02.11.2014 Views

sorprenden al público con un espectáculo participativo y no exento ...

sorprenden al público con un espectáculo participativo y no exento ...

sorprenden al público con un espectáculo participativo y no exento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PICCOLISSIMA JUG BAND: LA BANDA<br />

“<strong>sorprenden</strong> <strong>al</strong> público <strong>con</strong> <strong>un</strong> espectáculo<br />

<strong>participativo</strong> y <strong>no</strong> <strong>exento</strong> de humor, en el que los<br />

asistentes se divertirán disfrutando de ritmos y<br />

melodías de la época de nuestros bisabuelos.”<br />

Se trata de <strong>un</strong>a origin<strong>al</strong> propuesta, tanto en lo music<strong>al</strong> como en lo<br />

visu<strong>al</strong>, que h<strong>un</strong>de sus raíces en los orígenes de la música popular<br />

<strong>no</strong>rteamericana. Estos tres músicos (Antonio Alvarez, Patricio<br />

Caparrós y Antonio Fernández) han creado en vera<strong>no</strong> de 2009 <strong>un</strong>a<br />

banda <strong>al</strong> estilo de las primeras “jug bands” de músicos negros<br />

durante los primeros años de la era del jazz y el swing.<br />

En directo, el grupo sorprende<br />

por la amplitud de recursos que<br />

utilizan para desarrollar su<br />

ame<strong>no</strong> repertorio. Además de<br />

instrumentos habitu<strong>al</strong>es como<br />

la guitarra o el <strong>con</strong>trabajo, se<br />

hacen v<strong>al</strong>er de instrumentos<br />

tradicion<strong>al</strong>es de la música de<br />

raíz americana: banjo, tabla de<br />

lavar, kazoos, guitarra te<strong>no</strong>r<br />

resofónica, etc, y otros <strong>con</strong>struidos por ellos mismos, <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que lo<br />

hacían los músicos de esas primeras “jug bands”.<br />

Todo lo anterior <strong>un</strong>ido a <strong>un</strong>as canciones <strong>con</strong> cuidados arreglos<br />

music<strong>al</strong>es y voc<strong>al</strong>es han hecho que la acogida del grupo ya en este<br />

corto periodo haya sido excelente por la efectividad y aparente<br />

sencillez de la formación.<br />

En su música es fácil advertir influencias de los estilos de las<br />

primeras décadas del siglo XX: dixieland jazz, blues, gospel,<br />

co<strong>un</strong>try/bluegrasss, ma<strong>no</strong>uche, etc. todo tamizado por el SWING<br />

como hilo <strong>con</strong>ductor. Eso sí, <strong>no</strong> olvidan sus orígenes mediterráneos<br />

e incluyen numerosos guiños a la música napolitana y latina. La<br />

duración del <strong>con</strong>cierto <strong>no</strong>rm<strong>al</strong> es entre 90 y 120 minutos.


COMPONENTES<br />

ANTONIO ALVAREZ<br />

Guitarra, kazoobo, voz<br />

Almeriense, <strong>con</strong> raíces en estilos tan variados como<br />

el rock, el pop y la canción de autor, tiene hasta el<br />

momento dos discos en solitario como cantautor y<br />

ha actuado, tanto <strong>con</strong> otras formaciones como en<br />

solitario, en numerosos certámenes y <strong>con</strong>ciertos a<br />

nivel nacion<strong>al</strong>.<br />

PATRICIO CAPARROS<br />

Contrabajo, kazoo, voz<br />

De origen <strong>al</strong>icanti<strong>no</strong>, este excelente músico ha<br />

participado en diversas formaciones <strong>con</strong> las que ha<br />

actuado en todo el territorio nacion<strong>al</strong> y en diversos<br />

programas de televisión. Un “todoterre<strong>no</strong>” del<br />

escenario que sabe transmitir <strong>al</strong> público su pasión<br />

por la música que interpreta.<br />

ANTONIO FERNANDEZ<br />

Banjo, guitarra te<strong>no</strong>r, washboard, kazoo <strong>con</strong> sordina, voz<br />

