06.11.2014 Views

Silvina Pardías - Grupo Interdisciplinario de Investigadores en ...

Silvina Pardías - Grupo Interdisciplinario de Investigadores en ...

Silvina Pardías - Grupo Interdisciplinario de Investigadores en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2º Jornadas <strong>de</strong> <strong>Investigadores</strong> <strong>en</strong> Formación – Reflexiones <strong>en</strong> torno al proceso <strong>de</strong> investigación IDES -<br />

Bu<strong>en</strong>os Aires, 14, 15 y 16 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012<br />

matrimonio <strong>de</strong> los hijos hasta el reemplazo, cuando éstos toman la posta <strong>de</strong> sus padres hasta su<br />

muerte. (Archetti y Stöl<strong>en</strong>, 1975) Este aporte abre a una mirada diacrónica <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong><br />

las unida<strong>de</strong>s domésticas vinculándolas con los ciclos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus individuos.<br />

Los autores también acuerdan con la visión <strong>de</strong>snaturalizadora <strong>de</strong> los vínculos que un<strong>en</strong> a qui<strong>en</strong>es<br />

conforman una familia. En cuanto a su organización, sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que las familias pue<strong>de</strong>n integrar<br />

difer<strong>en</strong>tes unida<strong>de</strong>s domésticas. En sus palabras, “no es necesario que todos los miembros <strong>de</strong> una<br />

familia form<strong>en</strong> parte <strong>de</strong>l grupo doméstico o que los miembros <strong>de</strong>l grupo doméstico estén unidos<br />

necesariam<strong>en</strong>te por relaciones <strong>de</strong> par<strong>en</strong>tesco.” (1975: 51) En concreto, Archetti y Stöl<strong>en</strong> <strong>de</strong>fin<strong>en</strong><br />

por familia a un “sistema <strong>de</strong> relaciones sociales basado <strong>en</strong> el par<strong>en</strong>tesco que regula el conjunto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos y obligaciones sobre la propiedad. Por “grupo doméstico” <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>mos un sistema <strong>de</strong><br />

relaciones sociales que, basado <strong>en</strong> el principio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia común, regula y garantiza el proceso<br />

productivo.” (1975: 51) En <strong>de</strong>finitiva, recuperamos su aporte <strong>en</strong> tanto “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />

producción, es mucho más importante la noción <strong>de</strong> grupo doméstico que la noción <strong>de</strong> familia y que,<br />

por lo tanto, el uso <strong>de</strong> conceptos como “explotaciones familiares” o “explotaciones capitalistas<br />

familiares” no es <strong>de</strong>l todo correcto.” (Archetti y Stöl<strong>en</strong>, 1975: 50)<br />

Recapitulando, <strong>en</strong> el abordaje <strong>de</strong> Meillassoux, con una escala que alcanza al sistema <strong>de</strong> producción,<br />

la familia aparece con una función que aporta a la acumulación <strong>de</strong> capital pues no solo garantiza su<br />

reproducción sino que disminuye el costo <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo. Lejos <strong>de</strong> conformarnos con esta<br />

lectura económica, consi<strong>de</strong>ramos necesario observar su dim<strong>en</strong>sión simbólica, por ejemplo, a través<br />

<strong>de</strong> trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia (Wolf: 1975) o la reproducción social.<br />

En cuanto a su estructura, es <strong>de</strong>cir, qué y quiénes se consi<strong>de</strong>ran familia consi<strong>de</strong>ramos <strong>en</strong>tonces que<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> más que <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos biológicos, <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> relaciones y formas culturales. De la<br />

misma forma, nos sirve p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> distintos niveles o esferas <strong>de</strong> familiaridad cuyas<br />

dinámicas le son particulares y no están libres <strong>de</strong> conflictividad (Sahlins, 1993).<br />

Elem<strong>en</strong>tos para la interpretación <strong>de</strong> la t<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l trabajo tambero<br />

La t<strong>en</strong>sión que emerge durante <strong>en</strong>trevistas <strong>en</strong> cuanto al trabajo tambero aparece, <strong>en</strong> particular, <strong>en</strong><br />

s<strong>en</strong>tidos tales como que el tambo no ti<strong>en</strong>e domingo ni feriado, que hay que estar día y noche, cada<br />

día <strong>de</strong>l año, incluso si llueve, tru<strong>en</strong>e o granice.<br />

Los or<strong>de</strong>ñes <strong>de</strong>b<strong>en</strong> realizarse a diario como condición necesaria para preservar la salud <strong>de</strong> las ubres<br />

<strong>de</strong> las vacas que se relaciona directam<strong>en</strong>te con el volum<strong>en</strong> <strong>de</strong> producción. Cada or<strong>de</strong>ñe implica una<br />

secu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> tareas necesarias, in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> vacas lecheras productivas, y<br />

que incluye ir al campo a buscar los animales y arriarlos al tambo 5 , proveer el alim<strong>en</strong>to difer<strong>en</strong>cial<br />

durante el or<strong>de</strong>ñe, la extracción <strong>de</strong> leche que está mecanizada, la sanidad y acondicionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

5<br />

El tambo <strong>en</strong> sí o “sala <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñe” se localiza <strong>en</strong> el “patio”, cerca <strong>de</strong> la casa.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!