28.10.2014 Views

CARPETA DE SERVICIOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN - MetLife

CARPETA DE SERVICIOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN - MetLife

CARPETA DE SERVICIOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN - MetLife

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gerencia de Productos de Inversión<br />

<strong>CARPETA</strong> <strong>DE</strong> <strong>SERVICIOS</strong><br />

<strong>PRODUCTOS</strong> <strong>DE</strong><br />

INVERSIÓN<br />

• FlexiLife Inversión<br />

• FlexiLife Protección<br />

• FlexiLife Sueños<br />

1


Gerencia de Productos de Inversión<br />

ÍNDICE<br />

1. GENERALIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong>L PRODUCTO.....................................................................................4<br />

1.1. Seguros Flexibles ..................................................................................................................4<br />

1.2. FlexiLife Inversión (NUF)........................................................................................................4<br />

1.3. FlexiLife Protección (FLE) .......................................................................................................5<br />

1.4. FlexiLife Sueños (VAR)...........................................................................................................5<br />

1.5. Características y Beneficios Comunes .....................................................................................7<br />

1.6. Contratación FlexiLife Inversión (NUF) ...................................................................................10<br />

1.7. Contratación FlexiLife Protección (FLE) ..................................................................................10<br />

1.8. Contratación FlexiLife Sueños (VAR).....................................................................................11<br />

1.9. Carta Instrucción Domiciliación .............................................................................................11<br />

1.10. Carátula de la Póliza............................................................................................................12<br />

2. OPCIONES <strong>DE</strong> INVERSIÓN (modalidades) ......................................................................15<br />

2.1. FlexiLife Inversión (NUF)......................................................................................................15<br />

2.2. FlexiLife Protección (FLE) .....................................................................................................17<br />

2.3. FlexiLife Sueños (VAR).........................................................................................................17<br />

3. DISPONIBILIDAD <strong>DE</strong> RECURSOS (liquidez)....................................................................19<br />

3.1. FlexiLife Inversión y Protección .............................................................................................19<br />

3.2. FlexiLife Sueños..................................................................................................................19<br />

3.3. Rendimientos .....................................................................................................................20<br />

4. TRATAMIENTO FISCAL....................................................................................................20<br />

4.1. Modalidad Ahorro................................................................................................................20<br />

4.2. Modalidad PPR ....................................................................................................................21<br />

4.3. Modalidad CPEA PPR............................................................................................................21<br />

4.4. Constancias Fiscales............................................................................................................21<br />

5. APORTACIONES..............................................................................................................22<br />

5.1. Depósitos Referenciados ......................................................................................................22<br />

5.1.1 Depósitos en Cheque..........................................................................................................23<br />

5.1.2 Depósitos a Fondos en Dólares ............................................................................................23<br />

5.1.3 Disposiciones Generales.......................................................................................................23<br />

5.2. Aportaciones por Domiciliación .............................................................................................24<br />

5.3. Apertura de nuevas opciones de inversión..............................................................................25<br />

5.4. Títulos ...............................................................................................................................25<br />

6. RETIROS.........................................................................................................................26<br />

6.1. Generalidades ....................................................................................................................26<br />

6.2. Rescate Mensual .................................................................................................................28<br />

6.3. Rescate Trimestral ..............................................................................................................28<br />

6.4. Rescate Semestral ..............................................................................................................28<br />

6.5. Rescate Fondos en Dólares...................................................................................................29<br />

7. TRASPASOS ....................................................................................................................30<br />

7.1. Solicitud ............................................................................................................................30<br />

7.2. Impacto Fiscal PPR y CPEA ...................................................................................................31<br />

7.3. Traspasos entre Productos ...................................................................................................32<br />

8. PAGO <strong>DE</strong> PRIMA .............................................................................................................32<br />

9. SINIESTROS ...................................................................................................................32<br />

9.1. Solicitud de pago de Siniestro...............................................................................................33<br />

10. INFORMACIÓN RECIBIDA POR EL CLIENTE ....................................................................34<br />

10.1. Número de Identificación Personal (NIP) ...............................................................................34<br />

10.2. Tarjeta Informativa para Aportaciones...................................................................................39<br />

10.3. Estado de Cuenta................................................................................................................40<br />

10.4. Información Adicional ..........................................................................................................40<br />

11. TRÁMITES NO REALIZADOS............................................................................................40<br />

11.1. Aportación no aplicada.........................................................................................................40<br />

11.2. Rescate no realizado ...........................................................................................................41<br />

11.3. Traspaso no realizado..........................................................................................................41<br />

12. INFORMACIÓN NO RECIBIDA .........................................................................................42<br />

12.1. Estado de Cuenta no Recibido...............................................................................................42<br />

12.2. NIP no Recibido ..................................................................................................................42<br />

13. REQUERIMIENTOS FRECUENTES.....................................................................................43<br />

13.1. Consulta de Saldos y Movimientos.........................................................................................43<br />

13.2. Consulta de Traspasos de Inversión ......................................................................................43<br />

13.3. Actualización de Datos.........................................................................................................44<br />

2


Gerencia de Productos de Inversión<br />

14. CASOS ESPECIALES ........................................................................................................48<br />

14.1. PÓLIZAS BLOQUEADAS........................................................................................................48<br />

14.2. TRASPASO FAS-FLEXI..........................................................................................................48<br />

3


Gerencia de Productos de Inversión<br />

1. GENERALIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong>L PRODUCTO<br />

1.1. Seguros Flexibles<br />

Son productos que permiten tener una mayor flexibilidad a nuestros clientes donde podemos combinar el nivel<br />

de protección e inversión de acuerdo al perfil de cada prospecto junto con otras opciones especializadas como<br />

deducción de impuestos, recuperación de primas, inversiones personalizadas, etc.<br />

<strong>MetLife</strong> cuenta con los siguientes productos flexibles:<br />

• FlexiLife Inversión<br />

• FlexiLife Protección<br />

• FlexiLife Sueños<br />

Todos con diferentes beneficios, coberturas y características, pero con las mismas ventajas de rendimiento y<br />

disponibilidad de las inversiones.<br />

Definición técnica<br />

FlexiLife es un seguro temporal flexible con un Fondo de Reserva, en el cual se deposita la prima pagada por el<br />

Asegurado y del que se descuentan mensualmente los costos por mortalidad, gastos de administración y<br />

adquisición correspondientes a la póliza de seguro.<br />

Este fondo se conoce como Reserva y a la misma se le acreditan intereses, además, puede contar diferentes<br />

opciones de inversión con diversos tratamientos fiscales, dependiendo del plazo del seguro.<br />

1.2. FlexiLife Inversión (NUF)<br />

Concepto<br />

FlexiLife Inversión es un producto de ahorro cuyo principal objetivo es apoyar a nuestros clientes en la<br />

conformación de un patrimonio y está dirigido al sector de la población que busca acumular recursos<br />

económicos a través de un componente de ahorro para enfrentar diversas necesidades financieras, con la<br />

protección de un seguro de vida y la posibilidad de aprovechar estímulos fiscales que el Gobierno Federal ofrece<br />

de acuerdo a los beneficios de los artículos 176 y 218 de la Ley del ISR, con la posibilidad de tener diferente<br />

plazos de protección<br />

Características<br />

Monedas<br />

Plazos<br />

Edades de Aceptación<br />

Riesgos<br />

Sumas Aseguradas<br />

Coberturas Paquete Básico<br />

Coberturas Adicionales<br />

(opcionales)<br />

Descuentos<br />

Formas de Pago<br />

Moneda Nacional<br />

Temporal a 10 y 20 años.<br />

Temporal a edad alcanzada 65 años.<br />

Temporal a 10, 20 años: 18 a 70 años<br />

Temporal a edad alcanzada 65: 18 a 60 años<br />

Normal<br />

$10,000 M.N. sin suscripción (con declaración de salud)<br />

$150,000 M.N. con suscripción simplificada (cuestionario de 14 preguntas)<br />

$149,999 M.N. sin suscripción (con declaración de salud)<br />

$ 1,000,000* M.N. con suscripción simplificada (cuestionario de 14 preguntas)<br />

BAS: Cobertura básica por fallecimiento<br />

Ninguna<br />

El seguro cuenta con descuentos por:<br />

- Sex o (hombre y mujer)<br />

- Hábito(fumador y no fumador)<br />

Mensual, Trimestral, Semestral y Anual con tarjeta de crédito ó débito (VISA, MASTERCARD,<br />

AMEX), Referencia bancaria (pago directo), Transferencia electrónica CLABE<br />

Valores Garantizados<br />

Recargo Fijo<br />

Al ser un producto flex ible, no otorga Valores Garantizados<br />

$350 MN<br />

4


Gerencia de Productos de Inversión<br />

1.3. FlexiLife Protección (FLE)<br />

Concepto<br />

FlexiLife Protección está dirigido al sector de la población que busca acumular recursos económicos a través de<br />

un componente de ahorro para enfrentar diversas necesidades financieras, así como protección en caso de<br />

fallecimiento, accidente e invalidez y obtener al final del plazo de seguro contratado la recuperación de una<br />

cantidad equivalente a una porción de las primas que pagó durante el tiempo de cobertura.<br />

Características<br />

1.4. FlexiLife Sueños (VAR)<br />

Es un Seguro Temporal con las mayores ventajas contra los seguros en su tipo, porque es un seguro de vida y al<br />

mismo tiempo un instrumento de inversión que permite amparar diferentes riesgos y obtener rendimientos<br />

atractivos para el futuro a través de diversas opciones personalizadas de inversión de acuerdo a las necesidades,<br />

nivel de ahorro y perfil de riesgo de cada cliente.<br />

Este producto esta dirigido para aquellas personas que desean:<br />

• Contar con protección de un seguro de vida, complementada o no, con coberturas adicionales de<br />

acuerdo a sus necesidades<br />

• Acceder a diversas opciones de inversión pudiendo diversificar su capital y recibir atractivos<br />

rendimientos<br />

5


Gerencia de Productos de Inversión<br />

• Tener la opción de obtener importantes ventajas fiscales.<br />

Características<br />

Monedas<br />

Plazos<br />

Edades de Aceptación<br />

Riesgos<br />

Sumas Aseguradas<br />

Coberturas Paquete<br />

Básico<br />

Coberturas<br />

Adicionales<br />

(opcionales)<br />

Descuentos<br />

Formas de Pago<br />

Moneda Nacional, Dólares y UVAC's<br />

Temporal a 10 y 20 años.<br />

Temporal a 10, 20 años y edad alcanzada 90 años: 18 a 70 años<br />

Temporal a edad alcanzada 65: 18 a 60 años<br />

Normal y Preferente<br />

Mínima:<br />

Riesgo Normal<br />

$150,000 M.N. o $15,000 DLS o $15,000 UVAC'S<br />

Riesgo Preferente<br />

$2,500,000 M.N., $250,000 DLS, $150,000 UVAC'S<br />

Máxima:<br />

BAS: sin límite predeterminado<br />

PASI, IMA, DI y TI: 6,000,000 MN, 600,000 DLS, 400,000 UVAC'S<br />

GE: 2,000,000 MN, 200,000 DLS, 135,000 UVAC'S<br />

BAS: Cobertura básica por fallecimiento<br />

EP: Ex ensión de pago de primas por inv alidez<br />

ET: Anticipo de Suma Asegurada por Enfermedad en Fase Terminal<br />

Servicio de Asistencia Funeraria, el costo del serv icio se deducirá de la S.A. de la cobertura<br />

PASI: Pago Anticipado de Suma Asegurada por Inv alidez<br />

IMA: Indemnización por Muerte Accidental<br />

DI: Doble Indemnización por Muerte Accidental<br />

TI: Triple Indemnización por Muerte Accidental<br />

GE: Grav es Enferemedades (a partir de Agosto 2009)<br />

El seguro cuenta con descuentos por:<br />

- Riesgo (normal y preferente)<br />

- Sex o (hombre y mujer)<br />

- Hábito(fumador y no fumador)<br />

- Niv eles de Suma Asegurada (Bandas)<br />

Mensual, Trimestral, Semestral y Anual con tarjeta de crédito ó débito (VISA, MASTERCARD,<br />

Valores Garantizados<br />

Recargo Fijo<br />

Al ser un producto flex ible, no otorga Valores Garantizados<br />

$900 MN<br />

$85 DLS<br />

$65 UVAC'S<br />

6


Gerencia de Productos de Inversión<br />

1.5. Características y Beneficios Comunes<br />

Los productos FlexiLife ofrecen los siguientes beneficios en su inversión:<br />

• Alternativas de ahorro a través de la diversificación de su dinero con opciones de inversión de<br />

diferentes tipos de liquidez y moneda.<br />

• Rendimientos indexados a CETES<br />

• Ventajas fiscales las cuales únicamente se disfrutan ahorrando a través de una aseguradora, además<br />

de aprovechar estímulos fiscales que el Gobierno Federal ofrece de acuerdo a los beneficios de los<br />

artículos 176 y 218 de la Ley del ISR* (*únicamente en el caso de Flexi Inversión y Sueños)<br />

