05.11.2014 Views

El Ingenio La Joya: una fuente amenazada

El Ingenio La Joya: una fuente amenazada

El Ingenio La Joya: una fuente amenazada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tufo de sospechosismo<br />

Los escándalos y revelaciones<br />

como maniobra política<br />

Ramón TUN CAB<br />

No es casual que en los días recientes tres<br />

hechos sobresalientes, revelaciones de<br />

actores importantes de la política nacional,<br />

hayan decidido desempolvar sus memorias<br />

para seguir el juego que ha impulsado el<br />

Partido Acción Nacional en pleno proceso<br />

electoral federal, para lograr alcanzar la<br />

mayoría en la Cámara de Diputados al proceder<br />

a criticar a todo lo que huela a Partido<br />

Revolucionario Institucional y sus 70 años de<br />

gobiernos a cuyas cabezas sataniza. <strong>El</strong> tufo<br />

de sospechosismo es muy elocuente y mueve<br />

a seguirle las huellas a los actores políticos<br />

que han caído en este juego.<br />

Desde luego que el que de plano mostró<br />

<strong>una</strong> vez más su bajeza fue el argentino Carlos<br />

Ahumada con su libro «Derecho de réplica»<br />

que de plano está destinado a externar<br />

rencores, pero al mismo tiempo a revelar la<br />

implicación del «villano favorito» del priísmo<br />

de los tiempos recientes: Carlos Salinas de<br />

Gortari, a quien se le muestra como implicado<br />

en el tejemaneje para neutralizar al perdedor<br />

Andrés Manuel López Obrador en su camino a<br />

la Presidencia de la República a cambio de la<br />

liberación de su hermano Raúl, en los tiempos<br />

de Vicente Fox Quesada.<br />

Sin embargo, la vuelta a las primeras<br />

planas del ex presidente Miguel de la Madrid<br />

Hurtado -1982-1988- con <strong>una</strong> entrevista<br />

en la que lamenta su decisión de impulsar a<br />

Salinas de Gortari como su sucesor a quien<br />

acusa de corrupción, para casi de inmediato<br />

desdecirse y aceptar su memoria senil, le ha<br />

abierto <strong>una</strong> herida al PRI, como bien ha sabido<br />

aprovechar el dirigente nacional panista Germán<br />

Martínez Cázares que enseguida enjuició<br />

que «son los priístas los que se insultan y se<br />

descalifican entre ellos mismos. Miguel de la<br />

Madrid revela lo que sabe de Carlos Salinas.<br />

Un día se golpean y se acusan, pero al día<br />

siguiente se desdicen».<br />

Y por si a los candidatos priístas que están<br />

en plenas campañas les hiciera falta algo más<br />

difícil, por allá anda de nuevo Roberto Madrazo<br />

Pintado, el ex candidato presidencial que<br />

también hace públicas sus apreciaciones sobre<br />

los tropiezos de los expresidentes Ernesto<br />

Zedillo Ponce de León, el último que se dijo<br />

priísta, y el de la fallida transición, Vicente Fox<br />

Quesada a quienes relaciona con el narcotráfi-<br />

co en un libro titulado «<strong>El</strong> Despojo».<br />

LA ENTREVISTA A<br />

¿UN INCAPACITADO?<br />

A sus 74 años de edad, el ex presidente<br />

Miguel de la Madrid concedió a la periodista<br />

Carmen Aristegui <strong>una</strong> entrevista que, en<br />

principio, fue requerida para la publicación<br />

de un libro, pero que a final de cuentas la<br />

entrevistadora decide difundir a través de<br />

su noticiero radiofónico, lo cual cimbra al<br />

mundo político del país que, de momento,<br />

parece olvidarse de la influenza humana que<br />

se ha ensañado con el país, sobre todo en el<br />

aspecto económico.<br />

De la Madrid Hurtado acepta que cometió<br />

