02.11.2014 Views

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SABADO 24 DE MARZO DE 2012<br />

LOCAL<br />

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX<br />

7<br />

fuero, son muchos<br />

El fuero se plasmó en la Constitución, a fin <strong>de</strong><br />

garantizar el equilibrio entre los po<strong>de</strong>res<br />

Ejecutivo y Legislativo.<br />

A partir <strong>de</strong> la Revolución francesa, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l nuevo sistema <strong>de</strong> gobierno<br />

republicano, el Decreto <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1790 plasmó el concepto <strong>de</strong> inmunidad<br />

parlamentaria, en el cual mencionaba que los miembros <strong>de</strong> la Asamblea Nacional<br />

gozaban <strong>de</strong> la inviolabilité, refiriéndose a la inmunidad sólo que con un vocablo<br />

distinto.<br />

doble aspecto: fuero como inviolabilidad,<br />

es <strong>de</strong>cir, como garantía constitucional<br />

que protege a la libertad<br />

<strong>de</strong> crítica; e inmunidad, no<br />

impunidad, como privilegio y garantía,<br />

que es temporal <strong>de</strong> conformidad<br />

a la duración <strong>de</strong>l cargo y relativa<br />

<strong>de</strong>bido a que si se integra una<br />

averiguación previa pero no se llevan<br />

a cabo las formalida<strong>de</strong>s en tanto<br />

no lo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> el órgano legislativo".<br />

Aunque la Constitución fe<strong>de</strong>ral otorga<br />

fuero <strong>de</strong> forma expresa solamente a<br />

los diputados y senadores, en la<br />

Constitución <strong>de</strong> <strong>Durango</strong> ese privilegio<br />

se extien<strong>de</strong> hasta los presi<strong>de</strong>ntes<br />

municipales.<br />

ARTÍCULO 119<br />

Para proce<strong>de</strong>r penalmente contra<br />

los Diputados <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>l<br />

Estado, los Magistrados <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia, los<br />

Magistrados <strong>de</strong>l Tribunal Estatal<br />

Electoral, los Magistrados <strong>de</strong>l<br />

Tribunal <strong>de</strong> lo Contencioso<br />

Administrativo, el Magistrado y los<br />

Jueces <strong>de</strong>l Tribunal para Menores<br />

Infractores, los Consejeros <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> la Judicatura Estatal,<br />

los Jueces <strong>de</strong> Primera Instancia, los<br />

Secretarios <strong>de</strong> Despacho, el Fiscal<br />

General <strong>de</strong>l Estado y los<br />

Presi<strong>de</strong>ntes Municipales, el<br />

Congreso <strong>de</strong>clarará por mayoría<br />

absoluta <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la<br />

Legislatura si ha o no lugar a proce<strong>de</strong>r<br />

contra el inculpado.<br />

Tan sólo entre los 30 diputados, 19<br />

Magistrados y 39 Presi<strong>de</strong>ntes<br />

Municipales existen 88 personas<br />

con fuero constitucional en<br />

<strong>Durango</strong>; faltaría añadir a los titulares<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias estatales y<br />

los <strong>de</strong>más integrantes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial.<br />

Si alguno <strong>de</strong> los anteriores<br />

comete un ilícito <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n penal, no podrán ser<br />

