13.11.2014 Views

0000060200

0000060200

0000060200

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 La Plata, jueves 13 de marzo de 2014<br />

En casa de herrero,<br />

cuchillo de palo<br />

Una suerte de<br />

affaire con la<br />

instalación de aires<br />

acondicionados,<br />

dejó mal parado al<br />

decano de<br />

Derecho de la<br />

UNLP y actual<br />

Fiscal de Estado<br />

de la Provincia<br />

Se supone que en la Facultad<br />

de Derecho de<br />

una Universidad Nacional<br />

de La Plata (UNLP)<br />

se le enseña a los estudiantes<br />

la importancia<br />

de lo que significa el cumplimiento<br />

de las leyes y de las normas que regulan<br />

el funcionamiento de las instituciones.<br />

Ahora bien, ¿qué ocurre si en el<br />

seno de la casa de altos estudios surgen<br />

sospechas de que, desde la propia<br />

conducción de la institución, se estarían<br />

avalando acciones que van en<br />

una dirección absolutamente opuesta<br />

a lo que se debería estar enseñando?.<br />

Peor aún: qué pensar si, para<br />

colmo, la institución en cuestión está<br />

presidida -nada más y nada menosque<br />

por Hernán Gómez, el Fiscal de<br />

Estado de la Provincia, cuya función<br />

es la de defender el patrimonio del<br />

Fisco bonaerense, ser parte legítima<br />

en los juicios contencioso-administrativos<br />

y en todos aquellos en que se<br />

Hernán Gómez, decano de la Facultad de Derecho y Fiscal de Estado<br />

controviertan intereses del Estado.<br />

Gómez, que está cumpliendo sus<br />

últimas semanas como decano de la<br />

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,<br />

se vio salpicado por un escándalo<br />

luego de haberle hecho gastar a<br />

la Universidad casi medio millón de<br />

pesos –dinero que aportan todos los<br />

ciudadanos con los impuestos que<br />

pagan- en la instalación de 12 equipos<br />

de aire acondicionado de 15 mil frigorías<br />

cada uno en el salón de los Espejos<br />

de la unidad académica.<br />

Básicamente, los principales<br />

cuestionamientos apuntan a que no<br />

se habría realizado –supuestamenteningún<br />

trámite de contratación de<br />

acuerdo con las normativas vigentes,<br />

reguladas por el decreto del Poder<br />

Ejecutivo Nacional 893/2012.<br />

La empresa beneficiada, Escala<br />

Climática SRL, que es propiedad de<br />

un comerciante de nacionalidad<br />

uruguaya llamado Nelson Emilio<br />

López Vignoli y del arquitecto Martín<br />

Alejandro Arbillaga, aparentemente<br />

no podía ser proveedor del Estado<br />

Nacional al no contar con el certificado<br />

fiscal correspondiente al momento<br />

de la contratación.<br />

Recién una vez que los artefactos<br />

estuvieron colocados, en noviembre<br />

de 2012, se inició un expediente<br />

en la Universidad, mediante<br />

un trámite de excepción. Se fundamentó<br />

la premura del pedido en acortar<br />

las invitaciones a empresas de la<br />

ciudad, con eficacia comprobada, sin<br />

importar que Escala Climática SRL<br />

no era proveedora habitual de la Facultad.<br />

Asimismo, se efectuó el pedido<br />

de presupuesto sin la intervención<br />

del Departamento de Compras de la<br />

Facultad: como era de esperar la contratación<br />

fue adjudicada a Escala Climática<br />

por la suma de $ 484.908,00.<br />

La otra cara de<br />

las denuncias<br />

Ante una consulta de Hoy,<br />

fuentes cercanas al decanato<br />

de la Facultad de Derecho<br />

defendieron la colocación de<br />

los aires acondicionados.<br />

“Los artefactos están correctamente<br />

funcionando, la instalación<br />

está bien hecha, no<br />

hay mucho más que comentar”,<br />

afirmaron.<br />

Las fuentes reconocieron<br />

que Millán renunció, por diferencias<br />

con el decano,<br />

pero lo desligaron del affaire<br />

de los aires. Y aseguraron<br />

que “las denuncias que<br />

están circulando son motorizadas<br />

por personas que<br />

quedaron excluidas de una<br />

serie de ascensos”.<br />

Un gran dibujo<br />

Ahora bien, al no tener intervención<br />