• Flexibilidad en las aportaciones, ya que usted decide cuándo y cuánto aportar, es decir, no hay una<br />

cantidad mínima ni una fecha que deba cumplir para que usted realice aportaciones.<br />

• Aportaciones a través de los siguientes bancos: Banamex, Bancomer y HSBC, directamente en la<br />

ventanilla de dichos bancos, para esto deberá de presentar su tarjeta de aportaciones la cual indica las<br />

referencias de las opciones de inversión y el número de convenio con el cual se identifica al producto<br />

FlexiLife Inversión de <strong>MetLife</strong>.<br />

• FlexiLife no cobra comisiones de apertura, por administración o manejo de cuenta.<br />

• Solidez Financiera, en FlexiLife su dinero siempre va a quedar protegido, ya que las aseguradoras por<br />

ley deben tener un fondo de reserva para respaldar al 100% el dinero de sus clientes, además de esto,<br />

<strong>MetLife</strong> cuenta con la calificación mxAAA (triple A) otorgada por Standard & Poor’s.<br />

la siguiente tabla se muestran las características de cada producto:<br />

7


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Características FlexiLife Protección Flexi Inversión<br />

Plazo de Cobertura T10, T20 y EA65 T10, T20 y EA65<br />

Monedas MN, DLS y UVAC's MN<br />

Coberturas Adicionales<br />

Accidente<br />

Invalidez (Excención de PP y SA)<br />

Graves Enfermedades<br />

Enfermedad Terminal<br />

NA<br />

Límites de Edad de la<br />

Cobertura Básica<br />

PLAN ACEPTACIÓN CANCELACIÓN PLAN ACEPTACIÓN CANCELACIÓN<br />

T10 18 - 70 80 T10 18 - 85 95<br />

T20 18 - 70 90 T20 18 - 75 95<br />

EA65 18 - 55 65 EA65 18 - 60 65<br />

Limites de Suma Asegurada<br />

MONEDA MÍNIMA MONEDA MÍNIMA MÁXIMO<br />

MN 150,000 MN 10,000 1,000,000<br />

DLS 15,000<br />

UVAC's 15,000<br />

Tarifas Normal Normal<br />

Bandas de Suma Asegurada NA NA<br />

Descuentos por Volumen NA NA<br />

Descuentos por Sexo y<br />

Hábito<br />

No Fumador 2 años No Fumador 2 años<br />

Mujer 3 Años Mujer 3 Años<br />

Beneficio Fiscal NA Afecto al art 218 y 176<br />

Opciones de Indemnización Cobertura A* Cobertura B*<br />

Actualización de Suma<br />

Asegurada<br />

Recargo fijo<br />

Pesos Pesos constantes Pesos Pesos constantes<br />

Dólares<br />

Uvac's<br />

De acuerdo al tipo de cambio<br />

Según actualización registrada<br />

- A petición del asegurado<br />

(No Programadas)<br />

- A petición del asegurado<br />

(No Programadas)<br />

Pesos 900 Pesos 350<br />

Dólares 85<br />

Uvac's 65<br />

Recargo por pago<br />

fraccionado<br />

Si<br />

RENDIMIENTO FONDO LIQUI<strong>DE</strong>Z FONDO LIQUI<strong>DE</strong>Z<br />

Bajo - Diario MN Diaria - Diario MN Diaria<br />

Si<br />

Fondos de<br />

Inversión<br />

Medio<br />

- Mensual MN<br />

- Mensual DLS<br />

Mensual<br />

- Mensual MN<br />

- Mensual DLS<br />

Mensual<br />

Alto<br />

Monto Mínimo de Inversión 20,000 (Opcional) 20,000<br />

8


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Inicial*<br />

Saldo Mínimo en el Fondo* 15,000 (Opcional) 15,000<br />

Conducto de Cobro<br />

- Efectivo<br />

- Cargo a Tarjeta de Crédito y Débito<br />

- Clabe<br />

- Pago Referenciado<br />

- Pago Referenciado<br />

Cobertura A*: En caso de Fallecimiento del asegurado, se entregará el monto de la Suma Asegurada<br />

Cobertura B*: En caso de Fallecimiento del asegurado, se entregará el monto de la Suma Asegurada más el v<br />

9


Gerencia de Productos de Inversión<br />

1.6. Contratación FlexiLife Inversión (NUF)<br />

Solicitud<br />

El proceso de contratación inicia con el llenado de la solicitud (formato M-I-213), de acuerdo con lo establecido<br />

por el área de Emisión.<br />

Se deberán llenar los campos tal como se indica:<br />

1. Datos del solicitante/Contratante<br />

2. Domicilio Particular<br />

3. Asignación de Beneficiarios<br />

4. Datos del Plan:<br />

Escoger el tipo de plazo ⇒ Temporalidad:<br />

• Temporal a 10 años clave: NUFT10<br />

• Temporal a 20 años clave: NUFT20<br />

• Temporal a edad alcanzada 65 años clave: NUFT65<br />

Edades de Aceptación<br />

• Temporal a10 años: 18 a 85 años<br />

• Temporal a 20 años: 18 a 75 años<br />

• Temporal a edad alcanzada 65: 18 a 60 años<br />

5. Declaración de Salud<br />

6. Cuestionario (Sólo sumas aseguradas mayores o iguales a $ 150,000.00)<br />

7. Otros seguros de vida (Sólo sumas aseguradas mayores o iguales a $ 150,000.00)<br />

8. Información del Agente<br />

9. Datos Adicionales<br />

10. Autorización<br />

Para la correcta operación de este producto, es necesario contar con la siguiente documentación:<br />

Formato Clave Bancaria Estándar (CLABE) *<br />

Copia de Estado de cuenta bancario *<br />

Copia de Identificación Oficial<br />

Comprobante de Domicilio<br />

Carta de Distribución de Aportaciones adicionales y Domiciliación *<br />

* Estos documentos son obligatorios para todas aquellas pólizas que requieran la contratación del Esquema de Ahorro.<br />

Entrega de Documentación<br />

La documentación se entregará al área de Emisión y Servicios, únicamente el área de Operación recibirá copia, a<br />

través de Centros de Servicio, Promotorias y/o área de Emisión, del Formato de Distribución de Aportaciones<br />

Adicionales con Domiciliación.<br />

1.7. Contratación FlexiLife Protección (FLE)<br />

Solicitud<br />

El proceso de contratación inicia con el llenado de la solicitud (formato IV-I-016), de acuerdo con lo establecido<br />

por el área de Emisión.<br />

Se deberán llenar los campos tal como se indica:<br />

11. Datos del Contratante<br />

12. Domicilio (casa)<br />

13. Domicilio (pago)<br />

14. Datos del Solicitante<br />

15. Domicilio (casa)<br />

16. Domicilio (pago)<br />

17. Información sobre ocupación<br />

18. Otros seguros de vida (Sólo sumas aseguradas mayores o iguales a $ 150,000.00)<br />

19. Referencias<br />

20. Cuestionario<br />

21. Moneda: MXP, USD o UVAC’s<br />

10


Gerencia de Productos de Inversión<br />

22. Datos del plan<br />

23. Beneficiarios del Solicitante Titular<br />

24. Aviación, deportes y/o aficiones<br />

25. Cuestionario general y hábitos<br />

26. Cuestionario médico (sólo si se indica)<br />

27. Historia Familiar<br />

Para la correcta operación de este producto, es necesario contar con la siguiente documentación:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Formato Clave Bancaria Estándar (CLABE)*<br />

Copia de Estado de cuenta bancaria.*<br />

Copia de Identificación Oficial<br />

Comprobante de Domicilio<br />

Formato de Distribución de Aportaciones Adicionales con Domiciliación*<br />

* Estos documentos son obligatorios para todas aquellas pólizas que requieran la contratación del Esquema de Ahorro.<br />

La documentación de la emisión de la póliza se entregará al área de Emisión y Servicios, únicamente el área de<br />

Operación recibirá copia, a través del CCC, Promotorias y área de Emisión, de la carta instrucción de<br />

domiciliación.<br />

1.8. Contratación FlexiLife Sueños (VAR)<br />

SOLICITUD<br />

Requisitos de contratación:<br />

• Solicitud individual<br />

• Requisitos de asegurabilidad vigentes de acuerdo a la edad y Suma Asegurada a contratar<br />

Documentación adicional:<br />

• Formato de Distribución de Aportaciones Adicionales con Domiciliación<br />

• Carta de aviso de pago<br />

1.9. Carta Instrucción Domiciliación<br />

El formato de Domiciliación es parte de la documentación adicional cuando un cliente contrata una póliza<br />

FlexiLife y se llena cuando el cliente decide optar por el servicio de Domiciliación recurrente para sus<br />

aportaciones adicionales.<br />

En él se indica monto de la aportación, periodicidad de cargo a su cuenta y la distribución de dicha aportación,<br />

además de la autorización para poder realizarle el cargo de domiciliación a su cuenta bancaria.<br />

Las aportaciones que se realicen a través de domiciliación no podrán realizar retiros en un plazo menor a 90 días<br />

naturales.<br />

No se podrán realizar domiciliación en cuentas en dólares en ningún caso, para aplicación en fondos de dólares<br />

se domicilian pesos al tipo de cambio que corresponda (verificar proceso de aportaciones)<br />

Así mismo solo se puede realizar domiciliación en cuentas bancarias no en tarjetas de crédito<br />

Una copia de este formato debe ser enviada al área de operación a través de:<br />

a) FAX 53287000 Ext.: 5991<br />

b) Correo Electrónico: prodinversion@metlife.com.mx<br />

c) Entregarlo en cualquiera de los Centros de Servicio.<br />

Nota :El monto máximo de domiciliación es de $50,000.00 pesos<br />

11


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Nota: la periodicidad de la domiciliación son fechas fijas.<br />

Nota2: Las pólizas que no cuenten con saldos mínimos no realizara la domiciliación<br />

1.10. Carátula de la Póliza<br />

En el endoso de la póliza se establece entre otras cosas:<br />

1. Nombre del Contratante<br />

2. Nombre y Domicilio del Asegurado<br />

3. Fecha de Nacimiento y Edad del Asegurado<br />

4. Moneda de contratación de la Póliza<br />

5. Coberturas Contratadas, Vigencia y Primas<br />

6. Declaración de Beneficiarios<br />

7. Endosos o especificaciones especiales (En caso de tener)<br />

8. Número de Registro y Fecha de Registro ante la CNSF<br />

9. Lugar y Fecha de expedición<br />

10. Números de Referencias Bancarias:<br />

12


Gerencia de Productos de Inversión<br />

- Para depósito de la Prima del Seguro**<br />

- Para depósito de las aportaciones al Esquema de Ahorro (Opción Diaria Pesos)**<br />

** Nota: Se debe tener especial cuidado en que los asegurados realicen los depósitos a las referencias bancarias<br />

correctas para evitar que las aportaciones se queden en primas en depósito.<br />

De igual forma, el detalle de las referencias bancarias se muestra en la tarjeta informativa para<br />

aportaciones que es enviada a los asegurados.<br />

Adicionalmente a los clientes se les entrega una “Carta Instrucción” junto con la póliza, en dicha carta también<br />

pueden verificar las referencias bancarias para realizar aportaciones a los productos de Inversión.<br />

13


Gerencia de Productos de Inversión<br />

En el proceso de emisión de la póliza, además del endoso se imprime un Aviso de Pago, en el cual se indica:<br />

1. Números de Referencias Bancarias, para depósito de la Prima del Seguro<br />

2. Nombre del Contratante<br />

3. Domicilio del Asegurado<br />

4. Fecha de Emisión y Vigencia del Pago<br />

5. Moneda de contratación de la Póliza<br />

6. Oficina de emisión y clave de agente<br />

7. Monto de la prima del seguro, de acuerdo a la forma de pago elegida y que debe ser cubierto por el<br />

asegurado e independiente a las aportaciones adicionales al Esquema de Ahorro.(1)<br />

