15.11.2014 Views

Programa cultura Institucional IMT 2010 - Instituto Mexicano del ...

Programa cultura Institucional IMT 2010 - Instituto Mexicano del ...

Programa cultura Institucional IMT 2010 - Instituto Mexicano del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA<br />

INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL<br />

TRANSPORTE


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Propósitos<br />

• El <strong>Programa</strong> Cultura <strong>Institucional</strong> (PCI), representa uno de los<br />

principales retos de Gobierno Federal para hacer de sus<br />

instituciones, espacios más justos e igualitarios.<br />

• En el marco de la política nacional que en materia de igualdad se<br />

establece en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-<strong>2010</strong>, se tiene<br />

como uno de sus principales objetivos y compromisos el de<br />

consolidar a todas las instituciones de la Administración Publica<br />

Federal, el desarrollo e implementación de estrategias y líneas de<br />

acción desde una perspectiva de género, haciendo realidad la<br />

práctica de una <strong>cultura</strong> de igualdad entre hombres y mujeres en<br />

beneficio de la sociedad.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Hacia el logro de este objetivo, el INMUJERES y la Secretaría<br />

de la Función Pública (SFP) aplica en las dependencias y<br />

entidades que conforman el Gobierno Federal un cuestionario<br />

sobre <strong>cultura</strong> institucional con perspectiva de género que<br />

permite conocer la percepción <strong>del</strong> entorno laboral y la equidad<br />

de género desde las opiniones de quienes integran las<br />

organizaciones.<br />

De esta manera, se confirman datos específicos sobre la<br />

persistencia de desigualdad y discriminación, tanto en las<br />

relaciones interpersonales y en las estructuras institucionales,<br />

como en los procesos y la <strong>cultura</strong> organizacional, pero también<br />

que hay mujeres y hombres dispuestos a transformar y construir<br />

nuevas relaciones de igualdad al interior de las instituciones.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Derivado de los resultados de la encuesta y de un arduo trabajo de<br />

vinculación interinstitucional y de revisión sistemática de<br />

experiencias previas, como el <strong>Programa</strong> de <strong>Institucional</strong>ización de la<br />

Perspectiva de Género en la Administración Pública, se diseña el<br />

<strong>Programa</strong> de Cultura <strong>Institucional</strong> (PCI). Este consta de nueve<br />

factores estratégicos con los que se busca inculcar una nueva<br />

<strong>cultura</strong>, una <strong>cultura</strong> de igualdad entre mujeres y hombres al interior<br />

de las dependencias y entidades de la administración pública, a<br />

través de estrategias y líneas de acción enfocadas a la<br />

homologación salarial, la promoción de un número mayor de<br />

mujeres en puestos de toma de decisión, la profesionalización en<br />

género; la aplicación de una comunicación no sexista e incluyente, el<br />

desarrollo de acciones para la corresponsabilidad entre la vida<br />

laboral, familiar y personal, así como eliminar prácticas de<br />

hostigamiento y acoso sexual.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