el Departamento de Compras de<br />

la Facultad, no se realizó orden de<br />

compra alguna, y en su lugar hizo un<br />

contrato de obra con fecha 17 de diciembre<br />

de 2012, con un plazo de entrega<br />

de nueve días, finalizando la<br />

obra el 27 de diciembre de 2012. “Es<br />

imposible instalar 12 equipos de aire<br />

acondicionado de 15000 frigorías en<br />

nueve días. Fue un gran dibujo”, dijeron<br />

las fuentes consultadas.<br />

En ese sentido, afirmaron que las<br />

presuntas irregularidades, sumadas<br />

a otros hechos, terminaron tiempo<br />

después en un gran escándalo interno<br />

que incluyó la renuncia del Secretario<br />

Económico Financiero de la<br />

Facultad, Guillermo Millán, quien<br />

supuestamente no habría tolerado el<br />

affaire de los aires acondicionados.<br />

Además, personal de carrera de la facultad<br />

también habrían sido derivados<br />

a cumplir otras funciones.<br />

“Un jefe del Area Económico Financiera<br />

que se negó a avalar todo<br />

esto terminó siendo desplazado por el<br />

decano y en su lugar se puso a una<br />

persona que tenía un sumario por<br />

maniobras fraudulentas con fondos<br />

públicos en la Facultad de Ciencias<br />

Veterinarias. Acto seguido, pudieron<br />

efectuar el pago y avanzar con contrataciones<br />

similares”, concluyeron<br />

las fuentes.<br />

No son pocos los que atribuyen<br />

esta situación a una suerte de desmanejo<br />

en la unidad académica, motivada<br />

por el hecho de que Gómez<br />

viene desempeñando un doble cargo,<br />

delegando funciones en otros funcionarios<br />

del decanato. En ese sentido,<br />

las fuentes mencionan con insistencia<br />

al secretario de Extensión Universitaria,<br />

Gustavo Brook, impulsor<br />

de la compra de los aires acondicionados<br />

y mano derecha de Gómez,<br />

como uno de los responsables de esta<br />

situación. Se trata de un funcionario<br />

universitario que supo militar con<br />

los K, y hasta participó en elecciones<br />

de graduados integrando listas armadas<br />

por personajes oscuros del<br />

kirchnerismo como el diputado Carlos<br />

Kunkel.<br />

“No fue casualidad que los no docentes,<br />

en las últimas elecciones, le<br />

dieron la espalda a esta gestión. Fue<br />

la respuesta a este tipo de manejos y<br />

a los maltratos que están sufriendo”,<br />

concluyeron las fuentes. En definitiva,<br />

el affaire de los aires terminó siendo<br />

el detonante de una situación que<br />

ya de por sí era explosiva.<br />

Iniciativa<br />

para<br />

identificar a<br />

los barras<br />

En medio de la ola de violencia que se vive en las tribunas<br />

del fútbol argentino, como se vio en el último<br />

partido disputado por el club Quilmes, la Cámara de<br />

Diputados de la Provincia, presidida por Horacio González,<br />

aprobó ayer por unanimidad ayer un pedido de<br />

informes presentado por el titular del bloque Frente<br />

Amplio Progresista, Marcelo Díaz, quien pide “cruzar la<br />

información de las listas de admisión vigente en los clubes<br />

de fútbol y las contravenciones y delitos conexos<br />

cometidos en el ámbito de la seguridad deportiva con<br />

las plantillas de empleados municipales”.<br />

Según argumentó el legislador, “queremos conocer<br />

los nombres de los barras con contratos en el Estado si<br />

es que existen”. En la solicitud de informes, el diputado<br />

Díaz consigna que “es preciso conocer en detalle los<br />

datos personales de las personas que revisten en tal situación,<br />

así como las dependencias públicas dónde<br />

desarrollaban sus tareas al momento en el que se le labraron<br />

actuaciones o denuncias pertinentes y si, actualmente,<br />

continúan en funciones y, en su caso, en<br />

qué dependencia u organismo”.<br />

Por último, el proyecto sintetiza el pedido al Ejecutivo<br />

en “toda otra información de interés que involucre a<br />

agentes y funcionarios públicos, en el marco de la<br />

competencia de las acciones desarrolladas por la<br />

Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!