14


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Nota:<br />

(1) El pago de la prima también puede ser efectuado de manera automática tomando del saldo del esquema de Ahorro,<br />

esto se realiza una vez que el sistema detecta que no se ha realizado ningún pago de la prima del seguro, es decir, una vez<br />

transcurrido el periodo de gracia por cada pago que debe ser realizado.<br />

El recibo del pago de la prima del seguro se genera una vez registrado el pago en el sistema y este se entrega al asegurado a<br />

petición del mismo.<br />

2. OPCIONES <strong>DE</strong> INVERSIÓN (modalidades)<br />

Todos los productos ofrecen atractivas opciones de inversión de acuerdo a las necesidades, nivel de ahorro y<br />

perfil de riesgo de cada cliente, ya que puede diversificar sus recursos con modalidades de diferentes tipos de<br />

rendimiento, liquidez y moneda.<br />

2.1. FlexiLife Inversión (NUF)<br />

SUBCUENTAS<br />

Ahorro<br />

Permite fomentar el ahorro para generar un capital y así concretar los proyectos de vida de los clientes a<br />

mediano y largo plazo pudiendo disponer de dicho ahorro para la realización de esas metas y proyectos.<br />

Beneficio: El ahorro es la característica natural del “fondo de inversión”, dado que las aportaciones adicionales<br />

constituyen un patrimonio que va generando rendimientos.<br />

15


Gerencia de Productos de Inversión<br />

PPR (Plan Personal de Retiro)<br />

Los planes personales de retiro son aquellas cuentas o canales de inversión, que se establecen con el único fin<br />

de recibir y administrar recursos destinados exclusivamente para ser utilizados cuando el titular del plan llegue a<br />

la edad de 65 años o en los casos de invalidez o incapacidad el titular para realizar un trabajo personal<br />

remunerado de conformidad con las leyes de seguridad social, siempre que sean administrados en cuentas<br />

individualizadas por instituciones de seguros con autorización para operar en el país, así como autorización del<br />

Servicio De Administración Tributaria para administrar dichos planes.<br />

Beneficio: Busca apoyar a los clientes en la conformación de un patrimonio que les permita, a la edad de retiro o<br />

en caso de invalidez e incapacidad para realizar un trabajo personal remunerado, gozar de una pensión digna de<br />

acuerdo al nivel de vida logrado a lo largo de la etapa laboral, aprovechando estímulos fiscales para el pago de<br />

impuestos federales.<br />

La modalidad PPR se liquida en una sola exhibición a edad alcanzada de 65 años.<br />

CPEA (Cuenta Personal Especial de Ahorro)<br />

Se consideran Cuentas Personales Especiales para el Ahorro, cualquier depósito o inversión que efectúe el<br />

contribuyente en una institución de crédito, siempre que éste manifieste por escrito a dicha institución que el<br />

depósito o la inversión se efecto a en los términos del artículo 218 de la LISR. En este caso, la institución deberá<br />

asentar en la documentación que ampare la operación respectiva la leyenda “se constituye en los términos del<br />

artículo 218 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta” y estará obligada a efectuar las retenciones que procedan en<br />

los términos de la Ley referida.<br />

Beneficio: Está orientado a apoyar a los clientes en la conformación de un patrimonio de largo plazo,<br />

aprovechando estímulos fiscales como es diferir el pago de impuestos federales.<br />

La CPEA puede pagar a elección del Asegurado en una sola exhibición o pagos mensuales o mediante alguna<br />

opción equivalente.<br />

Ofrece las siguientes alternativas de inversión:<br />

16


Gerencia de Productos de Inversión<br />

2.2. FlexiLife Protección (FLE)<br />

Ahorro<br />

Permite fomentar el ahorro para generar un capital y así concretar los proyectos de vida de los clientes a<br />

mediano y largo plazo pudiendo disponer de dicho ahorro para la realización de esas metas y proyectos.<br />

Beneficio: El ahorro es la característica natural del “fondo de inversión”, dado que las aportaciones adicionales<br />

constituyen un patrimonio que va generando rendimientos.<br />

Cada modalidad de ahorro posee diferentes opciones de liquidez como se muestra a continuación:<br />

2.3. FlexiLife Sueños (VAR)<br />

FlexiLife Sueños cuenta con 3 modalidades de inversión: Ahorro, PPR y CPEA, que a su vez cuentan con<br />

diferentes plazos de liquidación:<br />

En cada uno de las 3 modalidades se puede diversificar el ahorro en las 7 subcuentas de inversión de acuerdo a<br />

las características mencionadas en la sección de “Opciones de inversión”, con excepción de la combinación del<br />

fondo PPR o CPEA con la subcuenta de inversión Mensual Variable MN.<br />

Opciones de<br />

Inversión<br />

Subcuenta<br />

- Diario MN<br />

- Diario DLS<br />

- Mensual MN<br />

- Trimestral MN<br />

- Semestral MN<br />

- Mensual DLS<br />

Fondos<br />

Ahorro PPR CPEA<br />

- Rental Variable MN No disponible No disponible No disponible<br />

e.a. = edad alcanzada<br />

Plazos 10, 20,<br />

e.a. 65 y 90<br />

Plazos e.a. 65 y 90<br />

SUBCUENTAS<br />

Si se puede acceder<br />

No se puede acceder<br />

Ahorro<br />

17


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Permite fomentar el ahorro para generar un capital y así concretar los proyectos de vida de los clientes a<br />

mediano y largo plazo pudiendo disponer de dicho ahorro para la realización de esas metas y proyectos.<br />

Beneficio: El ahorro es la característica natural del “fondo de inversión”, dado que las aportaciones adicionales<br />

constituyen un patrimonio que va generando rendimientos.<br />

PPR (Plan Personal de Retiro)<br />

Los planes personales de retiro son aquellas cuentas o canales de inversión, que se establecen con el único fin<br />

de recibir y administrar recursos destinados exclusivamente para ser utilizados cuando el titular del plan llegue a<br />

la edad de 65 años o en los casos de invalidez o incapacidad el titular para realizar un trabajo personal<br />

remunerado de conformidad con las leyes de seguridad social, siempre que sean administrados en cuentas<br />

individualizadas por instituciones de seguros con autorización para operar en el país, así como autorización del<br />

Servicio De Administración Tributaria para administrar dichos planes.<br />

Beneficio: Busca apoyar a los clientes en la conformación de un patrimonio que les permita, a la edad de retiro o<br />

en caso de invalidez e incapacidad para realizar un trabajo personal remunerado, gozar de una pensión digna de<br />

acuerdo al nivel de vida logrado a lo largo de la etapa laboral, aprovechando estímulos fiscales para el pago de<br />

impuestos federales.<br />

La modalidad PPR se liquida en una sola exhibición a edad alcanzada de 65 años.<br />

CPEA (Cuenta Personal Especial de Ahorro)<br />

Se consideran Cuentas Personales Especiales para el Ahorro, cualquier depósito o inversión que efectúe el<br />

contribuyente en una institución de crédito, siempre que éste manifieste por escrito a dicha institución que el<br />

depósito o la inversión se efecto a en los términos del artículo 218 de la LISR. En este caso, la institución deberá<br />

asentar en la documentación que ampare la operación respectiva la leyenda “se constituye en los términos del<br />

artículo 218 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta” y estará obligada a efectuar las retenciones que procedan en<br />

los términos de la Ley referida.<br />

Beneficio: Está orientado a apoyar a los clientes en la conformación de un patrimonio de largo plazo,<br />

aprovechando estímulos fiscales como es diferir el pago de impuestos federales.<br />

La CPEA puede pagar a elección del Asegurado en una sola exhibición o pagos mensuales o mediante alguna<br />

opción equivalente.<br />

Cada modalidad de ahorro posee diferentes opciones de liquidez como se muestra a continuación:<br />

18


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Las cifras expresadas de montos y saldos mínimos se muestran en la moneda original de cada fondo. (MXP ó USD)<br />

3. DISPONIBILIDAD <strong>DE</strong> RECURSOS (liquidez)<br />

3.1. FlexiLife Inversión y Protección<br />

Los productos FlexiLife Inversión y Protección cuentan con la siguiente disponibilidad de recursos en todas las<br />

modalidades:<br />

Fondos disponibles<br />

Limite para notificación de<br />

traspasos o retiros<br />

Aplicación del traspaso o retiro<br />

Diario M.N.<br />

Cualquier día hábil antes de las<br />

12:00<br />

Mismo día<br />

Mensual M.N.<br />

1er. Jueves hábil de cada mes<br />

antes de las 12:00<br />

1er. Jueves hábil de cada mes<br />

Mensual DLLS.<br />

1er. Martes de cada mes antes<br />

de las 12:00<br />

1er. Jueves hábil de cada mes<br />

Movimientos en Pesos:<br />

Antes de las 10:30 se aplica en 2 días<br />

hábiles.<br />

Después de las 10:30 se aplica en 3 días<br />

hábiles<br />

Diario DLLS.<br />

Cualquier día hábil<br />

Movimientos en Dólares<br />

Antes de las 14:00 hrs. se aplica al<br />

siguiente día hábil<br />

Después de las 14:00 hrs. se aplica en 2<br />

días hábiles.<br />

Depende de la moneda en la que se<br />

liquidará el retiro<br />

L<br />

a aplicación de los pagos se realizará el día de la aplicación señalado después de las 15;00 hrs.<br />

3.2. FlexiLife Sueños<br />

El producto FlexiLife Sueños además de la disponibilidad anterior cuenta con:<br />

19


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Fondos disponibles<br />

Trimestral M.N.<br />

Semestral M.N.<br />

Diario DLLS.<br />

Limite para notificación de<br />

traspasos o retiros<br />

1er. Miércoles posterior al<br />

vencimiento del trimestre*<br />

1er. Miércoles posterior al<br />

vencimiento del semestre**<br />

Cualquier día hábil<br />

Aplicación del traspaso o retiro<br />

1er. Jueves hábil posterior al vencimiento<br />

del trimestre*<br />

1er. Jueves hábil posterior al vencimiento<br />

del semestre**<br />

Movimientos en Pesos:<br />

Solicitud antes de las 10:30 se aplica en 2<br />

días hábiles.<br />

Solicitud después de las 10:30 se aplica en<br />

3 días hábiles<br />

Movimientos en Dólares<br />

Antes de las 14:00 hrs. se aplica al<br />

siguiente día hábil<br />

Después de las 14:00 hrs. se aplica en 2<br />

días hábiles.<br />

Depende de la moneda en la que se<br />

liquidará el retiro<br />

3.3. Rendimientos<br />

Los fondos de inversión ofrecen los siguientes rendimientos<br />

Fondo<br />

Rendimiento<br />

Diario M.N. Tasa Cetes a 28 días menos 1.4 puntos<br />

Mensual M.N. Tasa Cetes a 28 días menos 0.30 puntos<br />

Trimestral M.N. Tasa Cetes a 28 días menos 0.15 puntos<br />

Semestral M.N. Tasa Cetes a 28 días<br />

Diario DLLS 40% de Tasa Libor menos .40 puntos<br />

Mensual DLLS. 80% de Tasa Libor<br />

Los fondos Trimestral y Semestral M.N. únicamente están disponibles para el producto FlexiLife Sueños así<br />

como para FlexiInversion.<br />

4. TRATAMIENTO FISCAL<br />

De acuerdo a la modalidad de inversión, el tratamiento fiscal que se le dará al fondo de inversión será el<br />

siguiente:<br />

4.1. Modalidad Ahorro<br />

Retención<br />

Todas las inversiones se les aplica una tasa de retención de impuestos de 0.85% sobre el capital que genera los<br />

intereses, la cual se aplica de forma diaria. Art. 158 LISR; sin embargo a las aseguradoras, como es el caso de<br />

<strong>MetLife</strong>, tienen la opción de retener el 20% sobre el interés real al momento de realizar un retiro de su inversión<br />

(Art. 210 del Reglamento de la LISR), por lo cual si el cliente no decide hacer un retiro sino hasta dentro de 1 año,<br />

es hasta ese entonces cuando se le aplica la retención de impuestos, esto permite que gane más rendimiento.<br />

Por lo cual al realizar cualquier retiro del fondo, ya sea retiro parcial, total o para pago de prima, se le realizará<br />

una retención del 20% sobre el monto de los intereses reales.<br />

20


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Para la declaración anual del cliente se acumulará el monto del interés real recibido, y se acreditarán las<br />

retenciones efectuadas por la aseguradora.<br />

Exención<br />

El asegurado estará exento de retención, una vez que haya cumplido 60 años de edad y tenga 5 años seguidos<br />

de vigencia continua en el plan.<br />

4.2. Modalidad PPR<br />

Retención<br />

Al realizar cualquier retiro del fondo antes de cumplir la edad de 65 años, ya sea parcial, total o para pago de<br />

prima, se le realizará una retención del 20% sobre el monto de las aportaciones retiradas, sin considerar los<br />

intereses y una retención del 20% sobre el monto de los intereses reales.<br />

Para la declaración anual del cliente se acumulará el monto del interés real recibido, y se acreditarán las<br />

retenciones efectuadas por la aseguradora, además se acumulará el fondo para el retiro recibido en un periodo<br />

de 10 años a partir del año en que se recibe<br />

Deducción<br />

Se podrá hacer deducible de impuestos hasta el 10% del ingreso acumulable anual con un tope de 5 Salarios<br />

