04.11.2014 Views

Informe Soluciones de bajo costo residuos con Hg industria cloro ...

Informe Soluciones de bajo costo residuos con Hg industria cloro ...

Informe Soluciones de bajo costo residuos con Hg industria cloro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como se menciona en el citado informe, los tratamientos térmicos (<strong>de</strong>serción térmica<br />

y retortado) son la única opción que permiten recuperar el mercurio <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong>,<br />

para su reuso en la propia planta <strong>de</strong> <strong>cloro</strong>-álcali (al menos mientras ésta siga en<br />

funcionamiento) y por tanto la opción <strong>de</strong> preferencia en un manejo ambientalmente<br />

seguro <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong>.<br />

Los otros tratamientos tales como la estabilización/solidificación, vitrificación y<br />

extracción ácida, no permiten la recuperación <strong>de</strong>l mercurio sino que apuntan a<br />

disminuir la movilidad o reactividad <strong>de</strong>l mercurio. Los tratamientos <strong>de</strong><br />

estabilización/solidificación son los más difundidos.<br />

De acuerdo al marco regulatorio <strong>de</strong> EEUU y <strong>de</strong> la Unión Europea así como al<br />

documento <strong>de</strong> MTD <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> <strong>cloro</strong>-álcali, pue<strong>de</strong> <strong>con</strong>cluirse que la práctica<br />

recomendada para la gestión <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong> <strong>con</strong>teniendo mercurio <strong>con</strong>sta <strong>de</strong> una<br />

etapa <strong>de</strong> tratamiento previo a su disposición en relleno <strong>de</strong> seguridad. En EEUU los<br />

<strong>residuos</strong> <strong>de</strong>ben ser sometidos a retorta si <strong>con</strong>tienen más <strong>de</strong> 260 mg/kg <strong>de</strong> mercurio<br />

previo a su disposición y cumplir luego <strong>con</strong> un límite para el lixiviado <strong>de</strong> 0,20 mg/L. Si el<br />

<strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> mercurio <strong>de</strong>l residuo era menor a 260 mg/L, el límite <strong>de</strong> lixiviado es <strong>de</strong><br />

0,025 mg/L. En la Unión Europea los <strong>residuos</strong> <strong>de</strong>ben tratarse antes <strong>de</strong> la disposición en<br />

verte<strong>de</strong>ro y cumplir los límites <strong>de</strong> lixiviado establecidos, y en función <strong>de</strong> los valores<br />

alcanzados pue<strong>de</strong>n eventualmente enviarse a un verte<strong>de</strong>ro para <strong>residuos</strong> no<br />

peligrosos.<br />

En un <strong>con</strong>texto más amplio, una solución <strong>de</strong> gestión para los <strong>residuos</strong> pasa por una<br />

serie <strong>de</strong> etapas o medidas, para llegar a una solución <strong>de</strong>finitiva o i<strong>de</strong>al. Se trata <strong>de</strong> un<br />

<strong>con</strong>junto <strong>de</strong> opciones que incluye:<br />

1. Implementación <strong>de</strong> buenas prácticas operativas, según los lineamientos <strong>de</strong><br />

EuroChlor y el Chlorine Institute, para reducir las emisiones <strong>de</strong> mercurio en la<br />

fuente <strong>de</strong> generación. La efectividad <strong>de</strong> esta implementación <strong>de</strong>be seguirse <strong>con</strong><br />

un plan <strong>de</strong> monitoreo <strong>con</strong> indicadores para su evaluación.<br />

2. Aplicación <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong> <strong>de</strong> acuerdo a las pautas dadas<br />

por la Guía ESM 4 : tanto para los <strong>residuos</strong> que se están generando como para<br />

los <strong>residuos</strong> <strong>con</strong> mercurio ya acumulados (esto último solo en el caso <strong>de</strong> las<br />

plantas que han acumulado <strong>residuos</strong>).<br />

3. Definición <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> mercurio por medio <strong>de</strong> retorta por<br />

ejemplo y/o <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong> que se <strong>con</strong>tinúan generando:<br />

estabilización, solidificación, lixiviado químico, etc.<br />

4. Definición <strong>de</strong> la opción <strong>de</strong> disposición final o almacenamiento a largo plazo<br />

5. Tratamiento <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong> acumulados, para po<strong>de</strong>r ser transportados a un<br />

relleno <strong>de</strong> seguridad o para el almacenamiento permanente en el <strong>de</strong>pósito<br />

<strong>con</strong>struido <strong>con</strong> criterios a<strong>de</strong>cuados.<br />

4<br />

Guía <strong>de</strong> gestión ambientalmente segura <strong>de</strong> <strong>residuos</strong> <strong>con</strong> mercurio <strong>de</strong> la <strong>industria</strong> <strong>de</strong> <strong>cloro</strong> álcali,<br />

Ventimiglia, Héctor; 2011<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!