Músico granadi<strong>no</strong> formado en diversas facetas<br />

music<strong>al</strong>es. Su exploración de los sonidos “vintage”<br />

de los <strong>al</strong>bores de la música popular <strong>no</strong>rteamericana<br />

le han llevado a dedicarse casi por completo en los<br />

últimos años <strong>al</strong> estudio del banjo y guitarra te<strong>no</strong>r.<br />

SERGIO DIAZ “El cuarto piccolissimo”<br />

Batería<br />

Músico de jazz m<strong>al</strong>agueño, ha re<strong>al</strong>izado<br />

masterclass <strong>con</strong> músicos como Max Roach, Jorge<br />

Pardo y Cha<strong>no</strong> Domínguez. Ha incursionado en el<br />

flamenco j<strong>un</strong>to a Alba Olmedo. Ha participado en<br />

diversos Festiv<strong>al</strong>es de Jazz como el de Granada,<br />

Úbeda, Atarfe, Busquistar, El Ejido y Marbella…


PRENSA<br />

"ORIGINAL PROPUESTA,<br />

GENIAL IDEA"<br />

Carmen Muñoz. Periódico La Voz de Almería<br />

“UN FESTIN DE MUSICAS<br />

LUDICAS INTERNACIONALES”<br />

Juan Jesús García, Periódico Ide<strong>al</strong><br />

“CURIOSAMENTE ANTIGUO<br />

Y NOVEDOSO A LA VEZ”<br />

M. de La Corte, Periódico Granada Hoy<br />

"UN PROYECTO HONESTO QUE HA CONSEGUIDO<br />

COLGAR EL CARTEL DE “NO HAY ENTRADAS””<br />

Evaristo Martínez, Periódico La Voz de Almería<br />

“EL PUBLICO QUE ACUDIO SE PUDO SUMERGIR EN EL<br />

AMBIENTE DE LOS PRIMEROS CLUBS DE MUSICA<br />

AMERICANA, CANTANDO Y BAILANDO AL RITMO DEL<br />

SWING”<br />

Diego Martínez. Diario de Almería<br />

"UN HOMENAJE A LA CULTURA. HISTORIAS CANTADAS<br />

CON LAS SEIS CUERDAS, TIENEN LAS COSAS CLARAS "<br />

Redaccion. Diario de Almeria<br />

"NO TIENEN PREJUICIOS DE NINGUN TIPO, TIENEN UN<br />

CONCEPTO MUY PECULIAR DE LA MUSICA, CON LA<br />

FUERZA DEL DIRECTO. RETRO Sl, PERO AUNOUE NO LO<br />

CREAN, SUENA COMPLETAMENTE ACTUAL"<br />

Daniel Rodríguez, TG7 Televisión<br />

"EL SWING, EL SONIDO DE NEW ORLEANS, EL JAZZ<br />

MANOUCHE O INCLUSO EL COUNTRY MAS AÑEJO<br />

IMPREGNAN UN CONGLOMERADO DE CANCIONES DE<br />

SONIDOS ORGANICOS“<br />

Berta F. Quintanilla. Diario de Almería<br />

“OFRECIERON DOS CONCIERTOS EN MARRUECOS<br />

DURANTE LOS QUE CONQUISTARON AL PUBLICO<br />

PRESENTE EN LA SALA”<br />

Redacción. Diario de Almería


DISCO<br />

La banda ha editado este año su primer CD<br />

titulado Swing Juice. Se trata de <strong>un</strong>a grabación<br />

re<strong>al</strong>izada “a la antigua usanza”, es decir, en<br />

estudio pero tocando en directo y <strong>con</strong> el<br />

mínimo de micrófo<strong>no</strong>s posibles. La banda<br />

incluso se rodeó de público para captar toda la<br />

energía y honestidad de su música. Varios<br />

músicos de re<strong>con</strong>ocido prestigio amigos de la<br />

banda colaboraron tocando en la grabación.<br />

Fue presentado <strong>con</strong> gran éxito en el teatro<br />

Isidoro Maiquez de Granada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!