<strong>de</strong>tenidos y muchos<br />

menos enjuiciados por la<br />

autoridad.<br />

Dado el cúmulo <strong>de</strong> personas<br />

con fuero constitucional,<br />

la conducción <strong>de</strong> un<br />

vehículo a motor será toda<br />

una odisea para evitar ser<br />

arrollado por alguno <strong>de</strong> los<br />

“intocables” que gracias a<br />

la Constitución, son<br />

<strong>de</strong>masiados.<br />

Si alguno <strong>de</strong> los legisladores<br />

o servidores públicos<br />

cometieran un <strong>de</strong>lito,<br />

el Congreso <strong>de</strong> <strong>Durango</strong><br />

<strong>de</strong>berá aprobar el <strong>de</strong>safuero<br />

para que el probable<br />

<strong>de</strong>lincuente sea juzgado.<br />

Sin embargo el procedimiento<br />

se dificulta y<br />

podría convertirse en caso<br />

imposible, dado el interés<br />

político <strong>de</strong> los actores que<br />

intervienen en el caso.<br />

Si alguno <strong>de</strong> los secretarios<br />

<strong>de</strong>l actual gobierno<br />

estatal cometiera un <strong>de</strong>lito,<br />

los diputados <strong>de</strong>l Partido<br />

Revolucionario<br />

Institucional tendrían que<br />

votar por su <strong>de</strong>safuero para que<br />

pueda ser juzgado. ¿Lo harían?.<br />

En el mismo artículo se especifica<br />

Las condiciones políticas <strong>de</strong>l México antiguo, obligaron a dotar <strong>de</strong> inmunidad a los legisladores, para que<br />

tuvieran verda<strong>de</strong>ra representatividad popular y con libertad pudieran expresar i<strong>de</strong>as, opiniones y críticas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Tribuna.<br />

el procedimiento que la solicitud <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>safuero <strong>de</strong>biera tener:<br />

Si la resolución <strong>de</strong>l Congreso<br />

fuese negativa, se suspen<strong>de</strong>rá todo<br />

procedimiento ulterior, pero ello<br />

no será obstáculo para que la<br />

imputación por la comisión <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>lito continúe su curso cuando el<br />

inculpado haya concluido el ejercicio<br />

<strong>de</strong> su encargo, pues la misma<br />

no prejuzga los fundamentos <strong>de</strong> la<br />

imputación.<br />

Si el Congreso <strong>de</strong>clara que ha<br />

lugar a proce<strong>de</strong>r, el inculpado<br />

quedará a disposición <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s competentes, para<br />

que actúen conforme a la ley. El<br />

efecto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración que ha<br />

lugar a proce<strong>de</strong>r contra el inculpado,<br />

será separarlo <strong>de</strong> su encargo en<br />

tanto esté sujeto<br />

a proceso penal.<br />

Si éste culmina<br />

con sentencia<br />

absolutoria, el<br />

servidor público<br />

podrá reasumir<br />

su función; si la<br />

sentencia fuese<br />

con<strong>de</strong>natoria y se<br />

trata <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito<br />

cometido durante<br />

el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

encargo, no se<br />

conce<strong>de</strong>rá al reo<br />

la gracia <strong>de</strong>l<br />

indulto.<br />

El procedimiento<br />

para el <strong>de</strong>safuero<br />

es aplicable<br />

únicamente cuando<br />

existe la presunción<br />

<strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

penal; en los casos<br />

<strong>de</strong> juicios civiles<br />

no existe fuero ni<br />

inmunidad.<br />

Otro especto a<br />

<strong>de</strong>stacar es lo que<br />

se enuncia en el<br />

mismo numeral:<br />

“La responsabilidad<br />

por <strong>de</strong>litos cometidos durante<br />

el tiempo <strong>de</strong>l encargo por cualquier<br />

servidor público, será exigible <strong>de</strong><br />

acuerdo con los plazos <strong>de</strong> prescripción<br />

consignados en la Ley Penal,<br />

que nunca serán inferiores a tres<br />

años”.<br />

Aunque el Congreso <strong>de</strong> <strong>Durango</strong><br />

negara el <strong>de</strong>safuero para proteger al<br />

servidor público, existe la posibilidad<br />

<strong>de</strong> continuar con el procedimiento<br />

penal en su contra toda vez<br />

que haya concluido su encomienda.<br />

¿Qué dicen los diputados?<br />

El fuero constitucional se pue<strong>de</strong><br />

convertir en una licencia para <strong>de</strong>linquir,<br />

es un hecho, <strong>de</strong> ahí que pudiera<br />

ser eliminado en la próxima<br />

Reforma <strong>de</strong>l Estado si así lo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n<br />

los legisladores.<br />

El Coordinador <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parlamentario <strong>de</strong>l Partido Acción<br />