<strong>una</strong> equivocación al elegir a su sucesor en la<br />

Presidencia de la República por ser inmoral,<br />

de robarse al menos la mitad de la partida<br />

secreta (como ya lo había también deslizado<br />

el ex secretario de Comunicaciones y Transportes,<br />

Luis Téllez, y de haber permitido que<br />

su hermano Raúl realizara negocios indebidos<br />

con el dinero y que recibiera dinero de narcotraficantes.<br />

Por años, los presidentes de México emanados<br />

del PRI habían establecido como regla<br />

no escrita el hablar de sus antecesores ni de<br />

sus sucesores, pero el que fue el presidente<br />

de «la renovación moral» rompió este acuerdo<br />

que no tiene fundamento legal alguno para<br />

después cobijarse bajo el amparo de su dañada<br />

salud y que ya no está para hacer declaraciones<br />

de esta naturaleza.<br />

<strong>La</strong> entrevista, realizada el 15 de abril pasado,<br />

se anunció que tiempo que se difundiría<br />

luego de saberse por los medios periodísticos<br />

que De la Madrid Hurtado andaba mal de<br />

salud, incluso se le dio por muerto en algún<br />

momento determinado, para después divulgar<br />

que se encontraba bien de salud.<br />

Pero la entrevista difundida por la mañana<br />

fue desmentida nueve horas después luego<br />

de la intervención de personajes políticos<br />

que, en su momento, actuaron de manera<br />

muy cercana al presidente de la República del<br />

sexenio 82-88, que prefirió escudarse en su<br />

incapacidad senil para responder con monosílabos<br />

a las preguntas de la reportera.<br />

<strong>El</strong> periódico <strong>El</strong> Universal transcribió y<br />

Hop’ K’in • 8<br />

publicó de la siguiente manera la entrevista<br />

con De la Madrid que merece ser ampliamente<br />

conocida para valorar lo dicho por el hombre<br />

que tuvo bajo su responsabilidad la conducción<br />

del país por seis años, y a quien hasta le<br />

correspondió elegir sucesor, como él mismo<br />

acepta. He aquí la entrevista:<br />

Carmen Aristegui (CA): ¿Qué le decepcionó<br />

más de Carlos Salinas?<br />

Miguel de la Madrid (MM): Principalmente<br />

esa inmoralidad que hubo.<br />

CA: ¿Qué le parece en lo que terminó<br />

Salinas?<br />

MM: Pues terminó muy mal, ¿no?, primero<br />

permitió la gran corrupción por parte de<br />

su familia, sobre todo de su hermano.<br />

CA: ¿De Raúl? ¿Qué tan grande estuvo<br />

eso?<br />

MM: Mucho. Permitió también que Raúl<br />

y el hermano Enrique consiguieran contratos<br />

de manera indebida.<br />

CA: ¿De cuáles contratos?<br />

MM: Contratos de Pemex, ya fuera de<br />

obra o de transporte.<br />

CA: ¿Raúl y Enrique?<br />

MM: Sí, Raúl y Enrique.<br />

CA: Raúl y Enrique robaron mucho, ¿y<br />

Carlos?<br />

MM: Sobre todo Raúl.<br />

CA: ¿Y Carlos?<br />

MM: No, no tanto.<br />

CA: Pero de dónde sacó su fort<strong>una</strong>, que<br />

la tiene y mucha, ¿la partida secreta?<br />

MM: Bueno eso es <strong>una</strong> equivocación.<br />

CA: ¿Qué?<br />

MM: Siempre había existido en México<br />

<strong>una</strong> partida secreta para cubrir gastos políticos,<br />

pero se abusó.<br />

CA: Hace alg<strong>una</strong>s semanas se armó el<br />

audioescándalo con Luis Téllez, porque se<br />

registró su voz que decía ‘se robó la mitad<br />

de la cuenta secreta’, ¿usted cree qué se robó<br />

la mitad?<br />

MM: Sí, es posible.<br />

CA: ¿O completa?<br />

MM: No<br />

CA: ¿Pero la mitad sí?<br />

MM: Sí<br />

CA: ¿De otros ámbitos de las licitaciones,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!