Deberes<br />

PROGRAMA DE<br />

9. Hostigamiento<br />

CULTURA INSTITUCIONAL<br />

<strong>Institucional</strong>es<br />

INSTITUTO MEXICANO Y DEL TRANSPORTE<br />

Acoso Sexual<br />

1. Política<br />

Nacional y<br />

2. Clima Laboral<br />

8. Corresponsabilidad<br />

Entre vida<br />

Laboral, familiar<br />

Personal e<br />

institucional<br />

<strong>Programa</strong><br />

de Cultura<br />

<strong>Institucional</strong><br />

<strong>IMT</strong> <strong>2010</strong><br />

3. Comunicación<br />

Incluyente<br />

7. Capacitación<br />

Y formación<br />

Profesional<br />

4. Selección de<br />

personal<br />

6. Promoción<br />

Vertical y<br />

horizontal<br />

5. Salarios y<br />

prestaciones


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE ALINEA<br />

AL ÁREA DE OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN<br />

QUE SE ALINEA AL<br />

ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

1. Política y<br />

deberes<br />

institucionales<br />

Incorporar la perspectiva de<br />

género en la <strong>cultura</strong><br />

institucional para que guíe a la<br />

Administración Pública Federal<br />

hacia el logro de resultados al<br />

interior y exterior de las<br />

dependencias.<br />

1.1 Incluir la perspectiva de género en<br />

la política, programación y gestión<br />

de las dependencias y entidades de<br />

la Administración Pública Federal,<br />

particularmente en aquellas que<br />

otorgan bienes y servicios públicos a<br />

la ciudadanía.<br />

1.1.1 Implantar<br />

mecanismos<br />

e<br />

instrumentos, para<br />

desarrollar y guiar los<br />

trabajos para la<br />

incorporación de la<br />

perspectiva de género<br />

en la institución.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN QUE<br />

SE ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

2. Clima<br />

laboral<br />

Lograr un clima laboral que<br />

permita a la Administración<br />

Pública Federal tener mejores<br />

resultados al interior y al<br />

exterior de ella en beneficio de<br />

la ciudadanía.<br />

2.1 Establecer un clima<br />

laboral basado en un<br />

sistema de valores<br />

organizacionales que<br />

promuevan<br />

el<br />

reconocimiento, motivación<br />

y calidad laboral, y<br />

fomenten la igualdad de<br />

trato y de oportunidades.<br />

2.1.1 Contar con programas<br />

integrales encaminados al<br />

mejoramiento <strong>del</strong> clima<br />

laboral en cada una de las<br />

dependencias y entidades<br />

de la Administración<br />

Pública Federal.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN<br />

QUE SE ALINEA AL<br />

ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

3. Comunicación<br />

incluyente.<br />

Lograr una comunicación<br />

incluyente al interior y exterior<br />

de la Administración Pública<br />

Federal, que promueva la<br />

igualdad de género y la no<br />

discriminación.<br />

3.1 Incorporar la perspectiva<br />

de género y la promoción<br />

de la igualdad de género en<br />

la<br />

comunicación<br />

organizacional y la<br />

comunicación social.<br />

3.1.1 Difundir el <strong>Programa</strong><br />

de Cultura <strong>Institucional</strong> al<br />

interior de cada<br />

dependencia.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

4. Selección de<br />

personal.<br />

Lograr una selección de<br />

personal basada en<br />

habilidades y aptitudes, sin<br />

discriminación de ningún<br />

tipo.<br />

4.1 Lograr una selección de<br />

personal no discriminatoria a<br />

través de la aplicación de un<br />

sistema de valores<br />

organizacionales que<br />

promuevan la igualdad de<br />

género.<br />

4.1.1 Aplicar el sistema de<br />

selección de personal basado<br />

en la evaluación de currículos y<br />

de la experiencia laboral de las<br />

y los aspirantes, así como<br />

eliminar en todo nivel o cargo<br />

cualquier criterio de selección<br />

que considere el sexo de la<br />

persona o cualquier otro<br />

discriminante.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN QUE<br />

SE ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

5. Salarios y<br />

prestaciones.<br />

Contar con una<br />

Administración Pública<br />

Federal donde los salarios<br />

y prestaciones se otorguen<br />

con base en criterios de<br />

transparencia e igualdad,<br />

con el fin de eliminar<br />

brechas de disparidad<br />

entre mujeres y hombres.<br />

5.1 Establecer salarios y<br />

prestaciones<br />

equitativos y que<br />

promuevan criterios de<br />

transparencia e<br />

igualdad.<br />

5.1.1 Analizar la<br />

estructura salarial de la<br />

institución y realizar una<br />

reestructura que permita<br />

contar con niveles<br />

salariales acordes a su<br />

estructura y funciones.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN QUE<br />