Nacional Jorge Salum <strong>de</strong>l Palacio,<br />

consi<strong>de</strong>ró necesario eliminar el<br />

fueron en su totalidad y así lo propuso<br />

meses atrás.<br />

El panista reconoció que se ha abusado<br />

<strong>de</strong>l fuero constitucional y por<br />

ello <strong>de</strong>be <strong>de</strong>saparecer, inclusive los<br />

propios legisladores <strong>de</strong>ben realizar<br />

su trabajo sin esa investidura <strong>de</strong><br />

inmunidad.<br />

Recordó que el fuero se plasmó en<br />

la Constitución, a fin <strong>de</strong> garantizar<br />

el equilibrio entre los po<strong>de</strong>res<br />

Ejecutivo y Legislativo.<br />

Las condiciones sociales y políticas<br />

<strong>de</strong> aquella época, impedían al permanente<br />

constituyente expresarse<br />

con libertad. Si cuestionaba con severidad<br />

al gobernante se exponía a<br />

ser perseguido y encarcelado.<br />

Salum <strong>de</strong>l Palacio indicó que como<br />

fracción ya presentaron iniciativa <strong>de</strong><br />

reforma para eliminar el fuero constitucional<br />

en <strong>Durango</strong>; su propuesta<br />

ya fue <strong>de</strong>sechada.<br />

No se han dado por vencidos y propusieron<br />

una vez más la eliminación<br />

El Coordinador <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario <strong>de</strong>l Partido<br />

Acción Nacional Jorge Salum <strong>de</strong>l Palacio,<br />

consi<strong>de</strong>ró necesario eliminar el fueron en su<br />

totalidad y así lo propuso meses atrás.<br />

El panista reconoció que se ha abusado <strong>de</strong>l fuero<br />

constitucional y por ello <strong>de</strong>be <strong>de</strong>saparecer,<br />

inclusive los propios legisladores <strong>de</strong>ben realizar su<br />

trabajo sin esa investidura <strong>de</strong> inmunidad.<br />

<strong>de</strong> esa figura jurídica y permanecen<br />

a la espera <strong>de</strong>l dictamen.<br />

El coordinador <strong>de</strong> la bancada<br />

panista dijo que en los trabajos para<br />

la Reforma <strong>de</strong>l Estado, pugnarán por<br />

la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l fuero ya que<br />

inclusive los legisladores ya no lo<br />

necesitan.<br />

Por su parte el Diputado <strong>de</strong>l<br />

Partido <strong>de</strong>l Trabajo Santiago<br />

Gustavo Pedro Cortés, consi<strong>de</strong>ró<br />

importante revisar la viabilidad <strong>de</strong><br />

eliminar el fuero constitucional.<br />

Evitó fijar una postura concreta y<br />

se limitó a esperar hasta que<br />

comiencen los trabajos encaminados<br />

a la construcción <strong>de</strong> la nueva<br />

Constitución.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión<br />

Especial para la Reforma <strong>de</strong>l Estado<br />

Luís Enrique Benítez Ojeda, coincidió<br />

con el legislador panista al<br />

señalar que en <strong>Durango</strong> el fuero,<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>saparecer.<br />

“No tengo ningún empacho en que<br />

a los propios diputados se les quite<br />

el fuero”, dijo Benítez Ojeda.<br />

Consi<strong>de</strong>ró que ese privilegio protege<br />

a muchos en <strong>Durango</strong>, dado<br />

que alcanza hasta los presi<strong>de</strong>ntes<br />

municipales, cuestionando enseguida<br />

¿para qué lo necesitan?.<br />

En el caso <strong>de</strong> los legisladores es<br />

más entendible pero en secretarios<br />

<strong>de</strong> estado y magistrados, no se justifica<br />

realmente que tengan el fuero<br />

constitucional.<br />

Benítez Ojeda precisó que será ineludible<br />

discutir en torno al fuero<br />

constitucional, si no se elimina por<br />

completo sí <strong>de</strong>berá acotarse en los<br />

casos que realmente pudieran necesitarse.<br />

Hasta entonces cerca <strong>de</strong> 200 personas<br />

en nuestro estado seguirán<br />

gozando <strong>de</strong> los múltiples privilegios<br />

que otorga el fuero constitucional;<br />

los duranguenses seguiremos<br />

teniendo una inmune clase<br />

política.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!