11.11.2014 Views

Sevilla (castellano) - GR-48: Sendero de Sierra Morena

Sevilla (castellano) - GR-48: Sendero de Sierra Morena

Sevilla (castellano) - GR-48: Sendero de Sierra Morena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Detalles <strong>de</strong> los muros que flanquean el carril<br />

42 en su mayoría <strong>de</strong> las la<strong>de</strong>ras que se cubren <strong>de</strong> alcornoques, conocidas<br />

como “Risco <strong>de</strong>l Gallo”.<br />

<strong>GR</strong>-<strong>48</strong><strong>Sevilla</strong><br />

El camino sigue <strong>de</strong>scendiendo y cruza por productivos pastos para el<br />

ganado, que se transforman en abiertas <strong>de</strong>hesas a un lado y en tupido alcornocal<br />

al otro. Un <strong>de</strong>nso pinar <strong>de</strong> repoblación contrasta sobre el ver<strong>de</strong><br />

claro <strong>de</strong>l alcornocal con un tono más oscuro. Es <strong>de</strong> vital importancia la<br />

función <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> suelo <strong>de</strong> todos los bosques. Las importantes pendientes<br />

<strong>de</strong> estas la<strong>de</strong>ras sin vegetación generarían una erosión que empobrecería<br />

aún más el sustrato, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> colmatar arroyos y embalses.<br />

Los muros <strong>de</strong> piedra y adobe, aunque intermitentes, resisten los combates<br />

<strong>de</strong>l viento y la lluvia, como queriendo proteger a las <strong>de</strong>licadas <strong>de</strong>hesas.<br />

Algunas construcciones con vocación gana<strong>de</strong>ra aparecen junto<br />

al camino; y sin pérdida ninguna se ha <strong>de</strong> continuar al frente, <strong>de</strong>jando<br />

a la <strong>de</strong>recha a<strong>de</strong>lfas, chopos, higueras y tamujos que conforman la orla<br />

arbustiva <strong>de</strong>l mismo arroyo.<br />

Dejando a la izquierda la entrada <strong>de</strong> la finca “La Trinidad”, el carril comienza<br />

a girar a la <strong>de</strong>recha en una amplia curva. Encaramos ahora un<br />

paso natural, labrado en la roca por la persistencia <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l arroyo,<br />

que corta en dos la sierra. Aprovechándonos <strong>de</strong> esta natural obra <strong>de</strong> ingeniería,<br />

el camino da paso a La Polana, un precioso valle que con sus<br />

regajos sigue alimentando al Arroyo <strong>de</strong> la Calzadilla. Enclaves como este<br />

albergan un bosque típico mediterráneo muy diverso, compuesto por<br />

una arboleda mixta <strong>de</strong> encinas, alcornoques y pinos. El aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> todos estos recursos <strong>de</strong>bió justificar la ocupación <strong>de</strong> las construcciones<br />

que aquí se encuentran, como la “Casa <strong>de</strong> la Polana”, que quedará

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!