Mínimos Generales Anualizados (SMGA), según área geográfica<br />

Exención<br />

El asegurado estará exento de retención una vez que haya cumplido los 65 años de edad o se encuentre en caso<br />

de invalidez.<br />

Será exento de pago de impuestos anualmente hasta por 9 SMGA, según área geográfica; sumando todas las<br />

pensiones que se reciban por retiro.<br />

4.3. Modalidad CPEA PPR<br />

Retención<br />

Al realizar cualquier retiro del fondo, ya sea parcial, total o para pago de prima, se le realizará una retención<br />

aplicando la tasa impositiva máxima vigente a la fecha del retiro, que establece la tarifa contenida en el artículo<br />

177 de la LISR y una retención del 20% sobre el monto de los intereses reales.<br />

Actualmente la tasa que establece el artículo 177 es del 28% y podrá variar en función de la regulación vigente.<br />

Para la declaración anual del asegurado, se acumulará el monto del retiro recibido y el monto del interés real<br />

recibido, acreditando las retenciones efectuadas por la aseguradora.<br />

Deducción<br />

Se podrá hacer deducible de impuestos, con un tope de 152,000 pesos anuales, las aportaciones efectuadas<br />

hasta antes de presentar la declaración anual respectiva (abril del siguiente año)<br />

El impacto fiscal se realiza en base a lo establecido en el artículo 218 de la LISR.<br />

4.4. Constancias Fiscales<br />

Con base en lo establecido en el artículo 86, fracción II, de la LISR, que obliga a las personas morales a expedir<br />

comprobantes por las actividades que se realicen y conservar una copia de los mismos a disposición de las<br />

autoridades fiscales. Se emitirá constancias fiscales independientes para cada Modalidad.<br />

Ahorro.- Constancia Anual (antes del 28 de Febrero)<br />

PPR.- Anual (antes del 15 de febrero)<br />

CPEA.- Dos al año, bajo el siguiente esquema:<br />

21


Gerencia de Productos de Inversión<br />

1. Una que comprenda los movimientos de todo el año fiscal del mes de abril a diciembre.<br />

2. Otra que sólo contenga los movimientos de Enero a Marzo de cada año, para hacer deducibles las<br />

aportaciones que se efectúen antes de que el cliente haya presentado su declaración anual.<br />

3. Deberán ser entregadas a más tardar el 15 de febrero y 15 de abril respectivamente.<br />

5. APORTACIONES<br />

Los clientes de Productos de Inversión podrán realizar aportaciones a los fondos bajo el siguiente esquema:<br />

POLÍTICA <strong>DE</strong> MOVIMIENTOS<br />

El cliente podrá realizar un máximo de 1 aportación diaria<br />

Nota: En caso de que se realice mas de un deposito el mismo día, éste y sus subsecuentes se tomaran para<br />

inversión en el plan mensual a 30 días de manera aleatoria es decir al no tener un horario que indique cual fue el<br />

primer deposito en la recepción de aportaciones se tomara el primer registro bancario<br />

5.1. Depósitos Referenciados<br />

Los depósitos se harán en cualquier sucursal Bancomer, Banamex o HSBC bajo los siguientes convenios /<br />

cuentas:<br />

BANCO<br />

PESOS<br />

Bancomer 628522<br />

Banamex 870/ 567584<br />

HSBC 6583<br />

Para realizar cualquier aportación es necesario proporcionar el número de referencia, éste se podrá consultar<br />

directamente en el endoso o anexo de la póliza, en el estado de cuenta o en la tarjeta informativa para<br />

aportaciones que para tales fines se le proporciona al cliente.<br />

En ningún caso se podrán realizar aportaciones utilizando el número de solicitud y/o de póliza.<br />

Para cualquier duda y/o información el cliente podrá llamar al Centro de Atención y Servicio a los teléfonos:<br />

• DF y zona metropolitana: 53-28-7000<br />

• Interior de la República: 01-800-00-638-5433<br />

El número de Referencia es un dato alfanumérico, es decir, compuesto por letras y números y consta de 20<br />

dígitos.<br />

Es recomendable indicar en la sucursal del Banco donde se realice la aportación que este dato incluye el dígito<br />

cero en su composición, con el fin de referir correctamente las aportaciones.<br />

Depósitos en Banamex o Bancomer<br />

Estas instituciones no manejan ficha de depósito, por lo que éstos deberán hacerse indicando al cajero<br />

únicamente el número de cuenta o convenio y la referencia.<br />

Depósitos en HSBC<br />

Los depósitos se harán en cualquier sucursal solicitando al cajero la forma correspondiente para “depósitos<br />

referenciados” (Servicio RAP), llenando los siguientes campos:<br />

Nombre del Servicio<br />

Clave de Servicio RAP<br />

Referencia 1 (20 dígitos)<br />

Nombre del depositante<br />

<strong>MetLife</strong> México, S.A.<br />

Número del convenio indicado anteriormente para HSBC.<br />

Número que aparece en la Tarjeta Informativa para Aportaciones, en el Estado de<br />

Cuenta al inicio de la sección Detalle de Movimiento, o en la póliza.<br />

Nombre del titular de la póliza<br />

22


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Importe<br />

Monto de la aportación<br />

Nota: Aquellos depósitos que entren mal referenciados o a convenios diferentes de los de<br />

Productos de Inversión se reconocerán a partir de la fecha en que el cliente acredite dicha<br />

aportación, siempre teniendo como base el comprobante bancario del depósito. No se reconocerán<br />

interese retroactivos en ningún caso.<br />

En caso de que se realicen mas de un deposito el mismo día, este y sus subsecuentes se tomara(n)<br />

para inversión en el plan mensual a 30 días de manera aleatoria es decir al no tener un horario que<br />

indique cual fue el primer deposito en la recepción de aportaciones se tomara el primer registro<br />

bancario .<br />

5.1.1 Depósitos en Cheque<br />

En caso de que las aportaciones se realicen con cheque, éstos deberán de ir a nombre de:<br />

<strong>MetLife</strong> México, S.A. de C.V.<br />

Las aportaciones que se realicen con cheque de un banco diferente al que recibe el depósito, se tomará Salvo<br />

Buen Cobro (SBC 48 hrs.)<br />

No se aceptan cheques a nombre del contratante de la póliza y endosado a <strong>MetLife</strong> México<br />

5.1.2 Depósitos a Fondos en Dólares<br />

Las aportaciones a planes en dólares podrán hacerse en cualquiera de las siguientes formas:<br />

a) Se podrá depositar la cantidad en pesos en las cuentas de cheques establecidas para ese fin y el<br />

importe depositado se convertirá en dólares al tipo de cambio “FIX” que publica Banco de México a<br />

través del Diario Oficial de la Federación del día en que se realizó el depósito.<br />

b) Si algún cliente así lo requiere podrá realizar depósitos desde en el extranjero en dólares, para este fin<br />

será necesario solicitar la cuenta al área de operación, a los teléfonos 5328-7000, Ext. 5319 y/ó 7872<br />

Nota importante: Las aportaciones al fondo de Dólares con liquidez diaria para los productos<br />

FlexiLife Inversión y Protección únicamente se realizarán a través de traspasos por instrucción<br />

directa del cliente (Consultar capítulo de Traspasos)<br />

5.1.3 Disposiciones Generales<br />

Horarios<br />

Las aportaciones que entren como depósitos en firme se reconocerán al día siguiente.<br />

Las aportaciones que entran como SBC (depósito en cheque de diferente banco) se reconocerán 48 hrs.<br />

después al depósito.<br />

El monto mínimo de aportación en moneda nacional es de $1,000.00 pesos y su equivalente para las cuentas en<br />

dólares.<br />

Consideraciones Generales<br />

• No se reciben aportaciones a través de la Caja de la empresa, ni de oficina matriz, ni de sucursales.<br />

• Para efectos de rendimiento, se tomará el valor del día en que se refleja el movimiento en el estado de<br />

cuenta en firme.<br />

• No es posible realizar aportaciones únicamente con el número de solicitud y/o número de póliza, de<br />

esta forma el banco no podrá realizar la aportación.<br />

• Las aportaciones realizadas a la cuenta especial de dólares se reconocerán a partir de la notificación al<br />

área de operación de dicho movimiento. La notificación deberá contener comprobante bancario de la<br />

transacción.<br />

23


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Nota: Aquellos depósitos que entren mal referenciados o a convenios diferentes de los de<br />

Productos de Inversión se reconocerán a partir de la fecha en que el cliente acredite dicha<br />

aportación, siempre teniendo como base el comprobante bancario del depósito. No se reconocerán<br />

intereses retroactivos en ningún caso.<br />

5.2. Aportaciones por Domiciliación<br />

Al contratar una póliza de un producto Flexible (Inversión, Protección o Sueños) el cliente puede elegir el<br />

servicio de Domiciliación para poder realizar aportaciones adicionales a su inversión.<br />

Para poder hacer uso de este servicio, el cliente debe llenar el formato PV-3-001, especificando:<br />

• Monto de aportación<br />

• Periodicidad, la cual puede ser:<br />

a. Quincenal b. Mensual c. Trimestral d. Anual e) Única ocasión<br />

• Distribución de la aportación de acuerdo al producto contratado (Flexi Inversión, Protección o Sueños)<br />

• Datos de la cuenta bancaria:<br />

a. Banco b. Cuenta c. Sucursal d. Plaza e. CLABE o No.<br />

tarjeta<br />

• Aceptación del cargo recurrente por domiciliación (firma)<br />

Anexo a este formato, el cliente deberá anexar copia de su estado de cuenta más reciente (últimos 3 meses) y<br />

copia de su Identificación Oficial (IFE).<br />

Consideraciones:<br />

• Las fechas de cargo son fijas y no dependen de la fecha de emisión de la póliza<br />

• Para la opción quincenal los días de cargo son los días 14 y 28 de cada mes, si es inhábil se realizará<br />

el día hábil siguiente.<br />

• Para la opción Mensual, Trimestral y Anual se realizará el segundo día hábil en base a periodo<br />

vencido, es decir, para el cargo correspondiente al mes de Enero, se realizará el segundo día hábil<br />

de Febrero; para la opción trimestral correspondiente de Enero a Marzo se realizará el segundo<br />

día hábil de Abril y así sucesivamente según corresponda. Si el día de cargo es inhábil se recorrerá<br />

al siguiente día hábil siguiente.<br />

• Las cuentas bancarias de domiciliación NO están disponibles para deposito en cuenta por<br />

concepto de Retiros, si así lo desean se podrá actualizar la misma cuenta bancaria para dicha<br />

opción siempre y cuando lo solicite el cliente como una actualización de cuenta bancaria.<br />

• El monto mínimo para domiciliación es de $1,000.00 pesos y su equivalente en fondo de dólares.<br />

• Para contar con este servicio la póliza deberá contar con el saldo mínimo, de no ser así no se<br />

podrá realizar la Domiciliación.<br />

La copia del formato de Domiciliación, copia del Estado de Cuenta y copia de su IFE deberán ser enviadas a<br />

través de las siguientes vías:<br />

d) FAX 53287000 Ext.: 5991<br />

e) Correo Electrónico: prodinversion@metlife.com.mx<br />

f) Entregarlo en cualquiera de los Centros de Servicio<br />

24


Gerencia de Productos de Inversión<br />

5.3. Apertura de nuevas opciones de inversión<br />

El cliente podrá depositar directamente en el banco las aportaciones adicionales al tipo de liquidez que prefiera<br />

de acuerdo a la referencia bancaria, una vez que el deposito se refleje en firme en los estados de cuenta de<br />

<strong>MetLife</strong> se procederá a reconocer la aportación y por automático se reflejarán las nuevas opciones de inversión<br />

que el cliente haya elegido.<br />

El cliente lo podrá confirmar consultando su saldo o a través de su estado de cuenta.<br />

Nota importante: Las aportaciones al fondo de Dólares con liquidez diaria para los productos<br />

FlexiLife Inversión y Protección únicamente se realizarán a través de traspasos por instrucción<br />

directa del cliente (Consultar capítulo de Traspasos)<br />

5.4. Títulos<br />

Buscamos introducir un servicio apegado a las Instituciones Financieras. Esto en relación a la información que se<br />

enviará al cliente en su estado de cuenta, el cual refleja todos los movimientos realizados con mayor claridad.<br />

