02.11.2014 Views

Boletín estadístico 2000 - Hospital General de México

Boletín estadístico 2000 - Hospital General de México

Boletín estadístico 2000 - Hospital General de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO<br />

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS<br />

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La neumología se origina <strong>de</strong> la antigua tisiología, especialidad que atendía principalmente a los pacientes tuberculosos.<br />

Hipócrates ya señalaba a la ptisis como unos <strong>de</strong> los importantes problemas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> su tiempo. El estudio <strong>de</strong> esta<br />

enfermedad d se pudo completar muchos siglos <strong>de</strong>spués gracias a un grupo <strong>de</strong> científicos que aprovecharon los avances<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Koch sobre el bacilo <strong>de</strong> la tuberculosis, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> los rayos X y su empleo para<br />

integrar el diagnóstico <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tórax.<br />

En <strong>México</strong>, la primera noticia que se tiene sobre el tratamiento <strong>de</strong> la tuberculosis por medio <strong>de</strong> medicamentos es el que<br />

reporta el Doctor Eduardo Liceaga, a la postre director <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> Maternidad e Infancia en don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stina un área<br />

exclusiva para los enfermos tísicos. Este mismo concepto se trasladó, en 1905, al <strong>Hospital</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong>, en don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>stino un pabellón para los pacientes tuberculosos, aislado <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l nosocomio.<br />

Hasta 1918 se crea el centro antituberculoso <strong>de</strong>l país llamado “Fernando Altamirano”, en don<strong>de</strong> el Doctor Manual Gea<br />

González aplica por primera vez el neumotórax intrapleural con fines terapéuticos. En 1926, los Ferrocarriles Nacionales<br />

<strong>de</strong> <strong>México</strong> inauguran en Tlalpan el primer hospital especial para pacientes tuberculosos. Es por estas fechas que el<br />

mismo Doctor Gea González encabeza la primera gran campaña nacional contra la tuberculosis.<br />

En 1928, Ismael Cosio Villegas ocupa la jefatura <strong>de</strong> los pabellones para tuberculosos <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> a<br />

don<strong>de</strong> se incorpora Alejandro Celis, e inicia la Escuela Mexicana <strong>de</strong> Neumología.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!