30.10.2014 Views

Mapeo del mercado colombiano finalx - Procomer

Mapeo del mercado colombiano finalx - Procomer

Mapeo del mercado colombiano finalx - Procomer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

. Población<br />

Entre 2001 y 2010, la población colombiana presentó una tasa de crecimiento promedio<br />

anual de 1.2%, llegando a 45.5 millones de personas en el año 2010. Es decir 10.6 veces la<br />

población de Costa Rica 1 .<br />

46<br />

Colombia: evolución de la población, 2001-2010<br />

(en millones)<br />

44<br />

42<br />

40<br />

38<br />

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de Colombia.<br />

La capital Bogotá, cuenta con una población de alrededor de 7.3 millones de habitantes,<br />

convirtiéndose en la ciudad más poblada <strong>del</strong> país. La segunda ciudad con mayor cantidad<br />

de habitantes es Me<strong>del</strong>lín (ubicada en el departamento de Antioquía), con 2.3 millones de<br />

personas, seguida de Cali (en el departamento de Valle <strong>del</strong> Cauca), Barranquilla (en el<br />

departamento Atlántico) y Cartagena (en el departamento de Bolívar), con 2.2 millones,<br />

1.1 millones y 0.9 millones de habitantes, respectivamente. Para el año 2010, según<br />

estimaciones de DANE, 26 ciudades cuentan con una población mayor a 200,000<br />

habitantes.<br />

La distribución de la población por grupos etarios ha variado significativamente en la<br />

última década. En el año 2000, el porcentaje de la población que se encontraba entre los 0<br />

y 14 años era de 32.8%, entre los 15 y 64 años un 62.4% y la población mayor de 65 años<br />

representó el restante 4.7%; en el año 2010, se da principalmente una disminución en la<br />

participación de la población entre los 0 y 14 años que pasó a representar un 28.8% de la<br />

población, mientras que las personas entre 15 y 64 años y los mayores de 65 años<br />

aumentaron su participación a un 65.6% y 5.6%, respectivamente.<br />

1 El cálculo utiliza como referencia la población de Costa Rica en el año 2011.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!