11.11.2014 Views

Sevilla (castellano) - GR-48: Sendero de Sierra Morena

Sevilla (castellano) - GR-48: Sendero de Sierra Morena

Sevilla (castellano) - GR-48: Sendero de Sierra Morena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tizal, en un terreno <strong>de</strong> poca pendiente, encharcado en invierno y que<br />

proporciona un fabuloso forraje para el ganado en primavera y verano.<br />

Es un tipo <strong>de</strong> ecosistema en el que crecen pequeñas plantas adaptadas y<br />

<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la inundación temporal, siendo lugares <strong>de</strong> importancia<br />

para su conservación.<br />

••• Km 4. Cancela <strong>de</strong> Los Bonales<br />

El carril es controlado por una cancela que se ha <strong>de</strong> cruzar, tras ella se<br />

comienza a subir una suave y cómoda pendiente, bor<strong>de</strong>ando una <strong>de</strong>hesa<br />

a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>dicada a la cría <strong>de</strong> cerdo ibérico, el animal quizá más relacionado<br />

con este paisaje.<br />

Las encinas por las que vamos pasando extraen <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong>l aire la<br />

materia y energía suficiente para la producción <strong>de</strong> sus frutos, las bellotas,<br />

muy ricas en energía y materia grasa que en otoño liberan cayendo al<br />

suelo una verda<strong>de</strong>ra lluvia <strong>de</strong> bellotas, fenómeno conocido como montanera.<br />

Esto coinci<strong>de</strong> con la última fase <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l cerdo ibérico <strong>de</strong><br />

bellota, adquiriendo en estos lugares las características más favorables<br />

para su posterior disfrute en la mesa.<br />

32<br />

<strong>GR</strong>-<strong>48</strong><strong>Sevilla</strong><br />

A pocos metros el carril hace una curva a la <strong>de</strong>recha, cruzando un pequeño<br />

arroyo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual podremos ver 50 metros más a<strong>de</strong>lante, el<br />

punto don<strong>de</strong> se ha <strong>de</strong> tomar un sen<strong>de</strong>ro que sale a la izquierda, cruzando<br />

previamente un cancelín.<br />

Comenzamos a ascen<strong>de</strong>r una la<strong>de</strong>ra por un sen<strong>de</strong>ro entre encinas jóvenes<br />

a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> una pequeña rambla, pasando junto a una charca artificial<br />

hasta llegar a una cancela. No se podrá obviar el magnífico paisaje<br />

con el que nos recompensará la dura pendiente. Atrás quedará El Real <strong>de</strong><br />

la Jara junto a sus extensas <strong>de</strong>hesas <strong>de</strong> El Chaparral y Los Bonales.<br />

Alimentación <strong>de</strong> cerdo ibérico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!