09.11.2014 Views

Distorsiones - radiodent

Distorsiones - radiodent

Distorsiones - radiodent

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Distorsión vertical:<br />

a.-Escorzo → o distorsion vertical se produce cuando el rayo viene muy de<br />

arriba hacia abajo, por lo que la pieza se acorta en su sentido longitudinal.<br />

b.-Elongación → ocurre cuando el rayo es muy horizontal, provocándo un<br />

aumento del largo de la pieza aumenta<br />

Cuando en la Rx del maxilar superior se ve la raíz, significa que el rayo fue muy<br />

de arriba hacia abajo.<br />

4. Distorsión por desplazamiento:<br />

-El sentido del desplazamiento es inverso al punto de emisión de los rayos.<br />

-Se desplazan más las estructuras más alejadas del rayo central.<br />

-Se desplazan más los objetos o estructuras más alejadas del plano de<br />

proyección.<br />

-Rx desde mesial, observamos → tubérculo vestibular se encuentra más<br />

alejado y desplazado hacia distal.<br />

→ la raíz vestibular se va hacia distal.<br />

-Lo anterior nos indica que la Rx se tomó con mucha angulación de arriba hacia<br />

abajo.<br />

-Al ir los rayos más oblicuos a la película, (la cual se encuentra curvada), la<br />

distancia entre los rayos aumenta y se produce distorsión por amplitud.<br />

-Las Rx en niños se toman con mucha angulación de arriba hacia abajo, ya que el<br />

paladar es muy plano, con esto los:<br />

-Elementos que estén lejos del plano sufren un acortamiento →<br />

tubérculos vestibulares.<br />

-Elementos que estén cerca del plano se alargan → tubérculos palat.<br />

-Así obtenemos una distorsión por desplazamiento o geométrica que siempre<br />

ocurre en molares con tres raíces.<br />

-Esto ocurre en mayor grado mientras más divergentes sean las raíces, ej. el<br />

2° molar, donde normalmente la mayor angulación la presenta la raíz lingual y la<br />

vestibular es más recta.<br />

-En el maxilar inferior ocurre con menor frecuencia, ya que la película queda<br />

más vertical y el rayo se angula menos de arriba hacia abajo. A pesar de esto,<br />

los tubérculos palatinos se alargan y los vest. Se acortan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!