15.11.2014 Views

Una aproximación al tema de “judaísmo y política” desde ... - Dialnet

Una aproximación al tema de “judaísmo y política” desde ... - Dialnet

Una aproximación al tema de “judaísmo y política” desde ... - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5<br />

se<strong>de</strong>ntaria. Los factores geográficos en los que se encontraban asentados los hebreos no permitían<br />

una perfecta unión territori<strong>al</strong> porque se mantuvieron ciertos enclaves cananeos (p.e. Jerus<strong>al</strong>én)<br />

que separaba a las tribus <strong>de</strong>l este con las <strong>de</strong>l oeste, y a las <strong>de</strong>l norte con las <strong>de</strong>l sur. A no mediar<br />

el po<strong>de</strong>r religioso en el que se fundaba la anfictionía, Israel no hubiera podido mantenerse unido.<br />

La institución <strong>de</strong> la anfictionía sobrevivió <strong>al</strong>re<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 200 años. Su capit<strong>al</strong><br />

administrativa, efímera y cambiante, era aquella en don<strong>de</strong> gener<strong>al</strong>mente se encontraba el<br />

Tabernáculo y durante ese tiempo el factor <strong>de</strong> unión <strong>de</strong> las diversas tribus lo constituyó el<br />

sacerdocio (kehuná)..<br />

La Teocracia y la noción <strong>de</strong> pacto llevaron a la formación <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res o caudillos<br />

carismáticos en don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> apreciarse con claridad una división <strong>de</strong> funciones que el texto<br />

bíblico reconoce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época misma <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> pueblo: Un li<strong>de</strong>razgo político tripartito<br />

consistente en: reyes 26 , sacerdotes 27 y profetas 28 .<br />

De no mediar la crisis filistea que enfrentó a Israel con un problema <strong>al</strong> que no pudo dar<br />

solución, la anfictionía habría continuado sin gran<strong>de</strong>s cambios. Pero las nuevas circunstancias<br />

<strong>de</strong>vinieron en un cambio fundament<strong>al</strong> que culminó con un sis<strong>tema</strong> <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> corte<br />

monárquico. La crisis que provocó la caída <strong>de</strong> la organización anfictiónica <strong>de</strong> Israel se produjo<br />

en la última parte <strong>de</strong>l siglo XI. “Esto puso en movimiento una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> acontecimientos que, en<br />

poco tiempo, transformó tot<strong>al</strong>mente a Israel y le convirtió en una <strong>de</strong> las potencias más vigorosas<br />

<strong>de</strong>l mundo contemporáneo. Ese corto periodo es uno <strong>de</strong> los más significativos <strong>de</strong> la historia<br />

israelita” 29 .<br />

Israel adoptó las “instituciones” <strong>de</strong>l mundo cultur<strong>al</strong> en el que se encontraba inserto: la<br />

re<strong>al</strong>eza 30 , el Templo como institución “re<strong>al</strong>” 31 , las fiestas y los ritos. De este modo pasó a<br />

constituirse en parte <strong>de</strong>l mundo orient<strong>al</strong> <strong>al</strong> que pertenecía pero mantuvo una “conciencia<br />

histórica” que le llevó a reelaborar y reinterpretar la herencia <strong>de</strong> ese mundo. “Entonces los<br />

ancianos <strong>de</strong> Israel se juntaron, y vinieron a Ramá para ver a Samuel, y le dijeron: He aquí que tú<br />

has envejecido y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que<br />

nos juzgue, como tienen todas las naciones...” (1 Samuel 8,4 y ss)<br />

Las fuentes para el período la constituyen los libros <strong>de</strong> Samuel 1 y 2 y el libro 1º <strong>de</strong> Reyes.<br />

Acor<strong>de</strong> <strong>al</strong> texto bíblico los israelitas querían tener un rey para ser igu<strong>al</strong> que las <strong>de</strong>más naciones.<br />

Entonces, muy a su pesar, el profeta Samuel, -ya viejo- <strong>de</strong>be aceptar esa petición pero antes le<br />

dice <strong>al</strong> pueblo qué es lo que les acontecerá con un rey. 32 . Los israelitas querían una persona fuerte<br />

que les liberase <strong>de</strong> la constante amenaza filistea quienes, en <strong>de</strong>terminado momento, lograron<br />

dominar el territorio.<br />

El primer rey fue Saúl, un benjaminita 33 . La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Saúl fue por elección divina,<br />

<strong>de</strong>signación profética y aclamación popular. Las victorias que Saúl consiguió frente a los<br />

enemigos <strong>de</strong> Israel le v<strong>al</strong>ieron la confianza <strong>de</strong>l pueblo.<br />

En la época <strong>de</strong> este monarca no se produjeron cambios en la estructura interna <strong>de</strong> Israel, la<br />

estructura trib<strong>al</strong> permaneció incólume y no hay señ<strong>al</strong>es <strong>de</strong> ninguna maquinaria burocrática<br />

administrativa. Saúl no tuvo harén, ni ofici<strong>al</strong>es, ni una corte espléndida. Solo se evi<strong>de</strong>ncian los<br />

gérmenes <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> un ejército 34 .<br />

Los cambios se iniciaron en el reinado <strong>de</strong> David, cuya llegada <strong>al</strong> trono no es necesario<br />

relatar 35 , digamos tan solo que su vida azarosa y v<strong>al</strong>iente y su c<strong>al</strong>idad militar le v<strong>al</strong>ió el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> las tribus y el ser conocido –por su ejército privado- como un<br />

verda<strong>de</strong>ro lí<strong>de</strong>r. El máximo logro <strong>de</strong> su reinado fue la conquista <strong>de</strong> Uru Sh<strong>al</strong>ima (Ciudad <strong>de</strong> la<br />

paz, o ciudad <strong>de</strong>l Dios Sh<strong>al</strong>ima, nombre con el que es conocida Jerus<strong>al</strong>én), ciudad fortificada <strong>de</strong><br />

los Jebuseos que se <strong>al</strong>zaba como una espina clavada en medio <strong>de</strong> Israel. Así pues, la conquistó y<br />

la nombró capit<strong>al</strong> <strong>de</strong>l reino 36 .<br />

Revista Cultura y Religión<br />

miguel.mansilla@unap.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!