SE ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

6. Promoción<br />

vertical y<br />

horizontal.<br />

Asegurar la creación de<br />

mecanismos de promoción<br />

vertical justos y mecanismos<br />

horizontales que propicien el<br />

desarrollo de las capacidades de<br />

todas las personas que laboran<br />

en la Administración Pública<br />

Federal.<br />

6.1 Lograr una promoción<br />

vertical y horizontal<br />

equitativa a través <strong>del</strong><br />

establecimiento de un<br />

sistema de valores<br />

organizacionales<br />

equitativos y no<br />

discriminatorios.<br />

6.1.1 Implementar acciones<br />

afirmativas para tener<br />

paridad en todos los niveles<br />

de la Administración<br />

Pública Federal.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN QUE<br />

SE ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

7. Capacitación y<br />

Formación<br />

Profesional.<br />

Lograr una capacitación y<br />

formación profesional que<br />

promueva el desarrollo de<br />

competencias técnicas y<br />

actitudinales para<br />

incorporar la perspectiva de<br />

género en el otorgamiento<br />

de bienes y servicios<br />

públicos.<br />

7.1 Impartir capacitación y<br />

formación profesional que<br />

incorpore los principios de<br />

igualdad y no<br />

discriminación.<br />

7.1.1 Elaborar mecanismos<br />

para la detección de<br />

necesidades de capacitación<br />

y formación profesional<br />

con perspectiva de género,<br />

en función de los<br />

requerimientos<br />

institucionales.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN QUE<br />

SE ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

8. Corresponsabilidad<br />

entre la vida laboral,<br />

familiar, personal e<br />

institucional.<br />

Garantizar la<br />

corresponsabilidad<br />

entre la vida laboral,<br />

familiar, personal e<br />

institucional entre<br />

servidoras y servidores<br />

públicos de la<br />

Administración<br />

Pública<br />

Federal.<br />

8.1 Desarrollar, promover y<br />

adoptar normas y políticas<br />

que aseguren la<br />

corresponsabilidad entre la<br />

vida laboral, familiar y<br />

personal, a través de un<br />

compromiso institucional<br />

que favorezca el<br />

cumplimiento de los<br />

deberes laborales,<br />

familiares y personales.<br />

8.1.1 Desarrollar políticas<br />

institucionales que procuren<br />

la corresponsabilidad entre<br />

las instituciones de la<br />

Administración Pública<br />

Federal y las servidoras y<br />

servidores públicos, en la<br />

distribución equitativa de<br />

las cargas laborales,<br />

familiares y personales.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

FACTOR<br />

OBJETIVO<br />

ESTRATEGIA QUE SE<br />

ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

LINEA DE ACCIÓN QUE<br />

SE ALINEA AL ÁREA DE<br />

OPORTUNIDAD<br />

IDENTIFICADA<br />

9. Hostigamiento<br />

y acoso sexual.<br />

Establecer mecanismos para<br />

eliminar prácticas de<br />

hostigamiento, acoso sexual y<br />

discriminación dentro de la<br />

Administración Pública Federal.<br />

9.1 Eliminar el hostigamiento<br />

y el acoso sexual a través <strong>del</strong><br />

establecimiento de un<br />

sistema organizacional que<br />

promueva prácticas de<br />

respeto en la Administración<br />

Pública Federal.<br />

9.1.1 Establecer un proceso<br />

para la prevención, atención<br />

y sanción de casos de<br />

hostigamiento y acoso<br />

sexual, que incluya tiempos<br />

de respuesta a quejas y<br />

denuncias.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

CONOCIMIETO<br />

APLICACION<br />

PLAN DE<br />

ACCIÓN<br />

RECONOCIMIENTO<br />

COMUNICACION


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

1. Política y<br />

deberes<br />

institucionales<br />

Acción específica a<br />

realizar por la<br />

institución<br />

Realizar pláticas para<br />

que el personal cuente<br />

con el conocimiento de<br />

la política nacional de<br />

igualdad entre mujeres<br />

y hombres.<br />

Resultados esperados<br />

(Información cualitativa)<br />

Incorporar la perspectiva de género<br />

