13.11.2014 Views

0000060200

0000060200

0000060200

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 La Plata, jueves 13 de marzo de 2014<br />

Todos<br />

buscan<br />

el avión<br />

L<br />

a búsqueda mediante rastrillajes<br />

aéreos y acuáticos en las dos extensas<br />

áreas marítimas donde presuntamente<br />

pudo haber caído el<br />

avión Boeing 777-200 ER de Malaysia<br />

Airlines, es cada vez es más intensa.<br />

Delimitadas entre las aguas que separan a<br />

Malasia de Vietnam, al este, y Malasia e Indonesia,<br />

al oeste, aeronaves, helicópteros y barcos<br />

malayos, estadounidenses, vietnamitas,<br />

chinos y australianos, cubren las zonas para<br />

tratar de hallar los restos del vuelo MH370 que<br />

partió el sábado de Kuala Lumpur con destino<br />

Pekín. En total, suman 40 barcos y 24 aviones<br />

de distintas nacionalidades.<br />

Pero la búsqueda en ambos lados de la península<br />

subraya la incertidumbre sobre la desaparición.<br />

Con tantos barcos y aeronaves de patrulla<br />

en esas áreas las acciones de búsqueda<br />

en el golfo de Tailandia, por ejemplo, se encuentran<br />

saturadas.<br />

Y es que mientras transcurre el quinto día<br />

de la desaparición del vuelo, satélites de observación<br />

de la Tierra pertenecientes a varios países<br />

también buscan al avión, en virtud de un<br />

acuerdo internacional firmado en el año 2000,<br />

indicó el organismo que centraliza la búsqueda.<br />

Se trata de la Carta Internacional sobre el<br />

Espacio y las Grandes Catástrofes, que indicó<br />

hoy en su portal de internet que China activó<br />

Desde una base China en el espacio, rastrean la aeronave<br />

Autoridades de Malasia, Vietnam, Estados Unidos, Australia y China suman esfuerzos en<br />

la búsqueda de la aeronave. El gigante asiático activó un acuerdo internacional para que<br />

satélites de 15 agencias espaciales colaboren. Misterio internacional y dudas<br />

este acuerdo para ayudar a revelar el misterio<br />

de la desaparición de la aeronave.<br />

En virtud de este acuerdo, en casos de emergencia,<br />

las 15 agencias espaciales o institutos<br />

nacionales firmantes, pertenecientes a Estados<br />

Unidos, Unión Europea, Japón, China, India,<br />

Argentina o Brasil, pueden poner sus satélites<br />

a disposición de operaciones de rescate.<br />

Alerta por un radar<br />

Un radar militar habría detectado el avión lejos<br />

de su trayecto original: fuentes del ejército malayo<br />

dijeron que estaba sobre el estrecho de Malaca,<br />

a cientos de kilómetros de su última posición confirmada<br />

por radio.<br />

Las fotos<br />

del piloto<br />

Una joven difundió ayer que<br />

en 2011 viajó en la cabina de<br />

un avión con Fariq Abdul<br />

Hamid, copiloto del avión de<br />

Malaysia Airlines que está desaparecido<br />

desde el sábado.<br />

La chica, identificada como<br />

Jonti Roos, quien vive en Melbourne,<br />

Australia, contó a A<br />

Current Affair que con su<br />

amiga Jaan Maree fueron invitadas<br />

a la cabina durante un<br />

vuelo de Phuket a Kuala Lumpur<br />

hace tres años, y que estuvieron<br />

allí durante todo el<br />

vuelo, incluidas las maniobras<br />

de despegue y aterrizaje.<br />

"Durante todo el vuelo estuvieron<br />

charlando con nosotras,<br />

fumaron, cosa que creo que<br />

está prohibida, y nos dejaron<br />

tomar fotos y se sacaron fotos<br />

con nosotras en la cabina<br />

mientras volaban la aeronave",<br />

aseguró.<br />

Fariq Abdul Hamid es una de<br />

los 239 personas a bordo del<br />

Boeing 777<br />

Bachelet y<br />

su primer<br />

proyecto<br />

de ley<br />

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció<br />

ayer el envío al Congreso de una iniciativa que<br />

establece la entrega permanente de un bono en<br />

marzo para las familias de menores ingresos, la<br />

primera medida de un Gobierno que busca reducir<br />

la desigualdad en el país.<br />

La socialista asumió el martes la presidencia de<br />

Chile con la promesa de cambiar el rostro de uno<br />

de los países con peor distribución de la riqueza<br />

en América Latina, y el bono de poco más de 70<br />

dólares se enmarca en esa dirección, aseguró.<br />

"Eso es lo que está detrás de esta ley. No es<br />

sólo un aporte monetario en un mes que sabemos<br />

tiene muchos gastos, es la convicción de<br />

que todas nuestras acciones deben estar enfocadas<br />

para enfrentar las enormes desigualdades",<br />

dijo Bachelet tras firmar su proyecto de ley.<br />

La mandataria explicó que esta iniciativa considera<br />

además la reposición de un bono de similares<br />

características durante el invierno austral, algo<br />

que había implementado en su anterior Gobierno<br />

entre el 2006 y 2010 y que en la posterior administración<br />

del conservador Sebastián Piñera se<br />

eliminó.<br />

<br />

Mundo Insólito<br />

Gato “listo”<br />

Un gato, de nombre,<br />

Mowgli’, murió a causa<br />

de ser cocinado durante<br />

cinco minutos en un microondas.<br />

La autora del<br />

insólito delito, Laura Cunliffe, se enfureció al ver que su mascota<br />

se había comido a un pequeño pez de colores que criaba<br />

en su casa.<br />

Este lamentable hecho ocurrió en Reino Unido. La joven de<br />

23 años arremetió contra el felino, el que luego de 90 minutos<br />

de agonía, murió con todos los órganos internos calcinados.<br />

<br />

Viven 10 días<br />

como Hamsters<br />

“In Orbit” es el nombre<br />

del proyecto trascendental<br />

que sin<br />

dudas probará que la estupidez humana<br />

no tiene límites. Estos dos artistas tardaron cuatro semanas<br />

en construir el artefacto que tiene 30 pies de alto y 60 de<br />

circunferencia. La gigantesca estructura está suspendida<br />

desde el techo y cuenta con una cama para cada uno, escritorio,<br />

cocina, baño, sillas y una lámpara. Podría decirse que<br />

es mucho más cómoda que algunos hogares convencionales<br />

<br />

Un bebé 2.0<br />

al rescate<br />

Laura Toone vio como el<br />

perro de la familia estaba<br />

siendo atacado por otro can<br />

que ingresó al domicilio. Ella<br />

corrió para intentar separarlos,<br />

pero el animal foráneo mordió parte de su dedo y casi se<br />

lo arranca por completo y empezó a perder mucha sangre.<br />

Les solicitó a sus hijas que llamaran a una amiga, pero las<br />

niñas no quisieron acercarse al teléfono bañado en sangre.<br />

Fue entonces cuando el pequeño Bentley, de dos años,<br />

tomó el iPhone y llamó a una amiga de su madre via Facetime,<br />

quien acudió a su rescate

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!