07.11.2014 Views

EL DUELO COMPLICADO - Sociedad Española de Oncología Médica

EL DUELO COMPLICADO - Sociedad Española de Oncología Médica

EL DUELO COMPLICADO - Sociedad Española de Oncología Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>EL</strong> DU<strong>EL</strong>O <strong>COMPLICADO</strong><br />

• Favorecer la aceptación <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l ser querido.<br />

• Favorecer la reconstrucción <strong>de</strong>l propio yo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la pérdida, así como <strong>de</strong> las relaciones<br />

con los otros y el mundo.<br />

• Potenciar las conductas adaptativas a<strong>de</strong>cuadas y <strong>de</strong>salentar o <strong>de</strong>smontar las ina<strong>de</strong>cuadas.<br />

• Dotar al individuo <strong>de</strong> herramientas necesarias para afrontar el duelo y sus complicaciones.<br />

De entre las más importantes po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar:<br />

- Técnicas <strong>de</strong> relajación que alivien o favorezcan el control <strong>de</strong> la ansiedad y <strong>de</strong> los trastornos<br />

<strong>de</strong>l sueño.<br />

- Enseñar técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>l pensamiento para los casos <strong>de</strong> pensamientos recurrentes<br />

estériles.<br />

- Técnicas <strong>de</strong> autocontrol.<br />

- Expresión <strong>de</strong> las emociones y facilitación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sahogo.<br />

- Desarrollo <strong>de</strong> <strong>de</strong>strezas sociales que permitan recuperar o establecer amista<strong>de</strong>s y relaciones<br />

que favorezcan la resocialización cuando ésta se haya perdido o <strong>de</strong>teriorado.<br />

- Fomentar la recuperación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio o aficiones <strong>de</strong>l doliente, que favorecen el<br />

bienestar y facilitan la vuelta a la vida normal.<br />

• El tratamiento farmacológico <strong>de</strong>be utilizarse siempre que sea preciso. Cuando existen trastornos<br />

psiquiátricos <strong>de</strong> fondo (<strong>de</strong>presión, psicosis, etc) su empleo es imperativo. Cuando no existen<br />

trastornos psíquicos orgánicos no se <strong>de</strong>ben utilizar como tratamiento inicial, pero tiene<br />

tan poco sentido emplearlos <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> forma sistemática como no hacerlo cuando pue<strong>de</strong>n<br />

resultar útiles. Por ejemplo, la prescripción <strong>de</strong> un ansiolítico durante un tiempo limitado<br />

pue<strong>de</strong> resultar extraordinariamente útil para <strong>de</strong>sbloquear una situación en la que la ansiedad<br />

es el síntoma predominante y no <strong>de</strong>ja elaborar el duelo <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada.<br />

RESUMEN<br />

El duelo no es una enfermedad, sino una respuesta normal a un suceso doloroso normal <strong>de</strong> la<br />

vida como es la muerte <strong>de</strong> un ser querido. El duelo normal tiene etapas bien conocidas, que no<br />

<strong>de</strong>ben contemplarse <strong>de</strong> forma rígida, sino más bien como marco <strong>de</strong> referencia. El duelo normal<br />

tiene una gran variabilidad interpersonal, que no <strong>de</strong>be confundirse con el duelo complicado.<br />

El duelo patológico o complicado es la alteración <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong>l duelo. Presenta manifestaciones<br />

clínicas conocidas, que con frecuencia son amplificaciones o distorsiones <strong>de</strong> reac-<br />

234<br />

DU<strong>EL</strong>O<br />

EN ONCOLOGÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!