25


Gerencia de Productos de Inversión<br />

El importe de la inversión, y los movimientos que reflejen en ella se expresarán en términos de unidades<br />

(títulos). Cada vez que los clientes invierten con nosotros adquieren unidades de nuestros fondos. Cuando<br />

realizan un rescate, se deshacen de la propiedad de ellos. Las unidades del fondo tienen un precio, mismo que<br />

es variable. La suma de estas unidades, multiplicado por el precio representa su saldo en inversión.<br />

Las variaciones del precio da como resultado el rendimiento en su saldo. Todas las aportaciones que se realicen<br />

se verán reflejadas en el estado de cuenta al siguiente día hábil en que la realicen.<br />

6. RETIROS<br />

Los clientes podrán realizar retiros de sus fondos de inversión de acuerdo al siguiente esquema:<br />

POLÍTICA <strong>DE</strong> MOVIMIENTOS<br />

El cliente podrá realizar un máximo de 1 movimiento de retiros y/o traspasos al dia y hasta 5 movimientos por<br />

mes<br />

6.1. Generalidades<br />

Solicitud de Rescate<br />

Las solicitudes de rescate se pueden realizar a través de las siguientes vías:<br />

*POR APERTURA <strong>DE</strong> PÓLIZA<br />

Puede realizar un retiro anticipado, no importando a que fondo se realice la inversión sin realizar llamada,<br />

únicamente deberá solicitárselo a su agente para que éste quede plasmado en lo hoja de solicitud.<br />

Observaciones. El retiro anticipado es únicamente para pólizas que se apertura por siniestro.<br />

* CALLCENTER<br />

Para comunicarse, el cliente debe marcar al conmutador:<br />

• Del Distrito Federal: 53-28-7000.<br />

• Del interior de la República: 01 800-00-638-54-33.<br />

El cliente deberá seleccionar la opción que aplique en función del trámite que desee efectuar.<br />

* CENTROS <strong>DE</strong> SERVICIO<br />

El cliente puede dirigirse a su Centro de Servicio más cercano, de acuerdo a la siguiente disponibilidad:<br />

Centro de Servicio<br />

Dirección<br />

Met Life Puebla<br />

Blvd. Esteban Antuniano No. 2707 entre 27 y<br />

29Pte. Col. Ampliacion Reforma CP 72160<br />

Puebla,Puebla<br />

Tonalá D.F.<br />

Tonalá No. 10, Planta Baja, Col. Roma,<br />

Delg. Cuauhtémoc, c.p. 06700<br />

Met Life Chihuahua Periferico de la juventud No. 6106-10Edificio<br />

corporativo Roma<br />

Fraccionamiento Arcadas CP 312154,<br />

Chihuahua,Chihuahua.<br />

Insurgentes Sur D.F. Av. de los Insurgentes Sur No. 1738, Planta<br />

Baja, Col. Florida, Delg. Álvaro Obregón,<br />

c.p. 01030<br />

Guadalajara Jal. Pedro Moreno No. 1677, Col. Americana,<br />

Guadalajara, Jal., c.p. 44100<br />

Monterrey Nvo. León A. Ricardo Margain No. 565, Edif. “A” 4°<br />

piso, Plaza Corporativa Campestre II, Fracc.<br />

Parque Corporativo Santa Engracia, c.p.<br />

26


Gerencia de Productos de Inversión<br />

66267<br />

Met Life Queretaro Av. De los Arcos no.278 Col. Dorado76060<br />

Queretaro<br />

Met Life Hermosillo Av. Paseo Rio Sonora Sur No. 205. Oficina<br />

213 Esquina Galeana Col. Proyecto Rio<br />

Sonora Siglo Veintiuno CP 83000 Hermosillo<br />

Sonora Mexico<br />

<strong>MetLife</strong> DF CASA Torre<br />

Excellence<br />

Blvd.. Manuel Avila Camacho No. 14 1er Piso<br />

Col. Lomas de Chapultepec Mexico D.F.<br />

Torre Excellence<br />

<strong>MetLife</strong> Merida<br />

Calle 33Av. Colon 501 a. ENTRE 60 Y 62 Col.<br />

Centro C.P. 97000 Merida Yuc.<br />

<strong>MetLife</strong> Leon<br />

Blvd.. Adolfo Lopez Mateos 823 Poniente<br />

C.P. 37340 Col. Obrera Leon Gto.<br />

Met Life REFORMA Paseo de la Reforma 265 Colonia<br />

Cuauhtemoc<br />

Requisitos para realizar rescates<br />

• El cliente deberá contar con su número de póliza y Número de Identificación Personal para poder<br />

realizar cualquier trámite o consulta. En caso de que el cliente no cuente con su NIP, deberá llenar la<br />

Solicitud de Servicios o elaborar una carta por escrito en la cual señale:<br />

No. de póliza y Nombre completo<br />

Causa por la que no cuenta con su NIP<br />

Solicitud de rescate: especificando fondo, importe y opción de liquidación (Cta. bancaria)<br />

Firma del cliente<br />

A dicha carta se deberá anexar copia de la IFE del cliente, ambos documentos deben ser enviados en<br />

forma digital al correo prodinversion@metlife.com.mx para su pronta atención y en forma posterior vía<br />

valija al área de Operaciones ( At’n de Jorge Sil y/o Cesar Fregoso) en Torre Esmeralda III<br />

• La póliza debe tener dada de alta una opción de liquidación, bien sea depósito en cuenta bancaria o<br />

emisión de cheques, con la información completa (CLABE, cuenta, banco, sucursal, plaza, según<br />

corresponda)<br />

Horario de Atención<br />

• El horario para solicitar rescates es de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.<br />

• Las solicitudes de rescate recibidas fuera del horario serán atendidas con fecha del siguiente día<br />

hábil de liquidación de la opción de inversión elegida.<br />

Opciones de pago<br />

Restricciones:<br />

• El rescate podrá ser pagado únicamente a través de depósito bancario o por emisión de cheque.<br />

• Para poder realizar un retiro vía depósito en cuenta es indispensable contar con la CLABE.<br />

• Las transferencias o los cheques por rescates solicitados antes de las 12:00 hrs. quedarán<br />

aplicados o emitidos el mismo día hábil y los rescates solicitados después de ese horario quedarán<br />

aplicados el día hábil siguiente en que se solicitaron, ambos después de las 15:00 hrs. y durante el<br />

transcurso de ese día. (Consultar tabla de horarios para fondos en dlls)<br />

• El NIP no debe proporcionarse, si el cliente no cuenta con él debe de solicitar una reimpresión del<br />

mismo a través de la “Solicitud de Servicios de Productos de Inversión”.<br />

Pagos a terceros<br />

• Está estrictamente prohibido realizar pagos a cuentas o emitir cheques a nombre de cualquier<br />

persona diferente del titular de la póliza.<br />

Pagos fuera de fecha de disposición<br />

• No se permiten pagos fuera de la fecha de disposición.<br />

27


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Cuentas Bancarias<br />

• El contratante de la póliza puede proporcionar no más de tres cuentas bancarias para el depósito de<br />

sus retiros, siempre y cuando estas cuentas estén a su nombre<br />

• La póliza debe tener dada de alta la cuenta bancaria con la información completa de ésta, es decir,<br />

que especifique nombre del Banco, número de cuenta, plaza, sucursal y CLABE.<br />

• En caso de no contar con ninguna cuenta bancaria deberá solicitar la actualización de sus datos<br />

bancarios antes de solicitar el retiro, a través de la “Solicitud de Servicios de Productos de<br />

Inversión”<br />

El cliente sólo puede solicitar un retiro al día y deberá ser mayor a 1,000 pesos; en caso de requerir 2 retiros del<br />

fondo mensual (dolares y pesos), se procesará uno el dia de la fecha de vencimiento y el segundo al dia habil<br />

siguiente .<br />

6.2. Rescate Mensual<br />

Las opciones de inversión con liquidez mensual podrán notificar su rescate desde la segunda semana de<br />

cada mes anterior al vencimiento, apegándose a lo siguiente:<br />

• Las solicitudes de rescate se tendrán que hacer a más tardar el primer miércoles del mes.<br />

• La disposición será al siguiente día hábil, es decir el jueves de esa misma semana después de las 3:00<br />

p.m.<br />

• En las opciones de inversión de liquidez mensual el cliente puede solicitar su rescate cualquier día del<br />

periodo, pero quedará depositado el día de liquidez indicado.<br />

• Para el rescate de pólizas en dólares este tendrá que notificarse el martes de la primer semana del<br />

mes, es decir con 48 hrs. de anticipación, en el entendido que se considera el tipo de cambio del FIX y<br />

la disposición quedará aplicada el jueves de dicha semana.<br />

Lo anterior aplicada para todos los productos de fondos de inversión<br />

6.3. Rescate Trimestral<br />

Las opciones de inversión con liquidez trimestral (SUEÑOS E INVERSION) podrán notificar su rescate<br />

apegándose a lo siguiente:<br />

• Trimestre enero-marzo, fecha de liquidación 1er jueves hábil de abril<br />

• Trimestre abril-junio, fecha de liquidación 1er jueves hábil de julio<br />

• Trimestre julio – septiembre, fecha de liquidación 1er jueves hábil de octubre<br />

• Trimestre octubre-diciembre, fecha de liquidación 1er jueves hábil de enero<br />

• Durante dichos periodos podrán realizar solicitudes de retiro cualquier día teniendo como fecha límite<br />

el miércoles anterior a la fecha de liquidación del fondo.<br />

• Los depósitos en cuenta estarán disponibles después de las 15:00 hrs.<br />

6.4. Rescate Semestral<br />

Las opciones de inversión con liquidez semestral<br />

apegándose a lo siguiente:<br />

(Sueños E INVERSION) podrán notificar su rescate<br />

• Semestre enero-junio, fecha de liquidación 1er jueves hábil de julio<br />

• Semestre junio-diciembre, fecha de liquidación 1er jueves hábil de enero<br />

• Durante dichos periodos podrán realizar solicitudes de retiro cualquier día teniendo como fecha límite<br />

el miércoles anterior a la fecha de liquidación del fondo.<br />

28


Gerencia de Productos de Inversión<br />

• Los depósitos en cuenta estarán disponibles después de las 15:00 hrs.<br />

6.5. Rescate Fondos en Dólares<br />

Todos los pagos relativos a este tipo de Inversión se efectuarán en moneda nacional, si el cliente así lo deseara,<br />

ajustándose a la Ley Monetaria vigente para la emisión de pólizas de seguros de vida denominadas en moneda<br />

extranjera, se harán conforme al tipo de cambio FIX que aplica en la fecha en que se efectúen los pagos,<br />

publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación.<br />

En caso contrario el cliente podrá recibir su rescate en Dólares.<br />

Rescates con depósito en bancos extranjeros:<br />

Aquellos clientes que soliciten el depósito de su rescate de Dólares en una cuenta bancaria localizada en el<br />

extranjero deberán incluir dentro de la instrucción del retiro todos los datos necesarios para poder realizar el<br />

depósito en el extranjero, como son:<br />

• Nombre del Banco<br />

• Dirección del Banco<br />

• Teléfono del Banco<br />

• Número de cuenta del beneficiario<br />

• Número de ABA /SWIFT CO<strong>DE</strong> / Código IBAN<br />

• Beneficiario de la cuenta<br />

• Dirección completa del beneficiario<br />

• Routing number<br />

La instrucción de Retiro con depósito en bancos extranjeros deberá realizarse en forma escrita, señalando:<br />

• Nombre completo y número de póliza<br />

• Deseo de realizar el deposito en una cuenta radicada en el extranjero<br />

• Monto de Rescate, moneda y fondo<br />

• Datos completos del banco (anteriormente mencionados)<br />

• Firma del Cliente<br />

A dicha carta se deberá anexar copia de la IFE del cliente, ambos documentos deben ser enviados en forma digital<br />

al correo prodinversion@metlife.com.mx para su pronta atención y en forma posterior vía valija al área de<br />

