30.10.2014 Views

BSA el uso de software - ICC México

BSA el uso de software - ICC México

BSA el uso de software - ICC México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué traes en tu sistema?<br />

EL USO DE SOFTWARE ILEGAL EN LAS EMPRESAS<br />

Y SUS IMPLICACIONES EN LA INFORMACIÓN<br />

CONTABLE, FINANCIERA Y FISCAL<br />

México 2011


Artículo 42 CFF<br />

¿Qué traes en tu sistema?<br />

El <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal por parte <strong>de</strong> las empresas pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar en<br />

contingencias técnicas, financieras y fiscales e incl<strong>uso</strong> tener un impacto<br />

r<strong>el</strong>evante en la información presentada en sus estados financieros dictaminados.<br />

Los riesgos financieros y fiscales por <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal implican<br />

perjuicios económicos por la alta posibilidad <strong>de</strong> pagar infracciones,<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones, gastos legales, falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducibilidad <strong>de</strong> los gastos<br />

r<strong>el</strong>acionados, así como multas <strong>de</strong>terminadas por las autorida<strong>de</strong>s fiscales<br />

por la falta <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada comprobación <strong>de</strong> la adquisición d<strong>el</strong> <strong>software</strong><br />

<strong>de</strong> acuerdo a lo establecido en <strong>el</strong> artículo 42 d<strong>el</strong> CFF.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s fiscales tienen las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> revisión y visita<br />

domiciliaria, siendo más susceptibles aqu<strong>el</strong>las que se encuentran<br />

obligadas a dictaminarse para efectos fiscales en términos d<strong>el</strong><br />

artículo 32-A d<strong>el</strong> CFF.<br />

Cualquiera <strong>de</strong> estas situaciones <strong>de</strong>be ser rev<strong>el</strong>ada en las notas a los<br />

estados financieros <strong>de</strong> la empresa, lo cual pue<strong>de</strong> tener consecuencias<br />

graves en su r<strong>el</strong>ación con accionistas, inversionistas y proveedores.


NIF C-8<br />

¿Qué traes en tu sistema?<br />

Contablemente las licencias <strong>de</strong> <strong>software</strong> son reguladas por en la norma <strong>de</strong><br />

información financiera (NIF) C-8 “Activos Intangibles” emitida por <strong>el</strong> Consejo<br />

Mexicano <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong> Información Financiera, A.C. (CINIF), que <strong>de</strong>fine a los<br />

activos intangibles como:<br />

“Aqu<strong>el</strong>los i<strong>de</strong>ntificables, sin sustancia física, utilizados para la producción o<br />

abastecimiento <strong>de</strong> bienes, prestación <strong>de</strong> servicios o para propósitos administrativos”, y<br />

menciona que “<strong>el</strong> hecho <strong>de</strong> que carezcan <strong>de</strong> características físicas no impi<strong>de</strong> que se<br />

les pueda consi<strong>de</strong>rar como activos legítimos”.<br />

De acuerdo a la NIF C-8 los activos intangibles se registran a su valor histórico, es<br />

<strong>de</strong>cir a su costo <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> activo no circulante, amortizándose<br />

sistemáticamente al estado <strong>de</strong> resultados durante <strong>el</strong> periodo <strong>de</strong> vida estimada. Para<br />

que una licencia pueda ser registrada como un activo intangible, invariablemente <strong>de</strong>be<br />

tener una condición <strong>de</strong> propiedad legal o contractual, por lo tanto cualquier<br />

<strong>de</strong>sembolso r<strong>el</strong>acionado con la adquisición <strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal que sea <strong>de</strong>tectado en<br />

una auditoría financiera, <strong>de</strong>berá ser registrado como un gasto no <strong>de</strong>ducible para<br />

efectos fiscales, <strong>de</strong>bido a que no se contará con la documentación legítima <strong>de</strong><br />

compra.<br />

Al practicar una auditoría <strong>de</strong> estados financieros, los auditores <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<br />

estos riegos para realizar un reconocimiento o una rev<strong>el</strong>ación en las notas a los<br />

estados financieros.


