encima <strong>de</strong><br />

cualquier otra, su obsesión por la ética y el juego limpio.<br />

Todos los que hemos pasado por sus clases le<br />

hemos visto insistiendo en las normas <strong>de</strong> comportamiento<br />

en la mesa, corrigiendo cualquier actitud no ya<br />

antirreglamentaria, sino irregular o simplemente dudosa,<br />

explicando una y otra vez lo que se pue<strong>de</strong> y lo que<br />

no se pue<strong>de</strong> hacer...Y todos los que hemos jugado con<br />

él o contra él sabíamos que al llegar a la mesa <strong>de</strong><br />

Casian uno tenía que extremar su tensión bridgística<br />

porque estaba frente a un adversario <strong>de</strong> mucho respeto,<br />

pero podía relajar cualquier otra tensión y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego, podía estar tranquilo en cuanto a la pulcritud<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> juego. En ese sentido Casian no<br />

sólo era sumamente exigente consigo mismo, sino que<br />

imponía el mismo nivel <strong>de</strong> exigencia a sus compañeros<br />

y a sus alumnos, y era una auténtica garantía para sus<br />

adversarios.<br />

Su huella ha sido profunda. Por eso prefiero llamarle<br />

maestro, en lugar <strong>de</strong> profesor. Porque maestro es el<br />

que no sólo enseña, sino que también guía; el que<br />

transmite una técnica y también un talante, el que<br />

enseña a andar y a<strong>de</strong>más muestra un camino.<br />

Casian formaba parte <strong><strong>de</strong>l</strong> paisaje <strong>de</strong> nuestras vidas. Al<br />

<strong>de</strong>saparecer él, ese paisaje se ha vuelto un poco más<br />

pobre. Y en la mesa 1 <strong><strong>de</strong>l</strong> Eurobridge, aunque sea la<br />

primera en llenarse todas las tar<strong>de</strong>s, habrá ya para<br />

siempre una silla vacía.<br />

Ignacio Varela<br />

BRIDGE Marzo 2001 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!