Operaciones ( At’n de Jorge Sil y/o Cesar Fregoso) en Torre Esmeralda III.<br />

Horarios de Retiro de Fondos en Dólares<br />

F o ndo s<br />

dispo nibles<br />

Limite para no tificació n<br />

de traspaso s o retiro s<br />

A plicació n del traspaso o<br />

retiro<br />

M ensual D ó lares<br />

1er. M artes de cada mes<br />

antes de las 12:00<br />

1er. Jueves hábil de cada mes<br />

D iario D ó lares<br />

Cualquier día hábil<br />

M o vimiento s en peso s:<br />

Antes de las 10:30 se aplica en 2 días<br />

hábiles<br />

Después de las 10:30 se aplica en 3<br />

días hábiles<br />

M o vimiento s en D ó lares<br />

Antes de las 14:00 hrs. aplica al<br />

siguiente día hábil<br />

Después de las 14:00 hrs. se aplica<br />

en 2 días hábiles<br />

29


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Todos los depósitos quedarán en el día señalado después de las 15:00 hrs.<br />

Nota. Por disposición Oficial los clientes con residencia en el extranjero deberán presentar el Formato de Residencia<br />

Fiscal.<br />

7. TRASPASOS<br />

Los clientes podrán realizar Traspasos entre sus fondos de inversión de acuerdo al siguiente esquema:<br />

POLÍTICA <strong>DE</strong> MOVIMIENTOS<br />

El cliente podrá realizar un movimiento de traspaso al día y hasta 5 movimientos al mes por póliza<br />

7.1. Solicitud<br />

El cliente puede realizar traspasos de dinero entre cada opción de inversión, de acuerdo con las siguientes<br />

opciones:<br />

1. El cliente deberá comunicarse al Centro de Atención y Servicio al 53-28-7000 y/ó 01 800-00-638-54-33 y<br />

deberá solicitar al operador el traspaso entre opciones de inversión, bajo el siguiente esquema:<br />

a. Los traspasos sólo se realizan en la fecha de disposición dependiendo del tipo de inversión<br />

que haya elegido el cliente. En el caso de las opciones mensual, trimestral y semestral si<br />

existiera más de 1 movimiento programado, se realizará primero el retiro y al siguiente día<br />

los movimientos subsecuentes (Ej. 2º retiro, traspaso programado…)<br />

b. El cliente deberá contar con liquidez en la opción que desea traspasar.<br />

c. Para los traspasos de pólizas en dólares deberá seguir el mismo proceso que un retiro en<br />

dólares. Consultar tabla de horarios.<br />

2. El cliente puede dirigirse a su Centro de Servicio más cercano, de acuerdo a la siguiente disponibilidad:<br />

Centro de Servicio<br />

Dirección<br />

Met Life Puebla<br />

Blvd. Esteban Antuniano No. 2707 entre 27 y<br />

29Pte. Col. Ampliacion Reforma CP 72160<br />

Puebla,Puebla<br />

Tonalá D.F.<br />

Tonalá No. 10, Planta Baja, Col. Roma,<br />

Delg. Cuauhtémoc, c.p. 06700<br />

Met Life Chihuahua Periferico de la juventud No. 6106-10Edificio<br />

corporativo Roma<br />

Fraccionamiento Arcadas CP 312154,<br />

Chihuahua,Chihuahua.<br />

Insurgentes Sur D.F. Av. de los Insurgentes Sur No. 1738, Planta<br />

Baja, Col. Florida, Delg. Álvaro Obregón,<br />

c.p. 01030<br />

Guadalajara Jal. Pedro Moreno No. 1677, Col. Americana,<br />

Guadalajara, Jal., c.p. 44100<br />

Monterrey Nvo. León A. Ricardo Margain No. 565, Edif. “A” 4°<br />

piso, Plaza Corporativa Campestre II, Fracc.<br />

Parque Corporativo Santa Engracia, c.p.<br />

66267<br />

Met Life Queretaro Av. De los Arcos no.278 Col. Dorado76060<br />

Queretaro<br />

Met Life Hermosillo Av. Paseo Rio Sonora Sur No. 205. Oficina<br />

213 Esquina Galeana Col. Proyecto Rio<br />

Sonora Siglo Veintiuno CP 83000 Hermosillo<br />

Sonora Mexico<br />

<strong>MetLife</strong> DF CASA Torre<br />

Excellence<br />

<strong>MetLife</strong> Merida<br />

<strong>MetLife</strong> Leon<br />

Blvd.. Manuel Avila Camacho No. 14 1er Piso<br />

Col. Lomas de Chapultepec Mexico D.F.<br />

Torre Excellence<br />

Calle 33Av. Colon 501 a. ENTRE 60 Y 62 Col.<br />

Centro C.P. 97000 Merida Yuc.<br />

Blvd.. Adolfo Lopez Mateos 823 Poniente<br />

C.P. 37340 Col. Obrera Leon Gto.<br />

Met Life REFORMA Paseo de la Reforma 265 Colonia<br />

Cuauhtemoc<br />

30


Gerencia de Productos de Inversión<br />

En el Centro de Servicio deberá llenar el formato de “Solicitud de Servicios Productos de Inversión” y especificar<br />

el traspaso que desea realizar en la sección C (Rescates y Traspasos), recordando:<br />

a. Los traspasos sólo se realizan en la fecha de disposición dependiendo del tipo de inversión<br />

que haya elegido el cliente. En el caso de las opción mensual si existiera más de 1<br />

movimiento programado, se realizará primero el retiro y al siguiente día los movimientos<br />

subsecuentes (Ej. 2º retiro, traspaso programado…)<br />

b. El cliente deberá contar con liquidez en la opción que desea traspasar.<br />

c. Para los traspasos de pólizas en dólares deberá seguir el mismo proceso que un retiro en<br />

dólares. Consultar tabla de horarios.<br />

7.2. Impacto Fiscal PPR y CPEA<br />

Al realizar traspasos de la subcuenta de Ahorro a PPR o CPEA, así como entre fondos de la misma subcuenta no<br />

se realizara ninguna retención.<br />

Es decir al realizar traspasos horizontales, que involucren únicamente un cambio de liquidez o en su caso cuando<br />

el cliente desea realizar aportaciones a las modalidades de PPR o CPEA tomando recursos de su fondo de la<br />

modalidad de Ahorro no se realizará ningún tipo de retención de ISR.<br />

FONDO<br />

DIARIO<br />

MXP<br />

MENSUAL<br />

MXP<br />

SIN EFECTO FISCAL<br />

MENSUAL DIARIO<br />

USD USD<br />

TRIMESTRAL<br />

MXP<br />

SEMESTRAL<br />

MXP<br />

AHORRO<br />

SUBCUENTA<br />

PPR<br />

Art 176<br />

CPEA<br />

Art. 218<br />

Sin embargo en los traspasos de las subcuentas de PPR a CPEA ó Ahorro y CPEA a PPR ó Ahorro, se les aplicará<br />

la retención según las disposiciones fiscales de los artículos 176 y 218 de la LISR.<br />

FONDO<br />

DIARIO<br />

MXP<br />

MENSUAL<br />

MXP<br />

CON EFECTO FISCAL<br />

MENSUAL DIARIO<br />

USD USD<br />

TRIMESTRAL<br />

MXP<br />

SEMESTRAL<br />

MXP<br />

AHORRO<br />

SUBCUENTA<br />

PPR<br />

Art 176<br />

CPEA<br />

Art. 218<br />

La disponibilidad de fondos depende de las características de cada producto.<br />

31


Gerencia de Productos de Inversión<br />

7.3. Traspasos entre Productos<br />

Existen pólizas de FAS y GAP que fueron traspasadas a pólizas de FlexiLife, es decir, los recursos de Fas se<br />

movieron a una nueva póliza de FlexiLife pero ambas pertenecen al mismo titular.<br />

Los clientes pueden solicitar el traspaso de los Productos FAS y GAP al producto FlexiLife gozando de mayores<br />

ventajas fiscales y de protección, sin cargos adicionales, previa contratación del producto FlexiLife.<br />

La póliza con los recursos salientes quedara inhabilitada y no se realizan tramites subsecuentes.<br />

8. PAGO <strong>DE</strong> PRIMA<br />

Las pólizas de Productos de Inversión cuentan con todas o algunas de estas modalidades: Ahorro, PPR o CPEA<br />

por lo que si no se cubre el monto de la prima, el fondo de inversión no puede existir.<br />

El plazo para el pago de prima de riesgo será de 30 días. Si la póliza no ha sido pagada en los 30 días antes<br />

mencionados se tomará de la opción de inversión FlexiLife, en caso de no contar con los mínimos requeridos, la<br />

póliza se dará por cancelada.<br />

La aplicación de pago de prima se realizará de los fondos de inversión, primeramente de los fondos en pesos y<br />

en el caso de no contar con esta disponibilidad el cargo por pago de prima se realizará de los fondos en dólares<br />

que el cliente tenga disponible al momento del cargo.<br />

La aplicación de pago de prima se realizará en el siguiente orden de su inversión FlexiLife:<br />

1. Subcuenta de ahorro, aplicando la retención establecida en el art. 210 del RLISR.<br />

2. Subcuenta PPR, aplicando la retención establecida en el art. 176 fracción V.<br />

3. Subcuenta CPEA., aplicando la retención establecida en el art. 218.<br />

Lo anterior únicamente para aquellos productos que cuentan con las modalidades de PPR y CPEA,<br />

Para evitar que la prima sea cubierta con las opciones de inversión existentes en la cuenta de inversión, el pago<br />

de esta deberá hacerse con por lo menos dos días hábiles de anticipación a la fecha de vencimiento de la misma<br />

y bajo la mecánica establecida por el área de cobranzas.<br />

Cabe mencionar que no se realizaran pagos de primas a cuentas que no se encuentran ligadas a al inversión.<br />

9. SINIESTROS<br />

En caso de fallecimiento del titular, la persona designada como beneficiario podrá elegir una entre las siguientes<br />

opciones para recibir el pago como lo estipuló el titular en el contrato en el apartado de beneficiarios.<br />

• Conducto de pago a través de GAP.<br />

• Depósito de cheque emitido por <strong>MetLife</strong> México a favor del beneficiario.<br />

• Depósito a una cuenta personal del beneficiario, siempre que se compruebe que el origen de los<br />

recursos es el pago de una indemnización de un seguro de vida contratado con la compañía<br />

Si los beneficiarios deciden el pago por conducto GAP el procedimiento iniciará con la Carpeta de Servicio<br />

FLEXILIFE-GAP.<br />

Al realizar el pago del siniestro se aplicara el siguiente tratamiento fiscal:<br />

Modalidad Ahorro: Se aplicará lo establecido en el art. 109, fracción XVII, primer párrafo LISR.<br />

Modalidad PPR: Se aplicará lo establecido en el art. 176 fracción V.<br />

Modalidad CPEA: Se aplicará la retención de la tasa máxima del art. 177 de la LISR, de acuerdo al art. 218.<br />

32


Gerencia de Productos de Inversión<br />

NOTA:<br />

Existe la posibilidad de que el titular de la póliza de inversión pueda estipular previamente en el contrato que la<br />

forma de pago a sus beneficiarios deberá de ser mediante el producto GAP, esto para garantizar la buena<br />

administración del dinero en caso de su fallecimiento.<br />

• El proceso de pago de la inversión en caso de siniestro, será iniciado una vez que se envíe la<br />

documentación completa descrita en esta carpeta.<br />

9.1. Solicitud de pago de Siniestro<br />

Para tramitar el cobro de cualquiera de los productos de inversión, los beneficiarios deberán entregar la<br />

siguiente documentación a cualquiera de los Centros de Servicio<br />

DOCUMENTACION SOPORTE<br />

SOLICITUD <strong>DE</strong> PAGO CON FIRMA COINCI<strong>DE</strong>NTE<br />

I<strong>DE</strong>NTIFICACION OFICIAL ASEGURADO*<br />

I<strong>DE</strong>NTIFICACION OFICIAL BENEFICIARIO*<br />

COMPROBANTE <strong>DE</strong> DOMICILIO BENEFICIARIO**<br />

ACTA <strong>DE</strong> NACIMIENTO <strong>DE</strong>L REGISTRO CIVIL <strong>DE</strong>L<br />

ASEGURADO (S)<br />

ACTA <strong>DE</strong> NACIMIENTO <strong>DE</strong>L REGISTRO CIVIL <strong>DE</strong>L<br />

BENEFICIARIO (S)<br />

ACTA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>FUNCION <strong>DE</strong>L ASEGURADO<br />

JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO O INTESTAMENTARIO<br />

ACREDITACION <strong>DE</strong> BENEFICIARIOS<br />

<strong>DE</strong>SIGNACION <strong>DE</strong> BENEFICIARIOS<br />

RESUMEN CLINICO<br />

COPIA CERTIFICADA <strong>DE</strong> LAS ACTUACIONES <strong>DE</strong>L MINISTERIO<br />