en la <strong>cultura</strong> institucional para que<br />

guíe a la Administración Pública<br />

Federal hacia el logro de resultados<br />

al interior y exterior de las<br />

dependencias<br />

Meta<br />

Contar con al menos<br />

una platica al año de<br />

perspectiva de género<br />

para el personal de<br />

este <strong>Instituto</strong>.<br />

1.1 Incluir la perspectiva de género en la<br />

política, programación y gestión de las<br />

dependencias y entidades de la<br />

Administración Pública Federal,<br />

particularmente en aquellas que otorgan<br />

bienes y servicios públicos a la ciudadanía.<br />

Indicador<br />

Una platica que<br />

contenga elementos<br />

básicos de política<br />

nacional de igualdad<br />

entre mujeres y<br />

hombres.<br />

Periodo de ejecución<br />

inicio<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

conclusión<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

1.1.1 Implantar mecanismos e instrumentos,<br />

como unidades o redes de género, acciones<br />

afirmativas o positivas, etc., para<br />

desarrollar y guiar los trabajos para la<br />

incorporación de la perspectiva de género<br />

en la institución.<br />

RESULTADO<br />

El <strong>Instituto</strong><br />

Queretano de la<br />

Mujeres, impartirá<br />

un taller sobre<br />

Perspectiva de<br />

Genero en la<br />

Institución<br />

Plan de Acción<br />

1. Fortalecer la<br />

Perspectiva de Genero<br />

2. Difundir Código de<br />

Conducta<br />

3. Campaña de<br />

información<br />

permanente en materia<br />

de igualdad<br />

1 Que el personal de este <strong>IMT</strong> cuente con los conocimientos básicos de política nacional de igualdad entre mujeres y<br />

hombres.<br />

2 Que el personal <strong>del</strong> <strong>IMT</strong> conozca y comprenda el Código de Ética, la Misión, la Visión de la organización<br />

3 Que el personal cuente con capacitación en temas relacionados de igualdad y perspectiva de genero.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

2. Clima<br />

laboral<br />

Acción<br />

específica a<br />

realizar por la<br />

institución<br />

Generar<br />

enriquecimiento<br />

<strong>del</strong> ambiente de<br />

trabajo a través<br />

de la promoción<br />

de los principios<br />

de igualdad.<br />

Resultados esperados<br />

(Información<br />

cualitativa)<br />

Lograr un clima laboral que<br />

permita a la Administración<br />

Pública Federal tener mejores<br />

resultados al interior y al<br />

exterior de ella en beneficio de la<br />

ciudadanía.<br />

Meta<br />

Realizar difusión de los<br />

principios de igualdad<br />

con la finalidad de<br />

promover un mejor<br />

ambiente de trabajo.<br />

2.1 Establecer un clima laboral basado en un<br />

sistema de valores organizacionales que<br />

promuevan el reconocimiento, motivación y<br />

calidad laboral, y fomenten la igualdad de<br />

trato y de oportunidades.<br />

Indicador<br />

Dos acciones de<br />

difusión que<br />

favorezcan el clima<br />

laboral<br />

Periodo de ejecución<br />

inicio<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

conclusión<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

2.1.1 Contar con programas integrales<br />

encaminados al mejoramiento <strong>del</strong> clima<br />

laboral en cada una de las dependencias y<br />

entidades de la Administración Pública<br />

Federal.<br />

RESULTADO<br />

Se difundieron los<br />

Códigos de<br />

Conducta y de<br />

Ética <strong>del</strong> <strong>Instituto</strong>,<br />

para así crear<br />

conciencia en el<br />

personal <strong>del</strong><br />

sistema de valores<br />

que los rige<br />

Plan de Acción<br />

1. Difusión de la<br />

Misión, Visión y<br />

Código de Conducta<br />

y Ética<br />

2. Generar acciones<br />

que promuevan la<br />

igualdad de trato y<br />

de oportunidades<br />

1. Incorporar en la misión y visión <strong>del</strong> <strong>Instituto</strong> la perspectiva de genero<br />

2. Que el personal <strong>del</strong> <strong>IMT</strong> conozca y comprenda el Código de Ética, la Misión, la Visión de la organización<br />

