04.11.2014 Views

Informe Soluciones de bajo costo residuos con Hg industria cloro ...

Informe Soluciones de bajo costo residuos con Hg industria cloro ...

Informe Soluciones de bajo costo residuos con Hg industria cloro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

proyecto <strong>de</strong> <strong>con</strong>strucción <strong>de</strong> un relleno <strong>de</strong> seguridad, que ya ha iniciado las solicitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> autorizaciones ambientales. Sin embargo, los plazos dilatados que ha insumido este<br />

proyecto, no permiten prever <strong>con</strong> seguridad el horizonte <strong>de</strong> tiempo que se pue<strong>de</strong><br />

manejar.<br />

En un mediano plazo se podrían analizar opciones <strong>con</strong> almacenamiento o <strong>con</strong><br />

disposición final, tanto en un relleno <strong>de</strong> seguridad estándar como en un relleno<br />

exclusivo para <strong>residuos</strong> <strong>con</strong>teniendo mercurio (monofill). Estas opciones <strong>de</strong> disposición<br />

<strong>de</strong>berían combinarse <strong>con</strong> una o varias etapas <strong>de</strong> tratamiento previo (retorta o<br />

estabilización o estabilización+solidificación, por ejemplo). Este tratamiento podría<br />

hacerse por el propio generador (seguramente lo más probable) o por un tercero que<br />

brin<strong>de</strong> el servicio a los generadores, y en este caso éste podría ser el propio operador<br />

<strong>de</strong>l relleno o incluso un actor in<strong>de</strong>pendiente que realizara el tratamiento no<br />

únicamente <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong> provenientes <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> <strong>cloro</strong>-álcali sino <strong>de</strong> otros<br />

<strong>residuos</strong> <strong>con</strong> mercurio, y que luego dispusiera los <strong>residuos</strong> tratados en relleno <strong>de</strong><br />

seguridad.<br />

En el Anexo I se presenta una metodología simplificada que pue<strong>de</strong> emplearse para la<br />

priorización <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> almacenamiento, siguiendo una serie <strong>de</strong> criterios técnicos<br />

y <strong>de</strong> <strong>costo</strong>s. Los criterios seleccionados así como la metodología aplicada es una<br />

adaptación y simplificación <strong>de</strong> la metodología utilizada en el informe Preliminary<br />

Analysis of Alternatives for the Long Term Management of Excess Mercury (Randall et<br />

al., USEPA 2002).<br />

En el caso <strong>de</strong> Uruguay, <strong>de</strong>be tenerse en cuenta que <strong>de</strong> acuerdo a la Propuesta Técnica<br />

para la Reglamentación <strong>de</strong> la Gestión Integral <strong>de</strong> <strong>residuos</strong> sólidos Industriales, un<br />

residuo <strong>con</strong>teniendo <strong>Hg</strong> que haya sido clasificado como peligroso (<strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> <strong>Hg</strong> ><br />

3%; lixiviado > 0,1 mg/l) podrá ser dispuesto en relleno <strong>de</strong> seguridad si cumple el límite<br />

<strong>de</strong> lixiviado <strong>de</strong> 5 mg/l, pero sin establecer la necesidad <strong>de</strong> tratamiento previo. Como ya<br />

fuera mencionado en el capítulo correspondiente, se trata <strong>de</strong> una propuesta y no <strong>de</strong><br />

un marco legal vigente, sin embargo, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la diferencia <strong>de</strong> criterio <strong>con</strong> la<br />

legislación internacional recabada.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse en esta instancia que el almacenamiento <strong>de</strong> los<br />

<strong>residuos</strong> sin tratar en un <strong>de</strong>pósito en superficie no <strong>de</strong>be ser <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rada como una<br />

opción permanente sino transitoria, y aunque el horizonte <strong>de</strong> tiempo podrá variar <strong>de</strong><br />

un país a otro, <strong>de</strong>be estar planificada una opción que incluya el tratamiento <strong>de</strong> los<br />

<strong>residuos</strong>. La transitoriedad <strong>de</strong>be estar <strong>de</strong>signada en <strong>con</strong>junto <strong>con</strong> la autoridad<br />

ambiental. La opción <strong>de</strong> almacenamiento transitorio <strong>de</strong> <strong>residuos</strong> no tratados <strong>de</strong>be ser<br />

complementada <strong>con</strong> un plan <strong>de</strong> monitoreo exigente y estricto, <strong>con</strong> mediciones<br />

frecuentes. El plan <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong>berá ser acompañado <strong>con</strong> un plan <strong>de</strong> emergencias<br />

y <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgos.<br />

En cuanto a la situación <strong>de</strong> los <strong>residuos</strong> que la empresa <strong>de</strong> Uruguay ha acumulado a lo<br />

largo <strong>de</strong> los años, se observa que no se han cumplido a<strong>de</strong>cuadamente los criterios <strong>de</strong><br />

manejo ambientalmente seguro:<br />

• los <strong>residuos</strong> se almacenaron sin segregar en la fuente <strong>de</strong> generación,<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!