PUBLICO SOBRE FALLECIMIENTO<br />

Original<br />

TIPO<br />

Original para cotejo y copia<br />

Original para cotejo y copia<br />

Original para cotejo y copia<br />

Copia Certificada Original (Solo<br />

si se elabora acreditación)<br />

Copia Certificada Original (Solo<br />

si se elabora acreditación)<br />

Copia Certificada Original<br />

Original para cotejo<br />

Original<br />

Original<br />

Original y Copia<br />

Original y Copia<br />

El Centro de servicio verificara la autenticidad de los documentos solicitados para el pago del siniestro.<br />

Los documentos deberán registrarlos por medio de Remote Scan para visualizarlos en la herramienta KWIK<br />

El área de Productos de Inversión revisara la información para proceder al pago del Siniestro en un<br />

tiempo estimado de 48horas.<br />

33


Gerencia de Productos de Inversión<br />

10. INFORMACIÓN RECIBIDA POR EL CLIENTE<br />

Una vez que la póliza esta vigente, se envía la siguiente documentación al cliente:<br />

10.1. Número de Identificación Personal (NIP)<br />

• El cliente recibirá su NIP al momento de aperturar su póliza, con el cual podrá hacer movimientos y consultas<br />

a su póliza.<br />

34


Gerencia de Productos de Inversión<br />

los clientes que contraten una póliza de FlexiLife, en el caso de aquellos agentes y/o promotorias que no se<br />

encuentran bajo el esquema de entrega inmediata de Nip´s, (comunicado VI-A-057-2010), deberán solicitarlos en los<br />

siguientes puntos.<br />

Centro de Servicio<br />

Dirección<br />

Met Life Puebla<br />

Blvd. Esteban Antuniano No. 2707 entre 27 y<br />

29Pte. Col. Ampliacion Reforma CP 72160<br />

Puebla,Puebla<br />

Tonalá D.F.<br />

Tonalá No. 10, Planta Baja, Col. Roma,<br />

Delg. Cuauhtémoc, c.p. 06700<br />

Met Life Chihuahua Periferico de la juventud No. 6106-10Edificio<br />

corporativo Roma<br />

Fraccionamiento Arcadas CP 312154,<br />

Chihuahua,Chihuahua.<br />

Insurgentes Sur D.F. Av. de los Insurgentes Sur No. 1738, Planta<br />

Baja, Col. Florida, Delg. Álvaro Obregón,<br />

c.p. 01030<br />

Guadalajara Jal. Pedro Moreno No. 1677, Col. Americana,<br />

Guadalajara, Jal., c.p. 44100<br />

Monterrey Nvo. León A. Ricardo Margain No. 565, Edif. “A” 4°<br />

piso, Plaza Corporativa Campestre II, Fracc.<br />

Parque Corporativo Santa Engracia, c.p.<br />

66267<br />

Met Life Queretaro Av. De los Arcos no.278 Col. Dorado76060<br />

Queretaro<br />

Met Life Hermosillo Av. Paseo Rio Sonora Sur No. 205. Oficina<br />

213 Esquina Galeana Col. Proyecto Rio<br />

Sonora Siglo Veintiuno CP 83000 Hermosillo<br />

Sonora Mexico<br />

<strong>MetLife</strong> DF CASA Torre<br />

Excellence<br />

<strong>MetLife</strong> Merida<br />

<strong>MetLife</strong> Leon<br />

Blvd.. Manuel Avila Camacho No. 14 1er Piso<br />

Col. Lomas de Chapultepec Mexico D.F.<br />

Torre Excellence<br />

Calle 33Av. Colon 501 a. ENTRE 60 Y 62 Col.<br />

Centro C.P. 97000 Merida Yuc.<br />

Blvd.. Adolfo Lopez Mateos 823 Poniente<br />

C.P. 37340 Col. Obrera Leon Gto.<br />

Met Life REFORMA Paseo de la Reforma 265 Colonia<br />

Cuauhtemoc<br />

Si no conoces el proceso del alta del NIP, deberás seguir los siguientes pasos.<br />

1. El agente y/o promotor solicitará en los puntos de contacto de <strong>MetLife</strong> el Nip.<br />

2. El administrador del punto de contacto entregará el Nip y registrará la entrega, considerando:<br />

Nombre del Agente<br />

No. de Promotoria<br />

No. de Folio (El que viene registrado en el sobre).<br />

3. El agente y/o promotor entregará al asegurado titular póliza una bolsa sellada y rotulada (1), la cual se<br />

deberá abrir en presencia del cliente y entregará a éste el NIP (2).<br />

4. El agente y/o promotor y el asegurado titular de la póliza requisitarán y firmarán la Carta para la entrega<br />

del NIP (3).<br />

5. Una vez requisitada la carta, agente y/o promotor la entregaran con copia de identificación oficial del<br />

cliente al administrador del punto de contacto <strong>MetLife</strong>. Este solicitará la activación del NIP a la Gerencia<br />

de Operación de Productos de Inversión. Para que el NIP sea activado, es indispensable que se asienten<br />

todos los datos solicitados en el formato, así como las firmas.<br />

La activación del NIP se solicitará por alguno de los siguientes medios:<br />

a. Remote Scan: subiendo las imágenes de la Carta firmada y una copia de la identificación oficial del<br />

asegurado a la Cola “PIF NIP”. Los originales deberán enviarse a ACS (para Kwik) de acuerdo con el<br />

procedimiento establecido, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la emisión de la póliza.<br />

35


Gerencia de Productos de Inversión<br />

b. Correo electrónico: en caso de no tener usuario de Remote Scan, se deberán enviar las imágenes de<br />

la Carta firmada y una copia de la identificación oficial del asegurado al correo electrónico<br />

prodinversion@metlife.com.mx. Los documentos originales se enviarán en sobre cerrado con la<br />

leyenda “Confidencial”, por valija o mensajería, a la siguiente dirección:<br />

<strong>MetLife</strong>.- Gerencia de Operación de Productos de Inversión<br />

Atención: Jorge A. Sil Avilés<br />

Blvd. Manuel Ávila Camacho No. 32, Piso 17, Ala Ferrocarril<br />

Col. Lomas de Chapultepec<br />

Del. Miguel Hidalgo, Distrito Federal<br />

C.P. 11000<br />

6. La Gerencia de Operación de Productos de Inversión activará el NIP en los sistemas LSP y OmniPlus, una vez<br />

recibida la información (carta acuse) en un plazo no mayor a 48 horas.<br />

PROCESO GENERAL PARA LA ENTREGA <strong>DE</strong>L<br />

NIP<br />

Elementos que integran el NIP.<br />

(1) Bolsa de Seguridad: protege la confidencialidad del NIP. Se entrega sellada a<br />

calor, rotulada e identificada con un Folio consecutivo.<br />

36


Gerencia de Productos de Inversión<br />

(2) Número de Identificación Personal: contiene la información de los cuatro dígitos que<br />

componen el NIP. Este debe ser entregado al titular de la póliza.<br />

Anverso.-<br />

37


Gerencia de Productos de Inversión<br />

Reverso.-<br />

Interior.-<br />

38


Gerencia de Productos de Inversión<br />

(3) Carta de Entrega de NIP: para activar el NIP es necesario que el formato de Carta de<br />

entrega sea requisitado correctamente en todos los campos con letra legible y que sea firmado por<br />

el Ejecutivo o Agente que realiza la entrega, así como por el asegurado titular.<br />

Este formato se enviará a la Gerencia de Operación de Productos de Inversión para realizar la<br />

activación del NIP.<br />

10.2. Tarjeta Informativa para Aportaciones<br />

El cliente recibirá su tarjeta vía mensajería especializada junto a su primer Estado de Cuenta, la tarjeta plástica<br />

donde se le indica la referencia y convenios/cuentas requeridos por los bancos para hacer depósitos a su póliza<br />

Nota: Estos datos también se incluyen en el endoso de la póliza.<br />

39


Gerencia de Productos de Inversión<br />

10.3. Estado de Cuenta<br />

Mensualmente el cliente recibirá un estado de cuenta donde se detalla el comportamiento de las opciones de<br />

inversión que el cliente tenga activas, dicho documento obedece a las siguientes generalidades:<br />

• Se envía al domicilio que se tenga registrado el titular de la póliza vía mensajería especializada o bien a la<br />

cuenta de correo electrónico que asigne el cliente, en caso que el cliente cambie de domicilio y no lo informe<br />

de acuerdo con el procedimiento establecido para tal efecto, la compañía no tendrá responsabilidad por los<br />

estados de cuenta no recibidos.<br />

• El estado de cuenta se entregará en el transcurso del mes siguiente a la fecha de corte y se generan dentro<br />

de los primeros 10 días hábiles de cada mes.<br />

• Si no le llega el estado de cuenta a su domicilio, el cliente podrá solicitarlo con su numero de NIP en<br />

cualquier modulo de atención y se le entregará una copia del mismo ó bien solicitarlo a través de CallCenter<br />

se envié a su cuenta de correo electrónico (máximo 2 cuentas de correo) y hasta 12 meses sin cargos<br />

adicionales.<br />

• En el caso de que dichos estados de cuenta no sean objetados respecto a su contenido dentro del plazo de<br />

30 días contados a partir de la fecha en que estén a disposición del Asegurado, se entenderán por aceptados.<br />

• El estado de cuenta además contiene información útil para el cliente como los convenios bancarios y las<br />

referencias para realizar aportaciones.<br />

Nota importante: para la reimpresión o envió por correo electrónico es indispensable contar con el número de<br />

NIP.<br />

Si no cuenta con el monto mínimo establecido no se enviara Estado de Cuenta a Domicilio solo lo podrá recibir<br />

vía correo electrónico o en los Centros de Servicios.<br />

Solo se podrá imprimir en Centros de Servicios los últimos 12 meses<br />

10.4. Información Adicional<br />

• Esporádicamente se enviará información al cliente relevante a las condiciones y manejo de su póliza.<br />

• Toda la información que se envíe será adjunta al estado de cuenta, en el mismo sobre.<br />

• Es muy importante que el cliente revise detalladamente los comunicados que se manden para estar enterado<br />

de posibles cambio o notificaciones.<br />

• Documentación oficial, así como las constancias de percepciones y retenciones serán enviadas por esta<br />

misma vía.<br />

11. TRÁMITES NO REALIZADOS<br />

En caso que el cliente solicite un trámite y éste se refleje como no atendido, deberá seguir el proceso<br />

correspondiente de acuerdo con la siguiente relación:<br />

11.1. Aportación no aplicada<br />

Una aportación se considera como no aplicada una vez que transcurre el tiempo determinado para su<br />

aplicación, según la política correspondiente. En caso que así suceda, se deberán seguir los siguientes pasos.<br />

40


Gerencia de Productos de Inversión<br />

• Comunicarse al Centro de Atención y Servicio al 53-28-7000 y/ó 01 800-00-638-54-33 o acudir a su Centro de<br />

Servicio más cercano.<br />

• El operador o ejecutivo verificará que los datos con los que se hizo la aportación sean correctos (Convenio,<br />

referencia, cliente, etc.)<br />

• El operador o ejecutivo levantará el reporte y le solicitará al cliente su ficha de depósito:<br />

• La cual puede enviarnos al área de Atención al Cliente por 3 vías:<br />

g) FAX 53287000 Ext.: 5991<br />

h) Correo Electrónico: prodinversion@metlife.com.mx<br />

i) Entregarlo en cualquiera de los Centros de Servicio.<br />

• La aportación se aplica de acuerdo con la siguiente política:<br />

o Sí los datos del depósito son correctos: 1 día hábil (aplicando la retroactividad de intereses<br />

correspondiente)<br />

o Sí los datos del depósito son incorrectos se realizará el trámite correspondiente con el área<br />

de Operación.<br />

11.2. Rescate no realizado<br />

Los rescates se aplican a la cuenta bancaria del cliente a partir de las 15:00 hrs. del día señalado y durante el<br />

transcurso de esa tarde. Es importante señalar a los clientes que no existe una hora determinada máxima<br />

como compromiso por parte de la compañía.<br />

Los rescates que no se realicen dentro de este rango de tiempo deberán ser reportados de la siguiente manera:<br />

a) Comunicarse al Centro de Atención y Servicio 53-28-7000 y/ó 01 800-00-638-54-33 ó acudir a su Centro<br />

de Servicio más cercano.<br />

b) El operador o ejecutivo verificará el estatus del pago y se lo hará saber al cliente y atenderá su<br />

solicitud.<br />

c) En caso de que el retiro haya sido un pago rechazado, deberán de confirmarse los datos de la cuenta<br />

bancaria nuevamente con el cliente.<br />

d) Para cualquier aclaración es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos:<br />

o Si el retiro no se refleja en el historial del cliente, preguntarle por su número de folio para<br />

anexarlo a la solicitud.<br />

o Si ya pasó más de 1 día en que debió liquidarse el retiro probablemente está rechazado, por<br />

lo que es necesario revisar detalladamente la información de la cuenta bancaria a la que de<br />

le debió depositar. Revisar:<br />

CLABE a 18 posiciones<br />

Que el banco y la cuenta CLABE coincidan<br />

Si es cuenta Banamex que la cuenta bancaria no sea mayor a 7 posiciones y que<br />

contenga sucursal y plaza a no más de 4 posiciones.<br />

Si es cuenta pagomático la cuenta bancaria debe ser igual a 16 dígitos.<br />

Nota: En caso de error u omisión del área de Operación se respetarán los intereses generados y el TC pactado<br />

para la operación en caso de que aplique.<br />

11.3. Traspaso no realizado<br />

El cliente identifica que su traspaso no fue realizado por tres posibles vías:<br />