3. Que el personal cuente con capacitación en temas relacionados de igualdad y perspectiva de genero.


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

3. Comunicación<br />

incluyente.<br />

Lograr una comunicación<br />

incluyente al interior y exterior<br />

de la Administración Pública<br />

Federal, que promueva la<br />

igualdad de género y la no<br />

discriminación.<br />

3.1 Incorporar la perspectiva de género y<br />

la promoción de la igualdad de género<br />

en la comunicación organizacional y la<br />

comunicación social.<br />

3.1.1 Difundir el <strong>Programa</strong> de Cultura<br />

<strong>Institucional</strong> al interior de cada<br />

dependencia.<br />

Acción específica<br />

a realizar por la<br />

institución<br />

Meta<br />

Indicador<br />

Periodo de ejecución<br />

inicio<br />

conclusión<br />

RESULTADO<br />

Plan de Acción<br />

Realizar difusión y<br />

promoción sobre<br />

comunicación<br />

organizacional<br />

incluyente<br />

Resultados esperados<br />

(Información cualitativa)<br />

Realizar más difusión<br />

en la institución sobre<br />

comunicación<br />

organizacional donde<br />

se incluyan temas<br />

tanto para mujeres<br />

como hombres.<br />

Una plática sobre<br />

comunicación<br />

organizacional<br />

incluyente.<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

Utilización de<br />

lenguaje no<br />

sexista como<br />

herramienta de<br />

comunicación<br />

entre hombre y<br />

mujeres<br />

1. Realizar campaña de<br />

difusión para informar al<br />

personal <strong>del</strong> programa<br />

de <strong>cultura</strong> institucional<br />

2. Difusión de lenguaje<br />

no sexista<br />

3. Taller de lenguaje<br />

incluyente a todo el<br />

personal<br />

1. Que el personal cuente con capacitación en temas relacionados con el desarrollo personal; que incorpore los<br />

principios de igualdad y no discriminación.<br />

2. Difusión de la herramienta “Aprendamos sobre Genero”


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

4. Selección de<br />

personal.<br />

Acción específica a<br />

realizar por la<br />

institución<br />

Hacer transparente y<br />

eficiente el proceso de<br />

selección y promoción de<br />

personal, conforme al<br />

criterio de igualdad de<br />

género y acciones a favor<br />

<strong>del</strong> personal, mediante la<br />

adopción de lineamientos<br />

de ingreso y promoción.<br />

Resultados esperados<br />

(Información<br />

cualitativa)<br />

Lograr una selección de personal<br />

basada en habilidades y aptitudes,<br />

sin discriminación de ningún tipo.<br />

Meta<br />

Contar<br />

con<br />

lineamientos que<br />

integren<br />

e<br />

identifiquen los<br />

puntos a considerar<br />

para el proceso de<br />

selección y promoción<br />

<strong>del</strong> personal.<br />

4.1 Lograr una selección de personal no<br />

discriminatoria a través de la<br />

aplicación de un sistema de valores<br />

organizacionales que promuevan la<br />

igualdad de género.<br />

Indicador<br />

Lineamientos<br />

transparentes que<br />

guíen el proceso de<br />

selección y<br />

promoción <strong>del</strong><br />

personal.<br />

Periodo de ejecución<br />

Inicio<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

Conclusión<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

4.1.1 Aplicar el sistema de selección de<br />

personal basado en la evaluación de<br />

currículos y de la experiencia laboral de las<br />

y los aspirantes, así como eliminar en todo<br />

nivel o cargo cualquier criterio de selección<br />

que considere el sexo de la persona o<br />

cualquier otro discriminante.<br />

RESULTADO<br />

Todos los<br />

trabajadores<br />

conozcan los<br />

lineamientos<br />

para el proceso<br />

de selección y<br />

promoción de<br />

personal<br />

Plan de Acción<br />

Se esta trabajando<br />

en la elaboración<br />

de manuales de<br />

ingreso y<br />

promoción de<br />

personal<br />

1 Que el personal <strong>del</strong> <strong>Instituto</strong> conozca los lineamientos para el proceso de selección y promoción <strong>del</strong> personal.<br />