Boletín 6160<br />

¿Qué traes en tu sistema?<br />

El Boletín 6160 “Intangibles” <strong>de</strong> las Guías <strong>de</strong> Auditoría emitidas por <strong>el</strong><br />

Instituto Mexicano <strong>de</strong> Contadores Públicos (IMCP), establece entre otros<br />

aspectos que:<br />

“Se <strong>de</strong>berá examinar la documentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsos,<br />

contratos, títulos <strong>de</strong> propiedad y autorización que ampare las<br />

adquisiciones y comprobación d<strong>el</strong> cumplimiento con las reglas que<br />

distingan las adiciones a intangibles, como las patentes, licencias<br />

y marcas verificando que estén <strong>de</strong>bidamente registrados y en vigor<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> usarlos”.


Boletín 3140<br />

¿Qué traes en tu sistema?<br />

El Boletín 3140 “Efectos <strong>de</strong> la Tecnología <strong>de</strong> Información (TI) en <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una auditoría <strong>de</strong> estados financieros” <strong>de</strong> las Normas <strong>de</strong><br />

Auditoría y Normas para Atestiguar Generalmente Aceptadas en México<br />

emitidas por <strong>el</strong> IMCP, establece:<br />

“Las normas para llevar a cabo la revisión sobre la seguridad física<br />

y lógica a los sistemas <strong>de</strong> información <strong>de</strong> la empresa, entre los<br />

cuales <strong>de</strong>staca la i<strong>de</strong>ntificación d<strong>el</strong> <strong>uso</strong>, dispersión y ejecución <strong>de</strong><br />

<strong>software</strong> ilegal, mediante <strong>el</strong> monitoreo <strong>de</strong> las licencias <strong>de</strong> <strong>software</strong><br />

instaladas, <strong>de</strong>terminando las diferencias contra <strong>el</strong> total <strong>de</strong> licencias<br />

adquiridas y <strong>el</strong> aseguramiento <strong>de</strong> que <strong>el</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> las aplicaciones<br />

cumplan con la política empresarial”.


NIF-C9<br />

¿Qué traes en tu sistema?<br />

La NIF C-9, “Pasivo, Provisiones, Activos, Contingentes y<br />

Compromisos”, <strong>de</strong>fine como pasivo contingente a “aqu<strong>el</strong>los sucesos<br />

pasados, en los que pueda producirse una salida <strong>de</strong> recursos<br />

económicos para pagar”.<br />

Al i<strong>de</strong>ntificar cualquier tipo <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> carácter técnico, financiero<br />

o fiscal por <strong>el</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal, ya sea por la propia entidad<br />

como resultado <strong>de</strong> la auditoría <strong>de</strong> estados financieros por parte <strong>de</strong><br />

cualquier entidad fiscalizadora o por los proveedores d<strong>el</strong> <strong>software</strong>,<br />

y que implique un posible <strong>de</strong>sembolso económico para la<br />

empresa, dicha incertidumbre <strong>de</strong>be ser registrada en la<br />

contabilidad y rev<strong>el</strong>ada en los estados financieros como un pasivo<br />

contingente.


NIF-C9<br />

¿Qué traes en tu sistema?<br />

Conforme a la NIF-C9 tendrá que i<strong>de</strong>ntificarse a<strong>de</strong>cuadamente <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> en <strong>el</strong> cual<br />

se pue<strong>de</strong> encontrar la contingencia <strong>de</strong>bido a que pue<strong>de</strong> ser registrada o<br />

simplemente rev<strong>el</strong>ada en atención a la posibilidad <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong><br />

recursos económicos como sigue:<br />

Existe una obligación<br />

presente que probablemente<br />

exija una salida <strong>de</strong> recursos<br />

económicos (multas,<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones, gastos<br />