• El movimiento no se refleja en su estado de cuenta.<br />

• El movimiento no se refleja en nuestra base de datos al comunicarse al Centro de Cuidado al Cliente.<br />

• El movimiento no se refleja al solicitar un rescate de alguno de sus opciones de inversión.<br />

Cuando esto suceda, el cliente deberá reportarlo de acuerdo a los siguientes pasos:<br />

41


Gerencia de Productos de Inversión<br />

a) Comunicarse al Centro de Atención y Servicio 53-28-7000 y/ó 01 800-00-638-54-33 ó acudir a su Centro de<br />

Servicio más cercano.<br />

b) El operador o ejecutivo verificará si el traspaso solicitado se refleja en el historial del cliente, si es así deberá<br />

indicarle al cliente cuándo se realizó, si no lo encuentra deberá solicitarle el número de folio con el que se<br />

solicitó el traspaso para levantar el reporte para su aclaración al área de Operación.<br />

Nota: En caso de error u omisión del área de Operación se respetarán los intereses generados y el TC pactado<br />

para la operación en caso de que aplique.<br />

12. INFORMACIÓN NO RECIBIDA<br />

12.1. Estado de Cuenta no Recibido<br />

El cliente deberá comunicarse al Centro de Atención y Servicio 53-28-7000 y/ó 01 800-00-638-54-33 ó acudir a su<br />

Centro de Servicio más cercano, donde el operador o ejecutivo verificará que los datos en la base de datos sean<br />

los correctos:<br />

a) Domicilio incorrecto.<br />

• El cliente deberá llenar el formato “Solicitud de Servicios para Productos de Inversión” para tramitar la<br />

actualización del domicilio.<br />

• Una vez recibido será enviado a Emisión y Operación para capturar la nueva información del cliente en<br />

los sistemas.<br />

• Se enviará nuevamente la última emisión de Estado de Cuenta por mensajería especializada en los<br />

siguientes 10 días hábiles.<br />

b) Domicilio correcto.<br />

• Un operador verificará que sus datos estén correctos en nuestra base de datos.<br />

• Se enviará nuevamente la última emisión de Estado de Cuenta por mensajería especializada en los<br />

siguientes 3 días hábiles.<br />

En ambos casos se le proporcionar al cliente un número de Folio de su solicitud para poder dar seguimiento a la<br />

misma.<br />

Nota:<br />

Si el cliente así lo desea, podrá acudir a cualquiera de los Centros de Servicio y podrá obtener una copia de su<br />

Estado de Cuenta ó bien solicitarlo a través de CallCenter se envié a su cuenta de correo electrónico (máximo 2<br />

cuentas de correo) y hasta 12 meses sin costo alguno.<br />

Si no cuenta con el monto mínimo establecido no se enviara Estado de Cuenta a Domicilio solo lo podrá recibir<br />

vía correo electrónico o en los Centros de Servicios.<br />

12.2. NIP no Recibido<br />

Si el cliente no ha recibido su NIP o por pérdida u olvido del mismo podrá solicitarlo en cualquiera de nuestros<br />

Centros de Servicios así como su Tarjeta Informativa para Aportaciones al 53-28-7000 y/ó 01 800-00-638-54-33<br />

donde un operador o ejecutivo verificará sus datos:<br />

a) Domicilio incorrecto.<br />

• El cliente deberá llenar el formato “Solicitud de Servicios para Productos de Inversión” para tramitar la<br />

reimpresión del NIP.<br />

• Una vez recibido será enviado a Emisión y Operación para capturar la nueva información del cliente<br />

para la parte de seguros.<br />

• Se enviará nuevamente su NIP y la Tarjeta Informativa para Aportaciones por mensajería especializada<br />

en los siguientes 10 días hábiles.<br />

42


Gerencia de Productos de Inversión<br />

b) Domicilio correcto.<br />

• Un operador verificará que sus datos estén correctos en nuestra base de datos.<br />

• Se enviará nuevamente su NIP y la Tarjeta Informativa para Aportaciones por mensajería<br />

especializada en los siguientes 3 días hábiles.<br />

Notas Importantes:<br />

El cliente podrá enviar una carta en original, con el número de la póliza y con firma autógrafa describiendo de<br />

forma clara el cambio a solicitar y copia de identificación personal vigente con fotografía y enviarlo a<br />

prodinversion@metlife.com.mx y/o solicitarlo al CallCenter donde se proporcionar numero de folio de su solicitud<br />

con el cual podrá dar seguimiento a la misma.<br />

13. REQUERIMIENTOS FRECUENTES<br />

13.1. Consulta de Saldos y Movimientos<br />

El cliente podrá consultar en todo momento el saldo actual en su póliza, así como los últimos 3 movimientos<br />

realizados y la tasa de rendimiento aplicada durante el último periodo.<br />

Para poder realizar estas consultas, se debe seguir lo siguiente:<br />

a) Comunicarse al Centro de Atención y Servicio 53-28-7000 y/ó 01 800-00-638-54-33 ó acudir a su Centro de<br />

Servicio más cercano.<br />

b) Un operador o ejecutivo lo atenderá e informará al cliente de los pasos que debe seguir, de acuerdo con el<br />

tipo de consulta que desee hacer.<br />

13.2. Consulta de Traspasos de Inversión<br />

Una póliza contratada tiene todas las opciones de inversión activadas en cuanto a plazo y tipo de moneda. El<br />

único requisito que se necesita es cumplir con los montos mínimos de apertura y saldo promedio que en cada<br />

caso apliquen.<br />

Apertura de nuevas opciones de inversión<br />

En el caso de que el cliente decidiera diversificar su patrimonio en las diferentes opciones de inversión sólo<br />

tendrá que realizar el depósito a la opción deseada directamente al banco de su preferencia (con los que<br />

actualmente se tienen convenio) como una aportación normal. El cliente recibirá la información del<br />

comportamiento de esta nueva opción así como de las opciones que ha venido manejando en sus estados de<br />

cuenta mensuales.<br />

En el caso de que no desee depositar directamente en el banco, puede pedir una transferencia de recursos entre<br />

fondos (Traspaso) únicamente deberá de cumplir con los montos mínimos de apertura y saldo promedio que en<br />

cada caso apliquen.<br />

Nota importante: Las aportaciones al fondo de Dólares con liquidez diaria para los productos<br />

FlexiLife Inversión y Protección únicamente se realizarán a través de traspasos por instrucción<br />

directa del cliente (Consultar capítulo de Traspasos)<br />

Cancelación de opciones de inversión:<br />

El producto de Inversión FlexiLife será cancelado en el momento que termine la vigencia de la póliza del seguro<br />

43


Gerencia de Productos de Inversión<br />

13.3. Actualización de Datos<br />

Durante la vigencia de la póliza, existen datos que pueden ser sujetos de actualización. En función del cambio<br />

solicitado, el titular de la póliza deberá realizar el trámite correspondiente<br />

El cliente deberá llenar el o los formatos siguientes:<br />

• El cliente deberá llenar el formato “Solicitud de Servicios Productos de Inversión”. En caso de no<br />

contar con la solicitud mencionada, el cliente podrá enviar una carta en original, con el número de la<br />

póliza y con firma autógrafa describiendo de forma clara el cambio a solicitar.<br />

• Puede enviarnos la solicitud al área de Atención al Cliente por 3 vías:<br />

a) FAX 53287000 Ext.: 5991.<br />

b) Correo Electrónico: prodinversion@metlife.com.mx<br />

c) Entregarlo en cualquiera de los Módulos de Atención.<br />

Los documentos que se tienen que anexar para realizar la actualización de CUENTA BANCARIA son los<br />

siguientes:<br />

1. FORMATO CLAVE BANCARIA ESTANDAR (CLABE)<br />

2. Copia de Estado de cuenta bancaria (actual). (En el caso de ser cotitular debe de anexar el contrato<br />

donde se indique esta información)<br />

3. Copia de Identificación Oficial vigente.<br />

Los documentos que se tienen que anexar para realizar la actualización de MODIFICACION <strong>DE</strong> DATOS son los<br />

siguientes:<br />

• Nombre, Apellido Paterno y Apellido Materno<br />

1. Solicitud de Servicio<br />

2. Copia de acta o actas de nacimiento<br />

3. Copia de la Identificación oficial. vigente.<br />

• RFC<br />

1. Solicitud de Servicio<br />

2. Comprobante RFC (En caso de no contar con el comprobante del RFC se debe incluir copia<br />

del acta de nacimiento, o comprobante de pago de la empresa en donde labore)<br />

3. Copia de Identificación oficial.<br />

• Domicilio<br />

1. Solicitud de Servicio<br />

2. Copia de comprobante de domicilio (antigüedad menos a tres meses)<br />

3. Copia de Identificación oficial vigente.<br />

• Teléfono<br />

1. Solicitud de Servicio<br />

2. Copia de Identificación oficial vigente.<br />

• Beneficiarios<br />

1. Solicitud de Servicio<br />

2. Copia de Identificación Oficial vigente.<br />

44


Gerencia de Productos de Inversión<br />

45


Gerencia de Productos de Inversión<br />

46


Gerencia de Productos de Inversión<br />

47


Gerencia de Productos de Inversión<br />

14. CASOS ESPECIALES<br />

14.1. PÓLIZAS BLOQUEADAS<br />

En algunos casos las pólizas se encuentran bloqueadas debido a que su expediente se encuentra incompleto, es<br />

decir, existe documentación soporte faltante de la cuenta bancaria del cliente y se refleja en el sistema de la<br />

siguiente forma al tratar de capturar un Retiro de la inversión.<br />

En estos casos deberé solicitarle al cliente la copia de la siguiente documentación:<br />

• Estado de Cuenta (últimos 3 meses)<br />

• Copia de IFE<br />

• Copia de comprobante de domicilio<br />

Los cuales deberán enviarse a través de:<br />

• Al correo prodinversion@metlife.com.mx<br />

• A través del fax 53287000, ext. 5991<br />

Una vez recibida la documentación en 24 hrs. hábiles podrá solicitar el cliente de nueva cuenta su Retiro.<br />

Nota: En ningún caso el que la póliza se encuentre inhabilitada será razón para negar la aplicación del movimiento,<br />

ya que debe solicitarse la documentación faltante y enviar la instrucción al área de Operación, a través de la<br />

Bitácora, para su captura manual.<br />

14.2. TRASPASO FAS-FLEXI<br />

La cartera de las pólizas FAS serán traspasadas a productos FlexiLife Inversión de la siguiente forma:<br />

Traspaso de las pólizas AP (Accidentes Personales) a FlexiLife Inversión 10<br />

El cliente una vez que conozca los beneficios de su nueva póliza de FlexiLife (a través de su agente) podrá elegir<br />

entre las siguientes opciones:<br />

• Aceptar la nueva póliza de FlexiLife, en ese momento se le entregará la póliza y el agente/promotor<br />

solicitará al área de Operación el traspaso de la inversión de Fas a Flexi<br />

• Declinar la nueva póliza de FlexiLife, en ese momento el agente/promotor solicitará a Emisión la<br />

cancelación de la póliza y al área de Operación el rescate total de los fondos de inversión que posea el<br />

cliente.<br />

Consideraciones Importantes:<br />

• El rescate total del fondo de inversión se realizará con deposito a la cuenta bancaria que se tenga en el<br />

sistema<br />

• El número de NIP no cambiará, es decir, la nueva póliza de FlexiLife conservará el mismo NIP que la<br />

póliza FAS.<br />

• Sin embargo, es importante recordarle al cliente, que las referencias para depósito sí cambian para el<br />

producto FlexiLife Inversión, por lo que deberá realizar todas sus aportaciones con las nuevas<br />

referencias para evitar cualquier retraso en la aplicación a su nueva póliza.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!