2 Informe de promociones e ingresos en <strong>2010</strong>


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

5. Salarios y<br />

prestaciones.<br />

Acción específica<br />

a realizar por la<br />

institución<br />

Dar a conocer los<br />

criterios para el<br />

otorgamiento de<br />

prestaciones<br />

Resultados esperados<br />

(Información cualitativa)<br />

Contar con una Administración Pública<br />

Federal donde los salarios y prestaciones<br />

se otorguen con base en criterios de<br />

transparencia e igualdad, con el fin de<br />

eliminar brechas de disparidad entre<br />

mujeres y hombres.<br />

Meta<br />

Contar con un<br />

documento que<br />

integre criterios<br />

para<br />

el<br />

otorgamiento de<br />

prestaciones de<br />

este <strong>IMT</strong>.<br />

Indicador<br />

Contar con un<br />

documento que<br />

integre criterios<br />

para<br />

el<br />

otorgamiento de<br />

prestaciones de este<br />

<strong>IMT</strong>.<br />

5.1 Establecer salarios y<br />

prestaciones equitativos y que<br />

promuevan criterios de<br />

transparencia e igualdad.<br />

Periodo de ejecución<br />

inicio<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

conclusión<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

5.1.1 Analizar la estructura salarial de la institución<br />

y realizar una reestructura que permita contar con<br />

niveles salariales acordes a su estructura y<br />

funciones.<br />

RESULTADO<br />

El personal sin<br />

distinción de genero,<br />

conozca el criterio<br />

para el otorgamiento<br />

de prestaciones<br />

Plan de Acción<br />

1. Revisar el esquema de<br />

prestaciones <strong>del</strong> personal para<br />

incorporar la Perspectiva de<br />

Genero<br />

2. Realizar un diagnostico que<br />

permita conocer la posición de<br />

mujeres y hombres en la<br />

institución, de conformidad con el<br />

puesto, salario y prestaciones que<br />

perciben,<br />

3. Se cuenta con un documento de<br />

prestaciones autorizadas por la<br />

SHCP para el personal <strong>del</strong> <strong>IMT</strong><br />

1. Que el personal <strong>del</strong> <strong>Instituto</strong> conozca los lineamientos para el proceso de selección y promoción <strong>del</strong> personal.<br />