legales ya conocidos por <strong>el</strong><br />

<strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal).<br />

Existe una obligación posible<br />

o una obligación presente<br />

que pue<strong>de</strong>, pero<br />

probablemente no, exigir<br />

una salida <strong>de</strong> recursos<br />

económicos. (Se utiliza<br />

<strong>software</strong> ilegal pero no se<br />

han <strong>de</strong>terminado sanciones).<br />

Existe una obligación<br />

posible o una obligación<br />

presente, en la que se<br />

consi<strong>de</strong>ra remota la salida<br />

<strong>de</strong> recursos económicos.<br />

(Se utiliza <strong>software</strong> ilegal<br />

pero no <strong>de</strong> manera<br />

importante y se tomaron<br />

medidas <strong>de</strong> corrección <strong>de</strong><br />

forma rápida).<br />

Debe ser<br />

registrado<br />

Se proce<strong>de</strong> a reconocer una<br />

provisión por los recursos<br />

No se reconoce provisión.<br />

No se reconoce provisión.<br />

contablemente<br />

económicos estimados que serán<br />

pagados.<br />

Únicamente<br />

<strong>de</strong>be rev<strong>el</strong>arse<br />

Se exige rev<strong>el</strong>ar información<br />

complementaria sobre la<br />

provisión.<br />

Se exige rev<strong>el</strong>ar información<br />

complementaria sobre <strong>el</strong> pasivo<br />

contingente.<br />

No se exige rev<strong>el</strong>ar<br />

información<br />

complementaria.


IMPI-SAT<br />

Este año <strong>el</strong> IMPI refirió a las autorida<strong>de</strong>s<br />

hacendarias 80 casos <strong>de</strong> infracciones <strong>de</strong> <strong>uso</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal que tenían implicaciones d<strong>el</strong><br />

or<strong>de</strong>n fiscal.<br />

El Instituto Mexicano <strong>de</strong> la Propiedad Industrial (IMPI) envió al Servicio <strong>de</strong><br />

Administración Tributaria (SAT) una primera lista <strong>de</strong> casi 40 empresas, las<br />

cuales fueron infraccionadas por usar productos piratas en sus<br />

computadoras, a fin <strong>de</strong> que se les investigue fiscalmente.<br />

La lista contiene nombres <strong>de</strong> empresas, direcciones físicas, t<strong>el</strong>éfonos e<br />

información que <strong>el</strong> SAT podría usar para empren<strong>de</strong>r auditorías, ya que<br />

podrían estar evadiendo impuestos.<br />

Este intercambio <strong>de</strong> información se da con base en un convenio que fue<br />

firmado <strong>el</strong> pasado 22 <strong>de</strong> agosto entre <strong>el</strong> IMPI, la Business Software Alliance<br />

(<strong>BSA</strong>) y <strong>el</strong> Instituto Mexicano <strong>de</strong> Contadores Públicos (IMCP) para <strong>de</strong>tectar <strong>el</strong><br />

<strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal, junto con la campaña "¿Qué traes en tu sistema?".<br />

Migu<strong>el</strong> Gutiérrez Tortosa, director divisional dé Propiedad Int<strong>el</strong>ectual d<strong>el</strong> IMPI,<br />

explicó que por lo general las empresas que utilizan en sus computadoras<br />

<strong>software</strong> ilegal o pirata no están tributando ante <strong>el</strong> fisco.


Resumen<br />

¿Qué traes en tu sistema?<br />

Conforme al artículo 42 d<strong>el</strong> CFF d<strong>el</strong> <strong>uso</strong> <strong>de</strong> <strong>software</strong> ilegal<br />

se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n riesgos financieros y fiscales como: pago <strong>de</strong><br />

infracciones, in<strong>de</strong>mnizaciones, falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducibilidad <strong>de</strong> los<br />

gastos r<strong>el</strong>acionados y multas que son <strong>de</strong>terminadas por las<br />

autorida<strong>de</strong>s fiscales.<br />

En términos <strong>de</strong> este artículo, las autorida<strong>de</strong>s fiscales tienen<br />

las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> revisión y visita domiciliaria.<br />

Las implicaciones contables están contenidas en las NIF C-8 y C-9 <strong>de</strong><br />

las Normas <strong>de</strong> Información Financiera Mexicanas;<br />

En cuanto a Guías <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse a los<br />

boletines 6160 “Intangibles” y <strong>el</strong> <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong> Auditoría y Normas<br />

para Atestiguar: boletín 3140 “Efectos <strong>de</strong> la Tecnología <strong>de</strong><br />

Información (TI) en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una auditoría <strong>de</strong> estados<br />

financieros”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!