2. Documento de prestaciones autorizadas para el <strong>IMT</strong>, Tabulador de sueldos,<br />

3. Comparativo de prestaciones <strong>IMT</strong> <strong>2010</strong>


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

6. Promoción<br />

vertical y<br />

horizontal.<br />

Acción específica a<br />

realizar por la<br />

institución<br />

Asegurar la creación de mecanismos de<br />

promoción vertical justos y mecanismos<br />

horizontales que propicien el desarrollo de<br />

las capacidades de todas las personas que<br />

laboran en la Administración Pública<br />

Federal.<br />

Meta<br />

Indicador<br />

6.1 Lograr una promoción vertical y<br />

horizontal equitativa a través <strong>del</strong><br />

establecimiento de un sistema de<br />

valores organizacionales<br />

equitativos y no discriminatorios.<br />

Periodo de ejecución<br />

Inicio<br />

Conclusión<br />

6.1.1 Implementar acciones afirmativas<br />

para tener paridad en todos los niveles de<br />

la Administración Pública Federal.<br />

RESULTADO<br />

Plan de Acción<br />

Realizar difusión para<br />

tener igualdad de<br />

oportunidades de<br />

ascenso.<br />

Realizar difusión<br />

oportuna cuando<br />

exista una plaza<br />

disponible.<br />

Hacer difusión<br />

oportuna cuando<br />

exista una vacante<br />

para que las<br />

trabajadoras y los<br />

trabajadores tengan<br />

la misma oportunidad<br />

de ascenso.<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

El personal conozca<br />

oportunamente<br />

cuando exista una<br />

plaza disponible,<br />

para que tanto<br />

mujeres como<br />

hombres tengan la<br />

misma oportunidad<br />

de ascenso<br />

Realiza un análisis<br />

comparativo entre<br />

mujeres y hombres<br />

que cambiaron de<br />

posición jerárquica,<br />

promoviendo la<br />

movilidad<br />

horizontal y vertical<br />

en igualdad de<br />

oportunidades.<br />

Resultados esperados<br />

(Información<br />

cualitativa)<br />

1 Que el personal conozca oportunamente cuando exista una plaza disponible para que tanto mujeres como hombres<br />

tengan la misma oportunidad de ascenso.<br />

2 Informe de promociones e ingresos en <strong>2010</strong>


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

7. Capacitación<br />

y Formación<br />

Profesional.<br />

Acción específica<br />

a realizar por la<br />

institución<br />

Aplicar la<br />

capacitación<br />

conforme a criterios<br />

de género,<br />

necesidades <strong>del</strong><br />

personal y en temas<br />

relacionados con el<br />

desarrollo personal.<br />

Resultados esperados<br />

(Información<br />

cualitativa)<br />

Lograr una capacitación y formación<br />

profesional que promueva el desarrollo<br />

de competencias técnicas y actitudinales<br />

para incorporar la perspectiva de<br />

género en el otorgamiento de bienes y<br />

servicios públicos.<br />

Meta<br />

Contar con al menos un<br />

curso al año de<br />

perspectiva de género y<br />

temas relacionados con<br />

el desarrollo de personal<br />

para el personal de este<br />

<strong>Instituto</strong>.<br />

Indicador<br />

Contar con al menos<br />

un curso otorgado<br />

por el <strong>Instituto</strong>, que<br />

cubra las<br />

necesidades de<br />

capacitación <strong>del</strong><br />

personal.<br />

7.1 Impartir capacitación y<br />

formación profesional que<br />

incorpore los principios de<br />

igualdad y no discriminación.<br />

Periodo de ejecución<br />

inicio<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

conclusión<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

7.1.1 Elaborar mecanismos para la detección<br />

de necesidades de capacitación y formación<br />

profesional con perspectiva de género, en<br />

función de los requerimientos<br />

institucionales.<br />

RESULTADO<br />

El personal sin<br />

distinción de genero,<br />

tenga un curso de<br />

desarrollo personal al<br />

año en temas de<br />

igualdad y no<br />

discriminación y de<br />

programas de<br />

formación para la<br />

prevención en temas de<br />

salud de la mujer y <strong>del</strong><br />

hombre<br />

Plan de Acción<br />

Se impartirá un<br />

taller por parte <strong>del</strong><br />

<strong>Instituto</strong> Queretano<br />

de la Mujer, sobre<br />

Perspectiva de<br />

Genero y violencia<br />

familiar<br />

Se realizo la<br />

detección de<br />

necesidades de<br />

capacitación.<br />

1 Que el personal cuente con al menos un curso al año de perspectiva de género y temas relacionados con el desarrollo de<br />

personal.<br />

2 Herramienta en línea <strong>del</strong> Curso “Aprendamos sobre Genero” proporcionado por Inmujeres


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

8. Corresponsabilidad<br />

entre la vida<br />

laboral, familiar,<br />

personal e<br />

institucional.<br />

Acción específica<br />

a realizar por la<br />

institución<br />

Que haya<br />

flexibilidad para<br />

permisos de manera<br />

equitativa a<br />

mujeres y hombres.<br />

Resultados esperados<br />

(Información cualitativa)<br />

Garantizar la corresponsabilidad<br />

entre la vida laboral, familiar,<br />

personal e institucional entre<br />

servidoras y servidores públicos de<br />

la Administración Pública<br />

Federal.<br />

Meta<br />

Realizar un<br />

diagnóstico que<br />

identifique las<br />

necesidades de<br />

permisos de manera<br />

equitativa a mujeres<br />

y hombres.<br />

Indicador<br />

Otorgamiento sin distinción<br />

de genero los permisos para<br />

atender asuntos familiares y<br />

personales <strong>Programa</strong>s para<br />

promover el equilibrio entre<br />

la vida laboral y la familiar<br />

Las madres con niños<br />

menores de 12 años tienen la<br />

facilidad de a<strong>del</strong>antar su<br />

horario de salida<br />

8.1 Desarrollar, promover y adoptar normas y<br />

políticas que aseguren la corresponsabilidad<br />

entre la vida laboral, familiar y personal, a<br />

través de un compromiso institucional que<br />

favorezca el cumplimiento de los deberes<br />

laborales, familiares y personales.<br />

Periodo de ejecución<br />

inicio<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

conclusión<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

8.1.1 Desarrollar políticas institucionales que<br />

procuren la corresponsabilidad entre las<br />

instituciones de la Administración Pública<br />

Federal y las servidoras y servidores públicos,<br />

en la distribución equitativa de las cargas<br />

laborales, familiares y personales.<br />

RESULTADO<br />

Tanto mujeres<br />

como hombres<br />

disfrutan de<br />

manera<br />

equitativa<br />

permisos para<br />

atender asuntos<br />

familiares y<br />

personales<br />

Plan de Acción<br />

Se otorgan permisos de<br />

forma equitativa a los<br />

trabajadoras y<br />

trabajadores<br />

Se realiza en verano un<br />

curso para los hijos de<br />

los trabajadores<br />

Torneo de fútbol y<br />

voleibol para<br />

trabajadoras y<br />

trabajadores <strong>del</strong> <strong>IMT</strong><br />

1. Que tanto mujeres como hombres disfruten de permisos de manera equitativa para atender asuntos familiares o<br />

personales.<br />

2. <strong>Programa</strong>s fomentando una corresponsabilidad entre la vida familiar, laboral, personal e institucional


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

Factor Objetivo Estrategia Línea de acción<br />

9. Hostigamiento<br />

y acoso sexual.<br />

Acción específica<br />

a realizar por la<br />

institución<br />

Realizar campañas<br />

de prevención de<br />

hostigamiento y<br />

acoso sexual para<br />

las y los empleados.<br />

Resultados esperados<br />

(Información<br />

cualitativa)<br />

Establecer mecanismos para<br />

eliminar prácticas de<br />

hostigamiento, acoso sexual y<br />

discriminación dentro de la<br />

Administración Pública<br />

Federal.<br />

Meta<br />

Contar con<br />

mecanismos para<br />

denunciar los casos<br />

de hostigamiento o<br />

acoso sexual.<br />

Indicador<br />

Contar con al menos una<br />

campaña de prevención<br />

de hostigamiento y acoso<br />

sexual sin distinción de<br />

género.<br />

9.1 Eliminar el hostigamiento y el acoso<br />

sexual a través <strong>del</strong> establecimiento de un<br />

sistema organizacional que promueva<br />

prácticas de respeto en la<br />

Administración Pública Federal.<br />

Periodo de ejecución<br />

inicio<br />

NOVIEMBRE<br />

2009<br />

conclusión<br />

DICIEMBRE<br />

<strong>2010</strong><br />

9.1.1 Establecer un proceso para la<br />

prevención, atención y sanción de casos de<br />

hostigamiento y acoso sexual, que incluya<br />

tiempos de respuesta a quejas y<br />

denuncias.<br />

RESULTADO<br />

Dar atención a<br />

personas que<br />

presenten quejas<br />

que contravengan<br />

lo contenido en el<br />

código de ética y<br />

conducta, así como<br />

de violencia y acoso<br />

Establecer sistemas<br />

sobre quejas y<br />

denuncia ante estos<br />

casos<br />

Plan de Acción<br />

Se impartirá un taller<br />

por parte <strong>del</strong><br />

<strong>Instituto</strong> Queretano<br />

de la Mujer, sobre<br />

violencia familiar y<br />

acoso sexual<br />

1. Campaña de información para prevenir, atender, sancionar, a través de mecanismos de denuncia sobre hostigamiento y acoso<br />

sexual y laboral


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Mexicano</strong> <strong>del</strong> Transporte<br />

• Oficinas<br />

Querétaro:<br />

• Km. 12+000, Carretera Querétaro-Galindo, Sanfandila Município de Pedro Escobedo, Qro. A.P.<br />

1098, Tel. +52 (442) 2169777 Fax +52 (442) 2169671<br />

Distrito Federal:<br />

• Av. Nuevo León No. 210, 2° Piso, Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06100,<br />

México D.F. Tel. y Fax. +52 (55) 52653600


PLAN DE ACCION <strong>2010</strong><br />

PROGRAMA DE CULTURA INSTITUCIONAL<br />

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Mexicano</strong> <strong>del</strong> Transporte<br />

ING. JORGE ARMENDARIZ JIMÉNEZ<br />

Coordinador de Administración y Fianzas<br />

(442) 2169777 Ext. 3057<br />

jarmend@imt.mx<br />

M.A. JESÚS TREJO HERNÁNDEZ<br />

Jefe de la División de Recursos Financieros y Humanos<br />

(442) 2169777 Ext. 2024<br />

jtrejoh@imt.mx<br />

SAMANTHA V. MEZA ALVAREZ T<br />

Encargada <strong>del</strong> SPC y Clima <strong>Institucional</strong><br />

(442) 2169777 Ext. 3064<br />

smeza@imt.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!